Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20421
Cuando todavía no han pasado tres meses desde que los de Redmond lanzaran su nuevo sistema operativo, equipado con un navegador propio mejorado con el que pretendían cerrar el capítulo de Internet Explorer (IE); y a pesar de que, inicialmente, Microsoft Edge consiguió hacerse con un 16% de usuarios, ahora las cifras caen en picado para este broswer que no termina de convencer.

Al menos eso indica un nuevo análisis realizado por la firma de estadísticas Quantcast, cuyos datos revelan que los habituales de Windows 10 (en Estados Unidos) se decantan por Google Chrome.

Ver más: http://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-edge-no-termina-de-convencer-solo-el-12-de-los-usuarios-de-windows-10-lo-gasta
#20422
La llegada de los smartphones a nuestras vidas ha hecho que nuestros hábitos y comportamientos hayan cambiado, y es que en nuestros bolsillos contamos con pequeños ordenadores que nos pueden ayudar casi ante cualquier situación. Es posible que nos guíen para llegar a algún sitio, decirnos rápidamente el teléfono de un determinado establecimiento, darnos el significado de cualquier palabra o expresión, información sobre enfermedades u ofrecernos las mejores ofertas de aquello que queremos comprar entre otras muchas utilidades.

Para todo esto, casi siempre hacemos uso de los distintos buscadores que tenemos disponibles en Internet, especialmente de Google. Pues bien, un reciente estudio realizado por la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab acaba de mostrar que el uso frecuente de los motores de búsquedas como Google para encontrar respuestas a todo lo que se nos plantea a diario, está haciendo que nuestra capacidad para recordar se esté debilitando y perdiendo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/08/usar-tanto-google-nos-hace-mas-tontos/
#20423
Han sido varios los rumores apuntando a un cambio en el botón "Me gusta" de Facebook, uno de los iconos más reconocibles de la red social que la han colocado como la más utilizada del planeta. Parece que es el momento de innovar en este terreno y, muy pronto tendremos acceso a un nuevo botón que nos permitirá expresar hasta 7 tipos de reacciones diferentes marcando uno de los emoticonos.

Aunque todo señalaba hacía la aparición de un botón "No me gusta", todo indica que no será así finalmente. El gigante de las redes sociales habría comenzado a probar un nuevo diseño de su popular botón para marcar si nos gusta una publicación que en realidad nos permitirá expresar hasta siete emociones o reacciones diferentes ante la publicación. Entre las siete emociones, además de "Me gusta" encontraremos caras de sorpresa, de amor, de enfado o de vergüenza.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/08/el-nuevo-me-gusta-de-facebook-llegara-pronto-para-expresar-hasta-7-emociones-diferentes/
#20424
MADRID, 8 Oct. (Portaltic) -

   Krishna Reddy, un chico de 13 años de Texas, Estados Unidos, ha inventado un dispositivo que es capaz de detectar cuándo un conductor está bajo los efectos del alcohol o las drogas tan solo viendo la dilatación de su pupila.

   El aparato ha sido presentado a la competición anual estadounidense para ver quiénes son los mejores jóvenes científicos del país y, de momento, Reddy es uno de los 10 finalistas para hacerse con el premio.

   Los alcoholímetros son capaces de detectar la tasa de alcohol por aire expirado, pero si el conductor está bajo el efecto de estupefacientes como la marihuana, pasaría desapercibido por la prueba. Este dispositivo tiene en cuenta la dilatación de las pupilas, las cuales se hacen más amplias bajo el consumo de dichas sustancias – igual que también disminuyen con la luz o crecen con la oscuridad –.

   Según explica Business Insider, el chico ha sido capaz de construir este aparato solo con tres cosas: una linterna, una cámara digital y un rollo de papel higiénico. El funcionamiento es también muy simple: la linterna se introduce en el tubo de papel, de forma que la luz que provoca es dirigida directamente a la pupila mientras que la cámara graba la contracción. Una vez recogida la información, ésta pasa por un software de reconocimiento que mide el efecto y que también ha sido desarrollado por el propio Reddy. De esta forma, se puede saber si el conductor está capacitado para hacerse con el volante o si, por el contrario, es mejor que posponga su viaje.

