Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20281
La firma tecnológica china Xiaomi, que se hizo popular gracias a su móviles pero que busca diversificar su producción, ha presentado un "monopatín" de dos ruedas eléctrico, similar a los que hizo famosos la marca Segway, aunque más pequeño y manejable, además de controlable a través del móvil.

Xiaomi, que había anunciado previamente que presentaría un nuevo producto pero no había aclarado cuál -se había especulado con un nuevo móvil, el Mi 5- finalmente ha sorprendido con este vehículo sin manillar y que supone una evolución de los Segway (compañía que de hecho este año compró la china Ninebot, participada por la propia Xiaomi).

Llamado por ello 'Ninebot Mini', con una autonomía de 21 kilómetros y una velocidad máxima de 16 kilómetros por hora, el monopatín eléctrico, que pesa unos 12 kilos, puede además subir pendientes de hasta 15 grados de inclinación, transportando 90 kilos.

El teléfono móvil ejerce de llave y control remoto

En lugar del manillar tradicional en triciclos o en los Segway, el "monopatín" cuenta con un dispositivo a la altura de las rodillas que detecta el movimiento de las piernas del usuario para realizar giros y otros controles.

El vehículo se venderá a partir del 3 de noviembre en China por unos 300 dólares (264 euros), unas tres veces menos que los Segway convencionales.

A través de una aplicación para el móvil el aparato puede ser bloqueado, como si el teléfono ejerciera de llave, y también controlarse por vía remota.

El Ninebot Mini es un nuevo paso en la diversificación de Xiaomi, la mejor "startup" (empresa emergente) del mundo el año pasado y una de las líderes de ventas de móviles en China, que sin embargo busca otras salidas ante la progresiva saturación del mercado de celulares.

Por ello, la firma fundada por Lei Jun ha lanzado desde purificadores de aire (muy demandados en las contaminadas ciudades chinas) a televisores (hoy, de hecho, también lanzó su último modelo de aparato de televisión inteligente, la Mi TV 3).

http://www.20minutos.es/noticia/2583459/0/monopatin-segway/control-telefono-movil/xiaomi-ninebot/
#20282
Con tantos usuarios que tiene la red social dirigida por Mark Zuckerberg, es obvio que esta resulta tentadora para hackers y gobiernos que quieren ver algo más de lo que les corresponde, y cuando la cuenta tiene una contraseña débil o hay phishing de por medio, las consecuencias pueden ser bastante graves. Por eso Facebook empezará a enviar banners para notificar a los usuarios en caso de que sus cuentas hayan sido comprometidas por el gobierno o algún hacker.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/19/facebook-notificara-usuarios-gobierno-husmeado-cuentas
#20283
Las tecnologías utilizadas en nuestros smartphones avanzan cada vez más rápidamente, ofreciendo nuevas funcionalidades y capacidades en estos pequeños dispositivos. Sin embargo en ocasiones, estas tecnologías y materiales también son aplicables a otros ámbitos, como es el caso de la utilizada en las pantallas de los teléfonos inteligentes.

Según hemos podido saber, un investigador de la Universidad de Leeds, está desarrollando unas lentillas fabricadas con el mismo material que podemos encontrar en las pantallas de nuestros móviles y televisores, que podrían corregir la hipermetropía en personas mayores. El estudiante de investigación afirma que cuando las personas vamos envejeciendo, sus lentes pierden flexibilidad y elasticidad provocando lo que se conoce como presbicia o pérdida de la capacidad de acomodación del ojo, que hace que comúnmente las personas por encima de los 40 o 45 años tengan que necesitar gafas para leer.

Devesh Mistry, que así es como se llama este estudiante, está trabajando en el desarrollo de una lentilla que sea realmente ajustable a partir de cristal líquido, que es el material con el que están fabricadas las pantallas de los móviles y los televisores. Mistry afirma que estas lentillas podrían ajustarse y enfocar de manera automática en función del movimiento de los ojos.

Lo que el investigador pretende es desarrollar una nueva generación de lentillas e implantes intraoculares capaces de rejuvenecer la vista. Se espera que pueda tener listo un prototipo de estas lentillas cuando acabe su doctorado en 2018, por lo que pronto podría haber solución para estos problemas de vista. Estas lentillas se implantarían en los ojos a través de un procedimiento quirúrgico rápido y sencillo con anestesia local para que los pacientes puedan disfrutar de nuevo de su visión de forma clara.

Parece que estas lentes también podrían tener aplicación contra las cataratas, otra de las enfermedades que afectan a personas de edad avanzada y que se están tratando de forma agresiva y por lo tanto de esta forma podrían también tener una fácil y rápida solución. Lo verdaderamente sorprendente de este desarrollo es que gracias a los materiales con las que están siendo desarrolladas, además de contar con una estructura ordenada como un cristal, pueden fluir como un líquido y responder a estímulos.

