Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19811
Las tarifas prepago no han caído en el olvido para los grandes operadores como podíamos pensar y de repente nos encontrado con algunas novedades reseñables. Por ello, vamos a realizar una comparativa enfrentando las tarifas de tarjeta del mercado para ver cuál es la mejor oferta disponible actualmente.

El mercado español sigue transformándose y avanzando hacia la consolidación, con menos operadores y ofertas más ajustadas. Podía parecer que las modalidades prepago perdían todo el interés en este escenario pero todavía tienen mucho que decir y siguen contando con muchos adeptos. Además, los principales operadores las han hecho compatibles con el 4G, el único gran aspecto diferencial que les quedaba con respecto a los clientes de contrato.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/comparativa-cual-es-la-mejor-tarifa-prepago/
#19812
Durante las últimas semanas y fruto del atentado que el autodenominado Estado Islámico perpetró en París el pasado 19 de noviembre, gobiernos, multinacionales y otras empresas del mundo de la tecnología han concentrado todos sus esfuerzos en tratar de frenar la repercusión y canales que la célula tiene en la red.

De esta manera, se han bloqueado cuentas, eliminado perfiles y vetado el acceso a las webs relacionadas con los terroristas. Unas iniciativas compartidas por Anonymous, que ya declaró la guerra a ISIS a raíz de los incidentes de Charlie Hebdo. Pero parece que no se trata del único grupo que lucha activamente y cuyos miembros carecen de una identidad conocida. Al menos así lo ha revelado la BBC, que ha dado a conocer a Ghost Security, pero ¿qué hacen exactamente?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/ghost-security-otro-grupo-anonimo-que-lucha-contra-el-isis-esta-vez-infiltrandose-en-sus-redes
#19813
Hace referencia a una de las secuencias de 'Una nueva esperanza' más parodiadas.

Star Wars: Battlefront lleva unos días en el mercado en sus tres versiones, ofreciendo guiños, elementos, naves, planetas y personajes habituales dentro de la saga galáctica ideada por George Lucas a los jugadores. Ahora, desde Gamesradar, informan de un pequeño guiño a 'Una nueva esperanza', la película original de La Guerra de las Galaxias (1977) que quizás habríais pasado por alto.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350670922/descubren-un-divertido-huevo-de-pascua-en-star-wars-battlefront/
#19814
La carrera para conseguir armas nucleares tuvo un importante auge durante la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, especialmente a partir de la década de los 60, y Reino Unido fue uno de los países que invirtió una gran cantidad de dinero para convertirse en potencia nuclear.

No hay duda de que tener armas nucleares y estar dispuesto a usarlas surte un gran efecto disuasorio ante posibles atacantes, ya que este tipo de bombas hace que sea posible arrasar un país entero en cuestión de minutos, pero ahora Reino Unido enfrenta un problema claro e importante, y es que tiene un sistema de armamento nuclear obsoleto que resulta muy costoso mantener.

La voz de alarma la dio el propio exsecretario de defensa británico Des Browne, quien dijo que ni Reino Unido ni tampoco Estados Unidos pueden garantizar sus sistemas de armamento nuclear sean capaces de salir indemnes de un ciberataque intenso y bien dirigido.

Actualmente el ejecutivo inglés se encuentra negociando en el parlamento el salto a un nuevo programa que permita la sustitución del actual, para el que sería necesaria una inversión de unos 20.000 millones de libras, más de 28.000 millones de euros, y que daría comienzo el próximo año.

Los primeros pasos ya se están dando, pero como advierten se trata de algo muy complejo, ya que deben asegurarse de que la inversión es realmente acertada, de que todo funciona correctamente con el nuevo sistema y de que se protege adecuadamente la seguridad y la integridad del mismo.

http://www.muycomputer.com/2015/11/24/armas-nucleares-ciberataques
#19815
Desde que Apple lanzase su nuevo reloj inteligente, Apple Watch, han sido muchas los casos en que determinados usuarios han reportado algunos problemas con el dispositivo. No nos referimos a problemas que tengan que ver con el funcionamiento en sí de sus aplicaciones o funciones, en este caso nos referimos a problemas de irritación y quemaduras leves en la piel cuando se hace uso de él durante un tiempo.

Hemos visto como el sensor de ritmo cardíaco del Apple Watch estaría emitiendo una luz contra nuestra piel para analizar el modo en el que nuestro cuerpo la absorbe y de esta forma ser capaz de conocer el pulso. Aunque es una técnica utilizada por otros muchos productos vimos en su día como en el Apple Watch se producían algunos problemas de bloqueo del sensor  en aquellos usuarios que tenían algún tatuaje en esa zona de la piel.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/siguen-reportando-quemaduras-causadas-por-el-apple-watch/
#19816
Las autoridades chinas habrían localizado a una mujer que llevaba desaparecida desde hace una década y a la que sus familiares y amigos ya daban por muerta en un cibercafé de la provincia de Wuhan.

