Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20211
Una sociedad en la que la libertad de los usuarios de Internet sea una prioridad absoluta, donde no hayan limitaciones a la compartición de todo tipo de material en la red, unas ideas políticas que han servido para que el Partido Pirata haya ganado cierta presencia en Europa , con representación en el Parlamento incluida. En España las cosas no van yendo tan bien, algo que se repite en otros países pero no obstante, existen países donde empiezan a ser un agente político de relevancia. Uno de ellos es Islandia, donde acaba de amasar una tercera parte de la intención de voto, que de concretarse en unas elecciones le daría una fuerza política sin precedentes.

Islandia ya tiene a tres miembros del Partido Pirata ocupando un asiento del parlamento, y tal y como muestran las encuestas, este número puede incrementarse pronto de manera muy significativa. Según los datos obtenidos de la ciudadanía de aquel país, un 34,2% de los votantes se decantaría por el Partido Pirata. Pero eso no es todo, ya que este porcentaje les permite superar al actual Gobierno en coalición formado por el Partido Progresista (apenas un 10,4%) y el Partido Independiente (un 21,7%).

La clave del éxito de esta formación política en aquel país radica en que los ciudadanos están cansados de la actual clase política que gobierna Islandia y el Partido Pirata representa una forma de hacer política fresca y novedosa donde la transparencia es una de sus señas de identidad más claras.  Aunque es curiosa una reflexión que lanzan desde la formación  "no queremos gobernar realmente, queremos que el sistema trabaje al unísono y cada uno sea responsable de sus acciones", aunque no descartan conseguir la meta de llegar al poder.

En España el Partido Pirata está de capa caída

El panorama político en España está en plena ebullición, con un claro desgaste de las fuerzas políticas tradicionales (PP, PSOE, IU) y un resurgimiento de nuevos grupos (Ciudadanos, Podemos), un escenario que podría decirse que es el ideal para que el Partido Pirata pueda aprovechar el descontento de muchos votantes tal y como ha ocurrido en Islandia. Pero la realidad es bien distinta.

La mejor prueba del declive del Partido Pirata en nuestro país han sido los resultados cosechados en las últimas elecciones autonómicas. En los comicios de 2012, PIRATA.CAT obtuvo 18.219 votos ( un 0,50% del total), no era mucho comparado con los cientos de miles de votos de otras fuerzas políticas, pero sentaba unas bases interesantes. Sin embargo en las celebradas el pasado mes de septiembre, el total de votos se ha desplomado hasta apenas 326, lo que supone un 0,01% del total. Mientras tanto, el próximo 20 de diciembre volverán a celebrarse elecciones generales y habrá que ver entonces si se mantiene la tónica del bipartidismo o la población demanda nuevas caras.

¿Creéis que el Partido Pirata podría tener opciones de cosechar resultados relevantes en el futuro?

http://www.adslzone.net/2015/10/23/islandia-vs-espana-la-cara-y-la-cruz-del-partido-pirata/
#20212
Publicado el 23 de octubre de 2015 por Antonio Rentero   

Estamos en plena época de rendición de cuentas trimestrales y Microsoft ha ofrecido unos buenos resultados, pero ha aprovechado que la atención estaba puesta en ese foco para mientras proceder a un reajuste de su plantilla saldado con unos 1.000 despidos.

Los 1.000 despidos que acaba de ordenar Microsoft afectan a distintas áreas de negocio y a distintos países y según se afirma desde Redmond forma parte del plan de la empresa para adaptarse a las dinámicas y exigentes necesidades del sector.

Desde Microsoft se afirma que se va a afrontar el proceso de la manera más reflexiva posible y con el mayor de los respetos por aquellos trabajadores afectados.

La decisión no es sino otra "entrega" en una serie de la que te hemos ido informando puntualmente aquí en The Inquirer y que vivió sus primeros compases con un anuncio efectuado en julio de 2014 en el que se refería hasta a 18.000 despidos. Poco después comenzó con 5.000, siguió con más de 2.000 y hasta otros 3.000 más en apenas un par de meses, llegando a 7.000 este mismo año con lo que sumando los 1.000 anunciados hoy se habría cumplido aquel anuncio de hace más de un año.

El resultado habría sido una reducción de un 14 % del total de la plantilla de Microsoft, un recorte con el que la empresa pretende afianzar su posición en medio de una situación de caída imparable del mercado de PC, del que ha obtenido tradicionalmente sus mayores ingresos.

vINQulo

The New York Times

http://www.theinquirer.es/2015/10/23/microsoft-despide-discretamente-otros-1-000-empleados.html
#20213
Los documentos obtenidos de una de las cuentas de correo electrónico del jefe de la CIA , John Brennan, incluyen sensibles datos personales: números telefónicos, dirección postal, número de pasaporte e incluso información sobre su visita a un especialista en salud mental.

