Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19971
MADRID, 11 Nov. (Portaltic) -

   Apple y Google han eliminado InstaAgent de sus respectivas tiendas de aplicaciones tras descubrir que la 'app' robaba las contraseñas de los usuarios y realizaba publicaciones en la red social sin solicitar permiso.

   InstaAgent es un cliente de Instagram que promete realizar un seguimiento de las personas que visitan tu cuenta de Instagram, pero la aplicación almacenaba de forma no cifrada los nombres y contraseñas de los usuarios y los enviaba a un servidor remoto. Además, publicaba imágenes no autorizadas.

   Instagram no permite la utilización de aplicaciones de terceros para subir fotos a la red social y desaconseja utilizar este tipo de aplicaciones, en general. InstaAgent ha sido el número uno de descargas gratuitas en Reino Unido y Canadá lo que supone un peligro para los miles de usuarios que acostumbraban a usarla. En Google Play, InstaAgent contaba con entre 100.000 y 500.000 de descargas, unas cifras parecidas a las que tenía en la App Store, según cuenta el medio Macrumors.

   La aplicación ya ha sido borrada de ambas tiendas de aplicaciones. Sin embargo, los usuarios que la tengan instalada en el teléfono y la hayan usado deberán desinstalarla y cambiar la contraseña de Instagram para asegurar así su privacidad.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-apple-google-borran-cliente-instagram-instaagent-robar-contrasenas-publicar-permiso-20151111125822.html
#19972
El fantasma de las denuncias por vigilar lo que hacen los usuarios en otros navegadores vuelve a planear sobre Google. Después de que hace unos años el caso Safari le costase multas de 22,5 millones de dólares en 2012, ahora un juez ha dictado sentencia sobre una de las demandas que fue interpuesta en octubre del 2013 acusándoles también de insertar cookies en sus navegadores.

Aun así, en esta ocasión la justicia le ha dado la razón a Google, y después de revivir el caso el juez ha acabado desestimando las reclamaciones de cuatro usuarios que acusaban a Google de esquivar sus bloqueadores de cookies sin permiso, todo para obtener información para ayudar a los anunciantes a ser capaces de dirigirse a clientes potenciales.

En una sentencia de 60 páginas, el juez ha dicho que ha desestimado la demanda porque los demandantes no han conseguido demostrar que hayan sufrido cualquier tipo de pérdida o daños a causa del seguimiento realizado por la empresa del buscador.

En cualquier caso, tampoco todas fueron buenas noticias para Google. El juez también dijo que la supuesta violación de los bloqueadores de cookies, esos que la empresa se comprometió a respetar, podrían hacer que un jurado encontrase a Google culpable de haber violado la privacidad de los usuarios. Por lo tanto, parece que a la empresa del buscador aun le quedan unas cuantas batallas legales por sus acciones.

Vía | Reuters

http://www.genbeta.com/actualidad/el-caso-safari-aun-no-ha-muerto-google-sigue-defendiendose-de-los-denunciantes
#19973
Unos cuantos autorretratos captados mientras un usuario escribía la contraseña en su OPPO N1 han bastado para que un grupo de expertos en seguridad informática logren averiguar la clave

Retratar nuestra falsa sonrisa se ha convertido en el calvario de la cámara frontal del móvil, a la que obligamos a toma instantáneas de nuestros rostros en todo tipo de absurdas situaciones. Hay incluso quien pierde la vida tratando de conseguir el mejor selfie, el último de su existencia.

Poner en riesgo nuestra integridad física no es el único peligro de las autofotos. Los ciberatacantes podrían utilizar esas inocentes imágenes para averiguar el PIN de nuestro smartphone. Así lo ha demostrado un grupo de expertos en seguridad informática de la Universidad Técnica de Berlín. Han analizado los selfies de un usuario, captados mientras escribía la contraseña en su dispositivo móvil, y han sido capaces de descubrir la clave a partir de las imágenes.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-10/un-selfie-aparentemente-inofensivo-podria-dejar-el-pin-de-tu-movil-al-descubierto_1085394/
#19974
Publicado el 10 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

La CEO de Yahoo parece dispuesta a que no se vuelvan a marchar de la empresa algunos señalados ejecutivos como ha sucedido en los últimos tiempos, desatando rumores y especulaciones. Para ello nada como ofrecer a los nuevos fichajes de alto nivel contratos con compromiso de mantenerse en la plantilla por períodos fijos de tres a cinco años.

Un contrato de permanencia tenía hasta ahora otra acepción más relacionada con la fidelidad que se le mantenía a un operador telefónico, pero Marissa Mayer, consejera delegada de Yahoo ha estrenado un nuevo significado al saberse que está ofreciendo la posibilidad de firmar este tipo de compromisos tanto a posibles nuevos ejecutivos como a los que ya están integrados en la estructura de la empresa.

Recordemos que Yahoo es uno de los accionistas de referencia del gigante chino del comercio electrónico Alibaba y que tiene previsto salir de su accionariado a corto plazo, lo que supondrá unos suculentos ingresos para la empresa que dirige Mayer. Un buen porcentaje de esas plusvalías irá destinado a fortalecer la propia estructura de Yahoo y por ello pretende tener "atado y bien atado" a su equipo.

