Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20541
Es el programa líder en su categoría, aunque existen decenas de alternativas completamente gratuitas que cumplen con sus funciones. Y según han alertado desde una firma de seguridad, WinRAR 5.21 tiene un grave fallo de seguridad que permite ejecutar código de forma remota en los equipos de más de 500 millones de usuarios afectados. Según reportan, mantiene una puntuación de 9 en CVSS (Common Vulnerability Scoring System).

El problema es grave, y según informan afecta a más de 500 millones de usuarios en todo el mundo que ya cuentan con esta actualización descargada en sus ordenadores, luego son vulnerables a un posible ataque de este tipo. Los investigadores que han encontrado este problema de seguridad, explican, esta vulnerabilidad permite insertar código HTML malicioso dentro de WinRAR SFX. Y dado que se trata de archivos que se extraen de forma automática al pulsar sobre ellos, el usuario no tiene posibilidad de analizar si contiene software malicioso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/30/usas-winrar-podrian-tomar-control-de-tu-pc-por-un-grave-fallo/
#20542
Mejorar nuestra seguridad a la hora de navegar por Internet o usar nuestro ordenador se ha convertido en un hábito más que día a día más usuarios tratan de adoptar. Los programas y aplicaciones más importantes empiezan a darle un enorme protagonismo a los mecanismos y funciones destinados a mantener a salvo nuestra información privada y existen muchas herramientas que pueden ayudar aún más al respecto. ConfigFox es un ejemplo ya que ofrece una gestión avanzada de la seguridad y privacidad en el navegador Firefox para que estés siempre protegido.

Este programa puede ser la herramienta definitiva para ajustar todos los parámetros de seguridad de los usuarios del navegador de Mozilla. Está disponible para Windows y podemos llevarlo con nosotros para cargar en un navegador Firefox nuestra configuración de seguridad y privacidad en el explorador Mozilla Firefox del ordenador que utilicemos. Al igual que hacen otros gestores del estilo,  desde una interfaz única podemos consultar todas las categorías e ir marcando aquellas casillas con las funciones que queramos activar o desactivar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/30/gestiona-la-seguridad-y-privacidad-de-firefox-como-un-experto-con-configfox/
#20543
MADRID, 30 Sep. (Portalgeek) -

   Wargaming ha compartido este miércoles la recreación en realidad virtual de una batalla de tanques, '1941 Battle: 360° Reenactment' que permite al espectador trasladarse al interior de un campo de batalla.

   En el vídeo titulado 1941 Battle: 360° Reenactment, los espectadores se adentran en el corazón de la batalla con cuatro tanques, 40 actores de infantería, artillería y aviones de guerra. Con solo arrastrar la pantalla, podrán acceder a cada rincón y a cada detalles de la contienda.

   "Recrear esta histórica batalla de tanques en 360° con blindados tan legendarios como el T-34 y el Panzer III, avivará las llamas del pasado como nunca antes se haya hecho", ha declarado el director de proyectos especiales de Wargaming, Tracy Spaight.

   Wargaming, World of Tanks, en colaboración con Google y el museo de tanques Bovington, publicaron a principios de una serie de cinco vídeos en 360 grados titulados Virtually Inside the Tanks (virtualmente dentro de los tanques).

   En estos vídeos se incluyeron famosos vehículos como el M4 Sherman de la película Corazones de acero, ypermite a los espectadores aprender un poco más acerca de la historia de los tanques más conocidos, por dentro y por fuera.

   "Wargaming está orgullosa de compartir su pasión por la historia y de haber usado tecnología innovadora para resucitar un fragmento de la historia", ha añadido Spaight.

http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-wargaming-lanza-espectacular-recreacion-realidad-virtual-batalla-tanques-20150930152144.html
#20544
Akamai anunció el día de ayer que ha descubierto un botnet masivo para Linux, capaz de tumbar sitios web a través de ataques DDoS utilizando un torrente de tráfico que puede alcanzar los 150Gbps.

Este botnet se expande a través de una variante del troyano llamado XOR DDoS, e infecta sistemas Linux a través de dispositivos embebidos como routers, intentando acceder realizando un ataque de fuerza bruta (probar una a una todas las combinaciones de usuario y contraseña hasta acertar) sobre SSH. Una vez conseguidos las credenciales de SSH, descarga e instala el botnet, conectando este ordenador con los otros ya infectados.

