Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20171
El Parlamento Europeo ha votado finalmente el paquete de enmiendas a la nueva legislación europea de telecomunicaciones en la que entre otros puntos estaba en juego la neutralidad de la red y la duda de si Bruselas iba a permitir que los proveedores de Internet pudieran priorizar el tráfico de algunos servicios online frente a otro tipo de tráfico como el de las descargas P2P. Finalmente los temores de los defensores de la libertad en Internet se han visto cumplidos y se han rechazado las enmiendas que querían evitar esto.

La Unión Europea ya ha tomado una decisión respecto a las nuevas leyes que regirán Internet en el Viejo Continente, un hecho que se planteaba a priori como histórico ya que la postura que adoptara podría marcar el resto de políticas en otras partes del mundo. Pero lo cierto es que la neutralidad en la ha saltado por los aires, ya que los operadores de Internet podrán ralentizar el tráfico de BitTorrent o la navegación a través de una red virtual privada (VPN) de cara a priorizar libremente otros servicios. En la nueva ley queda recogido que esto podrá hacerse "en caso de orden judicial, para garantizar el cumplimiento de la ley, evitar la congestión en la red o combatir ataques cibernético". Y precisamente es el punto de evitar la congestión en la red el que levanta la controversia.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/10/27/la-ue-contra-la-neutralidad-de-la-red-los-operadores-podran-ralentizar-tus-descargas/
#20172
En un marco en el que Europa pone fin al roaming y cierra en falso el debate sobre la neutralidad de la red, los gigantes tecnológicos más importantes de los 27 se unen en la European Tech Alliance, un grupo que podría postularse como el próximo gran lobby del sector y que parece haber querido pasar inadvertido (y aprovechar el citado contexto).

La organización, capitaneada por el cofundador de Skype, Niklas Zennström, asimismo, se encuentra integrada por otras empresas de la talla de Spotify, BlaBlaCar, Prezi, Avast, King y SwiftKey, entre otros. Pero ¿cuál es su objetivo?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/european-tech-alliance-las-empresas-de-tecnologia-mas-relevantes-de-europa-crean-un-nuevo-lobby
#20173
Torch es un nuevo router Wi-Fi que nace con un espíritu muy claro, convertirse en el gran aliado de los padres para controlar el tiempo que sus hijos pasan en Internet cuando están en casa. Mediante un control muy simple, los progenitores podrán limitar la navegación de la red para evitar que descuiden otros ámbitos de su vida como los estudios, el ejercicio físico o el tiempo en familia, o evitar que accedan a webs inapropiadas.

Si eres de los que piensan que tus hijos pasan demasiado tiempo pegados a una pantalla, el nuevo router Torch puede ser la solución a ese problema. Y es que si gran parte del tiempo que los menores pueden gastar delante de un ordenador o a través de un dispositivo móvil, es usado a la hora de navegar en Internet, jugar a videojuegos online o utilizando cualquier servicio o plataforma en la red. Por ello, este nuevo router inalámbrico quiere ser el vigilante definitivo para que los padres puedan restringir un uso de Internet excesivo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/27/este-router-te-permite-decidir-lo-que-podra-ver-tu-hijo-en-internet/
#20174
Hoy comienza el periodo de votación para la séptima edición de los Premios MC, unos galardones entregados por Total Publishing que reconocen los mejores productos, empresas y servicios tecnológicos de 2015.

Como en otras ocasiones, la convocatoria Premios MC 2015 tiene en cuenta a productos de consumo, pero también a soluciones y servicios para pymes, entornos corporativos y canal de distribución.

