Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19631
LIMA, Perú (AP) — Un grupo de ciberespionaje clandestino que envió malware al fiscal cuya misteriosa muerte sorprendió a Argentina a principios de año, ha estado atacando objetivos izquierdistas en toda Sudamérica, según reportó el miércoles el grupo de control de internet Citizen Lab.

La amplitud y descaro de las actividades de los piratas informáticos llevan el sello distintivo del patrocinio estatal, según los investigadores. Lo mismo ocurre con sus objetivos.

El grupo ha estado atacando a figuras de la oposición y periodistas independientes en Ecuador con programas espía. También gestiona páginas tapadera. La más elaborada, contra Venezuela, era un cibersitio de noticias constantemente actualizado con "exclusivas" de procedencia dudosa sobre supuesta corrupción entre los socialistas que gobiernan el país. En Ecuador, una página parecida parecía hecha a medida para atraer a agentes de policía descontentos.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/hackers-sudamericanos-atacan-disidentes-y-periodistas-080800627.html
#19632
Madrid, 9 dic (EFE).- La Policía Nacional ha participado en una operación que ha permitido desarticular una red que logró infectar más de un millón de ordenadores en más de 200 países para crear una red de equipos "zombis" controlados para realizar actividades delictivas.

Según informa la Policía, en España había más de 2.000 ordenadores afectados por la infraestructura de "dorkbot", considerada una de las redes de ordenadores zombis más activas del mundo.

La operación ha sido coordinada por el Centro Europeo del Cibercrimen de Europol (EC3), el Centro Nacional de Cibercrimen de Estados Unidos e Interpol, y han participado las policías de Bélgica, Alemania, Francia, Lituania, Holanda y Montenegro.

Los investigadores tuvieron que identificar los elementos que componían la infraestructura cibernética de la red zombi y desarrollar un operativo policial perfectamente coordinado entre países para suspender simultáneamente la actividad de todos los elementos informáticos que conforman la red maliciosa y adquirir el control de los mismos.

Para llevar a cabo la operación se ha tomado el control de los servidores de comando y control y de los dominios que formaban parte de la infraestructura de la botnet, la red de equipos zombis.

El software malicioso que contagiaba los sistemas era utilizado como herramienta por los ciberdelincuentes para llevar a cabo diversas actividades ilícitas, algo que desconocían los usuarios.

El contagio se producía cuando las víctimas ejecutan por error un fichero recibido a través de memorias flash USB, programas de mensajería instantánea o redes sociales.

A partir de ese momento, el sistema se integraba en una red mundial de bots u ordenadores zombis controlados remotamente para la realización de actividades maliciosas.

En el caso de la red "dorkbot", el software malicioso que infectaba los sistemas era utilizado como herramienta para una gran variedad de actividades ilegales, entre las que destacan el robo de credenciales bancarias procedentes de pagos online, así como de credenciales de otros servicios en internet, la ejecución de ataques de denegación de servicio distribuido o la descarga en las máquinas infectadas de otros tipos de software malicioso.

La Policía advierte de que la pérdida de velocidad del ordenador, un excesivo ruido del ventilador cuando está siendo utilizado o el mal funcionamiento de aplicaciones son síntomas de que un equipo podría estar infectado con un tipo de virus capaz de controlarlo de forma remota.

Para evitar contagios, se recomienda mantener actualizados tanto el sistema operativo como los programas instalados, para lo que es aconsejable tener activas las actualizaciones automáticas.

Del mismo modo, la Policía aconseja disponer de antivirus y cortafuegos que permitan detectar, bloquear y eliminar virus o cualquier otro tipo de elementos maliciosos.

Además, la Oficina de Seguridad del Internauta del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, tiene a disposición de los usuarios españoles de internet un mecanismo que permite saber si existen amenazas o incidentes de ciberseguridad relacionados con redes de ordenadores zombis o botnets asociados a la conexión a Internet.

Para ello se puede chequear con la base de datos de la OSI la dirección IP pública que tiene asignada cada ordenador.

