Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20151
Ya está disponible en Google Play la aplicación Arrow Launcher, el lanzador Microsoft para Android con el que la firma quiere dominar la experiencia de usuario en el sistema operativo móvil de la competencia.

Después de unos meses de prueba, Microsoft publica de forma general la versión final de su lanzador, una aplicación que pretende ofrecer una interfaz diferente que facilite el acceso a las aplicaciones de uso más frecuente, envío de mensajes, toma de notas o ajustes favoritos, por que esas son las pantallas de las que se compone.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/29/lanzador-microsoft-para-android
#20152
Estados Unidos es sin duda una de las mayores potencias del mundo, tanto económicas como militares, pero en contra de lo que podríamos pensar eso no implica que esté siempre perfectamente actualizada y puesta al día en todos los sentidos.

El Departamento de Defensa del "país de la libertad" no sólo mantiene el uso de equipos con Windows XP y Windows Server 2003, ambos sistemas operativos obsoletos y sin soporte oficial, sino que además continúan manteniendo el uso de certificados SHA-1.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/28/estados-unidos-sha-1
#20153
La realidad aumentada promete revolucionar el mundo de los videojuegos desde los smartphones

La realidad aumentada promete transformar la manera en que se entiende el ocio, la educación y la tecnología, entre muchos otros sectores. Y en los teléfonos inteligentes y las aplicaciones ya ha encontrado una puerta de entrada. Pero ahora además, como se explica en el siguiente artículo, la realidad aumentada también revoluciona el ámbito de los videojuegos con la ayuda de los smartphones: desde Pokémon Go a los mejores juegos de rol o de estrategia como Ingress o Father.IO.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/10/28/222796.php
#20154
La mayor parte del tiempo que nos pasamos sentados frente al ordenador estamos navegando por Internet, algo que nos permiten realizar la multitud de navegadores web que existen hoy en día. Pero sin duda, uno de los más utilizados es Google Chrome, el navegador del gigante buscador que nos permite instalar extensiones, plugins, guardar nuestros sitios favoritos, etc.

Unas funciones que ya la gran mayoría de navegadores modernos permiten realizar y que a pesar de facilitarnos el día a día, pueden convertirse en algo incómodo cuando compartimos nuestro ordenador con otras personas o cuando queremos distinguir entre la navegación personal y la que realizamos para trabajar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/28/como-compartir-google-chrome-entre-varias-personas-creando-perfiles-de-usuario/
#20155
Visualmente atractivo, sencillo pero (sobre todo) muy adictivo Candy Crush Saga es uno de los buques insignia de la compañía King, una startup que mantiene a sus usuarios enganchados con el lanzamiento de constantes mejoras, nuevos niveles –el último añadido se remonta al 17 de octubre- y otros.

Un juego tremendamente popular que, sin embargo, también cuenta con su singular facción de detractores. Nos estamos refiriendo a aquellos clientes de Facebook que constantemente reciben invitaciones de sus amigos para probar dicha aplicación. Unas notificaciones que constituyen un auténtico incordio y sobre las que, para suerte de los interesados, la red pretende aportar una solución.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/harto-de-recibir-invitaciones-al-candy-crush-pues-facebook-podria-acabar-con-ellas
#20156
Publicado el 28 de octubre de 2015 por Antonio Rentero   

La cámara no ha admitido ninguna de las enmiendas propuestas a la normativa propuesta sobre el mercado único de comunicaciones electrónicas de manera que no se contempla la protección de la llamada "net neutrality", consistente en impedir que las compañías de comunicaciones puedan discriminar la velocidad de la conexión que ofrecen priorizando a sus mejores clientes. La votación sí tuvo un aspecto positivo que fue la fijación de una fecha, en verano de 2017, para eliminar las tarifas de roaming intracomunitario.

