Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20251
Gijón, 21 oct (EFE).- El presidente de la Fundación Wikimedia, que dirige y gestiona Wikipedia, Patricio Lorente, ha defendido hoy la continuidad del acceso libre y gratuito a la enciclopedia digital, cuyos contenidos "no están en venta".

Lorente ha participado hoy en acto en el colegio Corolla Liceo de Gijón organizado por la Fundación Princesa de Asturias con motivo de la concesión a Wikipedia del galardón en la categoría de Cooperación Internacional.

"Los contenidos de Wikipedia no están en venta", ha remarcado durante el acto, en el que ha subido a la red un nuevo artículo de información elaborado por los alumnos de ese centro.

Lorente ha rechazado la posibilidad de incorporar publicidad a Wikipedia, al asegurar que haría "vulnerable el contenido" y violaría el principio con el que fue creada la enciclopedia digital redactada por los ciudadanos para "poner el conocimiento al alcance de todo el mundo".

"Wikipedia es actualmente la herramienta más eficaz para hacer disponible el conocimiento para todo el mundo y su neutralidad está garantizada en que se busca incorporar todos los puntos de vista posibles", ha dicho.

Lorente ha compartido el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional con "los niños wikipedistas" del colegio Corrolla Liceo y les ha animado a seguir subiendo contenidos a la pagina.

Los alumnos del centro y los responsables de Wikimedia han subido a Wikipedia un artículo con información sobre la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa "Cubera".

Lorente ha visitado el colegio acompañado por la directora ejecutiva de la Fundación Lila Tretikov y por los voluntarios wikipedistas Ravan Al-Taie, de Irak; Lourdes Cardnal, de España, y Jevan José, de la India, que el próximo viernes recogerán el Premio en Oviedo.

Durante la visita, los representantes de Wikimedia han observado paneles informativos elaborados por los alumnos, han firmado en una pizarra y han respondido a las preguntas de los estudiantes.

Lorente ha narrado los inicios de la enciclopedia, que comenzó con la intención de que fuera elaborada por especialistas, pero terminó siendo un compendio de conocimientos elaborados por los ciudadanos.

"Cuando se abrió a la ciudadanía para que subiera contenidos se produjo una explosión de participación", ha destacado.

https://es.noticias.yahoo.com/gestores-wikipedia-subrayan-contenidos-venta-145200150.html
#20252
Se acerca el Día de los Difuntos, Halloween o como quieras llamarlo. Pero en vez de adoptar la tradición de los disfraces y los caramelos, nos hemos ido al meollo de la cuestión: lo terrorífico.

Las historias de terror han evolucionado gracias a la tecnología y se han hecho globales: payasos aterradores y Hombres Delgados que saltan de las redes a la vida real, extraños que tratan de localizarte mediante tus redes sociales en la ficción o gracias a Tinder, bromistas a los que Youtube se les va de las manos...

LEER MAS: http://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/quieres-pasar-miedo-estas-son-las-pesadillas-que-internet-esta-volcando-al-mundo-real
#20253
Vuelven las refriegas entre Google y los portales P2P y de nuevo Kickass Torrents queda señalado con un sitio potencialmente dañino para nuestro equipo. La compañía de Mountain View, que desde hace tiempo ha implantado una política de tolerancia cero contra lás páginas de P2P y en especial contra los trackers de archivos torrent, y ha vuelto a marcar en rojo a Kickass Torrents para los usuarios que acceden a la página desde navegadores Chrome o Mozilla Firefox.

Si has visitado recientemente Kickass Torrents (kat.cr) desde Mozilla Firefox o Google Chrome puede que hayas visto como en pantalla se vuelve a mostrar un mensaje en el que se alerta del peligro de acceder al sitio web por riesgo de ataque informático. No es que el tracker de archivos torrent haya caído bajo manos de hackers o que esté plagado de malware de un día para otro, sino que ambos navegadores han pasado a considerarlo como una página dañina, algo que ya ocurrió hace pocos días.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/21/chrome-y-firefox-vuelven-a-marcar-kickass-torrents-como-web-danina/
#20254
Si sois lectores asiduos de nuestro blog ya sabréis que cada vez es más común que os contemos que alguna página o servicio online ha sido hackeado exponiendo los datos de sus usuarios. El constante goteo de este tipo de noticias puede a llevarnos a pensar si nuestros correos y sus contraseñas están seguros o si alguna vez han sido expuestos por algún evento de estos.