   Reddy afirma en su candidatura en la página del concurso que "sentía la necesidad de crear un aparato capaz de detectar más y mejor el efecto de las drogas y el alcohol que un simple alcoholímetro para que puedan prevenirse muchos de los accidentes de tráfico".

   Dentro de unas semanas sabremos si Krishna ha logrado o no hacerse con el primer puesto, pero lo que está claro es que este invento demuestra, una vez más, como la tecnología y las ganas de inventar no dependen de la edad, sino de los objetivos o ilusiones que se tengan.

http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-chico-13-anos-inventa-aparato-gente-deje-conducir-borracha-20151008092231.html
#20425
Por Dan Levine

SAN FRANCISCO (Reuters) - Un jurado de California encontró al periodista Matthew Keys culpable de tres delitos penales por ayudar a miembros del colectivo de ciberactivistas Anonymous a obtener acceso a los ordenadores de un ex empleador, dijo el miércoles una portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Keys, de 28 años, fue acusado en 2013 de conspiración para causar daños a un ordenador protegido y de otros dos cargos, después de haber sido acusado de dar a hackers acceso a los sistemas informáticos de Tribune Co en diciembre de 2010. Keys acababa de dejar un empleo en una cadena de televisión propiedad del Tribune en Sacramento, California, a raíz de una disputa con un supervisor.

Una noticia en la página web de Los Angeles Times, diario del grupo Tribune, fue alterada poco después por uno de los piratas informáticos, dijo la acusación.

Tor Ekeland, abogado de Keys, dijo que apelará el veredicto.

El portavoz de Tribune Media Co, Gary Weitman, dijo: "Estamos encantados de que el sistema de justicia funcione. Vamos a dejar que el veredicto de hoy hable por sí mismo".

La sentencia está prevista para enero de 2016. El Departamento de Justicia no ha determinado qué sentencia se solicitará, pero es probable que sea menos de cinco años, dijo la portavoz Lauren Horwood.

El veredicto siguió las deliberaciones del jurado, que duró alrededor de un día. Los fiscales sostuvieron que Keys instó a los piratas después de proporcionar una contraseña.

El anuncio de la sentencia está previsto para enero de 2016. El Departamento de Justicia no ha fijado qué condena pedirá, pero es probable que ésta sea inferior a cinco años, dijo la portavoz Lauren Horwood.

El veredicto se alcanzó después de que el jurado deliberase cerca de un día. Los fiscales sostuvieron que Keys instigó a los piratas tras proporcionarles una contraseña.

El abogado de Keys había dicho a los miembros del jurado que su defendido trabajaba como reportero profesional tratando de reunir información sobre los miembros de Anonymous, un grupo sin estructura definida que a menudo lleva a cabo múltiples campañas de hacking simultáneamente.

Los supuestos hechos en la acusación ocurrieron antes de que Keys se uniese a Thomson Reuters como editor de Reuters.com en 2012. Un mes después de que Keys fuese imputado, dijo que Reuters le había despedido. Un representante de Thomson Reuters declinó hacer comentarios.

https://es.noticias.yahoo.com/un-jurado-encuentra-periodista-culpable-colaborar-con-anonymous-095029111--finance.html
#20426
Expertos en Seguridad de varios países del mundo están avisando de la seria amenaza que supone seguir utilizando certificados digitales en webs que estén basados en el algoritmo SHA-1. Este tipo de cifrado quedó al descubierto hace ya un tiempo por la escasa protección que ofrecía en las conexiones que lo usaran, como sucede en las compras online. Pero se teme que un gran ataque de aquí a final de año pueda ser devastador para todos los procesos que lo utilicen.

El final definitivo del uso de SHA-1 en los principales navegadores web no debería irse más lejos del mes de enero de 2017 pero esa fecha podría ser un plazo excesivamente si se cumplen las previsiones de los analistas de seguridad. Los investigadores de Centrum Wiskunde & Informatica, Inria y Nanyang Technological University, pertenecientes a los tres centros de Países Bajos, Francia y Singapur respectivamente, han sido los que han dado la voz de alarma al respecto de las consecuencias catastróficas que podrían derivarse de una brecha de seguridad explotada por un ataque a gran escala sobre este algoritmo, que podría llegar antes de final de año.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/08/uno-de-los-cifrados-de-seguridad-mas-usados-en-internet-pone-en-riesgo-tus-compras-online/
#20427
MADRID, 8 Oct. (Portaltic) -

   Si el spam es un suplicio, el spam hackeado es como un dolor de muelas, por ello, Google ha decidido ponerse manos a la obra, es decir, modificar sus algoritmos, para que aparezca menos spam hackeado en nuestros resultados de búsqueda.

