Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19681
Después de que durante este verano empezásemos a tratar Linux paso a paso explicando cómo instalar Ubuntu junto a Windows 7 y Windows 10, hoy hemos decidido retomar nuestros tutoriales básicos. Lo hacemos con una continuación lógica de los anteriores, en la que os explicamos cuales son los siete primeros pasos a dar una vez hayáis instalado la distribución.

Aunque los usuarios experimentados en GNU/Linux se los conocerán de memoria, con estos pasos pretendemos hacerle la vida un poco más fácil a los usuarios noveles. Con ellos aprenderéis cosas básicas como qué aplicación tenéis que utilizar para configurar los drivers, cómo cambiar el aspecto del escritorio o cómo integrar vuestros perfiles sociales con el sistema operativo.

Ver más: http://www.genbeta.com/linux/linux-paso-a-paso-estos-son-los-7-primeros-pasos-despues-de-instalar-ubuntu
#19682
No suele ser habitual que una amenaza o virus informático perdure en el tiempo a lo largo de los años, las empresas de seguridad suelen desarrollar con el tiempo soluciones para detectar y parchear estas infecciones y aunque en algunos casos el daño ya está hecho, por lo menos se evitan nuevas víctimas en el futuro. De ahí que el caso de Ponmocup sea bastante peculiar ya que lleva activo desde el 2006 y ha infectado 15 millones de ordenadores en todo el mundo.

Las empresas de seguridad informática tienen un escurridizo virus en la lista de los "enemigos públicos" que cada cierto tiempo muta para sortear la detección de los antivirus. Ponmocup.A, también conocido como Vundo o Virtumonde a lo largo de los 9 años que lleva activo, ha logrado crear una de las botnets más extendidas del mundo. Solo en 2011, la infección alcanzó a 2 millones y medio de ordenadores y gracias a la implementación de 25 plugins, ha mutado en más de 4.000 variantes.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/04/el-virus-ponmocup-lleva-activo-desde-2006-y-ha-mutado-mas-de-4-000-veces/
#19683
El FBI ha registrado las oficinas de Media World en Miami, una empresa ligada al grupo audiovisual Mediapro. Se han realizado copias de seguridad de algunos de los ordenadores de la compañía por parte de agentes federales de los Estados Unidos pero ¿por qué ha registrado el FBI una empresa ligada a Mediapro?

Varias cajas de material, copias de los ordenadores... todo eso es lo que se ha llevado el FBI de las oficinas de Media World en Miami. La empresa es una filial del grupo Imagina US INC y se dedica a la gestión y distribución de canales de televisión, explotación internacional de derechos deportivos y servicios técnicos de operación y transmisión, todo ello dentro del ámbito audiovisual.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/04/por-que-ha-registrado-el-fbi-una-empresa-ligada-a-mediapro/
#19684
Teniendo en cuenta que con el protocolo HTTP cualquier dato se transmite en texto plano, pasarlo sobre los protocolos SSL/TLS para cifrarlo en HTTPS se ha convertido en una solución esencial para proteger la privacidad y seguridad de los visitantes de cualquier web. Aun así, los costes y el tiempo requerido para obtener el certificado que lo implemente es un impedimento para algunas páginas.

Electronic Frontier Foundation lo saben, y por eso han publicado la primera versión beta de su propuesta para solucionar el problema: Let's Encrypt. Se trata de un asistente gratuito y automatizado que pretende hacer más accesible para los usuarios el proceso para solicitar el certificado necesario para cifrar su página con HTTPS e insertar el código pertinente en sus páginas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/con-esta-herramienta-la-eff-quiere-que-cualquier-web-pueda-tener-facilmente-su-certificado-https
#19685
Representantes de grandes compañías y mandatarios se reunieron para planear estrategias contra la facción terrorista.

El primer ministro de Francia, Manuel Valls, y la secretaria de Estado, Axelle Lemaire, se reunieron hoy con representantes de Facebook, Twitter, Google, Apple y Microsoft para negociar planes que involucren contrarrestar la propaganda del Estado Islámico (ISIS) en sus actividades en línea y además utilizar herramientas que ayuden a garantizar de mejor manera la seguridad de los ciudadanos franceses en caso de un ataque similar a los perpetrados en París hace tres semanas.

Retirar contenidos ilícitos y el cerrar cuentas relacionadas con el Estado Islámico fue la petición que estos representantes del Gobierno Francés pidieron a las grandes compañías tecnológicas para ayudar a combatir a la facción terrorista de una mejor manera.

Axelle Lemaire aceptó que el tema de la censura de contenidos es un asunto delicado debido a que los métodos de filtrado deben ser eficaces para no vulnerar garantías —como lo que sucedió con Anonymous—. "Pero estamos en camino de tener un entendimiento común de lo que es un contenido ilegal", reveló la secretaria de Estado.

Se reveló que las reuniones continuarán al menos hasta febrero para concretar acuerdos y convertirlos en acciones que permitan hacer frente al terrorismo del Estado Islámico.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/francia-quiere-que-companias-de-internet-ayuden-contra-la-propaganda-de-isis/
#19686
(CNNMoney) - El riesgo de explosión es la razón por la que se ha confiscado casi el 90% de todas las Hoverboards importadas a Reino Unido desde mediados de octubre.

