Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20351
Sao Paulo, 14 oct (EFE).- Google deberá pagar unos 56.500 euros a la modelo y presentadora Daniela Cicarelli, quien durante meses fue novia del exfutbolista Ronaldo, por mantener un vídeo íntimo en Youtube pese a una decisión judicial, según resolvió hoy la Justicia brasileña.

El polémico vídeo, filmado en 2006, mostraba imágenes de Cicarelli manteniendo supuestas relaciones sexuales con el empresario Tato Malzoni en una playa de Cádiz, lo que fue denunciado por el entonces novio de la modelo.

De acuerdo con el Superior Tribunal Judicial (STJ), la multa fue impuesta por incumplir una orden judicial que había decidido la retirada del cuestionado vídeo de Youtube, plataforma de la que Google es propietaria.

En una primera decisión, el Tribunal de Justicia de Sao Paulo (TJ-SP) había establecido una multa diaria de 56.500 euros, cuyo valor total podía ascender a unos 22,5 millones de euros.

Sin embargo, tras el recurso de Google, el Superior Tribunal Judicial (STJ) redujo el monto de la multa al considerarlo "exorbitante" y lo fijó en 56.500 euros para cada uno de los afectados.

https://es.noticias.yahoo.com/google-deberá-pagar-56-500-euros-exnovia-ronaldo-002417281.html
#20352
El portal especializado Tonymacx86 ha publicado el software UniBeats 6.0, añadiendo soporte para la última versión del sistema operativo OS X, El Capitan. Esta herramienta nos facilita enormemente la tarea para instalar OS X desde un pendrive USB en máquinas compatibles que no sean los Mac oficiales, bajo técnicas que conocemos como hackintosh.

Aprovechando el lanzamiento del nuevo sistema de Apple y de la herramienta UniBeats 6.0, actualizamos las entradas de guía hackintosh con un tutorial básico que en esta ocasión vamos a dedicar a crear un PC económico con OS X El Capitan.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/10/14/guia-hackintosh-el-capitan
#20353
Con alrededor de 60 millones de visitantes al día, Pornhub es una de las páginas de entretenimiento para adultos más importantes del mundo. Esta popularidad también se traduce en responsabilidades, y por eso acaban de lanzar una nueva página con la que nos permitirán rellenar un sencillo formulario para solicitar la retirada de un vídeo o una fotografía.

Esta página cumple con una doble función. Por un lado los propietarios de contenidos protegidos pueden solicitar que se quiten los vídeos que violen su copyright, mientras que por el otro combate el porno de venganza permitiendo que cualquier individuo pueda solicitar la eliminación de cualquier vídeo o fotografía en la que salga y que haya sido subida sin su permiso.

Corey Price, el vicepresidente de Pornhub, ha declarado en The Verge que es vital seguir haciendo que su comunidad de usuarios se sienta a salvo, y que quieren que todos sus usuarios sepan que este nuevo proceso de reporte está diseñado para su seguridad y su tranquilidad.

Por otra parte Mary Anne Franks, profesora de derecho en la Universidad de Miami y vicepresidenta de la iniciativa cibernética por los derechos civiles, también se ha alegrado porque Pornhub sea la primera gran página para adultos en posicionarse contra la pornografía no consensual y en ofrecer medios para denunciarla, algo que ayudará significantemente a las víctimas.

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/web/pornhub-se-pone-serio-con-el-porno-de-venganza-y-empieza-a-facilitar-su-eliminacion
#20354
No podemos negar que el mundo digital tiene miles de ventajas: con Internet se puede desde comprar una entrada para un musical, adquirir unos tenis de marca desde otro país e incluso emprender un negocio online  o trabajar desde casa. En definitiva, Internet, debido a su facilidad de uso y cercanía, hace aumentar el número de operaciones y transacciones monetarias que se realizan pero, por desgracia, el número de estafas se incrementan a través de este medio también.

Los estafadores por Internet pueden llegar a ser muy peligrosos debido a que cambian de estrategias constantemente para que las autoridades no puedan capturarlos. No obstante, estos ciberdelincuentes basan sus ataques siempre en varias categorías y conociendo estas situaciones podremos prevenir el fraude por la red y hacerlas llegar al máximo número de personas posibles.