La finalidad de este servicio es proporcionar información y herramientas que permitían a los ciudadanos la desinfección de sus dispositivos en caso de estar afectados.

https://es.noticias.yahoo.com/cae-red-infectó-millón-ordenadores-200-países-delinquir-123832907.html
#19633
Muerto el perro se acabó la rabia. O al menos silenciado uno de los perros que ladran evitamos... en fin, a saber qué cree el magnate metido a candidato a la presidencia de los Estados Unidos de América que podría evitarse con una medida que, además, no sería nada sencillo de implementar, aunque tratamos de explicártelo a continuación.

En un discurso pronunciado ayer en Carolina del Sur como parte de su campaña para la elección como presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump propuso una peculiar medida para tratar de erradicar la radicalización que puede amenazar a quienes tienen acceso a Internet: pedirle a Bill Gates que "apague" Internet.

Literalmente Trump se refirió al fundador de Microsoft como "uno de los interlocutores que realmente saben lo que está pasando" y con quien "tenemos que hablar para cerrar de algún modo ciertas áreas de Internet".

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/12/08/donald-trump-propone-cerrar-internet-para-combatir-el-terrorismo.html
#19634
Que el Big Data se ha convertido en una de las apuestas básicas de empresas de todo tipo e incluso de gobiernos como el de China -que usa esta tecnología para conocer las tendencias políticas de sus estudiantes- es una realidad innegable que se plasma en casos como el anterior y que requiere de nuevas soluciones que vayan más allá de la mera representación de los datos.

Un ámbito en constante evolución en el que las herramientas para visualizar esta información recabada resultan de vital importancia. No solo porque la vuelven más atractiva sino porque favorecen su comprensión y examen, y agilizan su uso. Hoy recopilamos algunas de las mejores, unas aplicaciones que se encuentran a nuestro alcance y que abarcan ámbitos tan diversos como el del mapeo y/o las infografías, entre otros muchos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/cinco-herramientas-que-mejoran-la-visualizacion-de-datos-o-como-aprovechar-al-maximo-el-big-data
#19635
Noticias / Guía para no te hackeen el teléfono
8 Diciembre 2015, 23:45 PM
Desconectar la geolocalización del móvil o cubrir sus cámaras son algunos consejos que evitan que se sufra un ataque de los piratas informáticos en el smartphone

El teléfono móvil también es vulnerable al ataque de los piratas informáticos, espías o hackers. Como es normal en una sociedad cada vez más digitalizada, surgen nuevas amenazas que hace falta combatir por nuestro propio bien y seguridad. En los últimos años, y empujadas por el empleo tan elevado de smartphones, tabletas y otros dispositivos, han aumentado las ciberamenazas. Pero, ¿cómo se puede evitar el ataque de los piratas digitales o hackers en el teléfono? Los siguientes ocho consejos ayudarán a lograrlo: desinformar, no dar todos los datos, desconectar la geolocalización, cubrir las cámaras, leer las condiciones, tener cuidado con el Bluetooth, no piratear el móvil y aprender a bloquear el dispositivo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/12/08/223022.php
#19636
Windows 10 incorpora muchas mejoras en materia de seguridad pero todavía sigue siendo muy recomendable contar con una suite de seguridad adicional para añadir todavía más protección contra "los males" que acechan en Internet. Aprovechamos para repasar los antivirus y soluciones de seguridad con mejor puntuación según un reciente estudio.

Erik Heyland, director de los análisis realizados por la firma de seguridad AV-Test, nos explica que Microsoft ha dedicado muchos esfuerzos para mejorar las medidas de seguridad fundamentales de Windows 10, algo que en lo que casi todos los expertos en seguridad coinciden. Por ejemplo, tenemos mejoras en el inicio de sesión dentro de "Windows Hello" con el uso de datos biométricos o la implantación de la doble autenticación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/08/windows-10-ha-mejorado-en-seguridad-pero-sigue-necesitando-antivirus/
#19637
La Unión Europea tiene su primera Ley de ciberseguridad o seguridad cibernética después del acuerdo alcanzado entre los estados miembros. Entre sus puntos más destacados, encontramos la obligación que se impondrá a gigantes de Internet como Google o Amazon a reportar infracciones graves y agujeros de seguridad si no quieren exponerse a sanciones.

