Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20101
LONDRES (Reuters) - El gobierno de Reino Unido presentará un nuevo proyecto de ley que facultará a las agencias de seguridad para rastrear las comunicaciones online, pero en un intento por ganarse a los críticos, la ministra del Interior, Theresa May, dijo que no tendrían acceso automático al historial de navegación de las personas.

May dijo el domingo en el programa de Andrew Marr de la BBC que el nuevo proyecto de ley, que será presentado en el parlamento el miércoles, era "bastante diferente" a los planes anteriores para dar a la policía mayores poderes en el rastreo de comunicaciones y actividades en la red.

La política dijo que la ley no incluiría poderes automáticos para obtener el historial de navegación de la gente y que cualquier acción "intrusiva" sería objeto de "fuertes mecanismos de supervisión", en un guiño a los críticos que dijeron que los anteriores planes menoscababan el derecho del público a la privacidad.

"Se trata de dar la capacidad a nuestros servicios policiales y de seguridad para hacer frente a los problemas que están tratando... y de llevar ese avance a la era digital", dijo.

También dijo que el nuevo proyecto de ley no exigiría a los proveedores de servicios de comunicaciones británicos almacenar datos de terceros.

En el país se ha intensificado el debate sobre cómo proteger la privacidad y a la vez dar a las agencias el poder que necesitan en la era digital, sobre todo desde que el exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden filtrara en 2013 detalles sobre vigilancia masiva realizada por espías británicos y estadounidenses.

https://es.noticias.yahoo.com/reino-unido-presentará-un-nuevo-proyecto-ley-sobre-150939362.html
#20102
La organización Mozilla, que ha encontrado enorme éxito con su navegador web para escritorio desde años atrás, mantiene también el sistema operativo Firefox OS para dispositivos móviles. Es la ejecución de una excelente idea, un sistema operativo móvil basado en HTML5, luego con capacidad de evolucionar tan pronto como los desarrolladores ponen el dedo sobre la tecla 'update'. Y ahora, al fin, WhatsApp está disponible para sus usuarios. But, wait! Pocos son los que tienen. Y la cuestión es, ¿pueden plantarse ahora contra Android e iOS?

La respuesta es evidente y empezaremos por ahí: rotundamente no. Y una evidencia de ello es el fracaso de Windows Phone en España, que espera la llegada de Windows 10 Mobile como agua de mayo, con la esperanda de 'un futuro mejor'. En nuestro mercado, los mejores momentos de Windows Phone se asocian a cuotas de mercado inferiores al 5%, y si hablamos de Firefox OS no habría que sacar la lupa de Microsoft, sino un microscopio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/01/whatsapp-llega-a-firefox-os-pueden-ahora-luchar-contra-android-e-ios/
#20103
Es una tema del que ya se ha hablado en múltiples ocasiones, y es que en el mundo de la tecnología actual, donde Internet ya forma parte de nuestra vida cotidiana, una de las mayores preocupaciones que los usuarios tienen es aquel relacionado con la seguridad y la privacidad.

En los últimos meses hemos leído multitud de noticias y artículos acerca de las violaciones de privacidad que puede estar llevando a cabo Windows 10 con el fin, desde el punto de vista de Microsoft, de ir mejorando su software en el futuro en beneficio de los usuarios. Esto es algo extrapolable a múltiples aplicaciones y servicios que se conectan a la Red sin que nos demos, en muchas ocasiones, cuenta, compartiendo con terceros todo aquello que hacemos, escribimos, guardamos, etc; con nuestros dispositivos.

Pues bien, aunque las medidas que tomamos para mantener nuestra privacidad son a veces efectivas, a veces no tanto, por lo que es posible que en un futuro no demasiado lejano tengamos que tomar medidas más drásticas en este sentido. Precisamente para ello, una empresa norteamericana con sede en Utah llamada Conductive Composites, acaba de crear y presentar un material ligero y moldeable que se podría utilizar como una especie de fondo para cubrir nuestras habitaciones o incluso hogares completos. Este material se caracteriza por la capacidad que tiene de mantener las emisiones electrónicas de una habitación en su interior, al mismo tiempo que mantiene las radiaciones del mundo exterior, fuera.

De este modo este nuevo material flexible que podría ser utilizado contra la guerra cibernética mejorando ostensiblemente nuestra privacidad a la hora de utilizar dispositivos electrónicos de todo tipo. Se podría considerar como una avanzado sombrero de papel de aluminio, que a veces hemos visto en el cine, para mantener nuestras emisiones electrónicas dentro y que las radiaciones electromagnéticas no nos invadan en una determinada zona.

Hay que tener en cuenta que las comunicaciones electrónicas son una actividad que actualmente se llevan a cabo de manera activa tanto por los organismos de inteligencia de los gobiernos como por criminales cibernéticos. Por lo tanto, con el fin de bloquear tales espionajes, se comenzaron a utilizar sistemas de protección electromagnética descubiertos por el científico inglés Michael Faraday hace más de un siglo. De ahí precisamente vienen las llamadas Jaulas de Faraday.