Bajo la doctrina denominada "neutralidad en la Red" se trata de conseguir que todos quienes se conectan a Internet disfruten de igualdad en el acceso de manera que no se permita que haya quien pueda pagar por unos "carriles de alta velocidad" en una autopista de la información sin restricciones.

Con ello se persigue fomentar la competencia puesto que dispondrían de la misma velocidad de conexión las grandes empresas como Google o Facebook como una pequeña start up de limitadísimo presupuesto. Y es que aunque en el texto aprobado por el Parlamento Europeo se mencione la necesidad de la igualdad y la competencia en el sector de las telecomunicaciones también se ha previsto que haya condiciones preferentes para servicios especializados. Y aunque quienes han postulado la defensa de la norma tal y como ha sido aprobada se apresuren a aclarar que dicha diferenciación se refiere a la comunicación de datos médicos o los relacionados con la conducción automatizada, lo cierto es que no deja de ser una puerta demasiado inconcreta tal y como aparece en la redacción de la norma.

El propio sir Tim Berners-Lee, uno de los padres de Internet, afirma que si la norma aprobada se aplica con su actual redacción será una amenaza a la innovación, la libertad de expresión y la privacidad, además de poner en un serio compromiso la innovación en Europa.

Empresas de  tamaño considerable y que precisan de un intenso uso de la conexión a la Red para ofrecer sus servicios de forma adecuada a sus clientes (BitTorrent, Kickstarter, Netflix, Reddit, Vimeo...) hanfirmado una carta mostrándose en contra del resultado de esta votación al entender que pone en riesgo sus planes de expansión e innovación, al mismo tiempo que podría complicar el acceso al mercado europeo de algunas de las empresas provenientes de Estados Unidos de América, donde sí se está defendiendo la neutralidad en la Red.

Como consuelo nos puede quedar una de las previsiones normativas agregadas a este texto regulatorio sobre la competencia en las telecomunicaciones que establece dos plazos para eliminar las tarifas por roaming de voz y datos que cobran los operadores de telefonía móvil a sus clientes cuando estos se desplazan por otros países de la Unión Europea. En un primer momento habrá una sustanciosa rebaja en verano de 2016 de dichas tarifas mientras que en verano de 2017 desaparecerán por completo.

vINQulo

BBC

http://www.theinquirer.es/2015/10/28/el-parlamento-europeo-vota-en-contra-de-la-neutralidad-en-la-red.html
#20157
Unos investigadores del MIT han desarrollado una tecnología capaz de detectar a personas a través de muros y paredes usando la tecnología Wi-Fi. Un aparato calibrado y equipado con los sensores pertinentes es capaz de detectar las variaciones en la señal Wi-Fi que provocan las personas situadas incluso tras una pared. Este nuevo descubrimiento podría ser usado en tareas de rescate o en el campo de la seguridad.

El Wi-Fi ya no servirá para comunicarnos de manera inalámbrica con un dispositivo o máquina de nuestro entorno, ahora también puede servir para contar con una visión de rayos X sin los inconvenientes médicos y técnicos que plantean esta clase de radiaciones. El laboratorio de Ciencias Informáticas e Inteligencia Artificial del MIT, en Estados Unidos, ha desarrollado una nueva tecnología bautizada como RF-Capture que consiste en un dispositivo capaz de detectar el rebote de las señales inalámbricas emitidas para identificar a una persona  de cualquier otro objeto a través de una pared.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/28/la-tecnologia-wi-fi-servira-para-identificar-personas-a-traves-de-paredes/
#20158
Llega un momento en el que decidimos cambiar de compañía, bien para encontrar un precio más barato, para probar algo nuevo o sencillamente porque nos da la gana. Para ello iniciamos un proceso de portabilidad, regulado en todos sus extremos por Ley, donde los operadores deben poner todas las facilidades para que se realice sin problemas. La CNMC entiende que algunos operadores incurren en irregularidades en materia de portabilidad, por lo que les abre expedientes sancionadores.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha decidido incoar un expediente sancionador contra Movistar y otras ocho entidades que revenden sus servicios de telecomunicaciones. ¿Los motivos? El presunto incumplimiento de diferentes obligaciones relativas al proceso de portabilidad móvil, la sub-asignación de numeración y la inscripción registral.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/10/28/abren-expediente-sancionador-a-movistar-y-oceans-por-irregularidades-en-la-portabilidad/
#20159
Hace muchos años que Internet llegó a nuestras vidas para facilitarnos mucho las cosas, o al menos esa era la primera impresión, pero lo cierto es que a medida que pasa el tiempo van creciendo también el número de violaciones de datos que se producen a través de la web.

