Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19951
MADRID, 12 Nov. (Portaltic/EP) -

   Un estudio internacional sobre la seguridad en las aplicaciones más comunes para crear webs, como WordPress, Joomla, Drupal o Magento, ha detectado una media de 5.000 ciberataques por web alojada al mes. La mayoría de los usuarios no dispone de un plan de emergencia y desconoce cómo actuar en caso de ser hackeados, pero es posible reaccionar dando pasos como crear una copia de la web hackeada o poner el sitio en cuarentena.

   El análisis internacional de SiteGround ha detectado más de 1.000 millones de ataques cada mes a páginas de empresas, blogs y tiendas online alojadas en WordPress, Joomla, Drupal o Magneto. Los ciberataques más comunes son los ataques de fuerza bruta, vulnerabilidades derivadas de plugins o versiones de CMS anticuados, ataques de denegación de servicios (DOS y DDOS) e inserción de malware a través del robo de passwords, entre otros.

Wordpress es una de las plataformas más populares del mundo y eso se refleja el TOP 5 (según número) de ataques analizados en el último mes:

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-web-puede-sufrir-mas-5000-ciberataques-mes-pasos-prevenir-recuperar-20151112142123.html
#19952
Ayer, la red social de Marck Zuberberg anunciaba el lanzamiento de Notify, una aplicación con la que los usuarios estarán informados en todo momento de las noticias más importantes de tus sitios favoritos a través de notificaciones. Esta aplicación, que se ha hecho de rogar, llega de momento disponible para dispositivos iOS y es el resultado de la alianza de varias compañías con la propia red social, ya que se estima que este proyecto cuenta con más de 70 socios.

Una vez más, Notify surge para ofrecer un mejor servicio a los usuarios de Facebook, que a partir de ahora, gracias a la aplicación tendrán todo aquello que más les interesa concentrado en un mismo sitio, donde podrán ver las noticias que más les interesen de sus sitios favoritos y organizado por categorías. La nueva aplicación de Facebook también entregará notificaciones a sus usuarios, tal y como hace la propia red social. Unos avisos que se mostrarán directamente incluso a la pantalla bloqueada de nuestro iPhone y desde donde podremos acceder al contenido detallado abriendo el vínculo en el navegador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/12/que-es-y-como-funciona-notify-la-nueva-aplicacion-de-facebook/
#19953
La red Tor está diseñada con el fin de mantener el anonimato del usuario. Esto lo vuelve blanco de agencias de seguridad que buscan proteger la seguridad nacional a toda costa, ya que es difícil saber quién está detrás de cada nodo.

El pasado año se supo que la red Tor fue comprometida, y después de mucho tiempo, sus desarrolladores parecen haber encontrado al culpable de aquello, apuntando al FBI, que pudo haber pagado hasta un millón de dólares a la Carnegie Mellon University para ayudarles a reventar el famoso servicio para acceder a la Deep Web.

El ataque fue iniciado en febrero de 2014, poniendo en marcha los investigadores algo más de 100 nuevos relés en la red Tor el mes de enero de 2014, que estuvieron en marcha hasta el 4 de julio del mismo año, momento en que el equipo del Proyecto Tor descubrió la vulnerabilidad. Los atacantes fueron capaces de usar una combinación de dos métodos para obtener la información de los usuarios de Tor, pero al mismo tiempo no se sabe cuanto de detallada es la información obtenida. El Proyecto Tor sospecha que el el Equipo de Respuestas ante Emergencias Informáticas (CERT) de la Carnegie Mellon University está detrás de todo.

Las sospechas del Proyecto Tor proceden del caso contra el miembro de Silk Road 2.0 Brian Richard "DoctorClu" Farrell, cuya tienda de venta de drogas en la deep web fue descubierta a través de "un instituto de investigación situado en una universidad". Por otro lado el agente especial del FBI Michael Larson señaló a una fuente de información de "direcciones IP fiables de la red Tor y servicios ocultos" estuvo funcionando entre enero de 2014 y julio de 2014, en línea sobre las sospechas del ataque por parte del CERT.