Los lectores de las publicaciones de TPnet podrán elegir por votación popular seis categorías en el apartado de consumo de acuerdo con los siguientes candidatos:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/27/elige-los-mejores-productos-del-ano-en-los-premios-mc-2015
#20175
Londres, 27 oct (EFE).- Un adolescente de 15 años detenido el lunes en Irlanda del Norte en relación con el ciberataque sufrido la semana pasada por el proveedor de telecomunicaciones británico TalkTalk ha sido puesto en libertad, informó hoy la Policía

TalkTalk admitió que los presuntos autores del ciberataque, que ha comprometido los datos personales de cuatro millones de clientes, se habían puesto en contacto con la compañía para exigir un pago.

Según la Met, más conocida como Scotland Yard, el joven arrestado, cuya identidad no ha sido facilitada, fue interrogado en una comisaría del condado de Antrim, en el norte de la provincia, bajo la sospecha de violar la ley sobre Mal Uso de Ordenadores.

La detención estuvo a cargo del Servicio de Policía de Irlanda del Norte, en colaboración con los detectives de la Unidad de Delito Cibernético de la Policía Metropolitana de Londres.

Tras el interrogatorio, el adolescente fue puesto en libertad bajo fianza mientras continúan las pesquisas, precisó hoy el Servicio de Policía de Irlanda del Norte. Los agentes registraron además la vivienda donde fue arrestado.

Por su parte, un portavoz de TalkTalk indicó hoy que la Policía le informó de la detención en relación con el ataque del 21 de octubre.

"Sabemos que este es un momento de preocupación para los clientes y agradecemos la rápida respuesta y el duro trabajo de la Policía. Vamos a seguir colaborando con esta investigación", precisó el portavoz de la compañía.

TalkTalk, que ofrece servicios de telefonía y banda ancha en el Reino Unido, había informado la semana pasada de que sufrió un "ataque significativo y sostenido" hacia sus servidores.

La directora ejecutiva de la compañía, Dido Harding, también explicó que ella misma había sido contactada por los presuntos autores del ataque, que le habían "pedido dinero".

https://es.noticias.yahoo.com/libertad-adolescente-15-años-detenido-ciberataque-talktalk-111236222.html
#20176
Mozilla se ha puesto realmente seria con el tema de la seguridad de Firefox, su producto estrella. Primero nos hicimos eco de sus esfuerzos por forzar la adopción de HTTPS, luego que marcaría como insegura cualquier web que pida una contraseña sin utilizar dicho protocolo, y el día de ayer corrió por Internet su idea de eliminar el soporte para FTP de Firefox.

El mismo soporte para FTP de Mozilla Firefox ha sido reportado como un bug en el Bugzilla del producto con el nombre de "Eliminar el soporte empotrado para FTP", generando un debate en el mismo hilo, ya que en estos tiempos sigue habiendo mucha gente que utiliza el protocolo FTP, por los que algunas de las personas que han comentado se han mostrado totalmente opuestas a la idea.

No es la primera vez que un navegador de los grandes plantea este movimiento. El Proyecto Chromium, base tecnológica de Google Chrome, Opera y Maxthon (entre otros navegadores menos mediáticos), se hizo una propuesta en la misma dirección, obteniendo una contestación similar, y planteando la posibilidad de crear alguna aplicación que reemplace el soporte empotrado para FTP de Chromium.

Hay quienes especulan que eliminar el soporte de FTP de Firefox podría ser perjudicial incluso para la propia Mozilla, ya que su servidor de FTP es un buen lugar para descargar viejas versiones de su navegador, y por mi propia experiencia personal, también es un buen lugar para encontrar paquetes de idioma, o al menos lo fue. No darle alguna alternativa a su soporte de FTP para su propio sitio podría suponer una pérdida de usuarios para Firefox, todo esto en un momento en el cual no puede seguir cediendo terreno ante Google Chrome.

Mozilla ha confirmado que la idea de retirar el soporte de FTP en Firefox es real, ya que no consideran ese protocolo como seguro debido a que las conexiones no están cifradas.

http://www.muycomputer.com/2015/10/27/mozilla-plantea-eliminar-soporte-ftp-firefox
#20177
Hay pocas cosas que nos cabreen más  cuando estamos delante del ordenador que nuestro navegador vaya despacio y tengamos que esperar su lenta respuesta. Que los sitios que visitamos tarden mucho en cargar o que las respuestas a nuestras acciones sean muy lentas es algo que nos puede llegar a desquiciar cuando navegamos por Internet.

