Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20081
Los ministros de Interior de varios países europeos avisaron en enero de su intención de tener un mayor control sobre las comunicaciones en Internet con la excusa de evitar las amenazas terroristas. David Cameron fue entonces uno de los primeros en dar un paso al frente con un plan que, según The Telegraph, se convertirá mañana en un proyecto de ley para prohibir el cifrado End-to-End.

El Telegraph asegura que con la nueva propuesta las empresas tecnológicas dejarán de poder ofrecerle a sus usuarios unas comunicaciones que no puedan ser descifradas. Además, en el caso de que sea solicitado a través de una orden judicial, estas empresas tendrán que darle acceso a las comunicaciones de sus usuarios a la policía o las agencias de inteligencia.

LEER MAS: http://www.xataka.com/seguridad/reino-unido-propondra-manana-prohibir-el-uso-de-cifrados-end-to-end
#20082
El colectivo 'hacktivista' Anonymous ha divulgado detalles de su 'Marcha del Millón de Máscaras', que el próximo 5 de noviembre se traducirá en manifestaciones coordinadas en ciudades de todo el mundo contra la corrupción, los abusos de derechos humanos y la censura.

Al igual que las marchas anteriores, la manifestación se llevará a cabo el 5 de noviembre, coincidiendo con la noche de las hogueras (o la Noche de Guy Fawkes) en el Reino Unido. El lema de este año será "la construcción de un futuro mejor a través de la acción colectiva", reza un comunicado del grupo.

En 2014 la marcha de Londres congregó a más de 1.000 participantes que llevaron máscaras de Guy Fawkes, el distintivo oficial del movimiento. Guy Fawkes fue un conspirador católico inglés capturado y ejecutado por el Estado británico después de intentar volar con explosivos el Palacio de Westminster en 1605.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/190337-anonymousmarcha-millon-mascaras
#20083
Una remota comunidad de vecinos en Estados Unidos ha decidido instalar su propia red de Internet como solución a una mala calidad en el servicio de acceso a la red, escasa velocidad y la falta de cobertura que ofrecían las operadoras de la zona. Para su construcción han utilizado radios instaladas en las casas y los árboles de la población en la que habitan y han echado mano de drones para conocer cuál sería la mejor ubicación de las mismas.

Los vecinos de la isla Orcas, en el estado de Washington se cansaron de las falsas promesas de las operadoras de Internet de la zona que únicamente ofrecían a precio de oro una conexión intermitente y de mala calidad con picos máximos de 700 Kbps para los habitantes de este lugar. Ni cortos ni perezosos decidieron optar hace un par de años por aplicar el dicho de "si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo" y con ese objetivo se pusieron manos a la obra para crear una red de Internet propia con la que contar con más velocidad.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/11/02/asi-se-han-construido-estos-vecinos-su-propia-red-de-internet-de-alta-velocidad/
#20084
Es una medida que no fue bien recibida en las redes sociales, la empresa de telecomunicaciones Movistar Chile anunció que a partir de hoy aquellos clientes que deseen contratar planes de Internet Hogar con esta empresa contarán con un umbral de navegación mensual de 500 GB y que se pagará CLP $200 por cada gigabyte extra que consuman.

Según indica la empresa, la medida no tendría efecto para los actuales clientes de Movistar, ni tampoco para sus planes para empresas. En conversación con Radio Bío Bío, la filial chilena de Telefónica aseguró que a pesar del umbral indicado la navegación de los usuarios "no se vería limitada".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/movistar-limitara-la-navegacion-en-sus-planes-de-banda-ancha-en-chile/
#20085
Dentro del desarrollo y mantenimiento del kernel Linux es innegable que Linus Torvalds juega un papel fundamental, ya que es el eje central de la Linux Foundation y probablemente la figura más respetada y conocida dentro del software libre.

Por desgracia su genialidad y talento no se ve siempre acompañada de unas maneras acordes cuando tiene que tratar con otras personas, especialmente si las mismas tienen algún tipo de vinculación o influyen de forma importante en el kernel de Linux, bien de forma directa o indirecta.

Lo dicho ha quedado claro en intervenciones anteriores, como nos contaron por ejemplo nuestros compañeros de MuyLinux en este artículo de hace un par de años, en el que se montó un pequeño entuerto por esa tendencia de Linus a dejarse llevar y utilizar las palabras que mejor le parecen, sin pararse a pensar mínimamente si las mismas pueden llegar a ofender o a hacer daño a alguien.

En esta ocasión Linus ha criticado abiertamente la introducción de un trozo inútil de código para realizar una función en el kernel, ya que buscaba algo que al parecer se podría haber resuelto con las herramientas ya existentes sin mayor problema.

Por ello Torvalds calificó de "idiota" la forma en que estaba escrito dicho trozo de código, y lo comparó con una "masturbación del compilador", un comportamiento bastante impropio en una persona, independientemente de su nivel y del error cometido, ya que se pueden decir las cosas con contundencia sin necesidad de ser soez.

Finalmente en la fuente de la noticia hacen una curiosa referencia al kernel de Linux como una autocracia, algo interesante sobre lo que os invito a opinar en los comentarios.

http://www.muycomputer.com/2015/11/02/linus-torvalds
#20086
La industria tecnología se ha enfrentado muchas veces al problema de reducir al mínimo a unos de los mayores enemigos de los ordenadores y los dispositivos electrónicos: el calor. Ahora, una nueva investigación apunta al uso del grafeno blanco como solución para refrigerar los circuitos de ordenadores portátiles y gadgets y poder prescindir en un futuro del uso de ventiladores.