Se cree que la información fue obtenida a través de la Operación Onymous contra la venta de drogas en la deep web, que duró cinco meses y que contó con la participación del FBI, Europol y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entre otros. La operación terminó con el arresto de 17 vendedores y administradores de sitios, deteniendo 410 servicios ocultos accesibles solo desde Tor, e incautando un millón de dólares en Bitcoins.

El Proyecto Tor pone en duda la legalidad y las bases éticas del ataque, debido a que en ningún momento se actuó contra los criminales en concreto, sino que más bien fue algo indiscriminado contra cualquier usuario de la red Tor.

Por su parte la Carnegie Mellon University se defiende diciendo que el Proyecto Tor no tiene evidencias de lo que denuncia, y que no le consta ningún pago por ello.

Fuente | The Verge

http://www.muycomputer.com/2015/11/12/fbi-1-millon-dolares-carnegie-mellon-university-atacar-tor
#19954
MADRID, 12 Nov. (Portaltic) -

   La 'startup' israelí mobeego ha lanzdo a nivel global su cargador desechable del mismo nombre, un aparato que puede cargar una batería de móvil hasta cuatro horas por un precio de unos 2,5 euros al cambio, si hablamos del cargador solo, o de unos 5 euros si se trata de la compra que incluye el adaptador de carga (éste solo es necesario que se compre una vez).

   La compañía israelí describe el cargador como una "bebida energética para teléfonos móviles", declaraciones que se apoyan en su diseño, el cual tiene forma de lata de bebida energética.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-cuando-te-quedes-bateria-cargador-desechable-te-salvara-25-20151112091438.html
#19955
Esta madrugada Facebook ha presentado un nuevo "Informe sobre solicitudes gubernamentales", en donde expone la cantidad de artículos que han sido censurados y el número de solicitudes de información sobre sus usuarios que han ido emitiendo los diferentes gobiernos de todo el mundo durante la primera mitad del año.

En términos generales, la red social ha dicho que la cantidad de contenido que se ha restringido por violar leyes locales ha subido en un 112% con respecto a la segunda mitad del año pasado, subiendo de 9.707 a piezas de contenido censuradas a 20.568 en el primer semestre del 2015. En cuanto a las solicitudes de información de las cuentas, los gobiernos han pedido un 18% más pasando de 35.051 a 41.214.

En Facebook insisten en que su red social no tiene habilitadas puertas traseras para los gobiernos, por lo que estos necesitan solicitudes legales para acceder a la información. Estas solicitudes parece que van en aumento, sobre todo en algunos de los países en los que, como España, el crecimiento se sitúa por encima de la media.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/los-gobiernos-le-piden-cada-vez-mas-informacion-a-facebook-en-espana-el-aumento-es-del-41
#19956
 Este martes Microsoft ha publicado doce boletines de seguridad (del MS15-112 al MS15-123) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los ocho restantes son "importantes". En total se han solucionado 53 vulnerabilidades.

LEER MAS
: http://unaaldia.hispasec.com/2015/11/microsoft-publica-doce-boletines-de.html
#19957
YouTube nos permite ver miles de vídeos de todo tiempo online en cualquier momento, aunque para ello necesitamos estar conectados a Internet. Son muchos los que buscan la forma de descargar estos vídeos o su música, por lo que os vamos a contar algunas de las decenas de opciones disponibles para realizarlo sin problema.

En muchas ocasiones hemos sentido la necesidad de guardar ese vídeo que tanto nos ha gustado para verlo desde cualquier lugar y sin necesidad de conexión a Internet. Esta es precisamente una de las ventajas de YouTube Red, el nuevo servicio de suscripción lanzado, por ahora, en Estados Unidos. A cambio de una cuota mensual de unos 10 euros tendremos acceso a un versión sin publicidad y a la posibilidad de guardar vídeos para verlos sin conexión desde la misma aplicación y durante 30 días.

