Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20271
Por Piya Sinha-Roy

LOS ÁNGELES (Reuters) - Los fans de La Guerra de las Galaxias conocieron el lunes la fecha en la que se estrenará la próxima película de la franquicia, "The Force Awakens" (El despertar de la fuerza), en un trailer lleno de acción que se convirtió en el principal "trending topic" de Twitter y provocó una avalancha de reservas que hizo colapsar a un vendedor online estadounidense de entradas.

El tráiler de dos minutos y medio, que fue estrenado durante el medio tiempo del juego de la National Football League, rápidamente provocó más de 17.000 tuits por minuto, según Twitter. Fue visto en YouTube más de 220.000 veces en los primeros 20 minutos.

Las entradas para el estreno de la película en Estados Unidos el 18 de diciembre salieron en pre-venta al mismo tiempo que el tráiler, y el sitio web del vendedor de entradas estadounidense Fandango colapsó temporalmente.

El tráiler, que contó con los veteranos de la saga Harrison Ford y Carrie Fisher, comienza con el personaje principal Rey (Daisy Ridley) actuando como una recolectora de chatarra que se presume sería la hija de la princesa Leia (Fisher) y Han Solo (Ford).

Fisher hace su debut en el tráiler como Leia, mientras Han Solo le abraza. Leia dice "La Fuerza, te está llamando. Sólo déjala entrar". Una ausencia notable es la de Mark Hamill, quien volverá a interpretar a Luke Skywalker en la cinta.

El tráiler de la película, dirigida por J.J. Abrams, reveló el amplio alcance que la nueva película va a tomar y los desafíos que enfrentarán sus personajes principales.

Finn (John Boyega), un soldado de asalto en fuga, dice "Me criaron para hacer una cosa, pero no tengo nada por qué luchar" y luego aparece luchando contra el villano Kylo Ren (Adam Driver).

Ren aparece junto a la máscara carbonizada de Darth Vader, diciendo: "Nada se interpondrá en nuestro camino. Voy a terminar lo que empezó".

Se espera que la película recaude unos 100 millones de dólares (más de 88 millones de euros) en América del Norte en su primer fin de semana, dijo el analista senior de medios de Rentrak Paul Dergarabedian, y agregó que la cinta podría ganar más de 2.000 millones de dólares (unos 1.700 millones de euros) a nivel mundial.

https://es.noticias.yahoo.com/estreno-tráiler-despertar-fuerza-colapsa-venta-online-entradas-065200865--sector.html
#20272
Listado de conceptos erróneos e ideas preconcebidas que rodean a los teléfonos y al uso que se les da

Desde la llegada de los primeros modelos allá por los años 80, los teléfonos móviles han pasado de ser un aparato poco manejable que solo unos pocos podían permitirse a un pequeño dispositivo que cabe en cualquier bolsillo y que ya forma parte de la vida de millones de personas. Solo en España, hay más de 53 millones de líneas móviles, es decir, más teléfonos que habitantes tiene el país. Su enorme popularidad ha dado también lugar a la aparición de muchos mitos, relacionados con su uso, la seguridad y sobre todo la duración de la batería, que sigue siendo su talón de Aquiles. En este artículo se desmontan algunas de esas ideas falsas, para tener unos conocimientos más adecuados sobre estos dispositivos y poder aprovecharlos al máximo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/10/20/222748.php
#20273
Como no podía ser de otra forma, los nuevos dispositivos Nexus de Google se convirtieron en los primeros terminales en salir de fábrica con la versión Android 6.0 Marshmallow del sistema operativo de Google. Poco después hemos visto como el gigante buscador liberaba las correspondientes imágenes de fábrica para otros modelos Nexus, mientras que el resto de terminales Android tendrán que esperar algo más a que comience su despliegue.

Esta última versión de Android llega con interesantes novedades y algunas opciones un tanto ocultas y que pueden ser de gran utilidad, por eso vamos a hacer una recopilación de todas ellas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/los-secretos-que-esconde-android-6-0-marshmallow/
#20274
La sentencia considera necesario ponderar el "potencial ofensivo" que para los derechos de la personalidad tiene la información publicada y el interés público

19.10.2015 – 19:24 H.

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo se ha pronunciado en una reciente sentencia en contra de la eliminación de la hemeroteca de un diario de difusión nacional, en su versión digital, de las identidades de dos personas que estuvieron implicadas en el tráfico de drogas hace treinta años y después rehicieron su vida.

La sentencia dada a conocer este lunes realiza una ponderación entre el derecho a la información y el denominado "derecho al olvido" en Internet. Se refiere al caso de dos personas que en los años ochenta estuvieron implicadas en el tráfico y consumo de drogas, y que tras cumplir condena por estos hechos habían rehecho su vida personal, familiar y profesional.

Estas personas interpusieron una demanda contra el diario tras comprobar que la noticia que se publicó sobre su detención, ingreso en prisión y padecimiento del síndrome de abstinencia, aparecía en los primeros lugares de las consultas en los motores de búsqueda de Internet. Sus peticiones fueron acogidas en primera instancia por un juzgado que condenó incluso al diario a indemnizarles.

