Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19651
Conocíamos, apenas por alguna que otra mención en los medios, que España e Italia acababan de comprar a la empresa BAE Systems, una herramienta de espionaje masivo que recuerda, por su forma de actuar, bastante alKeyScore de la NSA. Por lo poco que sabemos aún de ella, básicamente estamos ante un sistema de vigilancia digital que se encargaría no ya de capturar los paquetes de datos enviados en las comunicaciones, sino de intentar recomponerlos para obtener el contenido de estos paquetes, y con éste, aplicar inteligencia que pudiera ayudar al cuerpo encargado a luchar contra el terrorismo.

Conocíamos, apenas por alguna que otra mención en los medios, que España e Italia acababan de comprar a la empresa BAE Systems, una herramienta de espionaje masivo que recuerda, por su forma de actuar, bastante al KeyScore de la NSA.

Por lo poco que sabemos aún de ella, básicamente estamos ante un sistema de vigilancia digital que se encargaría no ya de capturar los paquetes de datos enviados en las comunicaciones, sino de intentar recomponerlos para obtener el contenido de estos paquetes, y con éste, aplicar inteligencia que pudiera ayudar al cuerpo encargado a luchar contra el terrorismo.

Es, a efectos prácticos, la excusa que hace apenas una semana esgrimía en esa  distópica mirada al futuro europeo, y que llevo (llevamos) tiempo alertando: Utilizar el miedo al terrorismo (hoy son los yihadistas, mañana serán otros) para que el ciudadano acepte perder parte de sus derechos en pos de un supuesto bien común.

Vuelvo a recalcar que este tipo de proyectos son absolutamente ineficaces para la lucha contra el terrorismo, sirviendo al final para fines más adecuados para el Sistema, como sería la implantación de un panopticon digital, y con el riesgo que podría conllevar ya no en el presente (que también), sino en el día de mañana.

Con todo esto, me parece oportuno señalar tres escenarios en los que precisamente este tipo de herramientas son absolutamente ineficaces, demostrando que una vez más, aunque el objetivo que esgrime el gobierno es compartido por todos nosotros, hay estrategias mucho más efectivas para ello (que por supuesto, detallaré al final del mismo).

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9088.html
#19652
ANKARA (Reuters) - El jefe de la policía cibernética de Irán dijo el lunes que varios agentes habían arrestado a 53 personas por gestionar páginas web que apoyaban al Estado Islámico, según informó la agencia de noticias Tasnim.

Kamal Hadianfar dijo que la mayoría se ubicaba en "provincias cercanas a las zonas fronterizas", sin especificar dónde.

Irán, una potencia chií, dijo el mes pasado que había desarticulado una célula dedicada a reclutar combatientes para radicales del grupo musulmán suní en Kermanshah, una provincia al oeste del país, cercana a la frontera con Irak.

La zona cuenta con una gran población kurda suní que en el pasado ha sido contraria a Teherán.

Irán también ha enviado agentes para ayudar en la lucha contra los milicianos del Estado Islámico en Siria.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/irán-arresta-53-personas-por-gestionar-webs-favor-101238017.html
#19653
Se trata de un proyecto Kickstarter llamado Fleye con el que se quiere conseguir lanzar al mercado el dron más seguro del mundo, al menos hasta el momento; desde luego parece más un dispositivo salido de una película de ciencia ficción que del mundo real.

Externamente tiene forma esférica con una cámara situada en la parte superior de la máquina voladora, aunque la principal característica que convierte este modelo en algo especial, es que está especialmente diseñado para reaccionar y evitar los obstáculos que pueda ir encontrando en el camino de manera inteligente. Este es un aspecto a tener muy en cuenta en el futuro próximo de los drones, ya que en ocasiones puede ser máquinas realmente peligrosas y que ya han causado más de un accidente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/06/fleye-el-dron-mas-seguro-del-mundo-mas-cerca-de-lo-que-pensamos/
#19654
Después de la prohibición dada a otros sitios de alojamiento de archivos de mayor trascendencia, PayPal ahora ha apuntado a una de las aplicaciones más antiguas en lo que al intercambio de archivos se refiere, hablamos del conocido servicio Soulseek.

Ambas compañías llevan alrededor de 14 años haciendo negocios de manera conjunta, por lo que la repentina decisión tomada por parte de la plataforma de pagos con la que acaba de cortar su relación con la herramienta P2P, ha sido toda una sorpresa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/06/paypal-rompe-su-relacion-con-soulseek-tras-14-anos-de-cooperacion/
#19655
Poco después de que LinkedIn anunciase el lanzamiento de su renovada aplicación para móvil y en un contexto en el que la compañía se ha convertido en una de las redes de contactos profesionales más populares del momento; un nuevo caso de fraude online vuelve a evidenciar que el éxito no viene solo.

Así, la empresa de seguridad Symantec ha revelado que algunos usuarios de esta comunidad habrían sido víctimas de falsos reclutadores. Y no es de extrañar pues, precisamente, la predisposición de los demandantes de empleo les convierte en el blanco perfecto de esta clase de estrategias cuyo objetivo, en esta ocasión, ha sido el de recabar sus datos e información más personal.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/linkedin-se-llena-de-falsos-reclutadores-su-objetivo-recabar-los-datos-mas-personales-de-los-candidatos
#19656
El mundo de los ordenadores portátiles ha avanzado muchísimo, ya tuvimos ocasión de verlo en este artículo especial, donde recogimos un pequeño repaso a su historia centrándonos principalmente en imágenes que mostraran los cambios a nivel de diseño, acabados y movilidad.

