Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19771
Hace ya tiempo que el debate del llamado "derecho al olvido", que permite a los ciudadanos de la Unión Europea solicitar el borrado de ciertas webs en los resultados de buscadores, surgió en el viejo continente. Ya vimos cómo se movían las cifras un año después de su aprobación, y ahora tenemos nuevas estadísticas de la mano de Google.

El rey de los buscadores ha recibido 348.085 solicitudes para eliminar más de 1,2 millones de páginas web de Google Search. Y de esos 1,2 millones, ha eliminado 441.032 portales y ha decidido conservar 608.169. Las webs que quedan en ese conteo siguen pendientes de que se tome una decisión.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/buscadores/el-derecho-al-olvido-de-la-ue-ya-se-ha-llevado-mas-de-440-000-paginas-web
#19772
Un estudio realizado por la firma GlobalWebIndex ha puesto de relieve que uno de cada tres usuarios de smartphones Samsung compraría un iPhone de Apple, aunque al parecer la respuesta presenta fuertes matices entre regiones.

Así, en Europa y Estados Unidos los usuarios de Samsung son más propensos a mantener su fidelidad a la marca surcoreana, mientras que en los mercados emergentes y aquellos en los que la firma asiática se ha expandido con mayor velocidad los usuarios muestran mayor predisposición a cambiar a un iPhone.

En cuanto a Apple si aplicamos el caso a la inversa no hay sorpresas, los usuarios de iPhone están menos predispuestos a cambiar su terminal por un Samsung, por lo que demuestran en general una mayor fidelidad a la marca.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/27/samsung-anhela-iphone
#19773
Se ha concedido una patente a Google con la cual podría crear un wearable que se coloca en una oreja y que se extiende por la cabeza hasta cubrir un ojo.

La patente describe un wearable que se puede ajustar a la cabeza del usuario, con el fin de que este se pueda sentir más cómodo, además también puede funcionar como dispositivo de entrada tocando la superficie.

El wearable también incorporará una única pantalla que puede ser usada como un prisma u otra estructura configurada para ser extendida a ambos ojos, con el fin de poder proyectar imágenes sobre estos.

Lo rumores apuntan a que esta patente podría ser empleada el futuro dispositivo Google Glass, cuyo proyecto fue renombrado el pasado mes de septiembre a Project Aura.

Veremos si este posible reciclado de Google Glass termina vendiéndose y si tiene la aceptación que no tuvo el original, cuya venta tuvo que abandonarse ante los múltiples inconvenientes encontrados a nivel técnico.

http://www.muycomputer.com/2015/11/27/google-glass-colocarse-una-oreja
#19774
Si bien el gobierno chino ya ha sido relacionado anteriormente con prácticas de dudosa legalidad, que atentan contra los derechos más básicos de sus ciudadanos, como el espionaje, la censura de determinadas páginas web y la restricción del acceso a ciertos contenidos, hoy el país asiático vuelve a colarse en la actualidad noticiosa de la mano de una acusación: que podría estar usando el Big Data para conocer las opiniones políticas de sus estudiantes.

Así, y cuando solo han pasado tres días desde que los poderes públicos saltasen a la palestra fruto de la denuncia de una universitaria -que descubrió información sumamente homofóbica en libros de texto (y oficiales) sobre Psicología y Medicina, y cuya actuación marcó un hito histórico en su comunidad, que sufre una velada discriminación-; vuelven a hacerlo , también en el ámbito académico. Pero ¿cómo estaría rastreando, exactamente, el régimen estas tendencias?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/china-podria-estar-usando-el-big-data-para-conocer-las-tendencias-politicas-de-sus-estudiantes
#19775
El Apple Watch lleva entre nosotros desde el pasado mes de junio, aunque en otros países lleva más tiempo de rodaje, y parece ser tiempo suficiente para tener una valoración del uso que le están dando exactamente los usuarios. Esto es lo que ha hecho la firma de investigación Wristly, que se encarga de rastrear el uso del smartWatch de Apple.

Según los datos, el uso más repetido por los propietarios del Apple Watch es el de mirar la hora, algo que hace el 20% de las veces que hacen uso del reloj, seguido de la visualización de sus notificaciones, al que dedicar el 17% de las veces, mientras que sólo el 4% de su uso lo dedican a controlar su actividad física.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/26/los-duenos-del-apple-watch-lo-usan-para-ver-la-hora-sus-notificaciones-y-poco-mas/
#19776
5 años de desarrollo supervisados por uno de los precursores de la baterías de iones de litio.