El acuerdo, al que se llegó tras cinco horas de negociaciones entre el Parlamento europeo y los gobiernos de los países miembros, llega para responder a la creciente preocupación de los ciudadanos y estados sobre los ciberataques. Se entiende que se trata de una cuestión vital para evitar violaciones de seguridad y privacidad que comprometan a los ciudadanos del Viejo Continente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/08/una-nueva-ley-europea-obliga-a-google-o-amazon-a-informar-de-sus-agujeros-de-seguridad-pero-no-a-facebook/
#19638
La Navidad es una época de festejo y regalos. Muchos regalos. Por eso, compañías de todos los sectores, están lanzando diferentes promociones y campañas para convencer los usuarios que se hagan de sus productos o servicios. Y, en este sentido, la industria del Porno no es ajena, como el caso de Pornhub y su nuevo anuncio navideño.

El anuncio de Pornhub se enfoca en promover su servicio Premium, como describen en The Next Web, por medio de una reunión navideña totalmente familiar y con un ambiente que desborda alegría. Menos para el abuelo, que está apartado, con la vista perdida. El que podría ser su nieto nota la situación, se acerca con un sobre y se lo da al abuelito.

El abuelo abre el sobre y llora de alegría, pues el regalo que ha recibido es nada menos que una tarjeta de regalo de Pornhub Premium. El anuncio cierra con la siguiente frase, en un interesante juego de palabras:

"Con las vacaciones sobre nosotros, hemos querido ofrecer a nuestra comunidad la oportunidad de dar el regalo más emotivo [touching], a todos a sus seres queridos."

El mensaje es claro: Esta Navidad, hasta los abuelos disfrutan de la pornografía, regálales una cuenta Premium de Pornhub.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/pornhub-quiere-que-regales-pornografia-a-tus-abuelos/
#19639
Price Water House Coopers es el nombre de una consultoría internacional de prestigio que anoche se transformó en House Water Watch Cooper después del error de pronunciación del candidato de Podemos a la presidencia del gobierno, Pablo Iglesias, y en menos de una hora, ya tenía su propia web.

   House Water Watch Cooper se presenta como una "alternativa sólida, fiable y posible a todas esas empresas de consultoría con nombres impronunciables que solo confunden a las personas con coleta o dislexia", como reza la introducción de la "gápina" web.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-error-pablo-igesias-convierte-web-house-water-watch-cooper-20151208103425.html
#19640
Tienen entre 18 y 30 años y no trabajan en el sector de ciberseguridad, pero acaban de disputar la primera competición europea de 'hacking' con resultados más que decentes

A sus 28 años, aunque trabaja en una consultora, Adrián Losada dedica su tiempo libre a aprender todo lo que puede sobre ciberseguridad. Tiene el privilegio de haber participado en diversos retos, pequeños, online, "nada serio" y sin más premio que, tal vez, el haber participado. "Todo lo que he aprendido ha sido de forma autodidacta", confiesa a Teknautas. La aventura, sin embargo, no es baladí: poco a poco ha conseguido sumergirse en el sector y la experiencia le acaba de llevar hace poco más de un mes hasta Suiza para representar a España en el primer campeonato de hacking europeo.

Ha compartido la aventura con Kalrong, Xassiz, Marcoscars02, dj.thd, PatatasFritas, Albert, JKS, DarkAnHell y Jimeno. Son tres gallegos, dos catalanes, un burgalés, un canario, un extremeño, un madrileño y un riojano. Todos ellos de entre 18 y 30 años, sin trabajo en el sector ni certificaciones de seguridad (como marcaba el guion de la convocatoria).

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-06/jovenes-y-sin-experiencia-asi-es-la-cantera-de-los-hackers-espanoles_1114051/