Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20561
Con el lanzamiento de Windows 10 también llegó la polémica: ¿recolecta Microsoft más datos del usuario de los lógicos y esperados? Mi compañero Javier Pastor explicaba cómo él creía que las críticas eran exageradas aunque, unos días después, el sistema operativo de la compañía que dirige Nadella volvía a acaparar titulares al detectarse que, pese a que desactivase esta recolección de información, el equipo seguía enviando datos a los de Redmond.

Consciente de las críticas, y aunque con algo de retraso, Microsoft ha salido hoy a dar explicaciones en su blog oficial. "Windows 10 recopila información para que el producto te funcione mejor", explica Myerson que, además, asegura que esos datos son cifrados para el tránsito hasta sus servidores y después "almacenados en instalaciones seguras". Pero ¿qué datos recopilan exactamente?

LEER MAS: http://www.xataka.com/privacidad/asi-responde-microsoft-a-las-polemicas-y-criticas-sobre-la-privacidad-en-windows-10
#20562
Noticias / Facebook se cae y permanece inestable
29 Septiembre 2015, 02:23 AM
Durante esta tarde la red social ha estado experimentando problemas para cargar perfiles.

La red social creada por Mark Zuckerberg ha tenido varios problemas de carga en sus servidores, cayéndose a ratos y sin visualizar el timeline y los perfiles de usuario.

Lo mismo pasó con las páginas o fan pages. Para probar, creé una que pude publicar y que a los pocos minutos desapareció. Posteriormente, la pantalla mostraba el mensaje "Service unavailable", que luego fue cambiado por uno con el logo de Facebook, advirtiéndo el error:

"Sorry, something went wrong. We're working on it and we'll get it fixed as soon as we can" (en español: Los sentimos, algo salió mal. Estamos trabajando en ello y esperamos arreglarlo lo antes posible).

Esta es la tercera vez en el mes que Facebook sufre una caída. La primera fue el 17 y la segunda el 25 de septiembre.

16:08 Caída de Facebook
16:40 Vuelve a cargar timeline y perfiles, pero servicio de publicad en Facebook permanece inactivo

https://www.fayerwayer.com/2015/09/facebook-se-cae-y-permanece-inestable/
#20563
Como suele ocurrir con cada nuevo lanzamiento del smartphone tope de gama de Apple no han tardado en aparecer numerosas pruebas de resistencia, en las que se busca llevar al límite al iPhone 6s y comprobar su dureza y su calidad de construcción.

En el vídeo que acompañamos en esta noticia vemos que lo primero que prueban es su resistencia en una prueba de doblado y la dureza del nuevo cristal Ion-X, utilizado para proteger la pantalla del terminal y considerado como uno de los más resistentes del mundo.

Como vemos en la primera el iPhone 6s Plus logra un buen resultado y no se dobla hasta las 180 libras de presión, unos 81,5 kilogramos, superando las 170 libras que resistieron el iPhone 6s y el Galaxy Note 5. En las pruebas de caída sobre las esquinas todos los terminales puestos a prueba consiguieron salir bien parados, ya que no mostraron más que daños estéticos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/28/el-iphone-6s-pruebas-de-resistencia
#20564
Cuatro jóvenes de Barcelona tuvieron la idea al surgir la polémica de la doble comisión en algunos cajeros. Sincomi te muestra solo los cajeros donde no tienes que pagar para sacar dinero

El Banco de España ya se pronunció en su contra, y el Ministerio de Economía ha anunciado que si las entidades bancarias y la autoridad reguladora no toman medidas, entrarán en acción para evitar lo que consideran un abuso: el cobro por parte de los bancos de una comisión de 2 euros a los usuarios que no sean sus clientes que quieran sacar dinero en sus cajeros, que se sumaría a la que ya cobran la mayoría de los bancos a sus clientes por sacar dinero de cajeros que no sean de su red.

De momento, sin embargo, La Caixa los sigue cobrando y otros como BBVA o Santander han anunciado su intención de hacerlo en un futuro próximo. Aprovechando la coyuntura, cuatro jóvenes de Barcelona se pusieron manos a la obra a principios de verano, y ahora han lanzado el resultado de su trabajo: una aplicación móvil llamada Sincomis que te ayuda a localizar un cajero donde no te vayan a cobrar esos 2 euros de comisión.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-28/esta-aplicacion-localiza-los-cajeros-donde-no-te-cobran-comisiones-al-sacar-dinero_1040649/
#20565
Una filtración nos vuelve a arruinar de nuevo el estreno de un producto, además de uno de los más esperados. El nuevo Nexus 5X, fabricado por LG, se presentará mañana pero ya conocemos todas sus características técnicas e imágenes oficiales. Además, el precio también se habría filtrado esta misma mañana. La parte negativa es que parece que no llegará en un primer momento a España.