Los investigadores sabían de la existencia de XOR DDoS, sin embargo ha sido recientemente cuando han conocido los efectos del botnet en sí. Según Akamai, este malware actúa 20 veces al día, siendo 90% de los sitios web afectados de Asia y principalmente relacionados con la educación y los juegos.

Lo más preocupante de este asunto no es tanto el alcance de los ataques como su potencia, ya que este botnet es capaz de lanzarlos a velocidades que pueden ir desde los 2Mbps a los 150Gbps, siendo este último número superior a lo que muchas multinacionales pueden manejar.

Según palabras de Akamai a PCWorld, "al igual que el número de entornos Linux crece, las potenciales oportunidades y recompensas para los criminales también han crecido. Los atacantes seguirán mejorando sus tácticas y herramientas, por lo que en consecuencia los profesionales en seguridad tendrían que endurecer sus sistemas basados en Linux".

http://www.muycomputer.com/2015/09/30/botnet-linux-ataques-ddos-150gbps
#20545
Es la parte más polémica del adblocking: que las extensiones acepten pagos de algunas compañías para que sus anuncios entren en el grupo de "aceptables" y se muestren incluso con el bloqueador activado. Adblock Plus lo hace con 70 compañías, aunque considera como publicidad pasable anuncios de más de 700 compañías.

Claro, ¿cómo podemos demostrar que los bloqueadores no hacen negocio creando un "peaje" entre los internautas y los anunciantes? De ahí que muchos piensen que Adblock Plus y servicios similares estén faltos de ética. Pero precisamente ha sido Eyeo, la compañía responsable de Adblock Plus, la que quiere deshacerse de esos juicios anunciando que será un comité independiente el que decida qué anuncios quedan sin bloquearse.

Un comité independiente decidiría qué publicidad entraría como aceptable a partir de la primera mitad del año que viene

Dicho comité lo formarán representantes de medios online y anunciantes, además de expertos en márketing y grupos de consumidores. La idea es que este grupo sea el único que tome la decisión de marcar un anuncio como "aceptable", sin recibir influencia de nadie y a partir de la primera mitad del 2016.

De este modo, según el cofundador de Adblock Plus Till Faida, se consiguen decisiones independientes y además también se actualizan los criterios para clasificar un anuncio como apto para que se muestre. Hasta ahora éstos han sido básicamente los que hacen que la publicidad no sea molesta para el usuario: sin sonido, que no estorbe en la web... falta ver si eso sigue así con ese comité independiente y de si otros bloqueadores siguen la idea.

http://www.genbeta.com/web/adblock-plus-dice-que-cedera-la-decision-de-que-anuncios-deja-pasar-como-aceptables-a-una-junta-independiente
#20546
NUEVA YORK (AP) — En una habitación repleta de personas, pida que saquen sus teléfonos y encontrará varios con las pantallas rotas.

Pese a los avances tecnológicos, las pantallas rotas se han convertido en parte de la vida, siendo la principal causa de daños en los smartphones.

En parte, somos responsables. Queremos teléfonos más grandes pero más delgados, una contradicción a los avances sobre fortalecimiento de las pantallas. Queremos teléfonos elegantes: Un dispositivo lo suficientemente resistente para soportar las caídas simplemente no va con nuestras expectativas de cómo debe verse y sentirse un smartphone.

"La solución sería que los teléfonos se hicieran más grandes y pesados", dijo Rick Osterloh, presidente de Motorola. "Sin una gran innovación o avance tecnológico, será difícil (hacer un teléfono realmente resistente) en el tamaño que la gente quiere".

Eso no significa que los teléfonos no se estén volviendo más fuertes.

De hecho, dada la frecuencia con la que se utilizan los dispositivos a lo largo del día, en el tránsito, realizando quehaceres y persiguiendo a los niños, es sorprendente que no haya más pantallas rotas.

Los modelos más recientes de las dos principales fabricantes — el iPhone 6s y el 6s Plus de Apple y el Galaxy Note 5 y el S6 Edge Plus de Samsung — mezclan zinc en los marcos de aluminio para lograr resistencia de nivel aeroespacial. Los marcos absorben gran parte del golpe que, de otra forma, hubiera ido al cristal, sin mencionar que es lo que evita que los dispositivos se doblen mientras están en los bolsillos del pantalón.