El grafeno, uno de los materiales más de moda en el sector tecnológico debido a sus condiciones de resistencia, durabilidad y versatilidad, usado en la fabricación de estructuras, componentes de baterías u otros elementos internos, puede encontrar un nuevo uso según una reciente investigación de la Universidad de Rice en Texas, Estados Unidos. Este nuevo estudio ha centrado el uso de una estructura tridimensional de grafeno de 100 nanómetros en forma de panal, que facilita la ventilación de la circuitería interna de un ordenador gracias a propiedades únicas como la dispersión del calor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/02/adios-a-los-ventiladores-el-grafeno-blanco-enfriara-tu-ordenador/
#20087
El desarrollo de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp nunca ha destacado por su velocidad pero parece que algo está empezando a cambiar. Fue una de las primeras en adaptarse a las novedades del iPhone 6s añadiendo compatibilidad con la función 3D Touch y hoy vuelve a la carga al incorporar respuesta rápida desde las notificaciones junto con la posibilidad de responder a llamadas entrantes con un mensaje.

La respuesta rápida desde las notificaciones es una de las novedades incluidas en las últimas versiones de iOS, concretamente llegó con el lanzamiento de iOS 8. Pese a su gran utilidad, algunos desarrolladores han tardado en incorporar esta capacidad a sus aplicaciones. Al ser WhatsApp una de las aplicaciones más utilizadas del planeta, se mira con lupa todo lo que hace, y por fin podemos decir que la posibilidad de realizar una respuesta rápida desde las notificaciones ha llegado con la última actualización.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/02/whatsapp-se-actualiza-con-respuesta-rapida-desde-las-notificaciones/
#20088
Dejando atrás las polémicas del pasado mes de octubre, Linux sigue su camino tan vivo como siempre. En lo que ha calificado un ciclo de desarrollo tranquilo de principio a fin, Linus Torvalds ha anunciado esta mañana el lanzamiento de la versión 4.3 del Kernel, la cual viene con un buen repertorio de novedades debajo del brazo.

Uno de los grandes protagonistas de esta actualización es el procesador Intel Skylake, que recibe soporte por defecto en esta nueva versión. También asoma la cabeza el controlador libre para gráficas Nvidia Nouveau, que ha visto su código reestructurado para facilitarle el trabajo a sus desarrolladores de cara al futuro.

El driver EXT3 ha desaparecido, pero esto no supondrá una pérdida de compatibilidades en su sistema de archivos ya que de manejarlos se ocupará el controlador EXT4. Y también nos encontramos con un OpenGL 3.3 que ahora soporta VMware y mejoras en varios sistemas de archivos soportados como los XFS, EXT4 y F2FS.

Entre el resto de novedades nos encontramos también con los primeros pasos del soporte open-source para la gráfica AMD R9 Fury 'Fiji'. Se trata de un controlador que de momento no tiene soporte para hacer re-clocking o administrar su potencia, pero que de nuevo es una apuesta de cara al futuro que se irá mejorando versión a versión.

En definitiva nos encontramos ante un paso más en el desarrollo de Linux, un escalón previo a la versión 4.4, que apunta a ser la próxima LTS del Kernel, el cual debería empezar a ser adoptado en breve por las distribuciones Rolling Release antes de llegar al resto.

Vía | Phoronix

http://www.genbeta.com/linux/la-version-4-3-del-kernel-linux-se-hace-oficial-con-nuevas-caracteristicas-y-mejoras
#20089
El grupo de activistas Anonymous ha comenzado a publicar los datos personales de varios miembros de Ku Klux Klan, cumpliendo así con la promesa que realizó hace varios días, cuando aseguró que revelaría la identidad de 1.000 integrantes de esta organización racista.

El autoproclamado grupo 'hacktivista' Anonymous ha publicado este domingo 23 direcciones de correo electrónico y 57 números de teléfono de varios miembros supuestamente activos del Ku Klux Klan en la página de almacenamiento Pastebin. Esta acción forma parte de su campaña cibernética contra el grupo supremacista blanco, informa International Business Times.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/190311-anonymous-publicar-identidades-kkk
#20090
Windows 10, como cualquier software, cuenta con algunos errores que se van solucionando conforme se van lanzando parches en forma de actualizaciones. Pese a ello, existen algunas soluciones manuales que los propios usuarios pueden llevar a cabo para reparar sus problemas pero normalmente están reservadas para perfiles más avanzados. Por ello, hoy os contamos más detalles de la herramienta FixWin, que soluciona algunos de los problemas más frecuentes de este sistema operativo.

No se trata de una herramienta nueva, ya existía una edición compatible con versiones anteriores de Windows pero ahora se ha actualizado para soportar completamente Windows 10. A grandes rasgos, resuelve los mismos problemas que ya resolvía para otros sistemas operativos de Redmond. Para hacerla funcionar, tendremos que descargar el ejecutable desde su página web y asegurarnos de que contamos con Microsoft .Net Framework 4. La herramienta se ejecuta directamente y no requiere instalación.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/11/02/soluciona-facilmente-los-principales-problemas-de-windows-10-con-esta-herramienta/