Sin duda, una gran noticia para aquellos que tengan este tipo de problemas en la visión dentro de unos años, que será cuando podamos ver como estas lentillas se hacen realidad, puesto que las primeras lentes de cristal líquido podrían ser comercializadas en un plazo de entre seis y diez años. Lo que aún no se sabe es su precio por implantación. ¿Estarías dispuesto a someterte a este tipo de implantación?.

http://www.adslzone.net/2015/10/19/implantes-lcd-en-los-ojos-el-siguiente-paso-para-jubilar-las-gafas/
#20284
Hace meses se anunció que AENA iba a instalar una red Wi-Fi gratuita en los aeropuertos españoles para ponernos al nivel de otros países europeos donde los viajeros de avión ya disfrutan de este servicio. En España la conexión inalámbrica hasta ahora era de una calidad bastante deficiente pero lo peor de todo es que en casi todos los aeropuertos del país había que pagar una cuota desproporcionada por la calidad de la conexión ofrecida. Desde hoy,  12 aeropuertos ya ofrecen Wi-Fi gratis en sus instalaciones.

La concesión del servicio de Wi-Fi en los aeropuertos a EURONA ha permitido que esta operadora de telecomunicaciones especializada en las conexiones inalámbricas haya podido dar luz verde desde hoy al servicio de conexión a Internet sin cables en 12 aeropuertos españoles. El servicio tendrá unas condiciones para los usuarios que deberán elegir que anunciante es el sponsor de la conexión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/desde-hoy-es-posible-navegar-con-wi-fi-gratis-en-los-aeropuertos-espanoles/
#20285
MADRID, 19 Oct. (Portaltic) -

   El gigante de las compras ha presentado una demanda en contra de más de 1.000 personas por publicar reseñas falsas sobre sus productos. La demanda, presentada en Seattle (Washinton), es la segunda de este tipo tras la que tuvo lugar en abril, cuando Amazon demandó a una serie de sitios web por la venta de reseñas falsas.

   Los hechos han ocurrido a través de Fiverr.com. Se trata de un portal que permite a los usuarios ofrecer o demandar servicios. Desde crear nombres de libros a transcribir partituras. Fiverr permite compartir tus habilidades y sacar beneficio de ellas. Es en dicha web donde los usuarios se han ofrecido a escribir revisiones falsas a cambio de cobrar 5 dólares. En la demanda que ha interpuesto Amazon, alegra que un grupo de personas se han ofreciendo a escribir críticas de cinco estrellas para los productos a cambio del pago, según cuenta BBC.

   La sección de reseñas de Amazon es una de sus características más importantes, que permite que los usuarios conozcan la opinión de otros usuarios sobre el producto. La compañía siempre ha trabajado duro en este campo para mejorar la calidad de las opiniones y recientemente había renovado su sistema para dar más importancia a las personas que anteriormente habían comprado el producto presentado.

   "Aunque pequeño en número, estas reseñas pueden socavar la confianza que los consumidores y la gran mayoría de vendedores y fabricantes tienen en Amazon, y a su vez empaña la marca", ha afirmado Amazon. Además, la empresa confirma que la demanda no está dirigida a la web Fiverr, la cual está trabajando junto a Amazon para resolver el problema.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-amazon-demanda-mas-1000-personas-resenas-falsas-20151019101426.html
#20286
Hace poco más de una semana, la analista Quantcast dio a conocer unas estadísticas que evidenciaban que solo el 12% de los usuarios de Windows 10 utilizaba el navegador propio del sistema, es decir, Microsoft Edge; un broswer que no termina de convencer y que lleva a los habituales de este OS a decantarse por otras opciones como Chrome (especialmente) y Firefox.

Dicho lo cual no podemos evitar referiros a la última versión del software (build 10568), cuya previsualización ha sido filtrada y en la que hemos podido observar cómo, al modificar las opciones activadas por defecto, se abrirá una ventana emergente en la que se nos pedirá que "le demos una oportunidad" a Edge.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/windows-10-aumenta-su-presion-para-que-pruebes-microsoft-edge
#20287
Recuerdo perfectamente el momento en el que conocí la existencia de la consola Neo Geo en España, fue justo a principios de los noventa y gracias a una de las fuentes de información más importantes de aquella época, las revistas especializadas.

Desde aquel momento quedé totalmente impresionado y prendado de aquella consola, al igual que otros fanáticos del mundo del videojuego, pero por desgracia la misma era totalmente inaccesible para el ciudadano medio, tanto que el coste unitario de la consola superaba con creces el sueldo medio mensual de una persona.