El Supremo, pese a estimar que el editor de una página web es responsable de que el tratamiento de estos datos respeten ciertas exigencias, se pronuncia sobre el ejercicio de la libertad de información que suponen las hemerotecas digitales, y los derechos al honor, la intimidad y la protección de datos personales de las personas afectadas por las informaciones contenidas en esas hemerotecas digitales.

Relevancia pública e interés histórico

La sentencia considera necesario ponderar el "potencial ofensivo" que para los derechos de la personalidad tiene la información publicada y el interés público en que esa información aparezca vinculada a los datos personales del afectado.

Este interés, según el Supremo, puede justificar que cuando se trata de personas de relevancia pública o existe un interés histórico, una información sobre hechos que afectan a su privacidad o a su reputación, aun sucedidos mucho tiempo atrás, esté vinculada a sus datos personales -en particular su nombre y apellidos-, en las consultas realizadas a través de los buscadores de Internet.

Pero esta vinculación a los datos personales de la información lesiva para el honor y la intimidad en una consulta por Internet va perdiendo su justificación, según dictamina el Supremo, a medida que transcurre el tiempo si las personas concernidas carecen de relevancia pública y los hechos, vinculados a esas personas, carecen de interés histórico.

Considera el alto tribunal que aunque el tratamiento de los datos pueda considerarse veraz, ya no resulta adecuado para la finalidad con la que inicialmente fueron recogidos y tratados, y distorsiona gravemente la percepción que los demás ciudadanos tienen de la persona afectada, provocando un efecto estigmatizador e impidiendo su plena inserción en la sociedad.

No se puede construir "un pasado a medida"

La sentencia puntualiza que el llamado "derecho al olvido digital" no ampara que cada uno construya un pasado a su medida, impidiendo la difusión de informaciones sobre hechos que no se consideren positivos, ni justifica que aquellos que se exponen a sí mismos públicamente puedan exigir que se construya un currículo a su medida, según se señala en una nota hecha pública por el alto tribunal.

El derecho a la protección de datos personales justifica que, a petición de los afectados, los responsables de las hemerotecas digitales deban adoptar medidas tecnológicas, tales como la utilización de códigos robots.txt o instrucciones noindex, etc., para que la página web de la hemeroteca digital en que aparezca la información obsoleta y gravemente perjudicial no pueda ser indexada por los buscadores de Internet.

Sin embargo, en este caso concreto, la Sala rechaza la procedencia de eliminar los nombres y apellidos de la información recogida en la hemeroteca, o que los datos personales contenidos en la información no puedan ser indexados por el motor de búsqueda interno de la hemeroteca, pues considera que estas medidas suponen una "restricción excesiva" de la libertad de información vinculada a la existencia de las hemerotecas digitales.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-19/el-supremo-en-contra-del-borrado-de-la-hemeroteca-digital-de-los-diarios_1065583/
#20275
Científicos estadounidenses han realizado un gran paso al crear una computadora que predice el futuro. La Data Science Machine ha demostrado resultados inusualmente altos al realizar predicciones precisas, que a su vez superaron la intuición humana en diferentes campos.

El principal problema de las predicciones realizadas por máquinas, basadas en el análisis de datos de gran tamaño, es que requieren de un especialista humano para elegir qué datos son relevantes para el análisis. Sin embargo, especialistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts en EE.UU. han dado un gran avance al eliminar la intuición humana por medio de este proceso. Su sistema Data Science Machine ha mostrado resultados impresionantes compitiendo con 906 equipos de expertos en diversos ámbitos, que hacían predicciones basadas en datos brutos.

Según la página del instituto, la supercomputadora superó en precisión de predicciones a 615 equipos. Al mismo tiempo, la maquina cumplió la tarea en 2-12 horas, mientras que los humanos necesitaron meses para hacer esas mismas predicciones. En algunos casos, la precisión de las predicciones de Data Science Machine constituyó del 87% al 96%.

La supercomputadora ha sido eficaz en predecir resultados en diferentes ámbitos. Entre otros, si un estudiante abandonará sus cursos en línea durante los próximos diez días, o cómo será el rendimiento de las plantas de energía eólica en relación a su ubicación y los datos del tiempo. Asimismo, logró predecir si un comprador volvería a comprar algo.

El sorprendente proyecto será presentado en la conferencia IEEE Data Science and Advanced Analytics en París esta semana.

https://actualidad.rt.com/ciencias/189022-computadora-predecir-futuro
#20276
Hay ocasiones en las que las disputas internas de un grupo de desarrolladores pueden poner en peligro un producto prometedor. Este parece ser el caso de PopcornTime.io, que no sólo es uno de los clientes más populares de Popcorn Time, sino que tiene la bendición de sus creadores. Ahora, según TorrentFreak su equipo de desarrollo se parece estar desmembrando.