Para solucionar este problema existen páginas como BreachAlarm, Have i been pwned o Pwned List, pero la mayoría de ellas o guardan nuestra información o no nos muestran demasiados detalles. Es por eso que un desarrollador español decidió darle al concepto una vuelta de tuerca creando ¿He sido hackeado?, un buscador similar a los anteriores pero totalmente gratuito, detallado y anónimo.

Esta página ha sido creada por el analista de sistemas José M. Chia, y tal y como nos ha contado, su intención es la de concienciar sobre la cantidad de fugas que se producen diariamente y lo realmente amenazada que está nuestra nuestra privacidad. Todo ello por supuesto mientras crea una manera sencilla de que podamos comprobar si han hackeado alguna web donde estemos registrados.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/he-sido-hackeado-con-esta-pagina-espanola-podras-saber-si-tu-correo-ha-sido-hackeado
#20255
Las equivocaciones más habituales cometidas por los alumnos de cursos digitales y consejos sobre cómo evitarlas

Las llamadas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son ya protagonistas en la educación de los estudiantes españoles, tal y como se detalla en el 'Dossier de indicadores de seguimiento de la sociedad de la información', del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones. La educación está en plena transformación digital para ofrecer una formación coherente, completa y válida. A pesar de ello, la adaptación no es fácil y conlleva un proceso de aprendizaje de nuevos hábitos por el que todo el mundo ha de pasar. En este artículo se detallan los errores más comunes que cometen los estudiantes digitales y los consejos para evitarlos.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/10/21/222744.php
#20256
Apple ha dicho ante un juez en los Estados Unidos que es imposible acceder a los datos almacenados en un iPhone que utiliza una de las últimas versiones de iOS, una afirmación que posiblemente enfade a cuerpos policiales y de inteligencia, aunque técnicamente sí tiene la capacidad de recuperar los datos en caso de utilizar el iPhone una versión antigua de su propio sistema operativo.

La posición del gigante de Cupertino fue presentada el lunes de esta semana ante un Juez Federal en Brooklyn, Nueva York, en respuesta a una petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos para forzar a Apple a ayudarle a acceder a los smartphones incautados.

Apple también se ha defendido poniendo sobre la mesa el porcentaje de iPhones que utilizan las últimas versiones de iOS, una situación que la compañía siempre ha sabido manejar muy bien para minimizar al máximo la fragmentación, diciendo que más del 90% utiliza la versión 8 de iOS o superior, por lo que la mayoría de los iPhones utilizan un cifrado bastante fuerte y vienen equipados de varios sistemas de seguridad. En consecuencia tan solo se puede acceder a los datos de un 10% de los iPhones en uso que hay.

Los abogados de Apple también han utilizado el argumento de la falta de una autoridad legal clara para forzar a la compañía a descifrar los iPhones, además que en caso de ceder, se pondría en peligro la confianza de los clientes en la marca, un argumento que suena más patriótico que a otra cosa, porque no olvidemos lo que representa Apple para la propia "marca USA" y la imagen del país tanto dentro como en el extranjero.

A principios de este mes el mismo juez expresó su escepticismo sobre si podría exigir a Apple el romper la seguridad de los iPhones, citando el fracaso del Congreso estadounidense en esta materia (en forzar la rotura del cifrado de los dispositivos) a pesar de la insistencia del Departamento de Justicia. Además ha retrasado la sentencia con el fin de darle a la compañía la posibilidad de argumentar sobre si era posible o no romper el cifrado.

Fuente | VenturaBeat

http://www.muycomputer.com/2015/10/21/apple-juez-imposible-acceder-datos-iphone-bloqueado
#20257
El Gobierno del Reino Unido, al igual que el ejército italiano, adoptará LibreOffice como suite de productividad "oficial", dejando de lado el software propietario que usaban hasta entonces para esas tareas.

Esto gracias a un acuerdo que han firmado con Collabora Productivity, una de las firmas que más apoya el proyecto LibreOffice ya sea con dinero y también con recursos humanos. En el contrato también se incluye la suite CloudSuite, que permitirá que los usuarios puedan editar y trabajar con los documentos tanto en forma local como también a través de la nube.

