Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2001
De acuerdo con el mapa de conectividad generado con los reportes, los problemas se concentraron en EE.UU., Colombia, Brasil, Argentina, así como en Malasia y varios países europeos.

La red social Instagram ha dejado de funcionar este martes en varios países del mundo, según los reportes de diferentes usuarios que ha recopilado el sitio DownDetector.

Las fallas en el funcionamiento del servicio está siendo notificadas por internautas de EE.UU., Colombia, Brasil, Argentina, Malasia y varios países europeos, entre los que se encuentran Reino Unido, España o Países Bajos.

La mayoría de los usuarios (83 %) informa de problemas relacionados con la actualización del 'feed' de noticias. Asimismo, un 10 % de los 'instagramers' afirma no poder acceder al sitio web de la red social, mientras que otro 6 % no consigue iniciar sesión.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/318384-registra-nueva-caida-instagram-distintas-partes-mundo
#2002
Google ha decidido asumir un control más directo para la implantación de la mensajería RCS, evitando así los constantes retrasos provocados por las operadores, para prometer que a finales de este mes los usuarios de Android podrán comenzar a hacer uso de estos chats.

Siendo un tema recurrente desde que fuera presentado en el Mobile World Congress de 2016, y pese a su inminente llegada, todavía existen muchos usuarios que no han oído hablar sobre esta tecnología. Es por eso por lo que queremos dedicar este artículo para presentaros la que será la nueva generación de mensajería móvil.

¿Qué significa RCS?

El estándar RCS, de sus siglas en inglés «Rich Communication Service», es el protocolo de mensajería con el que las operadoras planteaban el salto generacional y el abandono final del «Short Messaging Service», más conocido como SMS.

Esto a su vez, implicaría la eliminación de tarifas especiales tanto para los mensajes de texto como para aquellos que incluyan cualquier tipo de contenido adjunto, funcionando de igual manera que lo hacen las aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/18/google-adelanta-mensajes-rcs-adios-al-sms/
#2003
El hecho de que exista la probabilidad de que los datos (o incluso el disco duro o SSD entero) acaben cifrados se forma que no se puedan recuperar fácilmente ha convertido al ransomware en uno de los mayores temores de los usuarios, tanto finales (que pueden perder datos de gran valor personal) como empresariales (que pueden incurrir en grandes pérdidas a nivel económico, de datos y confianza de los clientes).

Lo expuesto en el párrafo anterior ha convertido la lucha contra el ransomware en una de las mayores prioridades tanto para las compañías de ciberseguridad como las unidades de las fuerzas de seguridad dedicadas a luchar contra el cibercrimen. Según cuentan en The Register, debido a estos intereses comunes, BitDefender ha anunciado esta semana que ha unido fuerzas con diversas agencias de lucha contra el crimen como el FBI y Europol para crear una herramienta para poder recuperar documentos cifrados por diversas versiones de GrandCrab (Gran Cangrejo en castellano), uno de los ransomware que más usuarios ha infectado en los últimos tiempos.

La herramienta, que puede ser descargada de forma gratuita desde el sitio web de BitDefender, se encarga de descifrar los ficheros afectados hasta por la versión 5.2 de GrandCrab. Una vez que ha conseguido infectar un ordenador con el sistema operativo Windows, GrandCrab cambia el fondo de escritorio utilizado por otro con indicaciones sobre la acción que acaba de realizar y de cómo el usuario puede recuperar sus ficheros personales cifrados, un proceso que requiere de la utilización de Tor Browser como navegador y la realización de un pago que se tiene que hacer con una criptodivisa, pudiendo ser esta DASH o Bitcoin.

Además del sitio web oficial de BitDefender, la herramienta contra GrandCrab puede ser encontrada en el sitio No More Ransom, dedicada a facilitar el acceso a herramientas para descifrar ficheros afectados por muchos de los ransomware que han ido apareciendo a lo largo de los años, y es que a pesar de que los mineros maliciosos de criptomonedas han ganado mucho terreno debido a que su menor agresividad hace que pasen más desapercibidos, esto no quiere decir que se pueda bajar la guardia ante los peligrosos ransomware. Desde MuyComputer recomendamos encarecidamente seguir las instrucciones antes de iniciar el ejecutable para recuperar los ficheros afectados por GrandCrab.

