Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19891
¿En qué medida se puede ayudar a prevenir el terrorismo sin vulnerar la privacidad de los ciudadanos?

Los ataques del Estado Islámico en París el pasado viernes han abierto el debate sobre el uso global de mensajería cifrada sobre todo porque se sabe que los terroristas involucrados en ese cruento ataque se comunicaron de esta manera para cumplir su aterrador cometido.

El ex director de la CIA, Michael Morell, subrayó en una entrevista para la CBS que este tipo de comunicación no permite a las autoridades hacer su trabajo de manera correcta:

Creo que lo que vamos a aprender es que estos tipos se están comunicando por medio de estas aplicaciones encriptadas, este cifrado comercial que es muy difícil o casi imposible de romper por parte de los gobiernos, y que sus productores no crean las llaves necesarias para que la autoridad pueda leer estos mensajes cifrados.

Oficiales del ejército de Estados Unidos compartieron con la cadena NBC que tienen certeza de que el Estado Islámico opera con alrededor de 120 plataformas de mensajería cifrada. Además destacaron la aplicación Telegram como la preferida de esta facción terrorista para comunicarse entre sus diferentes miembros. "Obviamente esto es una preocupación de importancia. ... Ellos están creando un espacio para sí mismos para operar de manera independiente de la vigilancia directa", comentó el oficial Aaron F. Brantly.

Es justamente este tipo de situaciones en donde la incapacidad de las autoridades para ingresar a revistar la mensajería cifrada para prevenir este tipo de ataques choca con el derecho indiscutible de los ciudadanos de tener privacidad en sus comunicaciones.

https://www.fayerwayer.com/2015/11/autoridades-senalan-el-uso-de-mensajeria-cifrada-por-parte-de-terroristas/
#19892
Hace unos años, seguramente no hubiéramos imaginado tener la posibilidad de llevarnos nuestros ordenadores de un lado para otro en nuestro bolsillo, pero lo cierto es que los avances de la tecnología han hecho que esto sea finalmente posible de cierta manera, puesto que ya existen en el mercado algunos sticks o pendrive USB que contienen en su interior un ordenador completo.

De esta manera, es posible llevar nuestro equipo a cualquier lado y convertir cualquier pantalla en nuestro ordenador allá donde vayamos. Estos pequeños ordenadores personales que se pueden llevar fácilmente en cualquier bolsillo cuentan prácticamente con la totalidad de los componentes de un ordenador portátil o de sobremesa pero en un tamaño muy reducido y otras características, por supuesto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/17/5-ordenadores-completos-dentro-de-una-memoria-usb/
#19893
Microsoft no quiere descuidar un ápice la seguridad en el nuevo Windows 10 y por ello ha decidido darle un lavado de cara a su antivirus Windows Defender e integrarlo en el sistema operativo multiplataforma con novedades de cara a un uso mucho más sencillo y cómodo. La compañía de Redmond tendrá por delante un largo camino ya que por norma general los usuarios siempre han huido de esta herramienta al considerarla poco segura.

Entre todo el software y aplicaciones que Microsoft ha desarrollado para su ecosistema de productos informáticos, el antivirus Windows Defender no ha podido conseguir nunca unos méritos que le destaquen como una buena forma de protegernos frente a amenazas informáticas. De hecho, esta aplicación ha salido siempre mal parada frente a la comparativa con otros productos similares, ya sean de pago o gratuitos que están disponibles en el mercado. No obstante, desde el gigante tecnológico se está trabajando para hacer cambiar de parecer poco a poco a sus usuarios y Windows 10 puede ser el empujón definitivo para hacer cambiar las tornas.

Windows Defender se presenta en Windows 10 como un antivirus capaz de permitirnos analizar el equipo en busca de amenazas por medio de un solo clic de ratón. En la última versión de prueba de Windows 10 ya se puede apreciar como la comodidad para el usuario es uno de los principales objetivos gracias a una nueva función por la que podremos analizar cualquier archivo de nuestro equipo haciendo clic con botón derecho del ratón sobre el mismo y eligiendo la opción de analizarlo con este antivirus. Esta opción ya había sido introducida accesoriamente en Windows 8 y Windows 8.1 por lo que tras la curiosidad despertada se ha decidido implementar en el nuevo sistema operativo.

Windows Defender: protección antivirus sin más añadidos

Una de las principales ventajas que presenta Windows Defender es que permitirá realizar este análisis directo y rápido sin necesidad de instalar ningún otro programa, por lo que será ideal para aquellos usuarios que no quieran descargar otro tipo de software en el sistema. La otra ventaja es que seguirá siendo gratuito por lo que las novedades únicamente son a nivel funcional y a nivel de mayor seguridad.

No obstante habrá que esperar a conocer qué puntuación obtiene en comparativas con el resto de antivirus del mercado. En pruebas anteriores como ya hemos señalado, debido a la falta de una base de datos completa y actualizada y a la carencia de opciones y herramientas más potentes para un mejor análisis, el antivirus Windows Defender siempre ha terminado por ser una de las opciones menos recomendadas.

