Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#1981
Los problemas provocados por las actualizaciones de Windows 10 vuelven a la carga. Después de una temporada sin noticias sobre fallos en Windows 10, tras aquella desastrosa nueva versión del sistema operativo en el mes de octubre, el parche KB4503327 vuelve a dar errores.

Microsoft no tiene una buena racha en cuanto a sus actualizaciones se refiere: hubo problemas con el brillo, con el sonido, se vio obligada a bloquear la versión y finalmente a desinstalar aquellas que daban fallos. Ahora, un nuevo error vuelve a preocupar a los usuarios, un pantalla negra.

La compañía ha reconocido en su página de soporte que la última versión de Windows 10 puede provocar que la pantalla del dispositivo se quede en negro y que impida cualquier acción."Una pequeña cantidad de dispositivos pueden iniciarse en una pantalla negra durante el primer inicio de sesión después de instalar las actualizaciones", explican.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3676166/0/pantallazo-negro-actualizar-windows-10-nuevo-error-usuarios/#xtor=AD-15&xts=467263
#1982
El sistema operativo de Microsoft permite crear cuentas de usuario con diferentes permisos y privilegios. Por un lado, podemos crear una cuenta de usuario con permisos de administrador, mientras que por otro, podemos crear cuentas de usuario invitado. Las diferencias entre un tipo de cuenta y otra son básicamente los permisos y privilegios que el usuario administrador tiene para realizar determinadas tareas y que los usuarios invitados no pueden hacer. Sin embargo, es posible que de buenas a primeras nos encontremos con que al intentar instalar un programa o realizar alguna modificación en el equipo, nos aparezca un mensaje que nos solicite autorización para realizar los cambios en el equipo siendo usuario administrador. A continuación, vamos a mostrar qué hacer si soy administrador del equipo y no tengo permisos en Windows 10.

Cuando un usuario invitado intenta realizar alguna de las tareas propias de un administrador, el sistema automáticamente le indicará que no tiene permisos para realizarla, sin embargo, este mismo problema nos lo podemos encontrar aún siendo administradores del equipo. Esto hace entender que a pesar de estar usando una cuenta de administrador, he perdido los permisos en el sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/problema-cuenta-administrador-permisos/
#1983
El robo de teléfonos móviles es algo que tememos todos, ya que en ellos llevamos nuestra vida y nuestros datos personales. Ese es el motivo por el que siempre debemos llevarlos protegidos con huella o con cualquier tipo de método de seguridad, ya que la mitad de los españoles no protege su móvil. Sin embargo, hay ocasiones en las que no podemos evitar estos robos, pero una nueva patente de Ericsson lo hará todo por evitarlo.

Modo de alta fricción: evitando que te roben el móvil con la patente de Ericsson

Esta tecnología utiliza varios elementos para detectar que el móvil está siendo robado. En primer lugar, el móvil reconoce a la persona que lo está sosteniendo a través de su pulso. Si éste tiene un ritmo distinto al que tiene normalmente el dueño, entonces detectará que puede estar en manos ajenas y entrará en modo de baja fricción.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/19/evitar-robo-movil-ericsson/
#1984
Las redes sociales han propiciado que sean los propios usuarios los que generen contenido multimedia de todo tipo. Fotografías e imágenes, GIFs y, por supuesto, vídeos. Y este tipo de contenidos hay en plataformas en las que podemos descargarlos de forma directa y sencilla, mientras que en otras no resulta tan fácil. En Twitter, por ejemplo, podemos descargar vídeos que hayan publicado otros usuarios siguiendo el procedimiento que te contamos, tanto en dispositivos móviles Android y iPhone como desde el ordenador.