   ¿Qué es el spam hackeado? A priori, solo por el nombre, os podéis imaginar que es peor que el spam a secas -publicidad molesta y no deseada-. En el caso del spam hackeado, las páginas web son pirateadas por spammers para llevar a cabo comportamientos abusivos, como descarga de malware, comercialización de productos falsificados o medicamentos ilegales, redirección a páginas pornográficas, etc.

   Los más vulnerables a este tipo de spam son aquellos propietarios de sitios web que no ponen en marcha prácticas de seguridad lo suficientemente robustas, de modo que se convierten en una presa fácil de los 'ciberdelincuentes'.

   Google ha asegurado, en el blog Webmaster Central, que están luchando "de forma agresiva" contra este tipo de spam "para proteger a los usuarios y a los webmasters". La compañía explica que los cambios en los algoritmos tendrán impacto en el cinco por ciento de los resultados de búsqueda y afirma que los usuarios podrán comprobar cómo se reduce el número de búsquedas.

   La reducción en el número de resultados se debe a la eliminación de páginas con publicidad engañosa. Google asegura que seguirá trabajando para deshacerse de este tipo de contenido.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-google-modifica-algoritmos-combatir-spam-procedente-cibercriminales-20151008123039.html
#20428
Durante las últimas semanas en Genbeta os hemos estado mostrando varios recursos en forma de páginas web o canales de YouTube para ayudaros a aprender o perfeccionar vuestros conocimientos en edición de sonido, vídeo, animación en Flash o modelado 3D. Este formato de post está recibiendo una buena acogida, por lo que vamos a seguir con él.

En un mundo en el que los recursos digitales tienen cada vez más peso, saber programar se está convirtiendo algo muy importante. Si tenéis ganas de aprender a hacerlo o de mejorar vuestros conocimientos, hoy vamos a ofreceros una pequeña colección de recursos para que podáis aprender HTML5. ¿Estáis preparados?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/11-webs-y-canales-de-youtube-para-aprender-html5-desde-0-hasta-nivel-experto
#20429
Aparte de la realidad virtual, Facebook también le apostará a la realidad aumentada.

A estas alturas es evidente la apuesta que está haciendo Facebook en el tema de la realidad virtual, especialmente con Oculus Rift. Pero, de acuerdo a Mashable, Mark Zuckerbeg ha declarado que sus intereses también tienen que ver con la realidad aumentada.

Si recuerdan la reciente presentación de Microsoft con los HoloLens, habrán visto algo de realidad aumentada en su máxima expresión. Y eso es lo que quiere desarrollar Facebook. Según Zuckerberg, la web ha evolucionado del texto, a imágenes y video, el siguiente paso tendría que ser la realidad virtual y, eventualmente, la realidad aumentada.

Todavía estamos en las primeras etapas de la realidad aumentada, Michael Abrash, de Oculus VR, lo explica mejor:

"La realidad aumentada estará aquí pero queda un largo camino por recorrer."

Poco más se sabe de lo que específicamente estaría desarrollando Facebook en este rubro, pero estamos seguro que pronto veremos los primeros resultados de estos esfuerzos iniciales.

https://www.fayerwayer.com/2015/10/facebook-tambien-esta-trabajando-en-realidad-aumentada/
#20430
Google ha presentado su nueva incitativa de código abierto Accelerated Mobile Pages (AMP), con el fin de mejorar el rendimiento de las páginas web móviles.

   Los 'smartphones' y las tabletas han revolucionado la forma en que accedemos a la información. "Pero la web móvil aún puede ser una experiencia frustrante cuando, a veces, el superordenador que tienes en tus manos tarda más en abrir una página web que cuando utilizabas un PC en 2004", ha declarado Google en el evento de presentación de la nueva iniciativa.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-google-presenta-accelerated-mobile-pages-iniciativa-acelerar-carga-webs-moviles-20151007155458.html