Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20391
Para muchos usuarios es una de las aplicaciones más útiles que existen actualmente para cuidar y mantener en buen estado su sistema operativo, pero el gigante de Redmond tiene una visión muy distinta de CCleaner en Windows 10.

Durante una sesión de resolución de problemas retransmitida por Channel9 Gov Maharaj, uno de los ingenieros de software más importantes en Microsoft, tuvo una reacción inesperada al encontrarse con dicho programa instalado en un equipo, ya que dijo textualmente:

"CCleaner es... cómo podría decirlo suavemente... Nah, ¡vamos a continuar!"

Nada explícito pero totalmente contundente, ya que insinuó que dicho programa es algo realmente "malo", por decirlo de una forma neutra y sin hacer leña del árbol caído.

¿Por qué esta reacción, realmente es malo usar CCleaner? Según palabras textuales de Microsoft este tipo de programas pueden acabar produciendo modificaciones en el registro del sistema que degeneren en errores graves, hasta tal punto que sea necesario realizar una reinstalación completa del sistema operativo.

A esto se unen otros problemas igualmente molestos aunque de menor impacto para el usuario, como por ejemplo pérdidas de rendimiento y ciertos fallos o problemas puntuales en general, que también derivan del uso de programas que "trastean" con el registro.

Por ello Microsoft no recomienda el uso de CCleaner, un detalle que, imaginamos, no acabará con la enorme legión de usuarios con los que cuenta hoy por hoy dicho programa, pero que ciertamente da que pensar.

http://www.muycomputer.com/2015/10/10/ccleaner-en-windows-10
#20392
(CNNMoney) – Si eres cliente de AT&T, y tienes un iPhone 6 o más reciente, ahora puedes hacer llamadas por medio de Wi-Fi.

La característica de llamadas por Wi-Fi permite que tu teléfono automáticamente se cambié a conexión Wi-Fi para hacer llamadas regulares cuando las señales celulares son bajas o no están disponibles, y cuando se tenga acceso al Wi-Fi.

Tú teléfono también enviará mensajes de texto por medio de esas mismas conexiones.

No tienes que usar o registrarte en alguna aplicación diferente. Solo tienes que estar seguro de que estás operando el iOS 9.

Para configurarlo, abre "ajustes" y haz clic en "teléfono". Debajo de la sección "llamadas", activa la función "llamadas por Wi-Fi".

No existen cargos adicionales para poder configurar esta función, pero las llamadas por Wi-Fi solamente serán gratuitas si son hechas entre números de Estados Unidos, Puerto Rico o de las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Aplican costos para llamadas internacionales.

Los mensajes de texto enviados a través de Wi-Fi también cuentan para los límites de cualquier plan de servicio mensual.

T-Mobile y Sprint han ofrecido dicha característica en sus redes desde hace un par de años. Las otras dos compañías también permiten que muchos más teléfonos utilicen llamadas por Wi-Fi de forma gratuita, comparado con AT&T.

T-Mobile tiene 19 teléfonos compatibles. La mayoría de los teléfonos Android de Sprint ya traen incorporada dicha función, así como el iPhone 5S y el iPhone 5C.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/10/10/al-fin-att-activa-funcion-de-llamadas-por-wi-fi-para-sus-usuarios-con-iphone-en-estados-unidos/#0
#20393
Se ha reportado una vulnerabilidad en Mitsubishi Electric MELSEC FX-SeriesControllers que podría permitir a un atacante remoto provocar una denegación de servicio a través de parámetros especialmente manipulados.

MELSEC FX-Series es una familia de controladores lógicos ampliamente utilizados en sectores industriales, comerciales, sector energético, sistemas de gestión de agua...etc. Incorpora soporte para redes de comunicaciones, fuente de alimentación, CPU, unidad E/S. Este tipo de controladores presenta un gran número de especificaciones, con un sistema de configuración flexible, y en un tamaño compacto.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/10/vulnerabilidad-descubierta-en.html
#20394
La compañía de Mountain View -se ha dicho millones de veces- recibe todo tipo de solicitudes para retirar contenido pirata de sus resultados de búsqueda. Evidentemente, no desaparecen de Internet, pero la visibilidad se reduce enormemente cuando Google decide "borrar enlaces". Aunque siguen penalizando a los sitios web dedicados a distribuir archivos torrent, una vez más Google se ha equivocado con KickAss Torrents.