Descargar vídeos de Twitter en el ordenador


Twitter, en la versión de navegador web para ordenador, no nos da la opción de forma directa de descargar vídeos. Es algo que ocurre también con YouTube, por ejemplo, entre otras plataformas parecidas. Pero contamos con portales web que están especializados en ello. Lo único que vamos a necesitar es la dirección URL del tweet que contenga un vídeo, que debería tener un formato parecido a https://twitter.com/@nombredeusuario/status/codigonumérico. Esta dirección URL la tenemos que copiar, y la usaremos justo a continuación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/twitter/descargar-video/
#1985
Escribir sobre una diapositiva de PowerPoint puede ser un recurso muy valioso en diferentes situaciones. Por ejemplo, para tomar notas durante una reunión o si lo haces mientras estás preparando una presentación para darle un toque más personal al resultado final.

La popularidad de las pantallas táctiles y los stylus como el Microsoft Ink o el Apple Pencil, han conseguido que esta función de PowerPoint sea más útil que nunca y en las siguientes líneas te explicamos cómo utilizarla para aprovecharla al máximo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/powerpoint/escribir-sobre-diapositiva/
#1986
Mientras todos esperamos la llegada de Mozilla Firefox 68, la siguiente gran versión del navegador de Mozilla, desdela fundación nos sorprendieron ayer a última hora con el lanzamiento de una actualización de emergencia para Firefox. En este caso, hablamos de Firefox 67.0.3, una versión que debemos a la que demos actualizar lo antes posible ya que cierra un fallo crítico de seguridad que, según Mozilla, ya está siendo aprovechado por ciberdelincuentes para atacar usuarios.

Nuestros compañeros de RedesZone nos confirman la existencia de una vulnerabilidad en Firefox que permite controlar tu ordenador. Por esa razón, Mozilla se ha dado mucha prisa en lanzar Firefox 67.0.3. junto a Firefox ESR 60.7.1. para solucionar ese fallo crítico que está siendo utilizado en estos momentos para atacar. La vulnerabilidad permitiría ejecutar código arbitrario en ordenadores que "corran" alguna versión anterior de Firefox permitiendo incluso tomar el control del equipo sin problemas.

El fallo de seguridad fue reportado, como tantas otras veces, por Google Project Zero, aunque en este caso también contaron con la colaboración del equipo de seguridad de Coinbase. La vulnerabilidad ha sido etiquetada como CVE-2019-11707 y ocurre cuando se "manipulan" objetos javascript en determinadas circunstancias. La cosa llega hasta el punto de que la U.S. Cybersecurity and Infrastructure Security Agency (CISA) ha alertado del problema y ha pedido a los usuarios que actualicen.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/19/firefox-67-0-3-actualizacion-emergencia/
#1987
Hace unos años, cuando abrías Instagram sólo te encontrabas las publicaciones de tus amigos en el feed. Ahora es muy distinto, y tienes que ir esquivando publicidad para poder ver las publicaciones de las cuentas que sigues.

En las últimas semanas me encontré varias veces con una publicidad de una página web que dice ofrecer gafas Ray-Ban originales a un 90% de descuento. Como siempre, instintivamente deslicé el dedo hacia arriba, pero pasados unos días me di cuenta que eran publicaciones de mis amigos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/gafas-ray-ban-al-90-descuento-como-protegerte-esta-estafa-que-se-esparce-instagram
#1988
Aunque con la llegada de la Windows 10 May 2019 Update Microsoft cambió las políticas de actualización del sistema para que fuese el usuario quién decidiera cuándo descargar e instalar las actualizaciones, esto no quiere decir que podrás retrasarlas indefinidamente.

De hecho, la empresa ya había explicado que obligarían a actualizar Windows 10 a nuevas versiones cuando estas se acerquen al fin de su soporte, y eso es justamente lo que estará pasando a finales de este mes con la Windows 10 April 2018 Update.

En las notas de la versión de los últimos parches para la versión 1803 de Windows 10 aprovecharon para notar justamente eso. El soporte para la April 2018 Update termina el 12 de noviembre de 2019 en las versiones Home y Pro de Windows 10, pero comenzarán a actualizarse antes de esa fecha.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/tienes-finales-junio-2019-para-actualizar-tu-version-vieja-windows-10-microsoft-actualizara-ti
#1989
Cada vez que salta a los medios la noticia de una importante brecha de seguridad en una gran compañía, la seguridad tecnológica gana en valoración y con ella los expertos en este terreno.