GrandCrab se ha mostrado como un ransomware muy exitoso, ya que ha conseguido iniciar una especie de juego de el gato y el ratón con las compañías de ciberseguridad que se ha prolongado durante 18 meses. Además, BitDefender estima que ha infectado a 1,5 millones de ordenadores alrededor de todo el mundo, pudiendo haber conseguido extorsionar más de 2.000 millones de dólares a sus víctimas. Esto quiere decir que los operadores y afiliados del malware han conseguido hacer muy ricos con el mencionado malware.

Sin embargo, este gran éxito ha traído una consecuencia positiva, y es que los encargados de GrandCrab anunciaron este mes que suspendían las operaciones y su infraestructura de servidores y anuncios. Si cumplen con su palabra, esto quiere decir que no habrá nuevas versiones del ransomware, así que la herramienta de BitDefender tendría que poder descifrar todas las versiones que han ido apareciendo, ya que la 5.2 es la última. Si todo va según lo previsto, GrandCrab tendría que ser erradicado en cuestión de tiempo.

https://www.muycomputer.com/2019/06/18/herramienta-grandcrab-ransomware-descifrar/
#2004
TP-Link es la marca que más repetidores vende de Amazon, con productos que tienen miles de reseñas en la tienda. Entre ellos encontramos los repetidores de la serie RE, como el RE365 o el RE650, que se encuentran entre los más vendidos. Ahora, esos repetidores se han visto afectados por una grave vulnerabilidad que los pone a merced de un hacker.

Algunos repetidores de la gama RE, afectados por una vulnerabilidad

Así, por muy seguro que sea el router que tengas en casa, añadir uno de estos extensores a tu red la convierte en vulnerable ante un hacker. Han sido investigadores de IBM los que han encontrado una vulnerabilidad crítica en estos dispositivos de TP-Link, la cual permite a un atacante tomar el control del amplificador de red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/18/tp-link-repetidores-wifi-vulnerabilidad/
#2005
El veto de Estados Unidos a Huawei y la confirmación de que Google dejará de mantener relaciones con el gigante chino ha generado muchas dudas, sobre todo en lo que respecta al futuro de Android en los dispositivos de la compañía asiática.

Esto, unido a las interpretaciones erróneas y al amarillismo de algunos medios ha generado una fuerte campaña de desinformación que no ha hecho ningún bien, ni a Huawei ni tampoco a los usuarios que tienen un smartphone de la marca, o que pretenden comprar uno a corto plazo.

Sé que muchos de nuestros lectores no terminan de tener claro qué ocurrirá con los terminales de Huawei que están equipados con Android, y tampoco con aquellos que tienen previsto llegar al mercado en los próximos meses, así que hemos querido hacer este artículo especial para ayudaros a aclarar un poco vuestras dudas.

Como siempre os recuerdo que cabe la posibilidad de que se produzca un acuerdo a corto plazo que ponga fin al veto de Huawei, pero de momento la situación es la que es y vamos a centrarnos en ella para valorar desde una perspectiva realista qué ocurre, qué puede ocurrir y qué perderíamos en un smartphone sin Android y sin los servicios de Google.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/18/que-supone-un-smartphone-sin-android-y-sin-google/
#2006
Además de las promociones, regalos y ofertas de verano de las operadoras, tenemos otro tipo de acciones promocionales de las telecos que buscan mantener contento al cliente. Estos pueden ir desde regalos a descuentos pasando por nuevos productos gratuitos para poder probarlos. En el caso de Yoigo, la operadora del Grupo MásMóvil ha apostado por los regalos directos para sus clientes. A través de los Requetemartes Yoigo, ya ha regalado gasolina gratis o entradas de cine gratis. Ahora, tendremos 15.000 códigos para ver gratis películas de alquiler como tercer regalo de Yoigo. Os contamos cómo conseguirlo, fechas y condiciones.