Las pantallas también utilizan vidrio fortalecido con iones. Samsung utiliza Vidrio Gorilla Glass 4 de Corning, que se calienta en un proceso que reemplaza los iones de sodio en la superficie con iones de potasio. Debido a que los iones de potasio son más grandes, se compactan para crear una superficie más resistente, como una armadura que protege el interior. Apple mandó a hacer un vidrio personalizado a Custom que pasa por dos rondas de intercambio de iones para una mayor fortaleza.

Incluso algunos teléfonos de bajo y mediano presupuesto, incluyendo los de Motorola, utilizan actualmente vidrio fortalecido, aunque fabricado con fórmulas más añejas y débiles.

Con el vidrio fortalecido aún se puede perforar la armadura si se aplica suficiente presión, pero es más complicado que con un vidrio normal.

SquareTrade, que ofrece planes de protección para productos de electrónica de consumo, señaló que si bien las pantallas se suelen romper luego de una o dos caídas, los últimos modelos de iPhone más recientes y el Note 5 sobrevivieron a 10 caídas desde 1,80 metros (6 pies) en pruebas realizadas la semana anterior, al menos cuando caían con las esquinas. SquareTrade dijo que las nuevas pantallas de iPhone eran más resistentes a las de los modelos del año anterior.

Pero para los tres nuevos modelos, las pantallas se rompieron de inmediato cuando cayeron directamente contra el concreto. Los cristales más fuertes mejoran las posibilidades, pero sigue existiendo un riesgo.

Scott Forester, director de innovaciones para Gorilla Glass, dijo que Corning ha logrado varios avances en la resistencia de la mayor parte de las superficies que dañarían el cristal, incluyendo asfalto y concreto. Pero señaló que eso ha quedado contrarrestado por el adelgazamiento del cristal y las pantallas más grandes a lo largo de los años, en respuesta a las demandas del consumidor.

"Siempre hay que encontrar un fino equilibrio entre lo práctico y el diseño", comentó Forester.

La mitad de los reclamos por daños que recibe SquareTrade se deben a pantallas rotas. Eso no incluye los teléfonos a los que la gente se aferra por no querer pagar los 75 dólares del deducible.

Melissa Lefas dejó caer su iPhone 5s algunas veces, pero la pantalla sobrevivió hasta que el teléfono se salió de su mochila mientras cargaba una bolsa con alimentos y se agachó para quitarle el candado a una bicicleta. Cayó sobre una acera de Nueva York hecha de piedra, una superficie ideal para dañar el cristal.

"Lo oí y supe que lo había perdido", dijo. "He visto a tantas personas con las pantallas rotas. Sabía que era cuestión de tiempo".

Consciente de las frustraciones de los consumidores con las pantallas quebradas, HTC ofrece un reemplazo gratuito por cualquier daño, incluyendo pantallas rotas, para su modelo HTC One en el primer año. A diferencia de las garantías estándar, se incluyen los accidentes.

Para los demás teléfonos, lo mejor es tener una cubierta, un seguro o ambos.

https://es.noticias.yahoo.com/por-qu-se-rompen-los-smartphones-pese-los-021400005.html
#20547
Una vez que ha pasado todo el revuelo provocado por el lanzamiento oficial de su nuevo sistema operativo, a Microsoft le ha llegado la hora de ponerse manos a la obra y seguir trabajando para mejorar todas las nuevas aplicaciones que ha creado. Esto incluye también a Microsoft Edge, al que todavía le queda bastante por delante para ser competitivo.

Aunque sus inicios han sido prometedores, al nuevo navegador de Microsoft aun le faltan bastantes opciones y mejoras de rendimiento para estar a la altura de la competencia. Ahora, tal y como nos cuentan en Neowin, las últimas builds de la preview de Windows 10 nos desvelan que Windows Edge tiene pensado implementar algunas de las opciones que los usuarios llevan semanas pidiendo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-sabe-que-edge-tiene-que-mejorar-y-ya-esta-preparando-tres-novedades-para-ello
#20548
Noticias / 11 genios del crimen en la era Facebook
30 Septiembre 2015, 14:13 PM
Un rápido e inexacto cálculo mental nos indica que cada día se emiten unas 960 horas de series sobre criminales y policías. Puede que sean menos, pero sí las suficientes para aprender un par de cosas sobre el mundo del crimen. La primera: no cometas delitos. No, en serio, está mal. No delinquir.

La segunda es que, si lo haces, NO LO SUBAS A FACEBOOK. Hemos revisado el historial criminal de un montón de gilipuert encallecidos delincuentes que se lo pusieron muy, muy difícil a la policía, simplemente subiendo sus fechorías a las redes sociales. Con cualquiera de ellos, Breaking Bad habría durado dos capítulos.