Esto está provocando que la demanda de expertos en seguridad aumente de tal manera que se quedan sin cubrir 3 millones de puestos en todo el mundo, según el informe Cybersecurity Workforce Study de (ISC)², una organización mundial de profesionales en seguridad informática.

¿Consecuencia de esto? Que, pese a que el perfil de experto en ciberseguridad no sea el más demandado, sí es uno de los dos más cotizados según el Informe del Mercado Laboral de Adecco: la posición de CISO (Chief Information Security Officer, jefe de seguridad) tiene un salario que, según este informe, oscila entre los 45.000 y los 95.000 euros en nuestro país.

LEER MAS: https://www.xataka.com/seguridad/que-me-recomiendan-expertos-ciberseguridad-que-estudie-para-ser-experto-disciplina?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#1990
El precio de los portátiles se encarecerá un 19% por los aranceles impuestos por Trump a China, según alerta en un informe la Asociación de Tecnología de Consumo, una organización de comercio de productos de consumo de Estados Unidos. Y no serán los únicos productos que subirán de precio.

La guerra comercial que ha iniciado la Administración Trump contra China amenaza con encarecer muchos productos. Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, ha propuesto unos aranceles de hasta el 25% a todos los productos de consumo que son importados de China, siendo esta una medida que también impactaría en móviles, ordenadores, consolas de videojuegos, drones, etc.

La principal víctima de la guerra comercial que estamos presenciando hasta este momento ha sido, como ya sabe todo el mundo, Huawei. El gigante tecnológico chino ha conseguido salvar los muebles para tres meses, pero independientemente del desenlace de este asunto, todo apunta a que la marca ha quedado bastante dañada, lo que podría derivar en una disminución de las ventas fuera del mercado chino, incluso habiendo un acuerdo satisfactorio entre las administraciones de Donald Trump y Xi Jinping en la próxima reunión del G20.

Si bien la batalla entre los gobiernos y los vetos a las grandes empresas se llevan el protagonismo en los medios, al final los grandes perjudicados de esta guerra comercial serán los consumidores. Según el informe de esta asociación de comercio , los aranceles que la Administración Trump quiere imponer a las importaciones de China podría encarecer los portátiles y los tablets hasta en un 19%.

Como consecuencia, los consumidores residentes en Estados Unidos verían un incremento en los precios de las computadoras portátiles de aproximadamente 120 dólares tomando como referencia el precio federal promedio, el cual está situado en unos 622 dólares. Esto podría obligar a los mencionados consumidores a tener que reducir sus compras de tablets y portátiles hasta en un 35%.

Esta situación puede verse agravada por el hecho de que más del 90% de los portátiles y tablets disponibles en el mercado estadounidense son importados de China, con corporaciones como Microsoft y Apple que dependen mucho del país asiático para fabricar y posteriormente vender sus productos. Compañías como las mencionadas podrían verse forzadas a trasladar sus centros de producción a otros países para ganar rentabilidad, sin embargo, aquí hay un dato muy importante a tener en cuenta, y es que la producción en China es 35 veces superior al de su competidor más cercano, lo que complicaría y encarecería mucho un posible traslado, pudiendo derivar esto igualmente en unos precios más elevados para los consumidores.

Además de ordenadores y tablets, el informe señala que los precios de los móviles podrían subir hasta un 14%, los de las consolas de videojuegos un 19% y los drones un 15%. El tener que pagar más por los mismos productos puede terminar mermando la competitividad de la economía estadounidense, así que veremos si la Administración Trump decide llevar a cabo sus amenazas tras la reunión del G20.

https://www.muycomputer.com/2019/06/19/precio-de-los-portatiles/