Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20291
"Los móviles chinos se han puesto de moda". Es una afirmación que vamos a escuchar con facilidad, y sobre todo si vamos a comprar un móvil libre, puesto que los operadores apenas tratan con firmas chinas como tal, puesto que marcas como Huawei no entran en el mismo marco que Xiaomi, por ejemplo. Hablamos de móviles chinos de verdad, los que por lo general tenemos que comprar de importación, porque ni siquiera se distribuyen en España.

Es uno de esos caprichos del mercado internacional, una ironía del mundo globalizado que nos recuerda a los tiempos en que traerse un coche de Alemania era barato, más que comprar el mismo modelo en España. O también a aquello de que comprar los zapatos en fábrica es más barato. Y es que, aunque cada vez son menos, siguen existiendo esos vacíos del mercado que se aprovechan de reducir costes en distribución, entre muchos otros asociados que, a fin de cuentas, son los que determinan cuánto cuesta aquí, y cuánto cuesta allí.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/18/ahorramos-realmente-al-comprar-un-movil-chino/
#20292
A escasos meses de cerrar el año podemos afirmar ya que el 2015 ha estado marcado por una serie de dispositivos y smartphones cuyos desarrolladores han decidido apostar por la mejora de las prestaciones fotográficas, el incremento de las posibilidades de resolución, y el aumento la luminosidad de sus sensores, etcétera. Sin embargo, el gran protagonista ha sido el 4K, especialmente en aquellos móviles capaces de grabar en este formato.

Ante tamaña característica -que, inevitablemente y dada su calidad, generará vídeos también más pesados- se hará necesario el empleo de compresores específicos que ayuden a reducir su tamaño –sobre todo si quieres compartirlo-, unas aplicaciones que, en esta ocasión, se han convertido en las estrellas de nuestro artículo. Estas son las más destacables.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/cinco-aplicaciones-y-media-para-comprimir-tus-videos-desde-el-movil-y-poder-enviarlos
#20293
Seguramente la mayoría de nuestros lectores habrán tenido que enfrentar en algún momento la complicada tarea de liberar espacio por haber llenado la capacidad de sus discos duros o SSDs, algo que muchas verán como algo sencillo ya que basta con desinstalar cosas pesadas como juegos y demás, pero que en realidad podemos enfrentar de maneras diferentes.

En este artículo veremos cinco formas sencillas de liberar espacio en sistemas operativos Windows, siendo las primeras las más simples o las que menos sacrificios nos obligan a hacer, y la última un tanto radical pero igualmente efectiva.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/18/liberar-espacio-windows
#20294
En España, la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual permite el cierre de webs y su bloqueo por parte de los proveedores de Internet. La Industria considera que esta es la solución en su particular lucha contra la piratería, en la cual la Fiesta del Cine ha demostrado en numerosas ocasiones que uno de los problemas fundamentales no es sino el precio de los contenidos audiovisuales. Ahora bien, en Italia no es el cierre de webs lo que preocupa, sino que se va a empezar a dejar sin Internet a los usuarios piratas.

Uno de los proveedores de Internet del norte de Italia va a dar respuesta a las constantes quejas de la Industria en cuanto al acceso ilegal a contenidos protegidos por los derechos de autor. Según han informado en el diario Repubblica, ya se está comenzando a notificar a los usuarios infractores de que hay registros que demuestran su comportamiento irregular a través de los servicios de Internet que presta el operador de telecomunicaciones en cuestión. Además, en esta misma notificación se avisa a los usuarios de que se procederá a la cancelación de los servicios de acceso.

La cantidad de advertencias legales contra el proveedor de servicios de Internet está creando angustia dentro de la compañía, motivo por el cual se emprenderán acciones contra los usuarios, tal y como les están haciendo saber. En la misma notificación que mencionábamos, el proveedor incluye la dirección IP del usuario, la fecha dela violación y el material en cuestión que se ha descargado. Por el momento no se ha llevado a cabo ninguna de estas desconexiones, pero no han sido pocos los usuarios alertados al respecto.

¿Tienen sentido estas medidas contra la piratería?

Mientras que en España se pretenden cerrar todas las webs infractoras, en Italia ya hay quien se está moviendo directamente contra los usuarios y amenazando con desconectarles de Internet. Mientras tanto, en ciertos países se ha conseguido reducir la piratería con políticas de precios más accesibles y catálogos más completos y actualizados. En España, con Wuaki como uno de los servicios a la cabeza, pronto llegará Netflix y podremos ver si su competitivo precio y completo catálogo son capaces de reducir los valores de descargas ilegales.

http://www.adslzone.net/2015/10/18/cerrar-webs-italia-amenaza-con-dejar-sin-conexion-internet-a-los-usuarios-piratas/
#20295
Un nuevo caso ha revelado que el grupo terrorista Estado Islámico usa a 'hackers' para robar la identidad y otra información crucial de las personas a las que planea atacar, incluso en el territorio de EE.UU.

Este viernes EE.UU. solicitó al Gobierno de Malasia la detención del pirata informático kosovar Ardit Ferizi, el supuesto líder de un grupo de 'hackers' llamado Seguridad de Hackers de Kosovo, por presuntamente proporcionar a terroristas las identidades y otra información de más de un millar de nombres robados del servidor en Phoenix (la capital de Arizona, EE.UU.) de un minorista estadounidense, escribe NBC News.