En los últimos meses, la compañía de Mountain View se ha equivocado ya varias veces con el buscador de descargas torrent KickAss. Hace varias semanas decidieron aplicar una penalización manual sobre el repositorio de torrents, lo que provocó que KickAss no apareciera entre los primeros resultados en la búsqueda de la palabra clave y, sin embargo, el sitio web que aparece en primer lugar se dedica a estafar a los usuarios y distribuir malware, además de que no es el sitio web oficial.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/10/google-reporta-kickass-torrents-como-web-de-malware/
#20395
Publicado el 10 de octubre de 2015 por Antonio Rentero   

En Cuperino llevaban desde 2013 sin registrar unas ventas tan bajas en sus ordenadores portátiles y de sobremesa. La manzana mordida no es ajena a la tendencia que viene desarrollándose desde hace unos años en los que el mercado de ordenadores está en permanente contracción, con ventas que disminuyen para todas las marcas y formatos.

Un descenso del 10, 8 % en ventas de ordenadores portátiles y de sobremesa ha reducido la cantidad de unidades que salen de Apple rumbo a las tiendas durante el tercer trimestre de 2015.

El descenso generalizado en las ventas mundiales de ordenadores en ese mismo período trimestre ha afectado con un descenso en las mismas del 3,4 % a Apple, que llevaba desde 2013 sin experimentar descensos en las ventas de sus equipos, de forma que en comparación con el mismo período de tiempo en 2014, cuando Apple vendió 5,5 millones de unidades, ahora hayan sido tan solo 5,3 millones de ordenadores los despachados.

En el cómputo anual sí se anotarían aumento de ventas, pero tan solo de un 1,5 %, el menor crecimiento desde el tercer trimestre de 2013, por lo que el resumen sería que estamos en el momento en el que la mencionada caída generalizada de ventas de ordenadores comienza a afectar también a Apple.

Y es que si Apple no ha podido sustraerse a esta tendencia el resto de las marcas lo tienen bastante peor, lo que ha permitido que esa contracción en la cuota de mercado de la competencia de la manzana mordida haya situado a Apple en una posición algo más fuerte que en tercer trimestre del pasado año. Entonces Apple mantenía una presencia del 6,9 % en las ventas globales de ordenadores portátiles y de sobremesa mientras que ahora alcanza el 7,6 %. Repetimos, y ello a pesar de haber descendido también Apple en ventas, lo que dibuja un panorama casi catastrófico para el resto de fabricantes de ordenadores.

De hecho diversos análisis apuntan a que el descenso de ventas en el mercado de ordenadores continuará al menos hasta 2017 por lo que parece una inteligente jugada estratégica la introducción por parte de Apple del iPad Pro para tratar de contrarrestar esa caída en ventas de ordenadores con la entrada en acción de un nuevo jugador en el terreno de juego en forma de tablet sobredimensionado con aspiraciones de portátil, probablemente una solución para un nicho de mercado muy concreto pero capaz de hacerse con parte de las ventas que no se iban a lograr en el segmento de ordenadores.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2015/10/10/las-ventas-de-ordenadores-apple-caen-por-primera-vez-en-dos-anos.html
#20396
El CEO de Tesla, Elon Musk, no ha tenido pelos en la lengua a la hora de hablar sobre la posible entrada de Apple en el sector de la automoción, asegurando que no le preocupa lo más mínimo, y aprovechando para meter el dedo en el ojo a la firma de Tim Cook.

Según comentó Musk el que fracasa en Tesla acaba trabajando en Apple, una afirmación que sustenta diciendo que han contratado a gente que ellos han despedido. En concreto estas fueron sus palabras textuales:

"Han contratado a gente que hemos despedido. Siempre llamamos en broma a Apple como el cementerio de Tesla, ya que si no consigues quedarte en Tesla acabarás trabajando en Apple. No bromeo".

Una respuesta contundente a los intentos de la firma de la manzana de arrebatar ingenieros a Tesla para reforzar su proyecto de coche eléctrico, algo que como anticipamos no quita el sueño a Elon Musk, quien además dijo que la complejidad que supone la construcción de este tipo de automóvil hace que Apple no pueda considerarse como un auténtico rival de Tesla.

Finalmente también le preguntaron sobre el Apple Watch, algo ante lo que Musk se mostró esquivo pero se burló sutilmente del mismo, insinuando que se trata de un producto de baja calidad.

http://www.muycomputer.com/2015/10/10/apple-tesla-elon-musk
#20397
El equipo de Kickass Torrents (KAT) ha advertido a sus usuarios de la aparición de una serie de imitadores, unos estafadores que copian el diseño de su página y ofrecen la suya como si de la original se tratase.

Aunque la compañía no ha mencionado ninguna web en particular y teniendo en cuenta que, desde hace algún tiempo, opera desde Kat.cr, parece que las urls kicasstorrents.eu y kickass.unblocked.la podrían ser algunas de ellas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/a-kickass-le-salen-imitadores-pero-fraudulentos
#20398
Como sabemos la conocida marca Volkswagen fue descubierta haciendo trampa para ajustar las emisiones de sus vehículos, utilizando para ello un software específico que las regulaba hasta ajustarlas para que no superasen el máximo permitido por la ley cuando detectaban que estaban siendo sometidos a un control.

