Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19641
McAfee ha confirmado una vulnerabilidad en Enterprise Security Manager que podría permitir a un usuario malicioso evitar el mecanismo de autenticación y conseguir acceso administrativo al servicio.

McAfee Enterprise Security Manager ofrece información en tiempo real de amenazas y reputación, y estado de vulnerabilidades y permite ver los sistemas, datos, riesgos y actividades de la empresa.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/12/salto-de-autenticacion-en-mcafee.html
#19642
Se pueden adquirir esposas vietnamitas, jóvenes que pretender ser pareja durante la reunión familiar de Año Nuevo, 'amigos' a los que se les cuentan las penas, licenciados, y, cómo no, prostitutas

En la mayoría de las encuestas sociales que se hacen en China, que no son muchas, los jóvenes recalcan que existe un problema social cada vez más extendido: la soledad. A pesar de la hipercomunicación que han propiciado los dispositivos móviles, esos a los que se han hecho adictos los chinos muy por delante de los habitantes de otros países, muchos son incapaces de relacionarse fuera del mundo virtual.

"Parece un contrasentido, pero el sentimiento de soledad suele ser proporcional al de la presencia en redes sociales", comenta Xu Anqi, sociólogo de la Universidad de Fudan en Shanghái. "El problema radica en que internet favorece las relaciones superficiales y el aislamiento frente a un pantalla, mientras que daña las de amigos reales y familiares, con los que es más fácil compartir confidencias y buscar apoyo. El estrés laboral y familiar, así como la presión económica y social, se suman a la losa que cargan muchos", apostilla.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-06/en-china-todos-estamos-en-venta-asi-funciona-el-mercado-humano-por-internet_1113991/
#19643
El popular servicio test de velocidad de internet ahora disponible en versión beta HTML5.

Si te hacen falta razones para dejar de usar Flash Player y no puedes porque frecuentemente revisas la velocidad de tu internet, gracias a que el proveedor ofrece un mal servicio, entonces deberías pensarlo de nuevo. Tal como reporta TNW, el popular servicio test de velocidad de internet, Speedtest, ya está disponible en versión HTML5.

Ookla, la compañía detrás del servicio, está dando un paso importante a la hora de evitar la dependencia hacia Flash Player y poniéndole otro clavo más a su ataúd. Speedtest.net ahora está disponible en versión beta HTML5 y la experiencia en pruebas de velocidad se siente más fluida, pues todo funciona en el navegador y ya no requiere plugins externos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/speedtest-se-despide-de-flash-player-con-nueva-version-en-html5/
#19644
MADRID, 7 Dic. (Portaltic) -

   Twitter ha anunciado que a partir de ahora mostrará las imágenes proporcionadas y respetará su tamaño original tal y como las ha subido el usuario y no como hasta ahora, que había que pinchar sobre el 'tuit' correspondiente para poder verlas correctamente.

   La imagen se está haciendo cada vez más común en una red social que empezó siendo exclusivamente dedicada al texto. Muchos de los principales momentos del año han sido ilustrados gracias a estas imágenes. Sin embargo, hasta ahora, Twitter recortaba las imágenes.

   La novedad de Twitter con las imágenes no acaba ahí, también ha anunciado en su blog que están trabajando para mejorar la visualización de los 'tuits' con múltiples fotos.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-twitter-deja-recortar-fotografias-publican-usuarios-20151207173509.html
#19645
Publicado el 7 de diciembre de 2015 por Antonio Rentero   

Microsoft no será capaz de hacer que su división de telefonía móvil pueda volver a remontar el vuelo desde el período de declive que vive actualmente. Incluso a pesar de los esfuerzos para unificar entorno con un Windows 10 multiplataforma los próximos años verán cómo resultan vanos los intentos.

Un reciente análisis de la firma especialista IDC revela que en el mercado de los sistemas operativos móviles Windows 10 va a seguir resultando irrelevante en su intento de pugna con iOS y Android.

Uno de los últimos cartuchos que podían quedar parecía ser el establecimiento de Windows 10 como sistema operativo multiplataforma capaz de funcionar en ordenadores portátiles y de sobremesa, tablets, consolas, móviles... pero desde luego en este último tipo de dispositivos va a tener una presencia incluso más testimonial de lo que ya tiene.

La principal razón parece estar en la falta de apoyo que Windows 10 encuentra en los propios fabricantes de móviles, que no están apostando en absoluto por dicho SO, en una tendencia que según el análisis de IDC se mantendría al menos hasta el año 2019. Esto hará que hasta ese año el crecimiento de la cuota de mercado de Windows 10 como SO de móviles crezca únicamente un 0,1 % de tal forma que en 2019 se situaría en un pírrico 2,3 %.

La única esperanza que algunos albergan es que en Microsoft traten de capitalizar el éxito de sus tablets para introducir un Surface Phone.

Para 2019 se estima que iOS tendrá un 14,1 % de cuota de mercado y Android un 82,6 %, descendiendo el primero desde el actual 15,8 y ascendiendo el segundo desde el actual 81,2 %.

vINQulo

IDC

http://www.theinquirer.es/2015/12/07/los-analistas-preven-el-declive-de-windows-en-moviles.html
#19646
Publicado el 7 de diciembre de 2015 por Antonio Rentero   

Quizá no sea demasiado popular frente a Windows, OS X o Linux pero al menos en las instituciones educativas de Estados Unidos de América sí que tiene una importante presencia: el 51 % de los ordenadores de colegios e institutos emplean Chrome OS.