Mañana a partir de las 18 horas dará comienzo el evento de Google donde se anunciarán varios nuevos productos. Los más esperados son los nuevos Nexus, el de LG que nos ocupa en este artículo y el de Huawei con mayor tamaño de pantalla, el nuevo Chromecast 2, el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow y una tableta de 10,2 pulgadas llamada Google Pixel C. Del nuevo Nexus 5X queda poco más que decir después de filtrarse la nota de prensa que acompañará a su presentación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/28/filtrado-completamente-el-nexus-5x-caracteristicas-tecnicas-imagenes-y-precio/
#20566
Tanto la privacidad de los datos empresariales como los equipos de seguridad son claves a la hora de definir las políticas de protección de la información. Sin embargo, cuando los datos rompen las barreras y salen de ese entorno de red seguro en la organización, saltando a la nube pública, resulta mucho más fácil perder el control y la capacidad de hacer cumplir las políticas de seguridad.

1. Falta de políticas de seguridad que se extiendan a la nube.

Tanto la privacidad de los datos empresariales como los equipos de seguridad son claves a la hora de definir las políticas de protección de la información. Sin embargo, cuando los datos rompen las barreras y salen de ese entorno de red seguro en la organización, saltando a la nube pública, resulta mucho más fácil perder el control y la capacidad de hacer cumplir las políticas de seguridad.

Es un hecho: en una implementación de nube pública, es inevitable ceder parte del control al proveedor del servicio cloud. En pocas palabras, es posible perder la gobernabilidad de los datos, extendiéndose a todos sus proyectos en cloud. Por eso son tan importantes los acuerdos de nivel de servicio (SLA), aunque pueden resultar insuficientes para cubrir esta potencial brecha de seguridad.

2. Sobre-exposición de los datos en uso.

El ciclo de vida de los datos de la nube incluye tres fases: en reposo, en tránsito y en uso. Las organizaciones necesitan centrarse en la protección del ciclo de vida completo de datos porque cuando éstos están en uso, se han cargado en un proceso e encuentran en la memoria del programa que se ejecuta. Cuando se encuentran en este estadio de procesamiento, se encuentran desprotegidos a pesar del ?cifrado en reposo? que puede proporcionar el proveedor de servicios cloud.

Así no sorprende que exista una creciente preocupación por la seguridad de datos en uso, dado que están apareciendo ataques específicamente diseñados para atacar en esa fase. Un ejemplo de estos ataques es, sin ir más lejos, Heartbleed, que explotaba una vulnerabilidad en OpenSSL

3. Falta de evaluación de la seguridad del proveedor de servicios cloud.

Muchas empresas basan su seguridad prácticamente en exclusiva en su proveedor de servicios cloud? y no lo evalúa correctamente. Se producen muchas brechas entre lo que se compromete en un SLA y lo que realmente se está ofreciendo y, créanme, en caso de brecha de seguridad el ?roto? puede ser tal que no habrá indemnización que lo compense. Gartner ya ha documentado en un estudio que, especialmente en SaaS, los niveles de seguridad suelen ser inadecuados.

4. El incumplimiento de la normativa.

No olvide evaluar si su proveedor de servicios cloud cumple con todas las regulaciones previstas en la ley, si está dando cobertura a las normativas de protección de datos y la legislación financiera de su país. En este sentido, como en el anterior, es muy recomendable someter a su propio proveedor a auditorías externas que aseguren que todo está en orden.

http://www.internautas.org/html/8992.html
#20567
Preocupados por quién podría ver su dirección de correo electrónico, usuarios del sistema operativo compartieron su descontento con Microsoft.

Los usuarios de Windows 10 sienten que su privacidad ha sido invadida por Microsoft, ya que recolecta información del usuario y la envía a sus servidores, pero lo cierto es que no es de extrañarse, ya que es como cualquier otro servicio de internet o plataforma similar. Sin embargo, estas y otras características del sistema operativo han molestado a varios y una de ellas es la falta de privacidad en la pantalla de inicio de sesión.

Al encender la computadora, el usuario de Windows 10 que utilizó sus credenciales de Outlook para iniciar sesión se puede percatar de que su e-mail aparece debajo del nombre en la pantalla de inicio de sesión, exponiéndolo a cualquiera que encienda el PC sin su consentimiento. Por otro lado, para iniciar sesión debe escribir la contraseña de su cuenta Microsoft, una opción que expone aún más su identidad.

Es por ello que varios usuarios han compartido su descontento con Microsoft a través de la aplicación de retroalimentación de Windows 10, un enlace entre los usuarios del sistema operativo y la compañía de Redmond para mejorar el que ahora es tratado como un servicio, esto por revelar su dirección de correo electrónico, de acuerdo con información de Softpedia.