Estos son los tipos de fraudes más habituales que nos podemos encontrar:

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9010.html
#20355
Este martes Microsoft ha publicado seis boletines de seguridad (del MS15-106 al MS15-111) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft tres de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los tres restantes son "importantes". En total se han solucionado 33 vulnerabilidades.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/10/microsoft-publica-seis-boletines-de.html
#20356
­Los suizos no suelen ser conocidos por grandes innovaciones en el mundo de la tecnología, pero cuando hablamos de coches la cosa cambia, ya que el fabricante Rinspeed ya nos tiene acostumbrados a sus sorprendentes novedades en el mundo de la automoción. La presencia de sus prototipos XchangE y Budii en las pasadas ediciones del Salón de Ginebra son una buena muestra de ellas y donde se ha podido ver su interés por la conducción autónoma y el uso de las tecnologías digitales en los automóviles.

Ahora bien, parece que el fabricante suizo tiene otra sorpresa preparada, pero en este caso habría elegido otro marco distinto al del Salón del automóvil de Ginebra y se podrá ver en el próximo CES 2016 que tiene lugar en Las Vegas. Hasta allí, Rinspeed llevará el nuevo Σtos, un deportivo híbrido con un atractivo diseño y que dispone de algunas de las funciones ya conocidas de otros prototipos previos y otras innovaciones.

El nuevo Σtos ha sido desarrollado con la colaboración de un gran número de empresas como Harman, que ha sido quién ha diseñado las cámaras y sensores en los que este coche  se apoya para realizar una conducción autónoma que ha heredado del XchangE y del Budii. De este último también incluye la forma de plegarse el volante cuando se activa el modo de conducción autónoma para ofrecer un mayor espacio al conductor y la capacidad de poder aprender del comportamiento del conductor.

Entre las novedades, el nuevo automóvil que veremos el próximo mes de enero en el CES 2016 cuenta con un parabrisas inteligente que es capaz de desplazarse para que los ocupantes puedan apreciar mucho mejor el exterior y de un sistema que permite conectarse con dispositivos externos que sirvan de ayuda a los usuarios del Σtos.

Pero sin duda, la gran novedad es que el nuevo coche de Rinspeed cuenta con un copiloto de lujo, un pequeño drone que según las ordenes que reciba por los ocupantes del Σtos podrá enviar o recoger objetos así como grabar en vídeo el paisaje o la carretera por donde se esté moviendo. El drone se posa sobre una plataforma que se encuentra detrás de la luneta trasera, como si de un helipuerto se tratase, y además es capaz de emitir en directo a través de Internet a otras personas todo aquello que vaya grabando en cada momento.

http://www.adslzone.net/2015/10/13/este-coche-autonomo-usara-un-drone-como-copiloto-de-lujo/
#20357
Publicado el 13 de octubre de 2015 por Antonio Rentero   

Algunas voces de periodistas, analistas... llevan tiempo  advirtiendo de que estamos viviendo inmersos en una burbuja tecnológica, pero la pasada semana esa impresión ha sido verbalizada por diversas figuras autorizadas ubicadas en puestos de la más alta responsabilidad en el sector. Y todos parecen estar de acuerdo.

La pasada semana diversas empresas especializadas en economía, tecnología y sociedad (Fortune, Re/code, Vanity Fair...)  han organizado diversos encuentros con importantes ejecutivos e inversores del sector tecnológico y parece haber un lugar común transitado por todos, invitados, asistentes, informantes: vivimos una burbuja tecnológica.

Una de las referencias era el crecimiento de plataformas como Uber, que viven una amplia expansión por todo el mundo gracias al dinero procedente de los inversores, pero estos comienzan a mostrar su preocupación porque sus fondos supongan una especia de subsidio para continuar una expansión ilimitada, con elevados costes para llegar a una amplia clientela, mientras los ingresos no llegan a concretarse y de hecho se constata que no se está consiguiendo una amplia base de usuarios que paguen por el servicio ofrecido y, por tanto, permitan recuperar la inversión. Se corre el riesgo de que finalmente se agoten los fondos suministrados por los inversores de riesgo sin que se llegue a recuperar ni una fracción significativa de dichas inversiones (aquí habría que recordar que por algo se las denomina "inversiones de capital-riesgo").

Fue significativo que en una de las conferencias auspiciadas por Vanity Fair uno de los directivos de Benchmark (firma de inversiones de capital riesgo) lanzase la invitación a la audiencia para que alzasen la mano quienes pensaban que estamos viviendo una burbuja tecnológica y fuesen multitud quienes lo hicieron. La percepción existe y de forma generalizada.