Cada día son más los métodos utilizados para hackear sistemas o robar datos, algo que pone en duda la seguridad de la red. Ingenieros y expertos en seguridad aseguran que los hackers utilizan todo tipo de métodos para conseguir sus propósitos, pero sin duda uno de los más utilizados quizás sea uno de los más antiguos.

Se trata de una brecha en la seguridad de la red que deriva de un defecto en el lenguaje que  los grandes y costosos routers utilizan para averiguar la información digital que circula por ellos y que ellos mismos transportan a su destino. Este punto negro en la seguridad de Internet provoca que numerosos hackers hayan manejado en muchas ocasiones, y lo sigan haciendo, el tráfico de Internet a su antojo.

Sin duda una práctica preocupante, ya que los piratas informáticos pueden alterar los mapas de ruta de aquella información importante que navega a través de la red y que son controlados por un lenguaje conocido como protocolo de puerta de enlace o BGP. Los problemas de este protocolo son bien conocidos por los amantes de lo ajeno, que consiguen engañar a las compañías cambiando la ruta de los datos de sus clientes y pueden llegar a robar o espiar información y tráfico confidencial.

Según el proveedor de seguridad de la red Akami Technologies Inc., el número de este tipo de ataques se está multiplicando y esto está provocando que se esté agilizando la investigación que se está llevando a cabo desde hace tiempo para acabar con este agujero de seguridad. BGP tiene sus raíces en los años 80, momento en el que aún estaba naciendo la comunicación digital, y donde surge el desarrollo de un lenguaje que facilite a las máquinas realizar un seguimiento de distintas redes basado en la confianza de los sitios.

El mundo ha cambiado y los pocos controles integrados en este sistema está provocando aún que se realicen a menudo este tipo de ataques. Sin embargo, en la actualidad hay un importante grupo de ingenieros que están trabajando en una solución que añada un proceso de verificación de los cambios que se produzcan en los mapas de las rutas BGP.

Parece que la solución pasa por cifrar cada cambio de ruta, pero está resultando ser algo bastante complejo ya que está tardando casi una década en desarrollarse, aunque se espera que pueda llegar próximamente. ¿Veremos finalmente cómo se acaba con este tipo de ataques? ¿Qué será lo próximo para tratar de manipular el tráfico e Internet por parte de los piratas?.

http://www.adslzone.net/2015/10/28/un-antiguo-defecto-en-internet-la-causa-de-gran-numero-de-robos-de-informacion/
#20160
WinZip Internacional LLC ha lanzado WinZip 20, la última versión de la famosa aplicación de compresión, que en los últimos tiempos ha perdido protagonismo frente a WinRAR y otras alternativas gratuitas como 7zip.

WinZip 20 incorpora algunas novedades frente a la versión anterior, como el uso de la interfaz ribbon, la misma utilizada por Microsoft para aplicaciones como Windows Explorer o Microsoft Office, que le dan un aspecto más moderno. Además también se ha añadido una característica de las carpetas abiertas con más frecuencia, es más flexible a la hora de trabajar con archivos y carpetas, mejora las opciones de uso compartido e introduce soporte para trabajar con cualquier fichero o carpeta, pudiendo acceder, mover y modificar.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/28/winzip-20-interfaz-ribbon-redes-sociales