En comparación, los ordenadores de centros escolares en España que usan Chrome como sistema operativo apenas llegan al 13 %, muy lejos del 51 % en USA. Aunque por una vez y en nuestro descargo hay que reconocer que en este campo España está muy por delante de otros países como Francia (3 %), Reino Unido, Finlandia y Italia (9 % cada uno), estando Dinamarca a la cabeza de Europa con un 23 %.

La razón para que muchos países en vías de desarrollo tengan una baja presencia de ordenadores Chromebook que emplean como sistema operativo el de de Google en sus instituciones educativas tiene que ver con la baja velocidad de acceso a Internet, requisito esencial para el buen funcionamiento de este SO.

En paralelo junto a este crecimiento en Estados Unidos de América de presencia en centros educativos de ChromeOS (pasando del 40 % al 51 %) se ha producido un descenso de Windows (actualmente mantiene una cuota del 23 %) mientras que OS X apenas llega al 7 %. En SO móviles iOS ha pasado del 24 al 17 % mientras que Android ha pasado desde el 3 hasta un casi testimonial 1 %.

En el resto del mundo la proporción es bien distinta: Windows alcanza el 58 % (desde el 50 % del pasado año) con un 30 % para Android, 6 % para iOS, 3 % para Chrome OS, 2 % para Mac OS y apenas un 1 % para Linux.

vINQulo

Android Central

http://www.theinquirer.es/2015/12/07/la-mitad-de-los-pc-en-colegios-usa-son-chromebooks.html
#19647
Hoy entra en vigor la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal con algunos cambios que comprometen al máximo el derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones. Aunque no han sido las novedades más sonadas que introduce ni las más mediáticas, lo cierto es que merece la pena saber los motivos por los que nos podrán "pinchar" el móvil o instalar troyanos para espiar los ordenadores.

El eterno debate entre seguridad y privacidad adquiere una nueva dimensión en España con la aprobación de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal. Los Gobiernos siempre "han aprovechado" para limitar libertades y derechos en pos de reforzar la seguridad de los ciudadanos. Esta nueva Ley introduce algunos cambios que dan cobertura legal a la interceptación de las comunicaciones electrónicas de todo tipo y sea cuál sea el dispositivo utilizado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/07/entra-en-vigor-la-nueva-ley-de-enjuiciamiento-criminal-nos-podran-pinchar-el-movil-entre-otras-cosas/
#19648
Los mini-ordenadores de placa única, de los que Raspberry Pi es el máximo exponente, están en todos los lados y cada vez son más interesantes. El último proyecto que hemos conocido se llama PINE64 y promete ser el más potente de todos con un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz y capacidad para ejecutar Android o Linux.

Los creadores del proyecto PINE64 (web) lo definen como una plataforma de código abierto tanto de hardware como de software formada por un ordenador de gran potencia capaz de ejecutar Android y Linux gracias a su arquitectura de 64 bits. Su motivación es conseguir crear la solución más económica del mercado. Terminan definiendo PINE64 como la forma de construir nuestro próximo ordenador, tableta, videoconsola, reproductor multimedia o cualquier otro dispositivo que imaginemos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/07/pine64-otro-mini-ordenador-al-estilo-raspberry-pi-de-gran-potencia-por-15-dolares/
#19649
La noche de terror en Paris tendrá consecuencias en muchos aspectos, uno de ellos, la voluntad del Gobierno francés de limitar ciertas comunicaciones dentro del estado de emergencia y para la lucha contra el terrorismo.  Dentro de la propuesta de Ley que quieren aprobar a principios de año, se incluye la prohibición de usar WiFi gratuito y compartido además de las comunicaciones dentro de la red Tor.

Según cuenta Le Monde, el Gobierno francés está considerando la aprobación de nuevas leyes para controlar más las comunicaciones en un esfuerzo para luchar contra el terrorismo. El artículo del diario francés cita un documento interno del Ministerio del Interior por parte del Departamento francés de libertades civiles y asuntos legales. En el mismo, se detallan dos medidas, una relacionada con el estado de emergencia y otra para combatir el terrorismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/07/prohibir-redes-wifi-publicas-gratuitas-y-tor-las-propuestas-de-francia-tras-los-atentados/
#19650
Una de las mayores preocupaciones de los internautas está relacionada directamente con los casos de espionaje masivo que se han producido en los últimos tiempos. ¿Me están espiando? Es una pregunta bastante frecuente que se hacen los usuarios y que ahora podrán responder de forma realmente sencilla gracias a una herramienta gratuita.

SpyDetect Free es una herramienta para Windows que permite contestar dos simples preguntas "¿Estoy siendo espiado?" y "¿Estoy siendo rastreado (monitorizado)?". Sus creadores nos explican que su principal propósito es detectar procesos que puedan estar comprometiendo la privacidad de nuestros datos. Y es que existen numerosas formas de rastrear a los usuarios, desde funciones propias del sistema operativo hasta aplicaciones maliciosas que camuflan sistemas de espionaje. Todas ellas se pueden detectar con esta herramienta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/07/descubre-si-te-estan-espiando-o-rastreando-con-esta-herramienta-gratuita/