El tiempo de vida de la batería de nuestro smarpthone se mantiene como uno de los problemas más molestos y vigentes en cualquier modelo. Existen grandes avances que prometen aligerar los tiempos de recarga, pero la Nanyang Technological University de Singapur ha logrado el más impresionante, al crear un chip capaz de poner la batería a tope en menos de diez minutos.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/11/este-chip-puede-cargar-tu-smartphone-al-100-en-10-minutos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19777
Es posible para un mismo cliente, dado un número de tarjeta American Express, predecir el número de la siguiente tarjeta que se le asignaría (tras caducidad o cancelación de la anterior).

Samy Kamkar (@SamyKamkar), conocido entre otras cosas por haber desarrollado el gusano "Samy" de MySpace, descubrió este patrón al recibir una tarjeta nueva por perder la antigua. Comparó el número antiguo con el nuevo, y notó que algunos de los dígitos eran similares. Tras recopilar más parejas de números nuevos y antiguos encontró un patrón global que le permite predecir el número de la siguiente tarjeta dado el anterior.

Esto podría ser útil para un atacante con una tarjeta robada de esta institución, que podría predecir el número de la tarjeta siguiente. Con ello se reconstruiría toda la información necesaria para obtener una copia de la nueva tarjeta, si bien no funcionaría en todos los establecimientos por no ser posible predecir el CVV de la nueva tarjeta. En la reconstrucción de la nueva tarjeta se aprovechan ciertas características de las tarjetas, como que la nueva fecha de expiración es precedible según la fecha de la petición de la nueva tarjeta, y que otros campos internos son válidos simplemente copiándolos de la antigua o se derivan fácilmente. Todo esto tiene sus matices y también intervienen otras protecciones adicionales, que pueden dificultar el ataque.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/11/predecibilidad-en-la-asignacion-de.html
#19778
Torrent es un formato de archivo que almacena información del contenido compartido en el protocolo BitTorrent, seguramente el más popular hoy entre los sistemas de intercambio punto a punto (P2P) disponibles en Internet y especialmente destinado a distribuir archivos de gran tamaño, como alternativa -muy útil- al sistema de distribución basado en servidores.

Aunque también se utiliza en otras aplicaciones como en comunicaciones VoIP la distribución de archivos de gran tamaño es su principal objetivo. Por ello y como el resto de sistemas de compartición de archivos desde Napster, eDonkey a eMule, ha sido convertido en sinónimo de piratería por una parte de la industria y por los gestores de derechos de autor, aunque su utilidad para distribución de contenido es evidente.

Su uso es tan legal como cualquier otra aplicación pero compartir archivos con copyright en sus redes es tan ilegal y está penalizado por las leyes como hacerlo por otros medios. A menudo, algunos proveedores de servicios a Internet han bloqueado y restringido el uso de servicios P2P en sus redes. Es tan ilegal y reprochable como compartir archivos pirata. No lo consientas, denuncialo o cambia de proveedor. Algunas organizaciones de derechos de autor han contratado a empresas terceras para difundir material falso, incompleto y hasta malware para interrumpir su funcionamiento. Cuidado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/26/guia-basica-de-torrent
#19779
Un pirata checo tiene que alcanzar las 200,000 mil visitas para disminuir su pena por infringir el copyright.

Un ciudadano de la República Checa está acusado de piratería y de infracciones al copyright. La ley lo ha encontrado culpable y ahora tiene que pagar varios miles de dólares a empresas como Microsoft, para reparar el daño.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/un-pirata-tiene-que-alcanzar-200000-vistas-en-un-video-para-evitar-multa/
#19780
La mayoría de usuarios que navegan a diario por Internet lo hacen por sus páginas web favoritas o utilizan el famoso buscador Google u otros similares para tratar de encontrar aquello que les interesa, ya sea información, productos o algún tipo de servicio online. Sin embargo, detrás de todo esto y en un volumen más grande de lo que nos podemos pensar, se encuentran otros muchos usuarios que navegan por el lado más oscuro y oculto de Internet, lo que conocemos como Deep Web.

Un ciberespacio que muchos desconocen y que muchos otros aprovechan del anonimato que ofrece, ya que se suele acceder a través de servidores específicos con conexiones cifradas y anónimas bajo VPN y redes Tor, para realizar muchas actividades y prácticamente todas ellas ilegales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/26/robo-de-moviles-y-deep-web-en-equipo-de-investigacion-de-la-sexta/