Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20131
Todos recordaréis la polémica sobre la pre-descarga de Windows 10 que según parece estaba realizando Microsoft en los PCs con Windows 7, 8 y 8.1 independientemente de si el propietario quería actualizarse o no. A pesar de eso, la compañía ha dicho que ya cuenta con más de 110 millones de dispositivos actualizados, y ahora, Microsoft ha anunciado que va a realizar algunos cambios en el sistema de actualización de su sistema operativo.

Esto cambios estarán integrados en el sistema a principios del próximo año, momento a partir del cual la actualización a Windows 10 se marcará como "Actualización recomendada".Por lo tanto, dependiendo de la configuración que tengamos en Windows Update, la actualización podrá realizarse como un proceso automático o no.

Hay que tener en cuenta que para que no se realice la actualización a Windows 10 de forma automática, tendremos que ir  a activar explícitamente la función de "Actualización  recomendada", puesto que por defecto no vendrá activada y será algo que además la compañía desaconseje con algún tipo de advertencia aunque la responsabilidad final será del propio usuario.

Cabe señalar, que en cualquier caso, parece que Microsoft preguntará si se desea actualizar a Windows 10, aunque eso sí, puede ser después de que actualización haya sido descargada en nuestro PC. En el caso de querer realizar la actualización, la compañía seguirá ofreciendo un plazo de 31 días para volver a la versión anterior si así lo desea.

Con esta decisión, Microsoft está proporcionando una mayor transparencia de cómo poder manejar las actualizaciones y descargas después de la polémica que generó cuando se descubrió que estaba forzando la descarga de su última versión del sistema aunque los usuarios no optasen por actualizarse. Algo que enfadó bastante a los usuarios puesto que para algunos pudo suponer un gasto adicional por el consumo de datos que eso conlleva.

Para aquellos hogares o pequeñas empresas que dispongan de varios equipos que quieran actualizar con Windows 10, Microsoft ha dicho que próximamente también lanzará una nueva herramienta de creación de medios de comunicación. Con ella, permitirá a los usuarios de Windows crear su propio DVD o USB de instalación para ahorrar tiempo, ya que no tendrás que descargar Windows 10 en cada uno de los equipos por separado. ¿Qué te parece la decisión que ha tomado Microsoft al respecto de las actualizaciones de Windows 10?.

http://www.adslzone.net/2015/10/30/windows-10-pasara-a-una-actualizacion-recomendada-descubre-como-te-afecta/
#20132
Para poder descargar videos o el audio del contenido de YouTube, hay que instalar algun plugin para Google Chrome o Firefox, entre otros navegadores. Esto porque Google no permite que el contenido esté disponibe para su descarga. Pues ahora todo indica que Microsoft Edge podrá hacerlo, sin necesidad de instalarle nada extra.

De acuerdo a información de UnoCero, a través de WindowsBlogItalia, la más reciente build de Windows 10 incluirá nuevas funciones para su navegador estrella, Microsoft Edge. Lo más interesante, es la adición de un menú contextual que aparecerá al presionar el clic derecho del mouse, cuando el cursor esté sobre un video. Este menú incluirá, entre otras cosas, la opción de descargar el contenido que se está reproduciendo.

Esto trabajaría muy bien en cualquier sitio de videos, incluyendo YouTube. Se desconocen más detalles cómo la calidad de la descarga y si Google está de acuerdo con esto. Pero por lo pronto, esta actualización empezará a distribuirse a partir del 2 de noviembre.

https://www.fayerwayer.com/2015/10/con-microsoft-edge-podras-descargar-videos-de-youtube-sin-necesidad-de-plugins/
#20133
Alphabet, la nueva empresa paraguas de Google, traerá consigo muchas novedades y una de las gordas parece que la veremos en el año 2017. Según apuntan desde el Wall Street Journal, el gigante de Internet presentará un nuevo sistema operativo que será la suma de Android y Chrome OS en uno solo. Sin duda, una de las revoluciones de la década.

El diario norteamericano apunta a que los ingenieros de Google llevan dos años trabajando en combinar los sistemas operativos Android y Chrome OS con algunos progresos prometedores. La compañía dará a conocer su nuevo sistema operativo en 2017 aunque se espera que se muestre una versión preliminar del desarrollo el próximo año 2016. Lo cierto es que se trata de una apuesta arriesgada de Google aunque no por ello carente de sentido.