La compañía alemana entonó el "mea culpa" y prometió arreglar el entuerto, que recordamos también ha afectado a Skoda, Seat y Audi, pero parece que no están solos en todo esto, ya que según datos publicados por la firma Emission Analytics otros como Mitsubishi, Mercedes, Mazda y Honda, aunque de una forma ligeramente diferente.

Estas cuatro marcas no recurrieron a ningún sistema de engaño como sí hizo Volkswagen, pero en las pruebas independientes que se realizaron a sus coches se comprobó que no cumplían con la normativa europea en materia de emisiones contaminantes, y que incluso llegaban a superar el máximo en gran medida.

Así, la marca que peores datos registró fue Honda, cuyas emisiones llegaban a superar hasta en 6 veces el máximo permitido, mientras que Mercedes fue la mejor parada ya que "sólo" llegaba a doblar el máximo en el peor de los casos.

Según el informe también hay afectados otros vehículos de marcas como Nissan, Renault, Citroen, Hyundai, Fiat, Jeep y Volvo, aunque de momento los fabricantes se han limitado a asegurar que cumplen con la legislación vigente y que estas pruebas no son adecuadas, ya que no representan adecuadamente la realidad, aunque están dispuestos a colaborar en lo que sea necesario.

http://www.muycomputer.com/2015/10/10/escandalo-emisiones-otros-fabricantes
#20399
El especialista Christof Heyns advierte que la ONU avanza demasiado lentamente en la elaboración de leyes sobre 'robots asesinos' y sugiere que Reino Unido y los Estados Unidos estarían intentando prorrogar un acuerdo sobre el tema para que sus armas autónomas sean desplegadas antes de que exista jurisdicción y estas queden fuera del alcance de la prohibición.

Christof Heyns, relator especial de la ONU, advierte que las prolongadas negociaciones en Naciones Unidas contribuyen a que los 'robots asesinos' se puedan convertir en una realidad. Según él, Reino Unido y Estados Unidos están actualmente tratando de suavizar la prohibición preventiva de las armas autónomas y, gracias al retraso, los 'robots asesinos' entrarían en funcionamiento antes de que las leyes estén en vigor, informa 'The Guardian'.

"Si no hay una prohibición preventiva de armas autónomas, una vez que el genio haya salido de la botella será extremadamente difícil volverlo a meter dentro", advierte el especialista. Además, se plantea una duda: si un robot matara ilegalmente a alguien, ¿quién sería el responsable de la muerte? Un informe sobre derechos humanos dio a principios de este año una respuesta  bastante inquietante a esta pregunta: Nadie. La organización aboga por hacer algo urgente sobre esta falta de responsabilidad y lanza un llamamiento para que se prohíba el desarrollo y uso de 'robots asesinos'.

Por su parte, el profesor Stuart Russell de la Universidad de California en Berkeley, pide a los expertos que se pongan de acuerdo a fin de prevenir el desarrollo de este tipo de máquinas asesinas, informa 'The Daily Mail'. "La ley podría violar los principios fundamentales de la dignidad humana al permitir que las máquinas puedan elegir a quién matar", eliminando a cualquiera que muestre un "comportamiento amenazante", afirma.

https://actualidad.rt.com/actualidad/188164-reino-unido-eeuu-intentan-desplegar-armas-antes-leyes-onu
#20400
Son papeles que abandonamos en cualquier papelera al bajar del avión pero obtener información privada a partir de ellos es muy sencillo, con el riesgo de que nos roben nuestra cuenta de vuelo

Para muchos son sólo una serie de manchas en un papel sin relevancia alguna. Los códigos de barras, sin embargo, contienen información en ocasiones bastante sensible. Convertir esas marcas en blanco y negro en texto es menos complicado de lo que parece y cualquiera puede hacerlo. En algunos casos, como las tarjetas de embarque de las aerolíneas, es posible incluso acceder a la cuenta de viajero frecuente, obtener números de teléfono y robar puntos de descuento.

"Depende de cada aerolínea. En muchos casos todo lo que pone en el código de barras está escrito también en el papel, pero en otros revela información como el número de viajero frecuente", explica a Teknautas el experto en ciberseguridad Brian Krebs. La conclusión que se extrae de ello es que es mejor no abandonar en cualquier sitio el billete de avión, sino destruirlo de forma apropiada, rompiéndolo en pedazos al menos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-08/todo-lo-que-pueden-saber-de-ti-con-el-codigo-de-barras-de-una-tarjeta-de-embarque_1051588/