Si ese es tu caso, hay cinco cosas que deberías comprobar para tratar de recuperar la velocidad de tu navegador además de las más obvias como mantener actualizado el navegador, no tener una número elevado de pestañas o ventanas abiertas al mismo tiempo o ejecutar con frecuencia algún software que nos limpie de cualquier malware o spyware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/27/5-cosas-que-pueden-hacer-que-tu-navegador-vaya-lento/
#20178
La mayoría de navegadores web cuentan con funciones integradas para poder acceder a los mismos favoritos, contraseñas, historial y más desde cualquier dispositivo

Los ordenadores no solo son herramientas fundamentales en la mayoría de oficinas y empresas, sino que también están presentes en casi el 75% de los hogares españoles. Así que es normal que se tengan enlaces favoritos y contraseñas repartidos entre los navegadores web del trabajo, de casa, de la tableta, del móvil... ¿Y si se quiere acceder desde casa a un favorito que se guardó en el navegador del trabajo? ¿O abrir en la tableta una web que se tenía en el equipo doméstico? Hay varias soluciones para ello. En este artículo se repasan las opciones de los principales navegadores web (Chrome, Firefox, Opera e Internet Explorer) para sincronizar favoritos y contraseñas y algunas utilidades para tener estos datos accesibles entre diferentes navegadores.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/10/27/222776.php
#20179
El sistema operativo de Microsoft, Windows, siempre ha ofrecido un montón de atajos de teclado para hacer la vida aún más fácil a los usuarios, para que de una manera más rápida y cómoda puedan ejecutar determinadas funciones sin necesidad de despegar sus manos del teclado para hacer uso del ratón.

Con la llegada de Windows 10, los de Redmond añadieron aún más atajos de teclado que permiten realizar algunas acciones en ventanas activas, escritorios virtuales, acciones sobre textos o tener acceso directo a determinadas características. Pero Windows 10 también nos ofrece la posibilidad de crear nuestras propias combinaciones de teclas o atajos de teclado para lanzar determinadas aplicaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/27/trucos-para-no-tocar-el-raton-y-atajos-de-teclado-de-windows-10/
#20180
Una docena de personas arrestadas por amañar partidas de StarCraft 2
Aunque en España todavía no se ha alcanzado la misma popularidad que en otros países, los eSports o deportes electrónicos, continúan sumando adeptos en todo el mundo. La última noticia referente al deporte, sin embargo, está cargada de polémica, pues la oficina de la fiscalía regional de Chagwon ha arrestado a una docena de personas responsables de amañar partidas de StarCraft 2.

Según el informe, únicamente tres de los doce detenidos participaron como entrenadores o jugadores. La Asociación de eSports de Corea (KeSPA) emitió un comunicado confirmando que planea dictar prohibiciones de por vida a los implicados.

"Desde 2010 la asociación ha trabajado junto al resto de la industria para luchar contra las apuestas ilegales que amenazan los cimientos de los eSports", ha manifestado el director del organismo Cho Man Soo en un comunicado oficial.

Por otra parte, las autoridades han indicado que los demás implicados en el caso son patrocinadores financieros vinculados con el crimen organizado, así como inversores individuales. Uno de los inversores ha sido descubierto fijando cinco partidos y apostando en páginas ilegales para embolsarse 37.000 dólares. Los jugadores también han sido acusados de perder partidos aposta para ganar dinero, e incluso YoDa fue chantajeado en una ocasión para perder dos partidos de forma gratuita.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/10/24/se-amanan-partidos-de-futbol-en-los-esports-si-y-sus-responsables-acaban-en-la-carcel/