Android es actualmente el sistema operativo más utilizado del mundo, presente en más de 1.000 millones de dispositivos móviles. Por su parte, Chrome OS está disponible en los Chromebooks, aunque muchas de sus funcionalidades y aplicaciones las disfrutamos en el navegador Google Chrome. Su cuota de mercado es ínfima, de un 3%, muy por debajo de Windows y Mac OS X.

Por ello, apostar por un sistema unificado tiene sentido desde el punto de vista de intentar asaltar el mercado de los ordenadores. Este nuevo sistema operativo funcionaría sin problema en ordenadores pero contaría con todas las aplicaciones de Google Play Store, un ecosistema que no puede ser tomado a la ligera. Además, Google quiere tener sus servicios como Búsqueda o YouTube en el máximo número de dispositivos posibles.

Microsoft ya ha adoptado una política de unificación que parece que le está funcionando bastante bien, apostando al máximo por la convergencia de los dispositivos. Desde ordenadores a consolas, pasando por móviles, Windows 10 está disponible para todos ellos. La tienda con aplicaciones universales es, sin duda, un acierto de los de Redmond para emprender esta política.

Por su parte, Apple ha defendido en todo momento que iOS y Mac OS X se mantengan como cosas distintas aunque han incorporado características del otro en las últimas versiones. Tim Cook siempre ha mantenido que unificar los dos sistemas en uno solo restaría funciones y perjudicaría a la experiencia de usuario.

¿Qué os parece la idea de Android y Chrome OS unidos?

http://www.adslzone.net/2015/10/29/android-y-chrome-os-seran-un-solo-sistema-operativo-en-2017/
#20134
Si en los últimos años has sido incapaz de encontrar en Google aquella web de intercambio de archivos que utilizabas habitualmente, no eres el único. Las entidades gestoras del copyright han pedido a Google durante los últimos años la retirada de 1.000 millones de resultados sobre webs "piratas". Este "hito" se ha conseguido esta misma semana y ha vuelto a abrir el debate sobre como deben actuar los buscadores frente a la piratería, ¿censura?

A través de la polémica DMCA (en inglés Digital Millennium Copyright Act), las entidades de gestión de derechos de autor pueden enviar "solicitudes de retirada" a Google para que deje de incluir ciertos resultados relacionados con contenidos "piratas". Este mecanismo se ha disparado en los últimos años. En 2008, para tener una cifra en perspectiva, sólo se recibieron unas pocas docenas de peticiones. Actualmente, Google gestiona 2 millones de ellas todos los días de media.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/29/google-ya-ha-censurado-1-000-millones-de-resultados-sobre-webs-piratas/
#20135
MADRID, 29 Oct. (Portaltic) -

   Tras la presentación de los últimos resultados económicos de Apple, en los que el 60 por ciento de la facturación proviene del iPhone, no resulta extraño dudar sobre si la dependencia del teléfono se está volviendo peligrosa para la compañía.

   En cualquier caso, mientras esperamos a ver si llega ese nuevo producto estrella que tome el relevo del iPad y apoye las vengas de iPhone (del Apple Watch la compañía no ha dado cifras concretas), es justo y necesario fijarnos en la buena salud del teléfono de la manzana.

   IDC acaba de presentar su radiografía del último trimestre en el mercado de la telefonía móvil, que ha crecido un 6,8 por ciento. Este 'ranking' lo sigue liderando Samsung, que además ha conseguido aumentar la cifra de ventas en el último trimestre, también según sus últimos resultados económicos.

   Samsung lanza cada año varios modelos de teléfono, con diferentes rangos de precios, al igual que los fabricantes chinos Lenovo y Huawei. Por su parte, Apple solo lanza dos (los modelos normal y phablet, llamado Plus, del iPhone), que además no bajan de los 700 euros.

   No obstante, la apuesta por reducir el catálogo y los altos precios de Apple, funciona mejor que nunca. Sus dos modelos de teléfono de gama alta al año le han bastado para conseguir la segunda posición, solo por detrás de su gran rival Samsung. Así se reparte el pastel en el último trimestre:

   1.- Samusng: 84,5 millones de teléfonos, un 23,8 por ciento de cuota.

2.- Apple: 48 millones de iPhone; 13,5 por ciento de cuota.

   3.- Huawei: 26,5 millones de teléfonos; 7,5 por ciento de cuota.

