Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20441
México, 7 oct (EFE).- Un joven mexicano fue recluido en un penal de máxima seguridad después de hacerse pasar por miembro de un peligroso cártel de narcotraficantes a través de la red social Facebook, donde publicaba fotografías y mensajes amenazadores.

Se hacía llamar "El M Juárez" y decía ser comandante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos narcotraficantes más poderosos y violentos en los últimos tiempos.

Su diversión era publicar para sus más de 2.000 amigos mensajes y fotografías con los que hacía apología de la violencia, según explicaron a Efe fuentes de la fiscalía del estado de Jalisco, en el occidente mexicano.

En una de sus últimas publicaciones antes de ser detenido el sábado 3 de octubre aparecía un vídeo en el que abría un regalo y, dentro de la caja, había una pistola chapada en oro y con incrustaciones de diamantes.

En el mensaje le daba las gracias por el regalo a su "patrón", El Mencho, haciendo referencia al líder de este cártel, Nemesio Oseguera Cervantes.

Sin embargo, tras ser detenido se comprobó que el joven de 24 años, operador de un montacargas y vecino de Guadalajara, la capital de Jalisco, no tenía ningún tipo de relación con ningún miembro del crimen organizado ni con el narcotráfico.

Simplemente, contaron las fuentes, creerse parte de este grupo y de esos ambientes le provocaba "una sensación muy extasiante", pero su relación era sólo virtual.

Tanto las fotografías como los vídeos los sacaba de páginas de Internet que contienen información relacionada con el narcotráfico y él se las adjudicaba como propias poniéndoles una marca de agua.

Ahora está procesado por "provocación de un delito y apología de éste o de algún vicio" y enfrenta de uno a seis meses de prisión.

Ha sido consignado a un juez y está internado preventivamente en el penal de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco, donde quizá pueda cumplir su sueño ya que ahí están internados algunos de los narcotraficantes más peligrosos del país.

https://es.noticias.yahoo.com/encarcelan-joven-mexicano-decía-ser-narco-facebook-081229835.html
#20442
Publicado el 6 de octubre de 2015 por Antonio Rentero   

Ha surgido tanta controversia con la noticia de la existencia de esta web que incluso se ha especulado con que fuese un bulo. Recientemente ha comenzado a aparecer en la misma un mensaje que emplaza al 12 de octubre (quizá la fecha de la presentación oficial) aunque muchos internautas que han tratado de acceder a la misma han recibido mensajes de error.

El supuesto propósito de Peeple sería calificar a personas reales. Junto a la identidad real se incluirían tanto comentarios positivos como negativos estableciéndose una especie de ránking de personas.

En cuanto a los mensajes negativos sobre los perfiles que aparecerían en Peeple inicialmente se informó de que estos aparecerían tras un lapso de 48 horas para permitir a quien pudiera ser demasiado duro (o incluso ofensivo) rectificar su postura, mientras que los comentarios positivos aparecerían de inmediato. Las últimas informaciones al respecto apuntan a que se va a eliminar la opción de comentarios negativos puesto que se trata de que esta red social sea eminentemente positiva.

Cuando la pasada semana comenzaron a aparecer noticias sobre la existencia de esta web la controversia no tardó en producirse ante las posibilidades de favorecer conductas como el acoso o injurias mediante la publicación de las críticas a persona reales.

Una de las fundadoras de la plataforma Peeple es Julia Cordray, quien ha manifestado que el día 12 del presente mes tienen previsto aparecer en un programa televisivo para presentar su propuesta al público, lo que incluye la intención de que la app para iOS y Android esté disponible este mismo año, en torno al mes de noviembre.

Algunos analistas de los bulos que a menudo aparecen en Internet apuntaron a la posibilidad, tras examinar diversos rastros digitales, de que tanto la plataforma Peeple como la app pudieran no corresponderse con un servicio real, ni siquiera sus fundadores podrían responder a perfiles auténticos, circunstancias que niega Cordray desde LinkedIn, además de reconocer que ha recibido insultos y amenazas de muerte desde que se difundió la noticia de la existencia de Peeple.

vINQulo

BBC

http://www.theinquirer.es/2015/10/06/desaparece-de-internet-la-web-peeple-que-permitia-calificar-a-personas-reales.html
#20443
A juicio del Nobel de Medicina Thomas Südhof, no es extraño que mucha gente lo padezca por el ritmo de vida actual

El premio Nobel de Medicina, el neurólogo alemán Thomas Südhof, se muestra contundente en unas declaraciones que ha recogido el rotativo de su país 'Frankfurter Allgemeine Sonntagzeitung' y que generarán más de un comentario.