¿Pensáis que Microsoft será capaz de revertir la situación con un Windows Defender seguro?

http://www.adslzone.net/2015/11/17/buscar-virus-a-golpe-de-clic-sera-ahora-mucho-mas-facil-en-windows-10/
#19894
El grupo 'hactivista' Anonymous ha comenzado a hacer públicos datos personales de presuntos extremistas después de haber declarado "la guerra total" contra el Estado Islámico como respuesta a los atentados de París.

Piratas informáticos del grupo Anonymous han elaborado listas de cuentas de Twitter y sitios web frecuentados por extremistas para combatirlos, informa el periódico británico 'The Independent'. Al menos un tuit localizado por el diario contiene detalles, incluida la dirección física, de una persona acusada de ser un reclutador del movimiento yihadista del Estado Islámico en Europa.

Los 'hactivistas' afirman haber 'hackeado' ya cuentas y sitios web.

Además, Anonymous se comprometió a identificar a todos los simpatizantes del grupo yihadista en Internet en lo que se ha convertido en la mayor acción antiterrorista del grupo.

"Anonymous los perseguirá [a los terroristas] por todo el mundo", dijo este lunes el grupo en un mensaje de vídeo. "Ustedes deben saber que los encontraremos y no les dejaremos escapar".

https://actualidad.rt.com/actualidad/191749-anonymous-publicar-datos-personales-extremistas-ei
#19895
Durante la transmisión por la televisión pública española, TVE, del programa 'A la carta' dedicado a los trágicos acontecimientos del viernes en París, en vez del emblema de Al Qaeda en la pantalla apareció el símbolo de la Alianza Rebelde de la legendaria saga 'Star Wars'. El hecho no pasó desapercibido y pronto se reflejó en las redes sociales.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/191729-tve-confundir-alqaeda-estado-islamico
#19896
Uno de los atacantes de los atentados en París contaba con documentos sirios, aunque los investigadores no han aclarado si se trata de un pasaporte falso.

La crisis en Siria ha tomado nuevos ribetes luego de los 13 ataques ocurridos en París. Sin embargo, la venta de pasaportes y otros documentos falsos ha aumentado a través de grupos de Facebook, lugar donde los refugiados pueden encontrar distintos tipos de papeles para acceder a los países europeos.

Según Vocativ, los pasaportes falsos tienen valores que oscilan entre los 600 y 1.800 dólares. Entre los documentos ofrecidos es posible renovar papeles, obtener pasaportes y licencias de conducir, tanto sirias como internacionales.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/aumentan-ventas-de-pasaportes-sirios-falsos-en-facebook/
#19897
Terroristas del Estado Islámico podrían perpetrar grandes ataques cibernéticos contra centrales eléctricas, la red nacional eléctrica y hospitales, ha advertido el ministro de Exteriores británico, George Osborne, en un discurso en el que ha expresado su compromiso de invertir una suma adicional de 1.900 millones de libras esterlinas (unos 2.900 millones de dólares) en materia de ciberseguridad.

En un discurso en el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno este martes, Osborne ha anunciado que el Reino Unido duplicará su presupuesto de seguridad cibernética para 2020 y creará un Centro Cibernético Nacional ante la amenaza de grandes ciberataques.

En opinión del ministro británico, los recientes atentados en París subrayan la necesidad de que el Reino Unido mejore sus defensas contra los ataques cibernéticos.

"El Estado islámico ya están usando Internet con horribles fines propagandísticos, para la radicalización, también para la planificación de operaciones", ha afirmado Osborne, citado por Reuters.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/191762-reino-unido-ei-ataques-ciberneticos
#19898
El Estado Islámico ha tachado de 'idiotas' a los activistas del grupo 'hacktivista' Anonymous, que anteriormente han declarado la "guerra total" contra el grupo terrorista. Asimismo, el EI ha publicado instrucciones para evitar un posible 'hackeo' por parte de Anonymous.

"Los 'hackers' de #Anonymous amenazaron... que llevarán a cabo una gran operación de 'hackeo' contra el Estado Islámico (idiotas)", reza el mensaje publicado por una cuenta asociada al Estado Islámico de la aplicación de mensajes Telegram, informa el portal de noticias israelí Arutz Sheva.

"Así que tenéis que seguir las siguientes instrucciones para evitar ser 'hackeados'", ha continuado el mensaje aconsejando a los seguidores evitar abrir enlaces desconocidos y cambiar con frecuencia los ordenadores y los teléfonos.

Anonymous declaró la guerra a los terroristas después de los ataques en Francia que tuvieron lugar el viernes pasado y que se cobraron la vida de más de 130 personas. Asimismo, Anonymous se comprometió a identificar a todos los simpatizantes del grupo terrorista en Internet.