LEER MAS: http://magnet.xataka.com/why-so-serious/genios-del-crimen-en-la-era-facebook
#20549
El CEO de Facebook habló ante la ONU.

Diario TI 29/09/15 8:19:28
En los últimos dos años, Mark Zuckerberg ha destacado por sus ambiciosos planes de llevar conectividad a Internet al mayor número posible de seres humanos, procurando que los habitantes de países en desarrollo también puedan tener acceso a servicios online. Según el CEO de Facebook, el acceso básico a Internet debe ser tan universal como las llamadas a servicios de emergencias.

Un elemento clave en esta iniciativa es el proyecto Internet.org, que incluso contempla el uso de drones e Internet satelital. A un año de su lanzamiento, Internet.org ya lleva Internet gratuita a mil millones de personas.

El objetivo supremo de Zuckerberg puede definirse como "Internet para todos", visión que es hacedera para 2020, según declaró en un discurso pronunciado ante la ONU durante el fin de semana. En la sesión de la entidad multilateral se discutió además iniciativas tendientes a solucionar el reto de la extrema pobreza en el mundo antes de 2030.

Como parte de este objetivo se mencionó la campaña ONE, en cuyo manifiesto  se indica que el acceso universal a Internet es esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo humano. Se agrega que "la red pertenece a todos, y debe estar disponible para todos. Internet es un elemento de importancia vital para combatir la injusticia, intercambiar ideas y contribuir a crear empleos".

Grandes retos

Actualmente, más de 4000 millones de personas carecen de conectividad a Internet, y el propio Zuckerberg indica que por cada 10 nuevas personas que consiguen conectarse a Internet, una de ellas logra superar la pobreza. El proyecto ya cuenta con fondos del orden de los 25.000 millones de dólares.

Aparte de apoyar estos objetivos, Zuckerberg informó a la organización sobre un proyecto adicional, tendiente a llevar conectividad a Internet a los campos de refugiados en todo el mundo. Por ahora no se ha aclarado la forma en que esta iniciativa será implementada.

Anteriormente, la iniciativa de Zuckerberg ha recibido críticas y sido calificada como un intento comercial de conseguir usuarios para los servicios asociados a Facebook. El propio Zuckerberg admite que no todo lo que hace puede ser calificado de altruismo: "todos ganamos cuando un número mayor de personas está conectada a Internet; tanto la humanidad como Facebook".

http://diarioti.com/mark-zuckerberg-pronostica-cobertura-global-de-internet-para-2020/90528
#20550
Todos sabemos que PS Vita no ha tenido el éxito esperado, algo que resulta todavía más claro cuando comparamos sus ventas con las de Nintendo 3DS y sus variantes, algo que ha llevado a Sony a insinuar claramente que no lanzarán una nueva portátil.

Shuhei Yoshida, presidente de Sony Computer Entertainment Worldwide Studios, confirmó que "el clima" actual, o el estado general del mercado, como queráis decirlo, no es en absoluto favorable a una sucesora de PS Vita, ya que los smartphones y las tablets han conseguido canibalizar en buena parte el sector que antes ocupaban ese tipo de consolas.

Ciertamente a Yoshida no le falta razón, el juego en dispositivos móviles ha llegado a un gran nivel y hoy por hoy es posible encontrar juegos de gran calidad, y muchos de ellos encima son gratuitos, algo que debemos tener muy en cuenta en el razonamiento del ejecutivo de Sony.

¿Por qué Nintendo no se ha visto afectada?

La portátil de la gran N ha sido una apuesta diferente a la que hizo Sony con PS Vita en la que la firma supo jugar muy bien sus cartas, apostando por una consola menos potente pero más económica que implementaba, además, tecnología de visión en 3D.

Esto, unido a las exclusivas de Nintendo y al trabajo que han realizado para lanzar nuevos modelos cada vez más económicos, como la 2DS, ha llevado a esta portátil a vender unos 54 millones de unidades en todo el mundo, frente a los casi 13 millones de PS Vita.

Dicho esto podemos decir que no nos extraña la retirada de Sony del mercado de las consolas portátiles, pero y vosotros, ¿qué pensáis, creéis que el gigante japonés debería intentarlo una vez más?

http://www.muycomputer.com/2015/09/29/sony-no-lanzara-una-nueva-portatil