En los últimos meses ha tenido lugar en Yahoo una suerte de "éxodo" protagonizado por un número significativo de importantes ejecutivos y directivos del más alto nivel aunque Mayer se ha apresurado a explicar que "todo formaba parte de un plan preestablecido".

De fondo está el gran proyecto de Yahoo que debería aparecer el próximo año: Project Index, con el que se pretende competir con el buscador Google y con los asistentes inteligentes Siri y Google Now. Se pretende obtener una herramienta que mejore de forma contextual la combinación de buscador y asistente de forma que si el usuario efectúa con su móvil la búsqueda "JFK" y está de camino hacia el aeropuerto neoyorquino que recibe su nombre del célebre presidente estadounidense el resultado no sea la página de la Wikipedia sobre John Fitzgerald Kennedy sino la información sobre el vuelo que tiene reservado.

Ya no se trata de organizar jerárquicamente mil millones de páginas web sino de contextualizar el entorno del usuario para que la búsqueda ofrezca un único resultado adecuado a lo que se necesita.

vINQulo

Re/code

http://www.theinquirer.es/2015/11/10/marissa-mayer-obliga-a-los-nuevos-ejecutivos-de-yahoo-a-firmar-contratos-con-permanencia-de-3-a-5-anos.html
#19975
La operadora unificará enrutadores y descodificadores en un único aparato. Además, así evitará los problemas asociados al uso de tecnología de otras empresas

La principal operadora de España ha presentado este martes su Centro Global de Dispositivos, en el que fabricará sus propios televisores, routers y otras tecnologías conectadas a internet. Así Telefónica dejará de depender de los enrutadores de terceros, proclives a todo tipo de problemas.

El primer dispositivo que Telefónica ha anunciado es el llamado Home Gateway Unit (HGU), un equipo que integra en un solo sitio tres productos que hasta ahora los clientes tenían que tener conectados por separado. Esta pequeña caja integra la terminal de red óptica donde se conecta el cable de fibra (ONT), un router y videobridge, al que conectar el decodificador para televisión digital de la operadora.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-10/telefonica-pasara-a-disenar-sus-propios-routers-y-equipos-para-el-hogar_1091044/
#19976
Investigadores de la Carlos III de Madrid, junto a la empresa SENER de ingeniería, trabajan para mejorar los motores iónicos, que serán claves para el avance de la exploración espacial

Tratando de explicar de forma coloquial y sencilla cuáles son las ventajas de un motor eléctrico sobre un motor químico, Eduardo Ahedo Galilea, catedrático de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid, recurre a una metáfora deportiva: "Los motores químicos, aplicados al transporte en el espacio, dan un impulso fuerte durante un tiempo corto. Son como un corredor de 100 metros lisos. Los motores eléctricos, en cambio, dan impulsos más suaves pero sostenidos durante un periodo de tiempo mucho más largo, como si fuesen un corredor de maratón".

Los motores químicos son los que hemos utilizado en su gran mayoría hasta ahora para la exploración espacial. Son aquellos que utilizan la quema de combustible para generar un chorro de gas muy caliente que, al salir disparado en una dirección, impulsan los vehículos hacia la dirección contraria. Estos motores, a pesar de sus avances y mejoras a lo largo de los siglos, tienen ciertas limitaciones, sobre todo en lo que se refiere a la velocidad que pueden impartir al chorro de gas, así como a la cantidad de combustible que una nave puede llevar al espacio. "Y allí no hay gasolineras, no vas a poder repostar".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-10/ingenieros-espanoles-buscan-un-motor-de-plasma-mas-sencillo-barato-y-duradero_1090164/
#19977
Si sois usuarios de GNU/Linux posiblemente hayáis visto con preocupación cómo muchos medios se han hecho eco de la aparición de un ransomware para Linux. Esto ha dado pie a que algunos medios como el Washington Post ha llegado incluso a cuestionarse que Linux sea tan seguro como siempre se ha dicho.

Pero que no cunda el pánico. En primer lugar hay que tener claro que este ataque no va dirigido a todos los usuarios de Linux sino más bien a los webmasters o empresas de alojamiento web. Por eso, ante la incertidumbre que esta situación pueda haber creado vamos a intentar explicarlo todo bien para que no haya malentendidos.

¿Cómo funciona este ataque?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/aparece-un-ransomware-que-afecta-a-linux-esto-es-todo-lo-que-tienes-que-saber
#19978
MADRID, 10 Nov. (Portaltic) -

   Quedan poco más de dos semanas para la celebración del Black Friday y del Cyber Monday 2015, dos de las jornadas de compras más importantes del año ya a nivel mundial, gracias a Internet. España no será una excepción, con iniciativas como el eDay, y las previsiones hablan de gastos mucho mayores que los del año pasado.

   Según un estudio de la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) en colaboración con Confianza Online y Berbury, los españoles gastaremos un 10,6 por ciento más que en el Black Friday de 2014, con un volumen de ventas que alcanzará los 1.172 millones de euros. Solo en España.