"Anonymous los perseguirá por todo el mundo", anunció el portavoz del grupo en un video y prometió "poner en marcha la acción más grande en la historia" contra el EI. "Ustedes deben saber que los encontraremos y no los dejaremos escapar", agregó. "Declaramos la guerra. Prepárense", anunció el portavoz y añadió: "El pueblo francés es más fuerte que ustedes y saldrá de esta atrocidad aún más fuerte".

https://actualidad.rt.com/actualidad/191703-idiotas-estado-islamico-anonymous

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_declara_la_guerra_total_contra_el_estado_islamico_tras_los_ataques-t444395.0.html
#19899
MADRID, 16 Nov. (Portaltic) -

OnePlus, la compañía tras el OnePlus 2, tiene a la venta varios accesorios para el USB Tipo C que incluye su teléfono, pero según un empleado de Google los consumidores no deberían comprar el cable de USB Tipo C ni el adaptador.

Benson Leung, el empleado en cuestión, lleva tiempo intentando que los creadores de accesorios para este tipo de USB cumplan estándares de calidad. De hecho, estos no son los primeros accesorios de los que avisa, sino que ya ha hablado antes de otros cables baratos que circulan por el mercado.

La información la ha dado a través de dos mensajes en su cuenta personal de Google+, donde, además, también ha respondido a algunas dudas que otras personas han dejado en forma de comentarios.

Leung habla de que los dispositivos que podrían tener problemas son el Chromebook Pixel, el Nexus 6P y el Nexus 5X. Como es un empleado de Google, prefiere no mencionar dispositivos de otras compañías, pero distintas marcas y dispositivos que no sean la propia OnePlus también podrían tener los mismos problemas a usar sus cables y cargadores, según él.

    Dependiendo del dispositivo, estos accesorios pueden llegar a dañar gravemente el cargador, el hub o el puerto USB del aparato electrónico. Tanto el cable de USB Tipo C a Tipo A como el adaptador utilizan, en lugar de la energía de USB por defecto, un identificador de su resistencia erróneo para los terminales.   

https://plus.google.com/+BensonLeung/posts/JmcU4rA1csh

https://plus.google.com/+BensonLeung/posts/EFSespinkwS

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-empleado-google-denuncia-cables-usb-oneplus-son-peligrosos-20151116175833.html
#19900
Publicado el 16 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

Puede que no todo esté perdido para la marca canadiense. Su primer móvil con sistema operativo Android, el BlackBerry Priv ha contado con una excepcional acogida en su llegada al mercado. Tanto que ha vendido todas las unidades disponibles, agotando su stock.

Lo que podría ser una buena noticia (retraso en los envíos de existencias) por una vez tiene una vertiente positiva y es que la elevada demanda del BlackBerry Priv, su primer móvil con SO Android, ha acabado con las existencias.

Es la primera vez desde hace años en que BlackBerry tiene que afrontar este "problema", aunque otra lectura podría ser que no confiaban excesivamente en su propio éxito y habían encargado a las factorías de ensamblaje un número contenido de unidades.

En cualquier caso marca una importante diferencia con anteriores dispositivos que languidecieron en los almacenes de las tiendas ante la ausencia de interés por parte de los compradores, obligando a unas rebajas que tenían como consecuencia unos precios ridículos que no ayudaron precisamente a reforzar la confianza en la marca.

Ahora, afortunadamente, parece que se trata del caso contrario y tras esta situación en que la demanda ha agotado la oferta BlackBerry podrá resarcirse por fin y empezar a dar salida a más unidades de las que había previsto vender inicialmente.

Por esta razón se ha enviado por parte de la empresa un mail a todos sus clientes que habían reservado el terminal asegurándoles que dispondrán del mismo antes del 24 de noviembre, contando además con que precisamente el éxito de esta demanda inicial insatisfecha puede ayudar a que otros potenciales compradores se interesen por el terminal.

Con todo, la apuesta (no demasiado arriesgada) por el SO Android puede estar saliéndole bien a los canadienses pero no pueden cantar victoria aún. La complicada situación que hasta el momento ha vivido la empresa ocasionó que no hace mucho su consejero delegado John Chen afirmase que BlackBerry podría abandonar la fabricación de smartphones.

Sin duda las ventas de BlackBerry Priv van a suponer un alivio y hasta es posible que este terminal suponga la salvación de la marca, pero todavía les queda terreno por recorrer. Según las estimaciones del propio Chen, para salvarse deberían vender un total de 5 millones de unidades en el cómputo anual. Como antecedente en el anterior trimestre vendieron 800.000 móviles, pero es de esperar que la excelente acogida de Priv sea la que marque la diferencia y permita solventar la complicada situación.

vINQulo

Crackberry

http://www.theinquirer.es/2015/11/16/exito-inicial-de-blackberry-que-agota-todas-las-unidades-a-la-venta-de-su-primer-movil-con-android.html