Los minoristas estaban preparando sus inventarios para la temporada decembrina y esperaban que el dispositivo autopropulsado de dos ruedas fuera uno de los regalos más populares del año.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/03/cuidado-la-hoverboard-que-quieres-regalar-en-navidad-puede-explotar/
#19687
Gmail es el servicio de correo más utilizado del mundo y desde su lanzamiento ha convencido a millones de usuarios. Su gran popularidad también lo convierte en el blanco perfecto de cibercriminales, estafas y problemas de seguridad. Por ello, te contamos los cinco pasos que debes seguir para blindar tu cuenta de Gmail y asegurar bajo llave tu correo electrónico.

Hoy en día utilizamos el correo electrónico para todo, siendo una de las principales forma de comunicación junto con la mensajería instantánea. Su éxito también ha traído cosas malas, véase el SPAM, el phishing, correos con malware y un largo etcétera de problemas que nos podemos encontrar a diario. Controlar la seguridad de nuestra cuenta es clave para evitar al máximo la probabilidad de vernos involucrados en hackeos y demás.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/03/blinda-la-seguridad-de-tu-cuenta-de-gmail-en-cinco-pasos/
#19688
Esto va para todos aquellos que prefieren morir con Windows 7 u 8.1 antes de actualizar a Windows 10. A pesar de los esfuerzos de Microsoft para que la mayoría de usuarios con versiones anteriores del sistema operativo Windows actualicen a la versión más reciente, aún hay muchos que desisten porque no quieren complicaciones y se sienten cómodos con la versión que poseen.

Uno de los mayores cambios con respecto a versiones predecesoras de Windows 10 es el rediseño de su interfaz, y podría decirse que hasta el más mínimo detalle. Desde el completamente renovado menú inicio y la barra de tareas con búsqueda integrada, hasta iconos más modernos, planos y minimalistas, son los que hacen la diferencia, y aún para los usuarios de Windows 7 y 8.1 serían tentadores.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/windows-10-ux-pack-hace-que-windows-7-y-8-1-luzcan-como-windows-10/
#19689
MADRID, 3 Dic. (Portaltic) -

Number26, el banco por móvil que triunfa en Alemania y Austria, ha anunciado que ampliará su ámbito de actuación. Ahora estará en seis nuevos países entre los que se encuentra España pero también en Francia, Grecia, Irlanda, Italia y Eslovaquia.

   Number26 es una empresa alemana encargada de revolucionar la experiencia bancaria de sus usuarios. Basta con descargar una aplicación (disponible para iOs o Android) para crear una cuenta bancaria que completará enseñando sus documentos a través de una llamada de vídeo con los encargados de la compañía. Una llamada de sólo ocho minutos que permite crear una nueva cuenta bancaria en el 'smartphone'.

   Esta cuenta está vinculada a una tarjeta de crédito que puede utilizarse en todo el mundo para comprar o sacar dinero en cajeros automáticos. El usuario puede enviar también dinero entre particulares a través de 'sms' o de correos electrónicos. Además, después de cada transacción, el usuario recibe notificaciones para mantener siempre el control del dinero en su cuenta.

   La creación de Number26 se debe, según su fundador, Valentin Stalf, al desconcento con los productos bancarios en Europa. "Los mercados en los que decidimos actuar son ejemplos perfectos de malas experiencias de usuario y productos de banca para minoristas con un precio excesivo. Aquí es donde comenzamos a crear el primer banco realmente paneuropeo", explica Stalf en un comunicado enviado por la compañía.

   Number26 ha conseguido, en menos de un año, más de 80.000 clientes y cuenta con uno de los confundadores de PayPal, Peter Thiel, entre sus inversores. Una cifra que aumentará en los próximos meses tras su nueva implantación en otros países. "Vamos a ofrecer el apoyo de divisas múltiples a finales del próximo año y luego ampliar a más países", ha explicado Stalf.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-llega-espana-number26-banco-smartphones-triunfa-alemania-20151203105557.html
#19690
El gigante de Redmond ya confirmó sus planes de añadir dos tipos de contenedores a Windows Server 2016, pero parece que éstos podrían llegar también a la versión de consumo general de Windows 10.

Así lo sugiere una oferta de trabajo que ha sido publicada por Microsoft, en la que podemos sacar en claro que la compañía podría añadir contenedores Hyper-V en algún momento todavía no determinado, aunque obviamente ya será a lo largo del año que viene.

No podemos descartar que una característica tan importante acabe reservada a la primera actualización de gran calibre que recibirá Windows 10, conocida provisionalmente como Redstone, aunque tampoco podemos confirmarlo, por desgracia.

Volviendo a los contenedores Hyper-V como sabemos añadirían una capa extra de seguridad a Windows 10, ya que podríamos por ejemplo utilizar este tipo de contenedores para ejecutar Microsoft Edge de forma aislada, manteniendo apartadas otras aplicaciones del sistema.

¿Qué implicaría esto? Pues actuaría como una importante medida de seguridad, ya que en caso de que suframos un ataque el ciberdelincuente responsable del mismo no podría utilizar la vía infectada, en este caso Edge, para manipular o afectar a otras partes del sistema, de manera que nuestros datos y archivos se mantendrían a salvo.

http://www.muycomputer.com/2015/12/03/windows-10-2