Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19901
De la nada, la consola se ve en el ojo del huracán luego de los dichos de Jan Jambon de la semana pasada y los atentados en París.

Según el ministro del interior de Bélgica, ataques terroristas como los del viernes pasado en París bien podrían coordinarse... en una PS4.

Dijo Jan Jambon que el problema está en que tecnología como la de la PSN y PS4 es muy difícil de rastrear. En comentarios al sitio Politico, Jambon explicó "es muy difícil para nuestros servicios, no solo para los belgas sino también para los internacionales, descifrar la comunicación que se hace a través de la PS4".

La semana pasada (tres días antes de las explosiones del 13 de noviembre), el mismo Jambon indicó (vía Xpats) que lo que le preocupa es "el tipo detrás de su computador, buscando mensajes de ISIS y otros portavoces de odio. Y la PlayStation 4 es más difícil de rastrear que WhatsApp".

LEER MAS: https://www.niubie.com/2015/11/autoridad-belga-dice-que-la-ps4-puede-usarse-para-coordinar-ataques-terroristas/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19902
Aprobado por la IETF a finales de 2012 y diseñado para garantizar las conexiones seguras mediante HTTPS, el protocolo HSTS o Http Strict Transport Security es un mecanismo soportado por los principales servidores web –Apache, NGNIX- y la mayoría de navegadores (incluso Internet Explorer desde febrero), que reduce las posibilidades de que un atacante pueda interceptar nuestras comunicaciones y recopilar cookies y datos similares intercambiados durante la sesión.

El estándar permite que el servidor y el navegador web o "User Agent", interactúen de manera más fiable, empleando protocolos de transporte como TSL/SSL. Así, es capaz de acabar con variados ataques de red y también con algunos errores cometidos por los desarrolladores de los distintos sites (por ejemplo, el uso de conexiones no seguras para descargar recursos de la web). Pero ¿cómo funciona exactamente? ¿En qué consiste el seguimiento HSTS?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/que-es-el-seguimiento-hsts-y-como-podemos-evitarlo
#19903
TimeOverflow es un software  libre, gratuito y colaborativo que ha sido diseñado por y para los bancos de tiempo. La Asociación de Bancos de Tiempo es quien ofrece su instalación gratuita para facilitar el trabajo de estas agrupaciones de ciudadanos que se intercambian conocimientos y tareas, sin que haya dinero de por medio

Entre las funciones de TimeOverflow están la gestión del banco de tiempo con perfiles de administración: altas/bajas/modificaciones de miembros; publicar ofertas y demandas; introducir cheques y gestionar la contabilidad. También la gestión de la red social y banca on-line accesible por los miembros, que estos puedan acceder al sistema y contactar con otros miembros, publicar ofertas y demandas o pagar horas a otros miembros

LEER MAS
: http://blogs.20minutos.es/capeando-la-crisis/2015/11/16/software-libre-y-colaborativo-para-los-bancos-de-tiempo/
#19904
La migración de ADSL a fibra óptica es imparable en lo que será uno de los mayores cambios tecnológicos a los que se enfrentará nuestro país en los próximos años. Algunos clientes con tecnología de cobre ya están recibiendo las primeras comunicaciones sobre el proceso, los pasos a seguir y lo que puede ocurrir en caso de no migrar su línea.

La semana pasada os contábamos los problemas que pueden encontrarse los clientes de cobre que no migren a la fibra óptica, pudiendo llegar a perder su número de teléfono. Movistar ya ha iniciado una campaña de comunicaciones para intentar cambiar al máximo número de clientes desde el ADSL a la fibra óptica, una tecnología que será mayoritaria en 2020 (y la única opción para muchos en los próximos años).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/16/todo-lo-que-hay-que-saber-de-la-migracion-de-adsl-a-fibra-optica/
#19905
La verdad es que hoy en día pocas son las personas de mediana edad que no hayan oído hablar de USB, unas siglas que nos acompañan desde 1995, que representan unos de los estándares más populares de tecnología de la era PC y que cumplen ahora 20 años desde su creación. Se trata de un estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación entre los ordenadores y los periféricos o dispositivos electrónicos.

Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban conectar periféricos a sus equipos, que por aquel entonces eran poco compatibles entre sí. La primera especificación se publicaba en 1995 pero fue la especificación 1.1 la que se comenzó a usar de forma mucho más masiva en 1998.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/16/el-usb-cumple-20-anos-asi-ha-sido-su-evolucion/
#19906
Edward Snowden tiene las manos manchadas de sangre, y también es responsable de los atentados sucedidos durante este fin de semana. Cuando aun ni siquiera se ha terminado de limpiar la sangre de las calles de París, ya hay una corriente en Estados Unidos que intenta aprovecharse de la situación para echarle la culpa de todo a Snowden.