Dan Primack, de Fortune, explicó cómo en los últimos tiempos las rondas de financiación resultan complicadas para las empresas que buscan capital y no ofrecen muestras de rentabilidad o de estar ya obteniendo ingresos. Una clara muestra de que la confianza comienza a quebrarse... o por lo menos a exigir unas mínimas garantías.

Quizá contradictoriamente algunos analistas llegan a la conclusión de que precisamente Uber, paradigma de este tipo de comportamiento que explicaría la actual burbuja tecnológica, sí podría salir adelante gracias al gran tamaño alcanzado. Valorada actualmente en más de 51.000 millones de dólares, será precisamente su amplia expansión (a pesar de los vetos en múltiples ciudades y algunos países) lo que permita que pueda desarrollar de manera adecuada su modelo de negocio, poder obtener ingresos y alcanzar una cierta rentabilidad. Pero habrá pocos casos similares.

Cabe recordar que algo similar se pensó en su momento de Facebook, pero esa "sobrevaloración" que algunos argumentaron es hoy parte de la historia de las percepciones erróneas dado que la empresa de Zuckerberg está valorada en unos 200.000 millones de dólares. Pero comparar estos dos casos de tremendo éxito con la gran cantidad de empresas que cada día se disputan parte del jugoso pastel del sector tecnológico es, quizás, lo que conducirá a que en algún momento, si no se toman las debidas precauciones y se pierde el contacto con la realidad, haga que estalle esta burbuja tecnológica con unos efectos que en el peor de los casos dejarían en mantillas a lo que sucedió con "la crisis de las puntocom" en marzo del año 2.000.

vINQulos

Business Insider

El País

http://www.theinquirer.es/2015/10/13/en-silicon-valley-ya-se-alzan-las-voces-vivimos-una-burbuja-tecnologica.html
#20358
La retransmisión de películas pirateadas sigue dando que hablar y en este caso, un tribunal holandés está tratando de buscar una aclaración a varias preguntas relacionadas con este tema al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Unas preguntas que se refieren a la extraña relación entre el grupo antipiratería local de BREIN y algunos proveedores de las llamadas "cajas piratas" en las que vienen precargados determinados plugins para poder ver este tipo de contenidos en streaming. Y es que parece que aún no está claro si la retransmisión de películas pirateadas es algo permitido por las leyes de la Unión Europea.

Pero parece que esto podría cambiar en un futuro cercano, ya que a principios de este mismo mes de octubre, un tribunal holandés habría formulado unas cuantas preguntas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para aclarar determinadas dudas al respecto. Estas cuestiones tienen que ver después del pequeño enfrentamiento entre el grupo de antipiratería holandés BREIN y la tienda online Filmspeler.nl, ya que ésta vende reproductores multimedia con el software necesario para poder ver películas pirateadas.

La tienda holandesa afirma que sus dispositivos no alojan ningún tipo de contenido ilegal a pesar que faciliten ver este tipo de contenidos a través de ellos, sin embargo, BREIN argumenta que se trata de algo ilegal y así lo quiere defender ante el tribunal local, que por su parte no está nada convencido de que esto sea un delito bajo la ley actual y de ahí que haya pasado la responsabilidad sobre el Tribunal de la UE para que sea quién decida.

Por lo tanto, ahora la Unión Europea tendrá que dar respuesta a todas esas preguntas que en la mayoría de países están en el aire. Cuestiones relacionadas con la venta de reproductores multimedia programados por defecto con enlaces a fuentes que permiten ver contenido pirateado, aunque por otra parte está la libertad de cada uno a acceder o no a ese tipo de contenidos. Este tipo de dispositivos, que son vistos con toda normalidad en algunas regiones, han provocado que en otros sitios como Reino Unido se hayan producido numerosas redadas y detenciones por parte de la policía del país a principios de este mismo año.

Además, el Tribunal de la Unión Europea también tendrá que responder a otro grupo de preguntas relacionadas con el streaming en general, un tema delicado que afecta a millones de usuarios y grandes empresas multinacionales como Google. En este aspecto, el tribunal tendrá que determinar si es lícito o no reproducir temporalmente contenido a través de streaming de este tipo de contenidos que proceden de un sitio web de terceros que lo han adquirido sin permisos para aclarar si se viola con la ley de los derechos de autor.