   4.- Lenovo: 18,8 millones; 5,3 por ciento de cuota.

   5.- Xiaomi: 18,3 millones de unidades; 5,2 por ciento de cuota.

   Resto de fabricantes: 44,8 por ciento de cuota.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-samsung-mas-smartphones-vende-seguida-apple-huawei-lenovo-xiaomi-20151029173616.html
#20136
MADRID, 29 Oct. (Portaltic) -

Un viejo y conocido 'bug' de Apple vuelve a sus dispositivos móviles. Aquellos usuarios que hayan actualizado la versión iOS 9.1. se han podido encontrar con que todas sus alarmas hayan sido desactivadas si la actualización se ha completa por la noche.

   Con la llegada del nuevo sistema operativo iOS 9.0, los terminales incluyen una función para que las actualizaciones del sistema se realicen de forma automática y por la noche (si el usuario así lo decide) y no interrumpan el uso normal del dispositivo por el día.

Esta información ha sido desvelada por el medio Apple Insider, al cual le ha llegado el problema por parte de uno de sus lectores, el cual afirma que conoce a otras tres personas con la función de actualizar por la noche activada a las que no les ha sonado la alarma al despertar porque la tenían deshabilitada.

    Esta no es la primera vez que Apple se encuentra con un problema relacionado con sus alarmas. En 2010, los usuarios de la compañía en Europa con iPhone 4, iPhone 3GS, iPhone 3G y algunos modelos de iPod touch, que actualizaron a iOS 4.2. se encontraron con que sus alarmas en modo repetición se desactivaban y saltaban una hora más tarde de lo marcado.

    El mes pasado, con la actualización de iOS 9.0.1. ya se arreglaron algunos supuestos problemas relacionados con las alarmas que traía la nueva versión del sistema operativo, aunque no se trataban de algo con posibilidad de ser tan catastrófico.

    Os recomendamos que desactivéis la actualización automática nocturna de momento para evitar problemas. Todo parece indicar que, una vez realizada la actualización, el problema se resuelve sin más, pero siempre es mejor prevenir que curar más tarde.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-cuidado-actualizar-ios-91-puede-alarma-no-suene-20151029185054.html
#20137
Ha sido una de las grandes sorpresas del día, el Parlamento Europeo ha concluido una votación que se ha saldado con un resultado favorable de cara a ofrecer asilo a Edward Snowden, un ex agente del servicio de inteligencia estadounidense que como sabemos se atrevió a "tirar de la manta" y revelar al mundo el ciberespionaje masivo que estaba realizando el "país de la libertad".

Obviamente esto no gustó a Estados Unidos y el ejecutivo no dudó en emprender una campaña persecutoria contra "el traidor" de Snowden, al que probablemente nunca perdonarán, y que por tanto jamás tendrá la posibilidad de regresar a su país natal.

Todo esto dio pie a una situación complicada en la que el ex agente tuvo que viajar por varios países en busca de asilo hasta terminar finalmente en Rusia, donde se encuentra refugiado actualmente tras varios intentos fallidos en otros Estados.

Ahora, Europa reconoce a Snowden como un activista que ha luchado por los derechos humanos, y como tal se le deben perdonar todos los posibles crímenes que se le hubieran imputado o se le pudiesen imputar en los Estados miembros, y concederle la protección que merece, incluido el derecho de asilo.

La votación ha estado muy reñida, eso queda claro al ver el resultado de 285 votos a favor frente a 281 en contra, pero no deja de ser una victoria para Snowden y un rechazo claro a la actitud metomentodo de Estados Unidos.

http://www.muycomputer.com/2015/10/29/union-europea-snowden
#20138
Junto con los smartphones y tablets, los smart TV son otros de los dispositivos conectados más en auge del momento y ya son muchos los hogares españoles que cuentan con uno de estos televisores inteligentes en sus salones. Los fabricantes más importantes como LG, Sony, Samsung o Philips ya cuentan con una gran variedad de modelos de smart TV en sus catálogos.