Xiao Yun, de 14 años, desapareció de su casa en la provincia de Zhejiang hace algo más de diez años, denunciando sus padres su ausencia y no dejando rastro alguno de su posible paradero. Al parecer, durante una inspección rutinaria de la policía en un cibercafé, las autoridades encontraron a una joven de 24 años poseedora de documentación falsa, siendo el método que Xiao Yun habría utilizado para permanecer fuera de toda sospecha durante estos diez años de ausencia.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350670916/una-mujer-a-la-que-creian-muerta-llevaba-10-anos-jugando-en-un-cibercafe/
#19817
La reciente gran actualización que llegaba con nuevas características para Windows 10 está en boca de gran parte de los usuarios, ya que muchos de ellos están viviendo en sus carnes algunos problemas con la actualización tal y como hemos visto en los últimos días. Pero parece que incluso los que no han tenido problemas con dicha actualización deberían de comprobar algunos ajustes en su sistema, ya que según parece, Microsoft estaría restableciendo alguno de ellos tras la actualización.

La mayoría de ellos tendrían que ver con la configuración de nuestra privacidad, drivers, impresora o las aplicaciones que usamos por defecto para abrir determinados archivos. Aspectos que incomodan a muchos usuarios puesto que deben volver a comprobarlos y ajustarlos a sus gustos o necesidades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/5-ajustes-que-microsoft-ha-podido-cambiarnos-con-la-gran-actualizacion-de-windows-10/
#19818
Las nuevas tecnologías se van adaptando a las necesidades de los usuarios y el comportamiento de los nuevos equipos para ofrecer una mejor experiencia, algo que curiosamente también están realizando algunas de las amenazas pero en este caso con otro objetivo. Es el caso de un adware que hace varios años fue analizado por algunos investigadores que determinaron que simplemente se trataba de un adware que una vez que llegaba a nuestro equipo nos mostraba anuncios en los sitios visitados provocando la descarga de aplicaciones con malas intenciones en el caso de que si hiciese clic sobre ellos.

Sin embargo, sus desarrolladores han querido adaptarse al momento y ahora han modificado su código para convertirlo en un peligroso troyano que ya ha sido detectado por expertos en seguridad. Esta amenaza es conocida bajo el nombre de Vonteera y lo que hace es instalarse en nuestros equipos y modificar los permisos de la cuenta del usuario para evitar que determinadas herramientas de seguridad como antivirus se puedan instalar para protegernos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/descubren-un-troyano-que-puede-bloquear-el-antivirus-y-su-instalacion/
#19819
Dell ha emitido un comunicado sobre eDellRoot un certificado raíz CA pre-instalado en algunos de sus equipos y que como el Superfish de Lenovo plantea graves problemas de seguridad porque los deja vulnerable a ataques. Dell también ha facilitado un parche y una guía para su eliminación permanente.

Dell confirma que eDellRoot "introdujo involuntariamente una vulnerabilidad de seguridad" aunque asegura que no se trata de malware o adware ni recopila información personal, sino que se trata de una herramienta de apoyo creada por Dell Foundation Services para "facilitar el sistema de asistencia en línea".

"Lamentamos profundamente que esto haya sucedido y estamos tomando medidas para hacerle frente". El certificado será retirado de todos los equipos nuevos Dell y la firma lanzará una actualización de software para comprobar el certificado y eliminarlo. También ha agradecido a los usuarios que descubrieron la vulnerabilidad y ha publicado una guía para su eliminación manual que te comentamos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/24/edellroot-dell-eliminacion
#19820
Que China no es el paraíso de las libertades es algo conocido en occidente, y desde hace una semana el país asiático ha dado un paso más en esa dirección.

Las autoridades públicas de China han empezado a bloquear los servicios telefónicos móviles a todos esos clientes que se saltan las barreras del país, algo que se hace sobre todo a través de servicios de VPN (Red Privada Virtual), además de aplicaciones de mensajería extranjeros que muchas veces son utilizados para saltarse los controles del país.

El New York Times se ha hecho eco de un caso que ha afectado a un ciudadano de Urumchi, a quien la policía bloqueó su número de teléfono durante dos horas y le invitó a ir a la comisaría más próxima para recibir información al respecto.

Como es habitual en China, la transparencia no es su fuerte, así que no sabe cuántas personas han sido bloqueadas y las medidas empleadas para cada una.

Recordamos que China tiene un Gran Firewall, que no es más que un enorme muro informático para impedir que la gente tenga acceso libre a Internet y ver los contenidos que quiera. Los motivos de por qué se aplica este firewall son fáciles de adivinar, empezando por la "seguridad nacional", aunque más bien se tendría que hablar de seguridad del régimen.

Sin embargo en occidente posiblemente no estemos todo lo mejor que podríamos esperar, porque en China la mayoría de la población ha asumido una censura con la que ha convivido siempre, sin embargo aquí se está poniendo en duda derechos como la privacidad de los usuarios en favor de la seguridad.

http://www.muycomputer.com/2015/11/24/china-bloquea-clientes-moviles-vpn