Dentro de dicho sector se han producido innovaciones y cambios importantes que han permitido una especie de reinvención del mismo, sin llegar a perder las bases de lo sustentan, pero introduciendo cambios que en definitiva acaban beneficiando al usuario.

En este sentido Acer fue una de las primeras en apostar firmemente por los portátiles tipo ultrabook allá por octubre 2011, presentando uno de los modelos más equilibrados y asequibles del momento, el Aspire S3-951 un riesgo que finalmente resultó un acierto total, ya que los ultrabooks juegan actualmente un papel muy importante en el sector.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/06/acer-aspire-one-cloudbook
#19657
El consumo de contenido multimedia en teléfonos inteligentes continúa creciendo año tras año, y servicios como YouTube o Netflix son los que encabezan esta lista. Ahora bien, la televisión es otro de los servicios preferidos en movilidad, y los usuarios tienen que conformarse con las aplicaciones de cada cadena, o bien esas apps de terceros que recogen la sintonización de canales con escasa fiabilidad. Pero, ¿podemos ver la televisión en el móvil sin gastar megas? Sí, y es algo más fácil de lo que parece.

Como sabrás, tu móvil tiene un conector USB. Generalmente en la parte inferior, y para la mayoría de los usuarios desaprovechado. Porque, aunque su uso más frecuente se limita a la carga de la batería, lo cierto es que podemos conectar un amplio abanico de dispositivos a esta toma USB, y uno de ellos nos permite ver la televisión en el móvil sin gastar megas de la tarifa que tengamos contratada con nuestro operador de telecomunicaciones. Efectivamente, hablamos de un sintonizador de TDT portátil, diseñado para tu móvil y con un tamaño que lo hace cómodo de llevar encima.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/06/como-ver-la-television-tdt-en-tu-movil-sin-gastar-megas/
#19658
(CNNMoney) – Justo cinco años después de que los primeros teléfonos inteligentes 4G salieran al mercado, la industria inalámbrica ya se está preparando para la tecnología 5G.

Cada una de las cuatro principales compañías de telefonía móvil a nivel nacional, en Estados Unidos, al igual que los fabricantes de chips para teléfonos inteligentes y las principales compañías de equipo de redes están trabajando para desarrollar una red con tecnología 5G para sus clientes.

Existen muchos obstáculos significativos que todos los participantes de la industria tienen que resolver antes de que veas el pequeño símbolo 5G junto a las barras de señal en la pantalla de tu teléfono inteligente. Por ejemplo, aún no ha sido determinado qué es lo que la tecnología 5G significa, mucho menos cómo será y cuándo llegará aquí.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/05/que-es-la-tecnologia-5g/#0
#19659
A finales de mayo Mozilla presentó sus Suggested Tiles. Se trataba de una página de inicio en la que se nos mostrarían miniaturas con sugerencias de páginas basándose en nuestro historial de navegación. Entre ellas habría publicidad, y aunque la intención era la de mostrarla de manera limpia y no abusiva, parece que no ha terminado de cuajar.

Por eso Mozilla ha anunciado esta madrugada que, después de escuchar el feedback de sus usuarios, han decidido que dejarán de mostrar publicidad en sus Tiles. En cualquier caso, el compromiso de la empresa con su apuesta por sugerir contenido sigue en pie, y esta función seguirá adelante para mostrarnos páginas que nos puedan interesar.

En su comunicado la fundación ha reconocido que la publicidad podría ser un buen negocio para Firefox, pero que no es el apropiado en un momento en el que "prefieren centrarse en conseguir mejorar la experiencia de los usuarios" y reinventar la manera en la que se les sugiere contenido a través de sus productos.

Es verdad que en los últimos meses Mozilla está coqueteando con nuevas maneras de hacer las cosas. Además de los cuadros de contenido sugerido, hay que recordar que en julio decidieron empezar a modernizar el aspecto de su navegador abandonando XUL, y que hace sólo un mes estrenaban su nuevo modo de protección contra el rastreo que bloquea trackers y publicidad.

De hecho parece que el anuncio de esta madrugada es una manera de unificar su mensaje de cara al usuario, ya que aunque lo hacían de forma no abusiva y protegiendo a los usuarios, mostrar publicidad por un lado mientras que por el otro se elimina podría resultar confuso para algunos. ¿Qué os parece la decisión de Mozilla?

Vía | Mozilla

http://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-da-marcha-atras-y-dejara-de-mostrar-publicidad-en-sus-sugerencias-de-contenido
#19660
Corren nuevos tiempos en el Microsoft de Satya Nadella. Hace meses que venimos viendo un cambio de actitud en la empresa, pero estos no termina de sorprendernos. El último capítulo de su cambio de rumbo se firmó ayer mismo, cuando los de Redmond anunciaron que iban a abrir el código d Chakra, el motor javascript de sus navegadores Edge e Internet Explorer.

Como lo leéis, Microsoft sigue abrazando el Open Source, y el corazón mismo de su flamante nuevo navegador estará disponible en el GitHub de la empresa a partir del próximo mes con una versión llamada ChakraCore. Esta versión ofrecerá las funciones principales de Chakra, aunque sin incluir información sensible. También ofrecerá nuevas APIs de diagnóstico para poder trabajar sin que importe la plataforma desde la que se hace.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-empieza-a-pillarle-gusto-al-open-source-libera-chakra-el-motor-javascript-de-edge