Yoigo se ha propuesto hacer felices a sus clientes con diferentes regalos que llegarán todos los meses. La operadora ha llegado a diferentes acuerdos con empresas de diversos sectores y presencia nacional para ofrecer gratis estos regalos a sus clientes. Como ya es habitual, esta realiza una campaña mediante correo electrónico, SMS, redes sociales, blog, Youtube, 750 puntos de venta exclusivos y la revista mensual, además de poder consultar todos los detalles en la web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/18/pelicula-alquiler-gratis-yoigo/
#2007
USB OTG, en realidad, viene de USB On-The-Go, y es una extensión de la especificación USB 2.0 que hace posible que los dispositivos USB puedan tener mayor flexibilidad en la administración de la interconexión. Es decir, que nos permite que un dispositivo como un teléfono inteligente o tableta –entre otros- funcione como host y se le puedan conectar otros dispositivos USB tales como un teclado, un ratón, una memoria USB, un módem y un largo etcétera de dispositivos, accesorios y periféricos.

En el caso de la especificación USB 3.1, que ya cuenta con el conector USB Tipo C, ya no es necesaria una extensión sino que esta función es nativa. Es decir, que no hace falta un conector especial ni específico, y tampoco tenemos que hacer uso de ningún tipo de adaptador para USB OTG. Y nos referimos a USB OTG Checker como un sistema que es capaz de comprobar la compatibilidad de un dispositivo en concreto con esta característica, el USB OTG. Pero ¿qué sistemas nos permiten hacer la comprobación? Es algo útil si, por ejemplo, no sabemos si nuestro teléfono inteligente o nuestra tableta será capaz de administrar este tipo de dispositivos en interconexión. Con un USB OTG Checker podemos tener la respuesta de manera rápida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/moviles/compatibilidad-usb-otg-checker/
#2008
Microsoft anunció la compra de Wunderlist hace alrededor de cuatro años. En aquel momento la compra no significaba nada para sus usuarios; la compañía incluso prometía añadir nuevas funcionalidades. Sin embargo, con la llegada de Microsoft To-Do, el asunto cambió. El servicio adquirido comenzaba a peligrar.

Ya en el anuncio de presentación de la versión preliminar de su nueva aplicación inteligente para la administración de tareas, Microsoft explicaba —con otras palabras— que en ese momento empezaba el principio del fin de Wunderlist.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/fin-wunderlist-esta-cada-vez-cerca-microsoft-to-do-esta-disponible-todas-principales-plataformas
#2009
Los móviles podrían estar afectando a nuestra salud más de lo que pensamos, pues no solo pueden acarrear problemas de visión o falta de concentración, también pueden perjudicar a nuestros huesos.

Un estudio realizado en 2016 por la Universidad Sunshine Coast de Australia detectó el crecimiento de una especie de cuerno en la parte trasera del cráneo y, entre las posibles causas, estaría el peso al que está sometido el cuello cuando mira el móvil.

Para la investigación, el equipo científico analizó 218 radiografías de los diferentes participantes, cuyas edades iban desde los 18 a los 30 años. Los resultados determinaron que un 41% de las personas tenía esta protuberancia.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3675477/0/descubren-esta-creciendo-cuerno-craneo-mirar-movil/#xtor=AD-15&xts=467263
#2010
Se calcula que cerca del 80% de los elementos pesados encontrados en la Tierra provienen de un collapsar, o una estrella colapsada.

Probablemente nunca te has puesto a pensar sobre el origen de los componentes de los dispositivos que usas todos los días. Pocos han reflexionado siquiera en cómo se obtienen los metales necesarios para fabricar chips o cualquier otro artefacto electrónico. En ese caso, ¿qué pensarías si te dijeran que esos elementos podrían venir de una estrella lejana en el universo?

Es precisamente eso lo que señala una investigación reciente llevada a cabo por científicos de las universidades de Guelph y Columbia. Tal y como explican en su documento, la mayoría de los elementos pesados que vemos provendrían de los collapsars. Este nombre hace referencia a la explosión de una supernova formada por una estrella colapsada. Dicho cuerpo habría sido gigantesco, pues se cree que tienen al menos 30 veces la masa de nuestro Sol.

Por medio de simulaciones, los investigadores determinaron que una buena parte del universo contenía buena parte de lo expulsado por esta clase de explosiones a pesar de que fueran tan inusuales. Así lo explicó el investigador Daniel Siegel:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/estrella-collapsar-celular/