Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2031
Google Chromecast es el dispositivo favorito de quienes quieren convertir un televisor normal en un televisor inteligente; es decir, permitir que cualquier televisor –y otros tipos de pantalla- puedan recibir contenidos enviados desde el teléfono inteligente, o desde otros dispositivos como tablets. El problema es que, en realidad, Chromecast requiere de una conexión WiFi para funcionar. Para la suerte de los usuarios, hay un 'truco' que podemos aprovechar para usar Google Chromecast sin WiFi aprovechando todas sus funciones.

La compañía de Mountain View ha lanzado ya multitud de versiones de su sencillo 'set-top-box', el Google Chromecast. Y aunque ha ido introduciendo mejoras en cada una de estas nuevas versiones, siempre mantiene viva la misma limitación. En cualquiera de las generaciones y modelos de Chromecast, a priori, es un requisito imprescindible contar con una red WiFi para que funcione de forma correcta. La clave, sin embargo, está en que podemos 'engañar' al pequeño dispositivo de Google para que funcione sin WiFi. Porque, evidentemente, no siempre tenemos disponible una red inalámbrica a la que conectar nuestro Google Chromecast. Por ejemplo, en casas de vacaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/gadgets/usar-chromecast-sin-wifi/
#2032
El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Barcelona ha vuelto a actuar contra páginas de descargas y de visionado de películas y series online, por lo que en este momento, según conocemos por El País, el acceso a Exvagos1.com, Seriesdanko.to, Seriespapaya.com, Cinecalidad.to, Repelis.live, Pelispedia.tv, Cliver.tv, Descargasdd.com y Pepecine.me está bloqueado en España por Telefónica, Vodafone, Ono y Orange.

El motivo es una sentencia del 16 de mayo, en la que se afirma que que estas webs "están cometiendo actos de infracción de derechos de propiedad intelectual". Además de los dominios mencionados, el bloqueo también afectará a dominios, subdominios y direcciones IP, que como ya sabemos suelen surgir ante los cierres. La demanda en este caso ha sido interpuesta por Disney, Columbia, Universal, Paramount, 20th Century Fox, Warner Bros y Universal Cable, que forman parte de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos.

En marzo ya consiguieron el bloqueo de Elitetorrenz.biz, Mejortorrent1.com, Gnula.nu, Mejortorrent.org y Gnula.se en el mismo juzgado.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/repelis-cliver-pepecine-otras-seis-paginas-han-sido-bloqueadas-vodafone-movistar-orange-orden-judicial
#2033
Hace dos años, un grupo de hackers se aprovechó de un bug en la API de Instagram para así conseguir información privada de "cuentas importantes". Llegaron incluso a hackear la cuenta de Selena Gomez, el perfil con más seguidores en la red social (después de la propia Instagram).

La compañía asegura que ahora están probando un nuevo proceso para recuperar una cuenta de Instagram que haya sido hackeada y, lo más importante, ponerle las cosas más difícil a aquellos que intenten llevarlo a cabo.

Actualmente, para recuperar una cuenta de Instagram, hay que esperar a que nos llegue un correo electrónico o rellenar un formulario que ha sido creado específicamente para este tipo de situaciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/instagram-prueba-metodo-solo-pueda-recuperar-cuenta-hackeada-quien-tenga-dispositivo-sus-manos
#2034
Con la llegada de la Windows 10 May 2019 Update fueron varias las actualizaciones de calidad que recibió el sistema operativo de Microsoft, muchas de las cuáles son tan pequeñas que pueden pasar completamente desapercibidas.

Una de estas tiene que ver con la privacidad de tu micrófono, y si bien Windows 10 hace tiempo que te permite controlar que aplicaciones pueden tener acceso a él, ahora el sistema incluso te alertará con un icono en la bandeja de notificaciones para que sepas exactamente en qué momento hay apps escuchando.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-controlar-que-aplicaciones-pueden-tener-acceso-a-tu-microfono-windows-10
#2035
Genius es una empresa de medios digitales orientado a la música. Si bien al principio se centró en el rap y el hip-hop (de ahí que su nombre original fuera Genius Rap), con el paso de los años se ha expandido para abarcar otros géneros como el pop y el rhythm and blues. A pesar de haber contado con el apoyo de algunos artistas en sus inicios, su trayectoria no ha estado exenta de controversias.

La más reciente de las polémicas que ha tenido Genius ha sido con Google, siendo en este caso la primera presuntamente víctima de un abuso de posición dominante de la segunda. Según recogen en BusinessInsider, Genius ha acusado a Google de estar copiando las letras de las canciones que tiene almacenadas para «robarle» tráfico. Esto se explica en que dichas letras aparecen en los resultados de las búsquedas, quitándole así tráfico al sitio web de contenidos musicales al no requerir de hacer clic sobre ningún enlace.

Con el fin de evitar que las letras de las canciones que almacena sean copiadas, Genius empezó a crear un patrón único mediante la alteración de la fuente de ciertos apóstrofes, los cuales se delantan al ser convertidos a código morse. Mediante esta técnica, Genius ha encontrado presuntamente más de 100 instancias de Google con las letras que tiene almacenadas. La empresa dedicada al sector musical llamó la atención en 2017 al gigante tecnológico por estas prácticas y en abril de este año le envió una carta acusándole de violación de los términos de uso de su sitio web y de la legislación antimonopolio.

Obviamente, Google es una de las mayores compañías del mundo y difícilmente se va a dejar intimidar por otra empresa u organización, por lo que su primera respuesta ha sido negar las acusaciones. Para ello ha explicado que las letras que publica en los resultados de las búsquedas tienen licencias de otras compañías, además de decir que se "toman la calidad de los datos y los derechos de autor muy en serio", y que hacen responsables a sus "socios del licenciamiento de los términos" de sus acuerdos. LyricFind, una de las empresas de las cuales Google obtiene letras con licencia, ha negado haberlas obtenido de Genius.