Mientras esperamos que llegue este servicio de suscripción a España o por si no estáis interesados lo más mínimo en pagar ni un euro por guardar los vídeos sin conexión y eliminar la publicidad, os mostramos una buena cantidad de formas de descargar música y vídeos de YouTube de forma sencilla. Para ello, lo dividiremos en servicios online para usar desde el navegador y programas para el ordenador.

Ver más: http://www.adslzone.net/2015/11/11/como-descargar-musica-y-videos-de-youtube-de-forma-sencilla/
#19958
La operadora solicita que dejen de utilizar la imagen de su marca en su web. Desde la asociación de consumidores lo consideran un intento de censura y defienden su libertad de información

El comienzo de la historia se remonta a principios de año, cuando Movistar anunció una subida de precios en sus paquetes Fusión. Meses después, la asociación de consumidores Facua demandaba a Telefónica por lo que consideraba un aumento "ilegal" en las tarifas. Esta semana, después de que se admitiera a trámite la demanda, la operadora ha anunciado que tomará medidas legales si Facua no deja de utilizar su marca.

En el burofax recibido por Facua, Telefónica solicita el cese en la "utilización de nombres, marcas, signos y logotipos" que la identifiquen, así como la retirada de "cualquier URL" que haga referencia a la compañía. De no hacerlo antes del jueves, la operadora tomaría "acciones legales".

"Plantear que una organización ciudadana no pueda mencionar el nombre de una empresa en sus comunicaciones públicas atenta contra el derecho fundamental a la libertad de información", explica a Teknautas el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Según él, "en lugar de hablar de Telefónica tendríamos que hacer referencia a una compañía de telecomunicaciones".

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-11/guerra-entre-telefonica-y-facua-por-la-subida-en-las-tarifas-de-movistar-fusion_1091436/
#19959
 El artista holandés Constant Dulaart ha creado en Facebook miles de cuentas falsas como protesta contra la "cuantificación del capital humano".

Constant Dulaart decidió crear un ejército virtual de hasta 20.000 usuarios falsos de Facebook que llevarán el nombre de soldados reales que participaron en la guerra de la independencia de EE.UU. en el siglo XVIII. El artista planea usar sus 'tropas' para realizar diferentes campañas en el espacio virtual.

"Si utilizamos analogía de los soldados creo que declaro la guerra a la idea de calcular el capital social, que considera que la cantidad es sinónimo de calidad", explica su idea el artista.

Constant Dulaart también planea reunir a críticos, artistas y filósofos para que decidan en qué 'batallas' participa su ejército. "Es una idea interesante: formar una especie de comisión que decida quién merece atención en las redes sociales", dice Dulaart.

El artista llevará a cabo su proyecto como mínimo durante dos meses, aunque todavía no está claro cómo reaccionarán los responsables de Facebook, dado que la empresa no permite crear cuentas falsas.

"Tal vez Facebook se dé cuenta de que no son reales y los mate", añade Dulaart.

https://actualidad.rt.com/actualidad/191200-artista-holandes-crea-ejercito-falso-facebook
#19960
Google ha lanzado una nueva página llamada Sobre mí, una web a la que cada uno de nosotros podremos acceder para visualizar, editar o eliminar toda la información personal que exponemos en el resto de servicios de la empresa. Se trata de una especie de perfil unificado en el que decidir qué es lo que sabrán de nosotros nuestros contactos de Gmail, Hangouts, YouTube o Google+.

En esta página podremos configurar todos los elementos de nuestro perfil, desde nuestro nombre, eslogan y avatares hasta nuestro historial laboral, nuestros perfiles sociales o el lugar donde vivimos. También podremos elegir si cada uno de estos datos es público o si sólo lo pueden ver determinados círculos de Google+.

Hasta ahora las veces de centro neurálgico de nuestros datos personales era Google+, pero desde hace unos meses el servicio ha dado un paso atrás para convertirse en una mera red social, uno más de los muchos productos que Google le ofrece a sus usuarios. Por lo tanto, su sitio ahora ha pasado a ocuparlo esta nueva página.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/la-nueva-pagina-sobre-mi-sustituye-a-google-como-nuestro-centro-neuralgico-en-google