En el centro de la polémica, una vez más, el hecho de si los teléfonos inteligentes son o no perjudiciales para la salud.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/10/06/uso-salud-excesivo-telefono-movil-smartphone-sindrome-de-burnout/
#20444
Los aceleradores de partículas son una tecnología imprescindible en física de partículas y medicina, pero pueden llegar a ocupar kilómetros. Un nuevo sistema promete reducir este tamaño cien veces

Los aceleradores de partículas como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) tienen una grave desventaja: su tamaño desmesurado. El LHC situado en Ginebra utiliza un túnel de 27 km de circunferencia. A pesar estas medidas, esta tecnología juega un papel crucial en descubrimientos como el del bosón de Higgs. Ahora, un equipo de investigadores ha desarrollado un prototipo que permitirá reducir el tamaño de estos aparatos hasta un centenar de veces.

Cada módulo de este prototipo tiene 1,5 centímetros de longitud y un milímetro de grosor. La clave de esta reducción se basa en la frecuencia de radiación utilizada: terahertz en lugar de radiofrecuencias. Los campos que podrían aplicar la tecnología van desde la física de partículas a la medicina, según explican los investigadores en el artículo publicado hoy en la revista Nature Communications.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-06/desarrollan-un-acelerador-de-particulas-en-miniatura_1049174/
#20445
Madrid, 6 oct (EFE).- Juristas y expertos han advertido hoy de los riegos de tener datos y archivos en la 'nube' de Internet sin protección, por lo que han instado a empresas y particulares a desarrollar protocolos de seguridad jurídica para garantizar la seguridad de los datos más íntimos en la red.

Esta es una de las principales recomendaciones del panel de expertos que esta mañana han participado en la presentación de la primera empresa de ciberseguridad en España en la Universidad Autónoma de Madrid.

La 'nube' es un cajón de sastre donde todo se almacena pero nuestros datos no están seguros ahí, han considerado los expertos que abogan por poner en marcha sistema de protección jurídica que garanticen la seguridad y confidencialidad de los archivos.

Pero no sólo hay riesgos en la 'nube'. La pérdida de ordenadores, teléfonos móviles y otros dispositivos, el envío de archivos incorrectos por correo electrónico, los errores en los destinatarios o las carpetas de archivos en red son otros de los potenciales focos de problemas que pueden derivar en un uso fraudulento de datos y, por tanto, en un delito.

En este sentido, el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que las reformas del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ofrecen nuevas respuestas a los calificados como 'ciberdelitos'.

Por su parte, el fiscal de la Audiencia Nacional Juan Antonio García Jabaloi ha abogado por la colaboración del sector privado con las autoridades policiales y judiciales para la lucha contra el cibercrimen, de forma que se pueda transmitir legalmente los datos a investigaciones judiciales y su posterior uso como prueba.

Jabaloi y Grande-Marlaska han coincidido en calificar el cibercrimen como un "problema de primer orden" que conlleva una "difícil investigación" por su carácter trasnacional, de ahí la necesidad de contar con una legislación específica que persiga estos delitos como, han agregado, se está produciendo en la UE y en España.

https://es.noticias.yahoo.com/expertos-instan-proteger-datos-nube-115248018.html
#20446
La aplicación móvil habría confundido el nombre de una calle, llevando a la víctima y a su marido a una zona dominada por narcotraficantes.

¿Hasta qué punto podemos confiar en aplicaciones de mapas? Probablemente la respuesta dependerá de nuestro criterio. Eso sí, siempre hay que tener presente ciertos riesgos de las ciudades o lugares por donde nos movilizamos.

Según informa el periódico carioca O Globo, este sábado una empresaria llamada Regina Murmura (70) iba guiando a su marido Francisco Murmuna a una pizzería en Río de Janeiro, usando la aplicación Waze.

Debían alcanzar la Avenida Quintino Bocaiuva en San Francisco, pero la aplicación los llevó a la calle Quintino Bocaiuva en la favela de Caramujo, una de las más peligrosas de Brasil. De hecho, al entrar, un grupo de narcotraficantes comenzó a abrir fuego, hiriendo de muerta a Regina. Su esposo en tanto, logró sobrevivir al ataque.