Pese a todo, el gigante tras el buscador más utilizado ha anunciado una revisión de los acuerdos con sus socios para ver si hay algo que está fallando de verdad. Sin embargo, parece que Genius está en una posición aparentemente débil y no solo por su menor tamaño, sino porque no es la propietaria de los derechos de las letras de las canciones que almacena, perteneciendo estas a los correspondientes músicos y letristas.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/17/genius-acusa-google-copiar-letras-robar-trafico/
#2036
Tratando de borrar el contenido de una memoria USB, o de modificarlo, es posible que te hayas encontrado con un mensaje de error o alerta del sistema. En estos casos, el sistema no permite que hagamos modificaciones de ningún tipo sobre el contenido del USB, pero sí sobre el soporte en sí. Esto quiere decir que, aunque siguiendo un procedimiento específico, podemos modificar la configuración del soporte para eliminar la protección y llevar a cabo las modificaciones que queramos.

Para eliminar, en una memoria USB, la protección contra escritura, existen varios métodos. Algunos son más rápidos y sencillos que otros, y efectivamente nos permitirán modificar los contenidos. Otros, sin embargo, son soluciones algo más drásticas que, si bien es cierto que eliminarán la protección, también dejarán en el olvido los archivos que allí hubiera almacenados. Evidentemente, debemos tener en cuenta que según el procedimiento que llevemos a cabo, podríamos perder archivos que nos interesa mantener en esa memoria USB.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/usb/quitar-proteccion-escritura/
#2037
A todos os sonará Cellebrite. Esta empresa de «ciberseguridad», con sede en Israel, es una de las más avanzadas del mundo en cuanto a hackeos de iPhone se refiere. La compañía cuenta en su haber con vulnerabilidades que no son conocidas ni siquiera por la propia Apple, y vende esas herramientas a agencias gubernamentales y policía para espiar a otros países o a posibles terroristas, así como desbloquear teléfonos de delincuentes (como ya hicieron con el iPhone 5c de los atentados de San Bernardino). Ahora, afirman que pueden hackear cualquier iPhone y iPad del mundo, además de móviles Android.

Los iPhone con iOS 12 o anterior, o los Galaxy S9, entre los móviles que puede hackear Cellebrite con UFED Premium

En total, esto haría que en torno a 1.400 millones de dispositivos con iOS son hackeables. La herramienta que se aprovecha de las vulnerabilidades es la nueva versión del Universal Forensic Extraction Device (UFED), también conocido como UFED Premium, que es capaz de hackear iPhone, iPad, y también casi cualquier móvil Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/17/cellebrite-hackear-iphone-android-2019/
#2038
Microsoft mantiene una peligrosa relación con la publicidad y los anuncios en Windows 10, su última sistema operativo. Incluso hemos visto como desactivar la publicidad personalizada en Windows 10 o una guía completa para acabar con toda la publicidad presente en el sistema. Esta publicidad suele buscar promocionar aplicaciones y servicios de Microsoft, como el navegador Edge. Ahora, se ha detectado una novedad que llega con Windows 10 May 2019 Update y por la que se empezarán a mostrar anuncios de Edge en la pantalla de bloqueo del sistema. Os damos todas las claves tras el salto.

El peligroso idilio de Microsoft con la publicidad en Windows 10 vive hoy otro episodio. Los de Redmond tienen un importante problema con su navegador Edge que ahora están rehaciendo desde 0 gracias al proyecto Chromium. Desde que fue lanzado en el año 2015, junto con la primera versión de Windows 10, apenas ha conseguido inquietar a Google Chrome o Mozilla Firefox. Parece que ahora se les ha ocurrido una nueva forma de promocionarlo, aunque seguramente no va a gustar demasiado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/17/windows-10-may-2019-update-nuevos-anuncios-edge/
#2039
Noticias / Vulnerabilidades en Thunderbird
17 Junio 2019, 02:28 AM
Mozilla Foundation ha publicado el boletín de seguridad MFSA2019-17 que solventa 4 fallos en su popular cliente de correo, Thunderbird. Tres de estas vulnerabilidades han sido clasificadas de gravedad alta.

Mozilla Thunderbird es un cliente de correo electrónico multiplataforma de código abierto y libre, cliente de noticias, cliente de RSS y de chat desarrollado por la Fundación Mozilla.

Las vulnerabilidades, presentes en la implementación de iCal, son las siguientes:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/06/vulnerabilidades-en-thunderbird.html
#2040
Un estudio alerta de las consecuencias de no prevenir los efectos adversos de las tecnologías

El surgimiento de nuevas tecnologías sin la previsión de sus efectos en el trabajo, la privacidad o las relaciones políticas y sociales genera tecnofobia, un miedo a las tecnologías que será el detonante de una nueva oleada de terrorismo en las próximas dos décadas. Lo advierten Mario Toboso-Buezoc, del Departamento de Ciencias Políticas de Universidad de Barcelona, y Manuel R. Torres-Soriano, uno de los 15 integrantes del Consejo Asesor sobre Terrorismo y Propaganda del ECTC (Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo), perteneciente a Europol, y profesor del área de Ciencia Política de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla .

"El terrorismo estará principalmente motivado por la tecnofobia", concluyen los dos expertos en un artículo publicado en la revista científica The International Journal of Intelligence, Security and Public Affairs. "Cada oleada de terrorismo tiene un desencadenante central y el rechazo a la tecnología por sus efectos no deseados será el precipitador de la nueva a partir de 2040", explica Torres-Soriano.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/06/06/actualidad/1559823479_922264.html