WikiLeaks ha publicado el formulario del formato SF86 para los cargos de seguridad nacional, rellenado por Brennan antes de asumir su cargo actual.

En el formulario Brennan responde afirmativamente a la pregunta: "¿Ha consultado usted a un especialista en salud mental (psiquiatra, psicólogo, etcétera) o cualquier otro proveedor de asistencia médica sobre su estado mental en los últimos siete años?"

El documento fue parte de la solicitud de acceso a la información clasificada necesaria para obtener el trabajo como asesor de la Casa Blanca sobre antiterrorismo, informó 'The Daily Mail'.

Se desconoce si alguna información de seguridad nacional ha estado comprometida con la filtración de dicho documento, que contiene el número de seguridad social de la esposa de Brennan, así como los nombres de varios compañeros de trabajo en su larga trayectoria en la CIA.

Los documentos que WikiLeaks ha empezado a publicar esta semana fueron filtrados por un estudiante de secundaria que 'hackeó' la cuenta personal de correo electrónico AOL de Brennan, además del secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson.

Todos los documentos están fechados antes de 2009, cuando Brennan ingresó en la plantilla de la Casa Blanca.

https://actualidad.rt.com/actualidad/189461-wikileaks-jefe-cia-solicitar-asistencia-mental
#20214
Ahora Sí Se puede, Juntos Es Posible, Ahora Por La Democracia... Cada semana surgen nuevas formaciones políticas y cada una necesita un nombre. Esta página web los genera de forma aleatoria

23.10.2015 – 16:20 H.

Ahora Sí Se Puede, Juntos Es Posible, A La Moncloa Toma La Palabra... Elija el suyo, será por nombres. Después de todo, si la izquierda política española se desintegra en un berenjenal de partidos y siglas, hará falta un nombre para cada uno.

Esto es lo que pensó José María Martín, autor de la web Generador de Partidos, una página que, a petición del usuario, crea aleatoriamente nombres con los que bautizar a las nuevas formaciones de izquierdas que están brotando como setas en el espectro político.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-23/crea-tu-propio-partido-de-izquierdas-y-bautizalo-con-esta-web_1069842/
#20215
MADRID, 23 (Portaltic/EP)

Miles de tiendas 'online' que funcionan con una versión antigua de la popular plataforma de comercio electrónico Magento están siendo infectadas con 'malware' desde el pasado 18 de octubre.

Desde el pasado día 17 de octubre, los expertos de G DATA SecurityLabs han registrado un incremento del número de ataques mediante los kits de exploits conocidos como 'Nuclear', 'Angler' y, especialmente, 'Neutrino'.

Si bien los ataques a cargo del kit de exploits 'Nuclear' tuvieron lugar ese día 17, los del kit 'Angler' se concentraron en el día 18 y ese mismo día comenzó el ataque más masivo, protagonizado por el kit de 'exploits' conocido como 'Neutrino' y que es el que actualmente sigue en activo.

ATAQUE MEDIANTE KIT DE 'EXPLOITS'

Un kit de 'exploits' es una herramienta que contiene un número de diferentes ataques específicamente diseñados para aprovechar las vulnerabilidades de los programas instalados en un ordenador.

Estas herramientas se alojan en un website manipulado, en este caso las tiendas 'online' que funcionan sobre la plataforma de Magento, y son capaces de escanear la configuración de los ordenadores que visitan las páginas donde se alojan en busca de agujeros de seguridad en alguno de sus programas instalados, sistema operativo o el propio navegador.

Si localizan alguna vulnerabilidad, lanzan un ataque a la medida (exploit) y usan la brecha recién descubierta para descargar de forma inadvertida nuevo código malicioso en el ordenador de la víctima.

La empresa detrás del 'software' utilizado por las tiendas online afectadas asume que sus respectivos webmasters están usando versiones obsoletas de su 'software', según han compartido desde G DATA.

Los afectados, como han recomendado desde Magento, deberán actualizar sus tiendas de inmediato. Asimismo, G DATA ha asegurado que su protección antiexploit, integrada en todas las soluciones de seguridad del fabricante alemán, bloquea este tipo de amenazas.

https://es.noticias.yahoo.com/software-desactualizado-magento-permite-distribución-malware-tiendas-online-112238862.html
#20216
En este artículo hablamos sobre las dos grandes versiones de WPA2 que normalmente podemos utilizar en los routers actuales, siendo como vimos más recomendable en todo caso el AES, salvo que necesitemos una compatibilidad total con dispositivos más antiguos.