Según informes, en julio Ferizi suministró la lista a Junaid Hussain, un 'hacker' de origen británico también conocido como Hussain al Brittani, que a su vez el 11 de agosto lanzó la amenaza de matar a ciudadanos estadounidenses en su propio país.

John Carlin, el principal fiscal sobre antiterrorismo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, calificó el nuevo método de los yihadistas del Estado Islámico como "terrorismo de 'crowdsourcing'", describiéndolo como un nuevo fenómeno y una amenaza real.

"'Hackers' del otro lado del mundo pueden entrar en nuestros hogares solo pulsando un botón para robarnos, para recabar información que puede ser utilizada en contra de nosotros, e incluso para tratar de herirnos o matarnos", señaló Carlin Roger en un discurso en la Williams University Law School de Providence, la capital de Rhode Island.

"Ya hace tiempo que advertimos de la convergencia del terrorismo y la amenaza cibernética, pero este caso es el primero de su tipo".

https://actualidad.rt.com/actualidad/188842-ei-probar-nuevo-metodo-matar-eeuu
#20296
Las operadoras de telecomunicaciones tienen la obligación, según dispone el artículo 53.4 de la vigente ley 9/2014, ley general de telecomunicaciones, de remitirte el contrato celebrado por escrito o en un soporte duradero como, por ejemplo, la grabación de tu contrato verbal, que ya estaba regulado antes de entrar en vigor la ley vigente en las circulares 1/2004  ( apartado 4.d) y 1/2009 (apartado 4.c ) sobre preselección y portabilidad, respectivamente.

Por otra parte, si tenemos en cuenta lo dispuesto en el artículo 26.2 ( 2º párrafo ) del real decreto 899/2009 y 26.3 del mismo real decreto sobre la carta de derechos del usuario de telecomunicaciones, tendremos que en el plazo de 15 días deberían mandarte las condiciones mediante un soporte duradero (papel o MP3).

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9016.html
#20297
Entre otros muchos, uno de los cambios que Microsoft hizo en Windows 10 es aquel que hace referencia a los pasos que los usuarios tienen que dar para cambiar las aplicaciones por defecto en cualquier ámbito del sistema.

Por supuesto no es ninguna sorpresa que a muchos desarrolladores de software esta variación no les hizo demasiada gracia. Mozilla, por ejemplo, conocido entre otras cosas por ser el desarrollador del navegador Firefox, criticó públicamente a Microsoft por no permitir a aplicaciones de terceros cambiar directamente las aplicaciones por defecto. Esto se debía a que para la compañía básicamente era imposible que su propio navegador pudiese reemplazar a Edge automáticamente en Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/18/cambiar-las-aplicaciones-por-defecto-en-windows-10-cada-vez-mas-complicado/
#20298
Microsoft eliminará soporte técnico y actualizaciones de seguridad de versiones antiguas de Internet Explorer a partir del 12 de enero de 2016.

Como resultado, los usuarios de Windows Vista SP2 y Windows Server 2008 tendrán que actualizar a IE 9, mientras que los usuarios de Windows 7, 8, 8.1 y 10, y Windows Server 2008 R2 y 2012 R2, tendrán que usar la última versión disponible, Internet Explorer 11:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/17/internet-explorer-vida
#20299
Un marroquí que descubrió un fallo de seguridad en la red social Facebook ha sido recompensado por la compañía con un premio de 7.500 dólares (casi 6.600 euros), según relataba esta semana el sitio web le360.

El joven Ayoub Fathi, de 21 años, explicó al sitio web que descubrió en Facebook un fallo relativo a la divulgación de datos sobre "informaciones privadas" y las declaradas como "eliminadas", sin especificar los detalles.

En todo caso, Facebook le envió un mensaje a través de su cuenta en la red, que el sitio web publica, en la que la compañía de Zuckerberg le informa de que ha sido premiado con 7.500 dólares y le agradece sus "constantes contribuciones a Facebook".

Y es que Fathi es ya viejo conocido de la red: solamente este año, ha detectado tres fallos en Facebook que ha comunicado de inmediato.

El joven ha colaborado como analista de seguridad para empresas especializadas como Defencely, HackerOne, o BugCrowd, y ha realizado algunos 'test de seguridad' para Google, Twitter y Facebook.

El joven ya ha recibido ofertas de trabajo en el extranjero, pero prefiere concluir sus estudios de informática en la Universidad de Ben Msick de Casablanca.

http://www.20minutos.es/noticia/2580796/0/joven-marruecos/experto-fallos-facebook/ayoub-fathi/
#20300
Los pendrive o también conocidos en muchos sitios como «llaves USB», e incluso de manera más coloquial, «pinchos», son unos pequeños dispositivos que ya llevan varios años entre nosotros y que nos permiten transportar todo tipo de información de manera cómoda.

Lógicamente con el paso de los años la capacidad de estos pendrive ha ido aumentando siendo en la actualidad común ver productos de este tipo con capacidades de 128, 256 o incluso 512 Gbytes. Sin embargo y debido a la alta durabilidad de estos dispositivos, ¿quién no tiene en algún cajón llaves USB todavía funcionando a la perfección pero con capacidades que en ocasiones no llegan ni a un Gbyte?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/17/que-podemos-hacer-con-los-pendrive-antiguos/