   Ante semejante fiebre consumista, las compañías españoles se han puesto las pilas. Un 69 por ciento de las 237 tiendas online encuestadas para este estudio prevén desarrollar algún tipo de campaña especial para estos días (del 27 al 30 de noviembre).

   Está claro que la estrategia funciona y todas las compañías que realizaron algún tipo de acción para motivar las ventas el pasado año van a repetir en 2015. El objetivo es alcanzar esta previsión, que de cumplirse supondría el 6,4 por ciento del consumo online en el mercado nacional.

   De hecho, en España hay una iniciativa local para incentivar las ventas conocida como eDay, que coincide con el Cyber Monday (30 de noviembre) y este año celebrará su séptima edición.

   En este día de las rebajas online, en la web del eDay se ofrecerán descuentos de hasta un 80 por ciento en más de 4.200 productos de 300 marcas diferentes de moda, viajes, electrónica, complementos, deportes, formación, bebés o alimentación.

   Los interesados en aprovechar esta iniciativa durante el Cyber Monday (30 de noviembre) podrán obtener cupones con importantes descuentos para tiendas online en la página web http://www.the-eday.com. Una vez que encuentren la promoción que quieren, los clientes acceden a un código que después podrán aplicar en el comercio electrónico donde finalmente compren el producto rebajado.

   Según datos aportados por la organización del eDay, el sector de las compras online no para de crecer porque los usuarios valoran, por encima de cualquier otra cosa, las ofertas que se encuentran en la red (el 86 por ciento de los clientes dice que compra de forma online exclusivamente por motivos económicos) y la comodidad que supone adquirir un producto a través de Internet, sin horarios ni colas.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-black-friday-cyber-monday-2015-le-daran-buen-susto-tarjeta-credito-20151110142525.html
#19979
Hoy es el gran día, ya empiezan a comercializarse las Steam Machines, un producto que podemos calificar como PC centrando en el mundo del videojuego con un cierto grado de consolización, siempre entendido en el buen sentido, ya que precisamente en este caso busca conseguir una mayor comodidad en el uso diario.

Justo a ese nivel juega un gran papel el sistema operativo, Steam OS, una variante de Linux que se originó sobre la base de Debian 7 y que hoy por hoy se sustenta en Debian 8.1, y que como sabemos está centrado específicamente en ofrecer una buena experiencia a los jugadores.

Queda clara la intención de Valve con esta especie de PC-consola basados en Linux, popularizar un nuevo formato o modelo de equipo y dar un empujón a Linux dentro del mundo del gaming, ¿pero realmente es necesario?, o dicho de otro modo, ¿realmente tiene sentido esta aventura?

Desde luego es una pregunta muy importante, pero en ella la respuesta esta llena de matices y no podemos limitarnos sin más a un sí o a un no, sino que hay muchos puntos que merecen ser tenidos en cuenta.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/10/steam-machines-reflexion
#19980
La acción de comprobar la cuenta de Facebook nos ofrece una satisfacción inmediata en forma de nuevos 'me gusta' y solicitudes de amistad. Además, es un medio para mantenerse al día con las noticias que nos interesan y las personas que nos importan. Pero, ¿también nos hace infelices? Un nuevo estudio sugiere que sí.

Científicos del Instituto de Investigación de Felicidad en Copenhague realizaron un experimento para evaluar la influencia de Facebook en nuestras vidas, informa 'The Local'.

En la investigación participaron 1.095 daneses que antes del estudio afirmaron visitar Facebook diariamente. Los voluntarios fueron divididos en dos grupos: el primero continuó utilizando la red social como lo hacía antes, mientras que el segundo la abandonó.

Una semana después los participantes del experimento tuvieron que evaluar su satisfacción con la vida según una escala de uno a diez. Luego estos resultados fueron comparados con el índice de satisfacción de vida que ellos mismos mostraron tener antes de que comenzara la investigación.

Se reveló que el grupo que siguió usando Facebook tenía inicialmente una puntuación de 7,67, la que casi no cambió y llegó a 7,75 después de una semana. Sin embargo, el otro grupo subió su calificación promedio de felicidad significativamente: de 7,56 a 8,12 puntos.

Además, las personas que abandonaron la citada red social reportaron ser más decisivas y entusiastas, menos preocupadas, solitarias y estresadas en comparación con las que continuaron usándola.

Meik Wiking, director ejecutivo del Instituto de Investigación de Felicidad, atribuyó estos resultados a la tendencia de la gente de compararse con los demás en las redes sociales: "Facebook distorsiona nuestra percepción de la realidad y de lo que la vida de otras personas realmente es. Si estamos constantemente expuestos a buenas noticias de otra gente, corremos el riesgo de evaluar nuestra propia vida como menos buena".

"Facebook y otros medios de comunicación tienen sus beneficios, pero siempre debemos tener en cuenta el efecto que tienen en nuestra percepción de la realidad", agregó Wiking.

https://actualidad.rt.com/sociedad/191084-estudio-cientifico-facebook-felicidad