Tal y como nos cuenta The Intercept, favor de esta tesis se han manifestado mediante mensajes en las redes sociales varias personalidades como la secretaria de prensa de Bush Dana Perino, el director creativo del Independent Journal Benny Johnson o el ex-jefe de la CIA James Woolsey. ¿Pero cuales son los motivos por los que se le está echando la culpa al ex-agente?

Según los argumentos de quien defienden esta tesis, el que Snowden desvelase los métodos de la NSA para espiar a los ciudadanos ayudó a los terroristas, ya que a partir de entonces estos empezaron a cuidar más sus comunicaciones cubriendo sus huellas bajo conexiones cifradas y diferentes aplicaciones de mensajería privada. Pero es que ni siquiera esto es verdad.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/con-la-sangre-de-paris-aun-caliente-hay-quien-culpa-a-snowden-de-ayudar-a-los-terroristas
#19907
La capital de facto del Estado Islámico en Siria, la ciudad de Al Raqa, sufre a diario el terror que han instaurado los terroristas. El líder de un movimiento activista contra los yihadistas revela detalles importantes de la vida en la ciudad.

Hace casi dos años, los extremistas del grupo terrorista Estado Islámico conquistaron vastas zonas de la ciudad siria de Al Raqa, impusieron sus leyes, sembraron el terror y crearon un sistema de gobernación que se asemeja al de un Estado

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/actualidad/191681-raqqa-revelan-detalles-ineditos-estado-islamico
#19908
El grupo hacktivista Anonymous, que participa en la guerra electrónica contra el movimiento yihadista del Estado Islámico, ha declarado la "guerra total" a los terroristas tras los ataques que sacudieron Francia el viernes pasado. Además, Anonymous se comprometió a identificar a todos los simpatizantes del grupo yihadista en Internet. Esta es la mayor acción antiterrorista de Anonymous tras los atentados de París.

La acción antiterrorista para acabar con la propaganda y el reclutamiento del EI se anunció a través de un vídeo de YouTube en el que un portavoz de Anonymous con la cara tapada con el símbolo del grupo —la icónica máscara de Guy Fawkes— prometió "poner en marcha la acción más grande jamás" contra el Estado Islámico.

"Anonymous los perseguirá por todo el mundo", dijo el portavoz. "Ustedes deben saber que los encontraremos y no les dejaremos escapar".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/191613-anonymous-guerra-estado-islamico-ataques-paris

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/idiotas_el_estado_islamico_responde_a_la_amenaza_de_anonymous_sobre_una-t444418.0.html
#19909
Una parte de usuarios está reportando que la actualización a Windows 10 Threshold 2 restablece la configuración de privacidad por defecto, reinstala aplicaciones nativas previamente eliminadas y también las asociaciones de archivos.

Windows 10 Threshold 2 es la primera gran actualización del nuevo sistema operativo de Microsoft desde su lanzamiento a finales del mes de julio y es totalmente recomendable para usuarios del sistema porque  incluye mejoras en todos los aspectos del sistema. En el rendimiento general, en la interfaz de usuario, en el asistente Cortana, en el navegador Edge, en la actualización de sus controladores de dispositivos, en compatibilidad con aplicaciones y también en características empresariales de gestión y seguridad en un guiño para facilitar la implementación y despliegue de Windows 10 en empresas de todos los tamaños.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/16/provacidad-windows-10-threshold-2
#19910
La Red no es precisamente el lugar más seguro del mundo, habiendo aumentado notablemente la cantidad de malware en los últimos tiempos. Conocer si una web es segura antes de acceder es algo que ya podíamos hacer pero desde ahora contamos con una herramienta del mismísimo Google que nos ayudará a decidir si el portal al que queremos acceder es o no peligroso.

Google lleva mostrando advertencias a los usuarios desde 2006 al intentar acceder a páginas que pueden contener malware. Las habituales pantalla rojas que aparecen en Google Chrome cuando intentamos acceder a determinados lugares, son parte del Informe de Transparencia del gigante de Internet. Estas advertencia sólo nos alertan de los peligros de seguir navegando en ese dominio pero muchas veces necesitamos algo más de información al respecto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/16/como-saber-si-una-web-es-segura-con-esta-nueva-herramienta-de-google/