Pues bien, es posible que en un futuro este nuevo material se pudiese utilizar para transformar una habitación completa en una especie de Jaula de Faraday. La propia Conductive Composites ha creado este material en base a una capa de níquel de carbono para hacer que sea ligero y adecuado para moldearse como el plástico.

Suena a película de ciencia ficción, pero quizá estas medidas no estén tan lejos como podemos pensar, al menos en determinados entornos en extremo confidenciales.

http://www.adslzone.net/2015/11/01/la-privacidad-cibernetica-llevada-al-extremo-cada-vez-esta-mas-cerca/
#20104
A la hora de buscar trabajo, en Internet nos solemos encontrar ante las clásicas páginas a las que tenemos que acceder cada pocos días para bucear entre su amplio catálogo de ofertas a través de palabras clave. Pero parece que poco a poco empiezan a llegar nuevas propuestas que tratan de innovar el sector agilizando el proceso de búsqueda.

Después de haber llegado a países como Alemania, México, Austria o Hong Kong, la startup alemana Jobspotting llega a España proponiendo una mecánica algo diferente a la hora buscar trabajo. Una en la que es un algoritmo el que hace el trabajo sucio proponiéndonos cada día las ofertas que mejor se adapten a nuestras habilidades, experiencia laboral y ubicación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/buscas-trabajo-esta-startup-propone-que-sea-el-trabajo-el-que-nos-encuentre-a-nosotros
#20105
Si os gusta pasar miedo o simplemente no tuvisteis suficiente anoche con Halloween y queréis continuar con una maratón de películas de terror, seguramente echéis de menos alguna página en la que se puedan valorar las películas por el miedo que dan, su suspense o los litros de sangre que se vierten durante las escenas.

Pues esa página existe. Se llama Scary Movie Ratins, y esencialmente es una especie de Internet Movie Database del terror en la que en vez de calificar las películas por su calidad podréis hacerlo por el miedo que dan. Además, gracias a los votos del resto de usuarios también tendréis un ranking con las más terroríficas de todas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/te-gusta-pasarlo-mal-en-el-cine-en-esta-web-se-califican-peliculas-por-el-miedo-que-dan
#20106
Aunque estamos siendo partícipes de las continuas actualizaciones que van apareciendo de Windows 10, Redstone será en realidad la primera gran actualización del sistema de Microsoft y que probablemente no llegará antes del verano de 2016.

Sin embargo, a pesar de que aún quedan varios meses para su llegada, ya se conocen algunas de las novedades que Microsoft planea introducir en Redstone. Por ejemplo, un informe recientemente publicado por algunos medios revelan que Redstone podría traer una nueva característica que funcionaría de manera similar a la conocida función «Apple Continuity» y que reúne a los dispositivos que usan Mac OS X y a los de iOS.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/01/windows-10-redstone-se-acercara-un-poco-mas-a-los-sistemas-de-apple/
#20107
Acabamos de saber que Mark Zuckerberg tiene la intención de que sus empleados de la red social, Facebook, cambien sus dispositivos iPhone de Apple por terminales basados en el sistema Android de Google, veamos cuáles son las razones.

Lo cierto es que en las últimas fechas un gran número de empleados de Facebook están abandonando sus terminales iPhone para empezar a utilizar los teléfonos inteligentes basados en Android, y no se trata de ninguna casualidad, sino que tiene una explicación lógica. De hecho parece ser que las instrucciones para llevar a cabo esta migración en favor de los teléfonos inteligentes de Android ha llegado de la mano de más altos niveles de la compañía.

Por lo que se ha podido saber, el propio Gerente de Producto de Facebook, Chris Cox, ha pedido a un gran número de sus empleados deshacerse de sus iPhone en favor de la competencia. Cox informó en una masiva reunión de periodistas en la sede de Facebook en Menlo Park de que esta medida no es un indicador de un nuevo amor de la empresa hacia Android ni una venganza en contra de Apple.

Cuando se le preguntó acerca de las razones del cambio, se apuntó que la firma pretende que sus empleados utilicen los terminales Android como una decisión práctica, ya que la compañía quiere que los empleados de Facebook utilicen el servicio de la red social en la plataforma que está siendo utilizado por la mayoría de personas en todo el mundo. Según Cox, Facebook ya cuenta con 1.500 millones de usuarios y se está trabajando para aumentar ese número.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los nuevos usuarios provienen de países del tercer mundo, por lo que tienen menos posibilidades económicas y tienden más hacia teléfonos y tabletas Android. Aunque Cox afirma que los empleados de Facebook sienten, por regla general, más afinidad por la alternativa de Apple, debido a que la mayoría de los nuevos usuarios de Facebook utilizarán Android, los componentes de la red social deberían obtener la misma experiencia que estos.

