Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20051
Elegir la contraseña para un servicio online, el correo electrónico o las redes sociales es un paso determinante para proteger nuestra información y datos privados de ojos indiscretos. Pero en ocasiones la falta de seguridad de algunas de estas contraseñas o el inconveniente de tener que retener demasiadas claves en nuestra memoria, puede provocar precisamente el efecto contrario al que buscamos. Por ello, nuevas tecnologías empiezan a alzarse para aportar más seguridad a los usuarios y evitar comprometer nuestras contraseñas.

Pocas cosas existen más personales que el latido de nuestro corazón y precisamente esa es la premisa de una de las tecnologías actuales que utilizando una pulsera inteligente, es capaz de registrar nuestro pulso cardíaco para confirmar nuestra identidad. La pulsera Nymi es capaz de comunicarse mediante Bluetooth con un teléfono móvil, tablet u ordenador portátil y mediante la autenticación vía frecuencia cardíaca, poder desbloquear dispositivos o realizar pagos seguros a través de plataformas móviles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/05/cuatro-tecnologias-para-jubilar-las-contrasenas/
#20052
El grupo de adolescentes que hackeó el correo electrónico personal del director de la CIA, John Brennan, ha vuelto a lanzar un ciberataque contra correos electrónicos de otros funcionarios del Gobierno de EE.UU., informa el portal motherboard.com.

Uno de los miembros del grupo, conocido como Cracka, comunicó al portal que una cuenta del correo electrónico que pertenece al director adjunto de la CIA, Mark Giuliano, había sido objeto de un ciberataque.

Según las capturas de pantalla que los piratas informáticos compartieron con el portal, la cuenta hackeada no parece contener información sensible, sino una lista de contactos que podrían pertenecer a miembros y amigos de la familia de Giuliano.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/190570-piratas-informaticos-hackear-cia-oficiales-gobierno
#20053
MADRID, 5 Nov. (Portaltic) -

    Policía, Guardia Civil y Dirección General de Tráfico (DGT) han estrenado sus respectivas cuentas en Periscope, la 'app' de 'streaming' de vídeo de Twiiter, donde esperan continuar difundiendo su labor y permitir que se conozca más de cerca el funcionamiento de los diferentes cuerpos con retransmisiones en vídeo y en tiempo real.

   Bajo el 'hashtag' #VivirSeguro, @Policia, @GuardiaCivil y @DGTes estrerarán su presencia en Periscope con una serie de emisiones previstas para este jueves 5 de noviembre, como un Izado de la Bandera, el entrenamiento de la Unidad de Caballería de la Policia o la entrega de premios ADSL/Zone de la Guardia Civil, como han informado en un comunicado.

Con estas actividades, pretenden hacer ver que han llegado a una nueva plataforma y que están disponibles también desde ella apartir de este jueves, sumándose a la del Ministerio del Interior (@interiorgob) que llegó a la red social de retransmisiones a principios del pasado verano.

Los tres organismos cuentan ya con un éxito innegable en otras redes sociales. En twitter, @Policia cuenta con 1,87 millones de seguidores y @GuardiaCivil y @DGTes 423.000 y 75.600 seguidores ,respectivamente. En total, más de dos millones y medio de seguidores entre los tres, un dato que confirma el interés de los usuarios en seguir minuto a minuto la información que los cuerpos puedan proporcionarle además de permitir la bidireccionalidad y el diálogo entre ciudadanos y organismos.

   Los cuerpos se unen así a la aplicación de emisiones de vídeo en directo de Twitter, que ya cuenta con más de diez millones de usuarios en todo el mundo y donde, cada día, se visualiza lo equivalente a 40 años de duración de vídeo. Una oportunidad única para que los organismos públicos puedan compartir y acercar su labor a los ciudadanos.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-policia-guardiacivil-dgtes-unen-periscope-20151105122938.html
#20054
Será juzgado por crear un "negocio civil criminalizado" destinado a emitir facturas y con el que se habría apropiado de casi 60.000 euros de provenientes de la gestión de los derechos de autores españoles.