De acuerdo al parte policial, Waze efectivamente habría sido la causante de esta negligencia que llevó a esta pareja de ancianos a una "boca de lobos". Ahora, ¿puede ser la aplicación culpable de este delito?

https://www.bolido.com/2015/10/mujer-muere-al-ser-guiada-por-waze-a-la-favela-mas-peligrosa-de-brasil/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20447
Microsoft ha anunciado que su nuevo sistema operativo Windows 10 se encuentra descargado en más de 110 millones de descargas en un evento en el que, además, ha presentado sus novedades en dispositivos, con anuncios ya esperados, como los nuevos 'smartphone' Lumia 950, 950 XL y 50, la Band 2 o la Surface Pro 4, pero con sorpresas, como el portátil Surface Book, el display dock o las novedades respecto a Xbox y las HoloLens.

Ver más: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-microsoft-ataca-surfaces-mas-rapidos-macbook-hololens-band-xbox-one-20151006190839.html
#20448
Gerod Roth ha sido despedido de su empleo en la consultoría en la que trabajaba tras conocerse los comentarios racistas que había publicado en su perfíl de Facebook.

Los comentarios se publicaron junto a una fotografía que tomó sin permiso del hijo de una compañera de trabajo, de tres años de edad, según informa la cadena norteamericana FOX.

Entre las respuestas de sus amigos en la red social, había algunos que decían no saber que Roth "tenía sus propios esclavos".

La madre del niño, Sydney Jade, publicó su respusta en Facebook tras conocer el suceso, explicando que no sabía que Roth había tomado la fotografía un día que había acudido con el pequeño al trabajo.

#HisNameIsCayden es el Hashtag que acompañaba a nueve fotos de ella con el pequeño, y en las que explicaba el dolor que le había causado conocer los comentarios racistas sobre su pequeño y agradeciendo "el amor que muchos habéis mostrado en las últimas 24 horas".

La empresa, al conocer lo sucedido, publicó un comunicado en la misma red social dicendo: "Nos rompe el corazón que Sydney y su adorable Cayden hayan sido objeto de odio, ignorancia y comportamiento despreciable. PGM ha prescindido del empleado responsable de estos comentarios y se asegurará de que ninguna de nuestras empresas asociadas vuelvan a hacer negocios con él".

http://www.20minutos.es/noticia/2573662/0/despedido-trabajador/comentarios-racistas-xenofogos/menor-facebook/
#20449
El fin es que la experiencia de uso sea la mejor, independiente de la calidad de conexión o el dispositivo que se utilice.

Facebook quiere que todos sus usuarios tengan la mejor experiencia de uso posible, sin importar desde donde se conecten o que tipo de internet tengan. Y por ello, han anunciado una serie de medidas que apuntan a los mercados emergentes y que optimizarán la forma en que las personas consumen su contenido.

A grandes rasgos, esto se resume en que la red social definirá cual es el contenido relevante y cual no; en base a eso, se descargará primero lo que más le interesa al usuario. "Son muchos los factores que tomamos en cuenta a la hora de cargar el contenido", dice Chris Marra de Facebook, "por lo que, por ejemplo, si la conexión es muy lenta entonces mostraremos menos videos y más enlaces o actualizaciones de estado".

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/10/facebook-adapatara-los-contenidos-de-acuerdo-a-tu-velocidad-de-internet/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20450
Las actualizaciones de software son importantes para el usuario y el dispositivo, en tanto que introducen nuevas funciones y están planteadas para aumentar la seguridad. Ahora bien, con cada lanzamiento, según en qué modelo de dispositivo nos fijemos, los usuarios reportan menor velocidad en el funcionamiento global de sus terminales. ¿Quiere esto decir, que una actualización es sinónimo de perder rendimiento?

Nos centraremos en los iPhone, pero simplemente porque iOS no tiene los problemas de fragmentación que existen en Android. Ahora bien, el caso es perfectamente aplicable al resto de sistemas operativos. Como podréis ver en la gráfica que acompaña a este artículo, con cada nueva versión de software los usuarios corren a Google a buscar por qué su móvil funciona más lento. Según estos datos, evidentemente, es una sensación generalizada que, curiosamente, coincide también con el lanzamiento de nuevos dispositivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/06/con-cada-actualizacion-tu-movil-va-mas-lento/