En este caso los motivo de los conflictos que han llevado a que tres de los desarrolladores principales del proyecto hayan abandonado el barco durante las últimas han sido dos. Por una parte están los crecientes rumores de que Hollywood les va a demandar, y por el otro un clásico en estas circunstancias: los desacuerdos económicos.

El origen de ambos es el servicio VPN.ht, que fue creado por dos de sus desarrolladores e integrado posteriormente en Popcorn Time. Este servicio ha supuesto una significativa fuente de ingresos por un lado, pero precisamente por eso también ha dejado al proyecto legalmente expuesto para poder ser demandado.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/multimedia/varios-desarrolladores-dejan-popcorn-time-tras-discutir-por-problemas-legales-y-economicos
#20277
El navegador Mozilla Firefox se ha destapado como el explorador web preferido por los usuarios, superando en términos de preferencias debido a la seguridad a Tor Browser, la opción que plantea el anonimato de los usuarios como principal reclamo para su uso. Firefox ha vuelto a adelantar a Google Chrome, confirmando que sus extensiones de seguridad y las nuevas opciones de privacidad han dado en el clavo.

El portal Naked Security se hace eco del resultado de una encuesta llevada a cabo entre usuarios de navegadores web en la que se refleja que Mozilla Firefox vuelve a ser el navegador en el que los usuarios más confían con un 41% de los votos totales, entre un total de casi 4.000 respuestas. A la opción de Mozilla le sigue Chrome, que en los últimos años ha quedado por detrás de Mozilla Firefox y que un año más parece haber descuidado un poco a los usuarios y solo ha recabado el 21% de los votos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/y-el-navegador-que-da-mas-confianza-a-los-usuarios-es-mozilla-firefox/
#20278
Nueva York, 19 oct (EFE).- Las autoridades de EEUU investigan el presunto pirateo por parte de un adolescente del correo personal del director de la CIA, John Brennan, y del secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, informan hoy medios locales.

El FBI y los servicios secretos abrieron la investigación tras publicarse que Brennan y Johnson habrían usado sus emails personales en AOL y Comcast para intercambiar documentos relacionados con su actividad como altos cargos de la administración, informa la CNN.

En uno de esos correos se habrían adjuntado los números de la seguridad social de varios altos funcionarios de la agencia o un informe de "duras técnicas de interrogación" para sospechosos de terrorismo", según el periódico New York Post.

Detrás del escándalo estaría un joven "hacker", que ese diario identifica como un estudiante de instituto, del que no revela su nombre y quien habría manifestado su apoyo a Palestina y su descontento con la política exterior de Estados Unidos.

Johnson ya tuvo que disculparse el pasado verano por el mal uso de su correo personal a pesar de los esfuerzos que el departamento de Seguridad Nacional estaba llevando a cabo para luchar contra los ciberataques.

Los correos del personal de la administración estadounidense, terminados por el dominio ".gov", cuentan con una protección mayor que los correos personales y gratuitos que ofrecen las plataformas de comunicación y que pueden piratearse con mayor facilidad.

El adolescente contó al New York Post que pudo hacerlo "por una fórmula sencilla".

https://es.noticias.yahoo.com/fbi-investiga-adolescente-pirateó-correo-personal-jefe-cia-185818559.html
#20279
Investigadores de SourceDNA, un servicio de análisis que realiza el seguimiento de las aplicaciones de cada una de la tiendas de las plataformas iOS y Android, ha encontrado más de 250 aplicaciones iOS que están violando la política de privacidad de Apple. Concretamente están recogiendo información personal de los usuarios como las direcciones de correo electrónico asociadas al Apple ID, los números de serie de los dispositivos y otra información de carácter personal que puede ser usada para rastrear a los usuarios.

Esto supone una gran invasión de privacidad para el millón de personas que han podido descargarse alguna de estas aplicaciones desde la App Store. Esta información se recoge a través de un SDK o kit de desarrollo de software utilizado para publicar anuncios llamado Youmi desarrollado por terceros y a los que les está llegado todos estos datos personales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/apple-no-se-libra-descubren-mas-de-250-aplicaciones-que-recogen-datos-personales-de-los-usuarios/
#20280
La consultora Gartner ha identificado las tendencias tecnológicas más importantes y estratégicas para 2016, con potencial de definir el panorama de negocios digitales durante el próximo año.

Diario TI 19/10/15 9:38:59
Aunque no se trata de una lista clasificada en orden de importancia, el primer lugar corresponde indudablemente a lo que Gartner denomina "device mesh", o "malla de dispositivos". Con ello, la empresa se refiere al volumen cada vez mayor de endpoints utilizados por las personas, ya sea con el fin de tener acceso a aplicaciones o información, o para interactuar con otras personas, redes sociales, gobiernos y organizaciones.

Como ejemplo de tales endpoints, Gartner va más allá del smartphone tradicional e incluye tecnología vestible, dispositivos para consumidores y hogares, unidades autopropulsadas y los sensores de Internet de las Cosas.

LEER MAS: http://diarioti.com/gartner-anuncia-era-post-movil-y-post-app/90849