Estando a la espera de que Microsoft responda a este llamado, la única alternativa que tiene el usuario para proteger su identidad es usar una cuenta local, tomando en cuenta que se perderá algunas características. Por otra parte, también puede optar por el uso de un código PIN o contraseña de imagen para proteger la contraseña del correo electrónico, ambas opciones disponibles desde Configuraciones>Cuentas>Opciones de inicio de sesión de Windows 10.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/usuarios-de-windows-10-piden-a-microsoft-que-quite-la-direccion-e-mail-del-inicio-de-sesion/
#20568
Para la mayoría de personas borrar amigos en Facebook es algo normal, sobre todo teniendo en cuenta que muchos usuarios acaban acumulando listas enormes de "amigos" a los que no conocen realmente, y con los que ni siquiera han llegado a cruzar más de dos palabras.

Sin embargo la Comisión de Trabajo Justo de Australia no piensa igual, tal y como lo demuestra una resolución en la que determina que la decisión de eliminar a una compañera de trabajo constituye una conducta que puede implicar mobbing o acoso laboral.

En este caso en concreto podemos ver que la Comisión tiene razón, ya que los antecedentes de acoso a la víctima son claros y la eliminación como amiga en Facebook fue sólo uno de los puntos que permitió confirmar la inmadurez de los acosadores implicados, pero podría dar pie a una cantidad considerable de denuncias sin una base tan correcta y creíble.

Eso es precisamente lo peligroso de los precedentes, que sientan una base sobre la que se pueden reconducir casos similares pero no idénticos ni con el mismo sustento o base, lo que podría permitir la interposición de demandas absurdas y sin fundamento.

Hay que ser por tanto muy cuidadoso a la hora decidir el valor probatorio que se da a este tipo de conductas, sobre todo en una red social como Facebook, donde como anticipamos todo está muy masificado y no es complicado ver personas con 1.000 o 2.000 amigos.

http://www.muycomputer.com/2015/09/28/borrar-amigos-en-facebook-mobbing
#20569
Lanza programas piloto para pagos online. Según la empresa, las contraseñas tradicionales son un problema.

Diario TI 28/09/15 12:14:03
MasterCard se encuentra trabajando de forma pionera en el uso de "selfies" o huellas digitales para hacer pagos online, a través del lanzamiento de diferentes programas de prueba en Europa y Estados Unidos.

Desde agosto, los tarjetahabientes de los países que funcionan bajo el International Card Services (ICS) B.V y ABN AMRO tienen la opción de probar esta tecnología hasta fines de noviembre.

Paralelamente, la empresa está haciendo pruebas junto a los empleados de First Tech Federal Credit Union en Estados Unidos.

Usando autenticación biométrica, es decir, el uso de una característica personal como el reconocimiento facial o de huellas digitales para verificar la identidad de un tarjeta habiente, MasterCard asegura estar contribuyendo a habilitar pagos no sólo más rápidos, sino más simples y seguros.

"Esta tecnología podría ayudar a reemplazar la necesidad de recordar y tipear contraseñas cuando las personas están comprando online. En vez de eso, los consumidores podrían tener la opción de simplemente pestañear hacia la cámara de sus teléfonos inteligentes, o usar su huella digital para autenticar las transacciones", escribe la empresa en un comunicado.

"Las contraseñas son un problema" señaló Ajay Bhalla, Presidente de Enterprise Security Solutions,en MasterCard. "Son muy fáciles de olvidar, nos hacen perder el tiempo y además no son completamente seguras. La biometría está hacienda de las transacciones online algo más seguro y simple, como lo son hoy las compras en persona", agregó el ejecutivo.

http://diarioti.com/mastercard-prueba-pagos-con-biometria-facial-mediante-selfies/90514
#20570
El Tribunal de Distrito de Reykjanes, en Islandia, ha condenado al exvoluntario de WikiLeaks Sigurður Ingi Þórðarson, más conocido como 'Siggi el hacker', a tres años de prisión por haber abusado sexualmente de nueve jóvenes en más de setenta incidentes registrados entre los años 2011 y 2013.

Además de la pena de prisión, Sigurður tendrá que pagar a sus víctimas, que eran adolescentes cuando los crímenes se produjeron, 8,6 millones de coronas islandesas (67.000 dólares o 60.000 euros) en concepto de indemnización, informa el portal local Visir. 'Siggi el hacker' fue voluntario de Wikileaks antes de convertirse en informante del FBI.

Sigurður trabajó con Julian Assange en WikiLeaks como voluntario antes de que el australiano le acusara de haber malversado los fondos del grupo. Más tarde se reveló que 'Siggi el hacker' también había trabajado como informante pagado del FBI, entregando a los agentes de este documentos y correos electrónicos internos de WikiLeaks.

La mayor parte de los acosos sexuales se produjo a través de Facebook y el correo electrónico. 'Siggi' ofrecía dinero y regalos a los jóvenes a cambio de favores sexuales: por ejemplo sumas entre 200 dólares o vacaciones en el extranjero.

http://actualidad.rt.com/actualidad/187120-ex-voluntario-wikileaks-condenado-violacion