¿De cuánto dinero estamos hablando? Pues redondeando eran unas 100.000 pesetas, lo que hoy por hoy vendrían a ser 600 euros, pero tened en cuenta que hablamos de 1991, por lo que haciendo un ajuste a la inflación actual vemos que sería como gastar hoy unos 1.100 euros, o lo que es lo mismo, unas 183.000 pesetas, siguiendo con el ejemplo de pesetas-euros.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/18/neo-geo-consola
#20288
La compañía de Mountain View lleva tiempo apostando fuerte por el comando "Ok, Google", una forma rápida de interacción con algunos de sus servicios, entre ellos Google Now. La inteligencia artificial de Google y el reconocimiento de comandos de voz sigue avanzando rápido en dispositivos móviles, pero los sistemas de escritorio se le resisten a la firma del buscador. Con Google Chrome 46, la firma americana ha decidido retirar este comando de forma definitiva.

El comando de voz "Ok, Google" para el navegador web de escritorio provocó la polémica cuando, durante el pasado mes de junio, la versión Chromium comenzó a mostrar un comportamiento irregular descargando sin avisar al usuario paquetes binarios para el soporte de la función en cuestión. El problema es que, como ya adelantábamos, Chromium estaba descargando estos paquetes binarios en distribuciones Linux sin la aprobación y el consentimiento del usuario. El problema, en ese momento, provocó la indignación de la comunidad en torno a GNU/Linux.

Aunque primero fue retirado en versiones basadas en GNU/Linux, finalmente la compañía de Mountain View ha optado por eliminar el comando de voz "Ok, Google" de todas sus versiones. Así, en la última actualización de Google Chrome ya no podemos hacer uso en Windows, Mac y Linux. Hablamos de la versión 46 de Google Chrome, y esto ha ocurrido poco después de avisar que el Centro de Notificaciones sería también eliminado en próximas actualizaciones.

Según ha explicado la compañía de Mountain View, la decisión de prescindir de esta función tiene que ver con el peso del código de Chrome, y es que han señalado que la constante introducción de nuevas funciones en actualizaciones del sistema operativo está haciendo el software demasiado pesado. Teniendo en cuenta esto, y que la función no se utilizaba lo suficiente, la firma del buscador ha optado por la vía rápida: eliminar "Ok, Google".

Mientras tanto, sin embargo, el comando "Ok, Google" sigue siendo uno de los más fuertes reclamos de Google Chrome en el sistema operativo móvil Android, así como en el mismo navegador en sus versiones para sistemas de la competencia.

http://www.adslzone.net/2015/10/18/el-comando-ok-google-desaparece-de-google-chrome/
#20289
Tras su escaparate de modernidad, los gigantes de internet y los fabricantes de electrónica de consumo tienen un lado oscuro que preferirían que nadie conociese

Son las abanderadas de la innovación, pero también tienen sus oscuros secretos. Han logrado ponernos un trasto inteligente en la muñeca, hacer que consultemos una pantalla antes de ir a dormir y que compremos con un ratón. Sin embargo, debajo de sus alfombras esconden demasiado polvo: hay cosas que las grandes tecnológicas prefieren que nadie sepa.

Contaminación, explotación laboral y machismo son algunos de los ingredientes que aparecen en esas fotografías que grandes empresas como Apple, Google o Amazon preferirían que nunca hubieran salido a la luz:

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-17/diez-imagenes-que-las-empresas-tecnologicas-no-quieren-que-veas_1061187/
#20290
Lucía Martín, periodista, ha pasado un año investigando cómo es el mundo de los servicios para ligar en internet, y lo cuenta con realismo, humor y un poquito de mala leche

Lucía Martín es periodista y escribe sobre sexo, o como ella lo llama "temas de la carne". Empezó con un reportaje sobre el negocio del sexo y lleva ya varios libros. El último, "Hola, ¿sexo?" es una investigación en primera persona sobre la experiencia de ligar en internet. Tinder, Meetic, Adopta un tío... Martín se ha pasado un año navegando por las aplicaciones de citas más utilizadas en España, y lo cuenta todo sin prejuicios, sin complejos y con un punto de divertida mala leche.

Tras más de doce meses, tiene una conclusión muy clara. "Esto va de sexo. Si quieres buscar pareja, este no es el sitio. Aquí la gente va a lo que va. No digo que no puedas encontrar una perla, el amor de tu vida. También te puede tocar la lotería. Pero para encontrarla vas a tener que descartar mucha, mucha morralla". En internet, dice, nadie busca amor, todos buscan sexo.

Durante su investigación contactó con unas 120 personas (la mayoría hombres, aunque también alguna mujer) y se ha visto en persona con unas 50. Copas y cafés con desconocidos que, en muchos casos, llegaban a la cita con la idea de llevársela a la cama ya en la cabeza. "Muchas de estas aplicaciones nacieron con la idea de conocer gente. Es el caso de Tinder. Pero las apps son lo que los usuarios hacen con ellas, y el objetivo ha pasado de hacer amigos a encontrar el siguiente polvo".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-18/un-ano-ligando-en-internet-las-apps-de-citas-son-un-mercado-de-carne-abierto-24-horas_1062787/