Julia Perez en Público.es .- La Audiencia Nacional sentará en el banquillo a partir del próximo 2 de diciembre al cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, y a otros tres exaltos cargos de la Sociedad General de Autores (SGAE), por emitir facturas, por importe de 57.402 euros, que el músico cargó a la entidad de gestión de derechos de autor entre septiembre de 2008 y marzo de 2011.

El juicio comenzará el próximo 2 de diciembre con las cuestiones previas, donde las defensas tratarán de que no sean juzgados el cantante, así como el ex director general de la filial digital de la SGAE (SDAE) José Luis Rodríguez Neri, el ex director general Enrique Loras y el exdirector de los Servicios Jurídicos Pedro Antonio Hernández.

El tribunal juzgador estará integrando por magistrados de la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la misma que juzgará el caso Gürtel y los famosos papeles de Luis Bárcenas, el extesorero del PP, que evidencian que este partido mantuvo durante casi dos décadas una contabilidad paralela.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9044.html
#20055
Si bien las comunidades virtuales (en especial aquellas que gozan de mayor arraigo como Facebook y Twitter) se han convertido, prácticamente, en un imprescindible que forma parte de nuestra vida social y a pesar de que no dejan de introducir mejoras y modificar sus políticas para captar nuevos clientes, lo cierto es que existe un sector olvidado: el de las personas con alguna discapacidad visual.

Así y tal y como sucede en otros ámbitos, la imposibilidad de visualizar afecta especialmente a las fotos colgadas en estas redes, un hándicap que les impide disfrutar por completo de las posibilidades de estas plataformas. Por fortuna, los de Zuckerberg han lanzado una iniciativa para paliar este inconveniente; y lo mejor: su propuesta no es única.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/tres-iniciativas-y-algunas-herramientas-mas-que-permiten-a-las-personas-ciegas-ver-en-las-redes-sociales
#20056
Casi todo el mundo pasa varias horas al día delante de sus ordenadores, ya sea por trabajo, ocio o entretenimiento. Un tiempo en la que la mayor parte la pasamos conectados a Internet, visitando distintos sitios web que se van almacenando en cada uno de los navegadores que utilicemos para ello. Además de que estos datos pueden llegar a ocupar bastante y provocar que nuestros navegadores vayan lentos, es también un lugar donde otras personas pueden saber cada uno de los sitios que has visitado perdiendo por lo tanto tu intimidad.

Por ello, vamos a mostrar a continuación la manera de borrar los datos e historial de navegación en los navegadores más utilizados como Chrome, Firefox, Internet Explorer, Safari, Opera o Microsoft Edge para no dejar rastro de los sitios visitados en nuestras sesiones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/04/como-borrar-los-datos-de-navegacion-e-historial-en-chrome-firefox-internet-explorer-safari-edge-y-opera/
#20057
Permitirá que grupos disidentes puedan compartir videos cuando el gobierno les corte la conexión.

En otras ocasiones ya hemos hablado de las aplicaciones de mensajería que usan redes malladas para comunicarse cuando el gobierno ha cortado el Internet como medida de mitigación de protestas. Sin embargo, para Paul Brusse y Johan Pouwelse, investigadores de la Universidad de Tecnología de Delf en Holanda, hay una pregunta fundamental que aún queda por responder: "¿Cómo poder descargar las aplicaciones si no hay conexión a la red?"

Usando las mismas conexiones Bluetooth y NFC presentes en los smartphones, este equipo de investigadores holandeses está desarrollando una aplicación capaz de compartirse con cualquier teléfono con sistema operativo usando las redes mencionadas, pero lo más novedoso es que incorporaría un sistema de auto-compilación que le permitiría modificarse a sí misma para compatibilizar con el dispositivo receptor, sea cual sea.

La aplicación en sí aún no ha sido desarrollada, pero sus partes pueden ser vistas en los trabajos presentados por Brusse y Pouwelse en aplicaciones como Shadow Internet, en la que se demuestra el sistema para compartir la aplicación con teléfonos sin conexión a Internet.