Televisores de distintos tamaños y diferentes calidades en sus pantallas que son impulsados por sistemas operativos como Android, WebOS o Tizen entre los más extendidos. Pero ahora, desde que Microsoft lanzase hace justo tres meses su nuevo sistema operativo Windows 10, los de Redmond también han querido unirse a la guerra por conseguir su pedazo de tarta dentro del sector de los smartTV y ha anunciado el primer televisor impulsado por Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/29/asi-es-el-primer-smart-tv-con-windows-10/
#20139
La amenaza de malware y virus que sufre el ecosistema Android es uno de los principales problemas a los que se enfrenta Google y los fabricantes que confían en el sistema operativo móvil. A pesar de haber lanzado importantes novedades de seguridad de las primeras versiones de Android, hasta la más reciente 6.0 Marshmallow, muchos usuarios sufren ataques o descubren que su móvil ha sido infectado a pesar de contar con una app de seguridad instalada. Vamos a conocer por qué las apps de antivirus no son tan efectivas como las versiones de ordenador.

Muchas veces habéis leído noticias de nuevas amenazas de seguridad para Android, y en menor medida para iPhone. Ya os hemos comentado otras veces como la enorme base de usuarios de Android, unido a la facilidad con la estos pueden descargar aplicaciones desde las tiendas (oficiales o no), han creado el caldo de cultivo ideal para que los hackers tengan como objetivo los smartphone que utilizan el sistema operativo Android. La propia Google ya vela en lo posible por evitar que los usuarios descarguen apps maliciosas de Google Play, retirando aquellas que encuentra como perjudiciales e incluso desinstalándolas de los terminales donde han sido descargadas, pero la amenaza no desaparece ahí y muchos prefieren recurrir a terceros con el objetivo de reforzar su seguridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/29/por-que-el-antivirus-de-tu-movil-android-no-es-efectivo-para-protegerte/
#20140
Si, has leído bien, tres de los gigantes tecnológicos cuyos servicios (probablemente) más utilizas podrían estar espiándote. Al menos eso asegura el CEO de la popular firma de antivirus Avast, Vincent Steckler, que ha acusado a WhatsApp, Facebook y Google de violar la privacidad de sus usuarios.

Una grave afirmación que el susodicho ha lanzado a los periodistas en el marco de una rueda de prensa que la compañía había convocado con el objetivo de dar a conocer sus últimos hallazgos en cuanto a seguridad cibernética y software móvil antirrobo se refiere.

La acusación de Avast

De esta manera, los comentarios de Stecker han sido publicados en medios de la talla del Firstpost, el Economic Times, India Today, Tech Worm y otros medios allí presentes. Unas aseveraciones que, si bien su responsable no les ha otorgado demasiada importancia, han despertado nuestra atención y la de otros periodistas.

"Google es una empresa de publicidad cuyos ingresos proceden, básicamente, de AdWords. Espiar a los usuarios, averiguando qué les interesa y ofreciéndoles publicidad en consonancia es en lo que se basa su modelo de negocio. No hay nada malo inherente en ello. Los usuarios saben lo que está pasando, creo", ha afirmado.

De hecho, la política de privacidad de Google afirma que al utilizar sus servicios, estamos confiándoles nuestra información. "Los datos nos permiten ofrecer nuestros servicios como Búsqueda, Gmail y Maps y nos facilitan mostrar anuncios relevantes, lo que garantiza la gratuidad de nuestras herramientas en todo el mundo", reza.

El responsable de la firma de seguridad también ha cuestionado el "derecho" que supuestamente tienen aplicaciones como WhatsApp para acceder a nuestra lista de contactos y similares (aunque las autoricemos). Una app a través de la cual Facebook obtiene información de los amigos con los que nos comunicamos; una información que utiliza a posteriori para enseñarles los anuncios que entiende que les interesarán.

Algo (el acceso a nuestros datos) que, según Avast, podría hacerse extensible a otras 100 herramientas que ha analizado durante el último mes de septiembre, un 99% de las cuales puede controlar nuestro teléfono (desde ver las conexiones –un 92%- hasta leer el contenido almacenado en su interior –nueve de cada diez tienen la posibilidad de llevar a cabo estas prácticas-).

Sin embargo, parece que no es el único problema de la Google Play, ya que la misma empresa ha detectado un incremento en las infecciones por ciberdelincuentes, que hacen pasar su malware por juegos en esta plataforma.

A pesar de la gravedad de sus acusaciones, el triángulo de multinacionales referido ha preferido no pronunciarse al respecto. ¿Su excusa? Que necesitarían acceder al informe concreto para valorarlas (dice Google).

Vía | FirstPost

http://www.genbeta.com/actualidad/avast-acusa-a-google-whatsapp-y-facebook-de-espiar-a-sus-usarios