"Collabora trabajará junto a The Crow Commercial Service [n. de la r: la oficina gubernamental] para llamar la atención sobre los beneficios del formato abierto ODF, además de los ahorros y beneficios más generales que entregan las soluciones de código abierto", indicó el gerente general de Collabora en un comunicado de prensa.

Y obviamente el gran perdedor de esto es Microsoft, que seguramente tenía un lucrativo contrato con el gobierno británico pero que ya no va más. Por supuesto, es inevitable recordar otras discusiones que han habido sobre temas similares; por ejemplo, aquella ocurrida en el Gobierno de Chile.

https://www.fayerwayer.com/2015/10/gobierno-del-reino-unido-adoptara-libreoffice/
#20258
Según un estudio realizado en el instituto francés de investigación Eurecom, uno de los consejos más habituales que nos dan los expertos cuando tenemos que determinar una contraseña no es del todo útil. Se trata de la recomendación de utilizar mayúsculas, minúsculas y números. Al parecer, eso no las hace más seguras. Por contra, que sean más largas e incluyan símbolos sí dificulta que sean descifradas.

"Los ataques ahora son más sofisticados, y esas contramedidas de seguridad están un poco desfasadas", explica Matteo Dell'Amico, uno de los autores de la investigación, a Tom Simonite en este artículo de MIT Technology Review.

La mayoría de los sistemas recomiendan que las contraseñas incluyan una mezcla de mayúsculas, minúsculas, símbolos y números con la idea de que eso reduce las posibilidades de que puedan ser acertadas de forma casual por programas que van probando con combinaciones aleatorias de caracteres, explica Dell'Amico. Muchos sistemas dan feedback al usuario sobre la seguridad de la combinación que han elegido, basándose en la misma premisa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-20/incluir-mayusculas-y-numeros-no-hace-tu-contrasena-mas-segura_1065649/
#20259
HTC ha presentado esta tarde a nivel mundial un nuevo smartphone de gama media, el One A9. Por dentro, un terminal de gama media. Por fuera, una copia del iPhone, pero con Android

Puede sonar excesivo, pero HTC, para entendernos, acaba de fabricar un iPhone. Eso es justo lo que la compañía taiwanesa ha presentado esta tarde en un extraño evento global retransmitido online en todo el mundo: el nuevo HTC One A9, un smartphone que aspiraba a las grandes ligas pero que al final, por especificacones, se ha quedado a mitad de camino. Y lo más soprendente de todo: su diseño es prácticamente un clon del iPhone. Curiosa estrategia para reinventarse.

La compañía ha dejado atrás los peores tiempos en los que encadenaba trimestre tras trimestre con pérdidas. Durante los últimos resultados ha logrado escasos beneficios, pero los despidos de empleados, el insuficiente incremento de ingresos y su casi exclusvo foco en smartphones, sin posibilidad de diversificar, han llevado a HTC a una situación límite. Ahora acaba de presentar su nueva apuesta para solucionar la situación, el HTC One A9, un móvil que en diseño solo recuerda al iPhone.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-20/htc-presenta-su-nueva-idea-para-sobrevivir-un-clon-del-iphone_1066805/
#20260
La Agencia Tributaria está enviando requerimientos a los negocios que utilizan 'bitcoins' en España. Su objetivo es controlar las operaciones realizadas con esta criptomoneda considerada medio de pago

A pesar de que su valor es muy volátil, cada vez son más los negocios que aceptan pagos con 'bitcoins' además de euros. Desde despachos de abogados hasta tiendas de ropa, pasando por restaurantes, hoteles e incluso casas de apuestas. Un ejemplo lo tenemos en la milla de oro madrileña, donde más de una veintena de establecimientos, entre los que se encuentran Agatha Ruiz de la Prada o la cadena de hoteles One Shot, han convertido la exclusiva calle Serrano en la Calle Bitcoin.

Desde marzo, en España esta criptomoneda está considerada como un medio de pago y su transmisión debe entenderse exenta de IVA, según la declaración oficial V1029-15 de Hacienda. Ahora, el órgano público intenta controlar las transacciones que se hagan con ella.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-20/hacienda-investiga-a-las-empresas-espanolas-que-aceptan-pagos-con-bitcoins_1065538/