Sin embargo estos no son los únicos modos de seguridad que se han utilizado en conexiones WiFi, la lista es bastante extensa y abarca una gran cantidad de protocolos de cifrado que en su mayoría han quedado obsoletos, pero que probablemente muchos no conozcáis por completo.

Por ello hemos querido hacer este artículo, en el que daremos un repaso por los diferentes protocolos de cifrado en conexiones WiFi, para que así podáis identificar exactamente a cada uno y no os perdáis cuando os hablen de WEP, WAP o WAP2 y sus variantes, que dividiremos en dos grupos, aquellos seguros y aquellos que presentan un riesgo para el usuario.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/23/seguridad-wifi
#20217
Decidir el tipo de ordenador que mejor encaja en nuestras necesidades no es algo que podamos dejar resuelto en unos minutos de búsqueda por Internet o de charla con el promotor de turno. La diversificación de formatos y sistemas operativos se ha venido a sumar a la ya clásica lista de dudas previas a la compra ¿qué procesador?, ¿cuántos gigabytes?, ¿me lo compro ya o espero?, etc.

En la mayoría de los casos hay un elemento clave que define el resto de las opciones y ese es el presupuesto. Tener claro un margen de precio nos permite escoger con equilibrio las especificaciones del equipo y no dejarse llevar por extras innecesarios.

Después de acotar el nivel de gasto asumible llega el primer escollo. ¿Qué SO es mejor? Un Windows, un Mac o tal vez uno de esos nuevos ChromeBook que suenan cada vez más. Cada sistema operativo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, así como sus defensores y sus detractores.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2584452/0/como-comprar-ordenador/no-morir/intento-tecnologia/
#20218
Daniel Tecu, un ciudadano rumano residente en España, ha iniciado una campaña en Facebook para localizar a dos compatriotas suyos que, en un vídeo que circula por las redes sociales, fuerzan a beber cerveza y a fumar a un niño de unos dos años.

Al parecer, el vídeo está grabado en una terraza en una ciudad española. Un niño, casi un bebé, es sostenido en brazos por un hombre que le pone en la boca un cigarrillo. Después, le da un vaso con cerveza, que el niño bebe.

Posteriormente, el que graba le pone otro cigarro en la boca y trata de encenderlo. Las risas de ambos adultos, que hablan en idioma rumano, se oyen durante todo el vídeo. Además, durante un momento hablan lo que parece castellano, y dicen "aprende, aprende", al bebé.

"¿Alguien conoce a este individuo? ¿O qué ciudad es? Podíamos denunciar a las autoridades", dice Daniel Tecu en el comentario del vídeo, que ha sido compartido más de 2.800 veces y se ha reproducido casi 140.000.

http://www.20minutos.es/noticia/2587233/0/graban-risas/nino-forzarle-beber-alcohol-fumar/video-facebook/
#20219
Mujeres de todo el mundo podrán postular a la beca de Toptal, que incluye un aporte financiero y capacitaciones con ingenieros expertos en desarollo de software.

Las mujeres no constituyen un número representativo en la industria tecnológica. Según cifras de Apple, Google y Facebook, sólo el 16% de ellas son parte de esa fuerza de trabajo.

Una realidad poco alentadora para las mujeres que aspiran entrar a esa industria. Por lo mismo, existe una beca que apunta a minimizar la brecha de género y otorgar oportunidades profesionales.

Se trata de Toptal, una red mundial líder de desarrolladores de software freelance de élite, fundada en 2010. Es la comunidad de informáticos experimentados presente en más de 93 países y una de las compañías innovadoras de más rápido crecimiento creadas en Silicon Valley.

LEER MAS: https://www.belelu.com/2015/10/lanzan-becas-para-mujeres-programadoras-de-software/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20220
El paquete KB3105208 provoca reinicios infinitos y la peculiar pantalla azul de la muerte en la compilación Insider Preview 10565.

No es raro que una actualización para Windows llegue a causar problemas ya conocidos, como reinicios infinitos o pantallazos azules. El paquete de actualización KB3105208 es una de ellas y está afectando a usuarios de la compilación más reciente de Windows 10 disponible a través de Windows Insider que cuentan con el SecureBoot habilitado.

Usuarios de la build 10565 (Threshold 2) del sistema operativo han reportado problemas con la instalación de la actualización antes mencionada, causando pantallas azules de la muerte (conocidas como BSOD) y reinicios infinitos. El problema se debería a un conflicto con el Secure Boot del UEFI en computadoras más recientes con esta tecnología, de acuerdo con Neowin.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/10/actualizacion-de-windows-10-causa-pantallazo-azul-en-algunas-computadoras/