Ya que la compañía tiene como objetivo llegar cada vez a más personas en todo el mundo, Cox dijo que quería que su equipo migrase hacia la plataforma móvil más popular del mundo para de ese modo poder reportar errores y vivir en la misma experiencia que la mayoría de los usuarios de Facebook a día de hoy. Este es un claro signo de la importancia que tienen para la empresa los mercados emergentes, ya que son cruciales para lograr una mayor expansión.

http://www.adslzone.net/2015/11/01/los-empleados-de-facebook-cambian-sus-iphone-por-terminales-android-por-que/
#20108
Hacking Team es una compañía con sede en Italia que disponía de más de 400 GBytes. de información confidencial y que le fue robada a principios de este año. Pues bien, tras un parón acaba de reanudar sus operaciones y ha empezado a presentar nuevas y mejoradas herramientas para ayudar a diversos grupos gubernamentales a hacer cumplir la ley en torno al cifrado de la información.

Este grupo ha vuelto al mercado con un nuevo conjunto de herramientas de cifrado para que agencias gubernamentales así como otros clientes puedan romper las comunicaciones cifradas. El anuncio se produjo por medio de un correo electrónico enviado a diversos nuevos clientes y a otros ya existentes por el CEO de la firma, David Vincenzetti, donde ha confirmado que está ultimando nuevas e inéditas soluciones de investigación cibernética.

Para Hacking Team, la mayoría de las agencias gubernamentales en los Estados Unidos y otros países están prácticamente «ciegas» y no serán capaces de luchar contra fenómenos maliciosos como el terrorismo cibernético, por lo que solo las empresas privadas como ellos mismos podrán ayudar en este sentido. "Está claro que la actual administración estadounidense no tiene las herramientas para oponerse a los conglomerados de las empresas TI de América y aprobar algunas medidas impopulares pero que sin embargo son totalmente necesarias, por lo que pretenden cambiar las reglas del juego gracias a nuevas soluciones de investigación cibernética", anuncia Vincenzetti.

Todo comenzó hace unos 4 meses después de que un hacker misterioso o grupo de piratas informáticos atacasen los servidores de Hacking Team consiguiendo sacar más de 400 GBytes. de datos internos incluyendo correos electrónicos., herramientas de hackeo, de día cero, para la vigilancia o el código fuente de la suite de software espía llamada Sistema de Control Remoto o RCS, entre otras cosas.

Desde entonces, según informa la propia compañía de seguridad atacada, Hacking Team ha estado trabajando en el lanzamiento de una nueva y renovada décima edición de su sistema de control remoto de propiedad, el RCS 10. Esta es una suite por la que precisamente la compañía es conocida en todo el mundo. Integra software espía por control remoto también conocido como Galileo y que carga una serie de exploits de día cero que tienen la capacidad de controlar los ordenadores de sus objetivos de manera remota. Sin embargo a día de hoy aún no está claro si la empresa piensa realmente liberar el nuevo RCS 10, ya que algunas fuerzas del orden y potenciales clientes tienen sus dudas acerca de esta compañía debido fundamentalmente a su reciente fallo de seguridad.

http://www.adslzone.net/2015/10/31/hacking-team-vuelve-con-una-nueva-version-de-su-software-de-seguridad-para-gobiernos/
#20109
Noticias / ¿Quién compra más productos Apple?
1 Noviembre 2015, 02:58 AM
(CNNMoney) – ¡Gracias, abuelo! Eres el mejor cliente de Apple... en términos de cuánto gastas.

Los hombres de 65 años y más gastaron más en dispositivos Apple que cualquier otro grupo demográfico en Estados Unidos el año pasado, de acuerdo con Slice Intelligence, que le da seguimiento a los datos de compras en línea.

Ese grupo, aunque ni siquiera conforma un cuarto de todos los clientes de Apple, gastó un promedio de 976 dólares en línea por persona en dispositivos Apple.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/10/31/quien-compra-mas-productos-apple/#0
#20110
Como criptodivisa Bitcoin plantea importantes ventajas que por desgracia están siendo aprovechadas en gran medida por los cibercriminales en sus ataques, y también sirve como moneda de cambio para realizar transacciones ilegales, como por ejemplo la compraventa de sustancias estupefacientes, pero la cosa ha ido más allá.

Dado su carácter de moneda imposible de rastrear se están empezando a utilizar para conseguir beneficios con la comisión de delitos en la vida real, concretamente en secuestros, ya que se han registrado dos de esos delitos en Hong Kong y Costa Rica durante este mismo año que pedían rescate en Bitcoin.

Es fácil de esconder, no registra ni guarda los datos de los intervinientes en operaciones y ni siquiera hace una localización geográfica de los mismos. Nada, es totalmente anónima, unas credenciales que son el sueño de todo criminal.

Lo dicho deja que ver Bitcoin puede convertirse en algo más que la moneda de cambio de los cibercriminales, y que la comisión de delitos en la vida real exigiendo el pago en dicha criptodivisa podría empezar a ganar popularidad en 2016, ya que la misma no plantea las desventajas del dinero real.

Con todo es evidente que su popularización será gradual y que la misma sólo será viable en supuestos delictivos concretos, manteniéndose como una auténtica estrella en el mundo del cibercrimen, donde ha demostrado ser la herramienta favorita para hacer dinero a costa de otros de una amplia fauna criminal.

http://www.muycomputer.com/2015/10/31/bitcoin-secuestros