Sin duda que no tiene un papel nada fácil, ya que las decisiones van a afectar y a ser valoradas o criticadas por muchos interesados, desde los millones de usuarios al propio Google, mientras que por el otro lado se encuentra BREIN, que espera que la sentencia del Tribunal de la UE aclare todos estos temas cuanto antes y mientras tanto no planea dejar de perseguir a los vendedores de este tipo de reproductores.

http://www.adslzone.net/2015/10/13/la-union-europea-tendra-que-decidir-si-ver-peliculas-en-streaming-es-ilegal/
#20359
El CEO de Playboy ha anunciado a The New York Times, el fin de los desnudos en la chica de portada de la popular revista a partir de la edición de marzo de 2016.

Se acaba una época que comenzó en 1953 cuando un mito como Marilyn Monroe estrenó la primera edición de una revista que pretendió liderar una revolución sexual en ciernes a mediados del siglo 20.

Y ciertamente lo consiguió aunque el tiempo pasa para todos y Playboy se ha visto superada por los mismos cambios de los que fue pionera. Si la tirada de Playboy en 1953 era de 5,6 millones de ejemplares y tuvo picos en 1972 de 7 millones, hoy a duras penas alcanza los 800.000.

Otras muchas revistas en papel que siguieron sus pasos han desaparecido, de la misma forma que lo han hecho otras en todos los sectores. Aunque no hay cifras detalladas de las revistas para adultos, las pocas que quedan resisten de forma reducida, disponibles principalmente en tiendas especializadas. Penthouse, el más famoso competidor de Playboy, respondió a la revolución digital haciéndose aún más explícita. Nunca se recuperó.

Las revistas eróticas o pornográficas, incluso aquellas tan estratificadas y reconocibles como Playboy, han perdido hoy su valor de choque, su valor comercial y su relevancia cultural. El "culpable" ya lo conoces y se llama Internet. Ahora, cada adolescente o adulto, tiene un teléfono con conexión a Internet en su lugar y acceso a la pornografía on-line mediante un simple clic, y de forma gratuita.

Playboy ensayó la nueva estrategia y eliminó los desnudos en la portada de su portal web el pasado agosto. Parece que con éxito. La edad media bajó de 47 a 30 años y su tráfico web pasó de 4 a 16 millones de usuarios únicos. La revista seguirá la misma estrategia, adoptando un estilo más moderno y limpio y prescindiendo del desnudo integral con imágenes "PG-13". Seguirá habiendo una playmate mensual pero con algo más de ropa. La revolución digital acaba con otra época.

http://www.muycomputer.com/2015/10/13/desnudos-en-playboy
#20360
Rusia ha iniciado la creación de un sistema multifuncional que permite detectar en las redes sociales, foros religiosos y sitios web comunes a los yihadistas del Estado Islámico encargados del reclutamiento de nuevos miembros y de distribuir propaganda agresiva entre los internautas rusos.

El equipo científico ruso, compuesto de teólogos, arabistas, especialistas, sociólogos y especialistas en tecnologías informáticas, está elaborando un programa que permite establecer el 'retrato' de los potenciales reclutadores del Estado Islámico, dijo el director del Centro de Investigación de la Legitimidad de las Protestas Políticas, Evgueni Venedíktov, citado por el rotativo 'Izvestia'.

El programa se llama 'El Demonio de Laplace 2.0', y ha sido creado para contrarrestar la amenaza extremista proveniente de las redes sociales. La versión anterior del proyecto fue diseñada para identificar actividades sospechosas en distintos sitios y cuentas utilizadas para la coordinación de activistas políticos. La versión 2.0, creada en la primavera de 2015, está destinada a la identificación de comunidades islamistas radicales y personas sospechosas de pertenecer a cualquiera de las ramas del islam extremo. El programa lleva a cabo un monitoreo de las cuentas en Facebook, Vkontakte y Twitter, entre otras redes sociales.

A principios de este octubre, el líder de la república rusa de Chechenia, Ramzán Kadýrov, a su vez reveló que la inteligencia y los servicios especiales de la república reciben ayuda de teólogos musulmanes para hacer frente a los reclutadores del Estado Islámico. "Nuestros teólogos pueden pasar horas justificando que la visión [yihadista] del islam no se corresponde ni con la propia religión, ni con el Corán, ni con a las sunnas. Por eso trabajamos de manera activa en los sitios, redes sociales y canales [del Estado Islámico] para exponer sus errores, para demostrar que están equivocados, que lo que proponen no está ni nunca ha estado en el Corán", dijo Kadýrov.

https://actualidad.rt.com/actualidad/188426-rusia-caza-estado-islamico-internet