Mientras que la ingeniería detrás de la auto-compilación para modificarse para interactuar con cualquier dispositivo móvil ha sido expuesta como prueba de concepto en GitHub.

A juicio de sus desarrolladores, "los medios son donde la sociedad piensa, así que es vital que nosotros, la gente, controlemos los medios. La cobertura de los eventos noticiosos y debates políticos puede ser mucho mejor de lo que tenemos hoy".

Si bien sólo parece faltar una forma de unir las partes para la creación de esta aplicación, eso no sería una tarea fácil e incluso tras 10 años de trabajo para llegar a lo que pueden hacer hoy, sus desarrolladores indican que ven hasta 10 años más para solucionar los problemas de seguridad que implica una aplicación de este estilo.

https://www.wayerless.com/2015/11/esta-aplicacion-de-mensajeria-es-muy-util-cuando-el-gobierno-censura-el-internet/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20058
Esta noticia es de las que chocarán a los más veteranos de la tecnología. Microsoft ha confirmado hoy con una nota de prensa que se dispone a ofrecer Red Hat Linux dentro de Azure. Sí, no estamos soñando, tendremos todos los servicios empresariales de Red Hat Linux trabajando de forma nativa dentro de los servidores de Microsoft.

Y no sólo eso, sino que Microsoft la promocionará como elección "preferente" ante todos los usuarios que recurran a utilizar Linux dentro de Azure. También habrá la posibilidad de tener entornos híbridos con sistemas de Windows y de Red Hat, Aprovechando lo mejor de los dos mundos.

Paul Cornier, Presidente de la división de Productos y Tecnologías en Red Hat, defiende centros de datos "heterogéneos" y nubes híbridas en la nota de prensa al mismo tiempo que califica a Microsoft de líder en el sector:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/microsoft-convierte-azure-en-una-nube-hibrida-anadiendo-red-hat-linux-en-su-entorno
#20059
La Policía de Investigaciones de Chile avisa que durante los últimos días apareció un correo electrónico falso "disfrazado" de Gmail donde se le pide a los usuarios de Gmail que actualicen sus datos a través de un enlace del mismo correo.

El correo en cuestión "detecta algo inusual en un reciente inicio de sesión" de la cuenta de Google y Gmail y pide a los usuarios revisar esa actividad, introduciendo su nombre de usuario y contraseña. Para las personas más "inocentes" en el uso de internet, aquel correo puede parecer muy auténtico, aunque sea todo lo contrario.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/pdi-advierte-sobre-correo-electronico-falso-de-gmail/
#20060
El mundo de los emoticonos cada vez está más extendido en la vida de los usuarios de smartphones y ordenadores. Cada día utilizamos estos pequeños dibujos para ahorrarnos largas frases o expresar nuestros sentimientos. Incluso se prepara una película sobre estas "emociones dibujadas".

En nuestros teléfonos el mecanismo de escritura es simple: con solo pulsar un botón podemos acceder al catálogo completo de animaciones. Pero en los ordenadores se complica, y tenemos que utilizar intrincadas combinaciones de teclas o copiarlos de otras páginas web.

Por este motivo la empresa EmojiWorks ha lanzado un teclado QWERTY parecido a los que se usan convencionalmente, salvo por una diferencia: si tocamos una tecla, convertimos las letras en los diferentes emojis. Según la empresa fabricante, podremos escribirlos "hasta diez veces más rápido" que en un teclado convencional.

Ya se pueden pre-comprar en la página web de la empresa con tres versiones, cada una a tres precios diferentes: El modelo estándar, por 80 dólares; el Emoji Keyboard Plus, que puede escribir el doble de emoticonos que la versión normal, por un precio de 90 dólares; y el Emoji Keyboard Pro, capaz de escribir más de 120 dibujos, por 100 dólares.

http://www.20minutos.es/noticia/2596809/0/teclado/emoticonos/ordenador/