Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#1961
Vivaldi está estrenando nueva versión, y como suele ser usual no lo hace sin traernos al menos un par de novedades interesantes que lo siguen plantando como uno de los navegadores alternativos más completos y cargados de características únicas.

El nuevo Vivaldi 2.6 que ya puedes descargar para Windows, Linux o macOS llega por primera vez con su propio bloqueador de anuncios, eso sí, solo en sitios identificados como abusivos por el tipo de prácticas que usan para mostrar anuncios peligrosos, es decir, los que forman parte de las "experiencias engañosas" y que también bloquea Chrome.

Es decir, Vivaldi ahora bloqueará por defecto publicidad que pueda contener mensajes falsos, áreas de click inesperadas, comportamientos engañosos, phishing, redirección automática, malware, etc. Básicamente todo aquello que te pueda causar un verdadero problema al navegar, como los pop-up que evitan que salgas de un sitio web.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/puedes-descargar-vivaldi-2-6-ahora-bloqueador-publicidad-abusiva-mejor-rendimiento-al-usar-muchas-pestanas
#1962
Las tarjetas microSD son la variante más pequeña del estándar de memorias SD. Su buen rendimiento y capacidad, junto a un tamaño tremendamente reducido de 15×11×1 mm, permite emplear estas soluciones de almacenamiento externo y extraíble en casi cualquier dispositivo.

El aumento de capacidad de almacenamiento interno de las gamas medias y altas en móviles inteligentes ha provocado su eliminación en algunas series, si bien su presencia e importancia sigue siendo enorme en smartphones y en otros muchos dispositivos como cámaras fotográficas, tablets, ordenadores, GPS, consolas portátiles y un larguísimo etc.

Hoy actualizamos nuestra guía dedicada a esta solución de almacenamiento repasando las características que debes conocer para elegir las mejores tarjetas microSD, las novedades de los últimos meses y las oferta actual con precios actualizados.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/20/tarjetas-microsd/
#1963
En esta nota veremos dos formas muy sencillas de cómo acceder a un PDF bloqueado sin necesidad de descargar nada a nuestro equipo.

Si acostumbras a buscar documentos en línea, seguramente te has topado con la siguiente situación: descargas un PDF que te puede ser muy útil como fuente para la investigación que estás haciendo. Sin embargo, cuando lo haces te das cuenta que está protegido. Siendo así, no puedes imprimir ni copiar ninguna parte, lo cual te termina complicando un poco la vida.

Existen dos tipos de PDF protegidos. Unos (los peores) son los protegidos por un usuario y no te permiten si quiera visualizarlos. Otros son los que acabamos de mencionar, que son protegidos por los propietarios y no te permitirán editar, copiar ni imprimir. Ambos necesitan una contraseña para poder quitar sus limitaciones, pero por supuesto no la tienes.

Por eso traemos un pequeño tutorial con dos métodos para quitar esas molestas contraseñas. En este artículo no te pediremos descargar ningún programa, por lo que se te hará más fácil aplicar estos procesos:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/pdf-protegido-desbloquear/
#1964
Ahora los usuarios se enteran cuando les das unfollow. Pero todo sería un error.

Twitter se ha convertido en un sitio relativamente complicado y hostil en los últimos años. Sin embargo uno de los máximos privilegios siempre conservados en esta plataformas es que se tenía la posibilidad de dejar de seguir a cualquier cuenta sin repercusión alguna. Hasta ahora.

De acuerdo con un reporte de VICE, durante los últimos días Twitter ha presentado un extraño comportamiento con una nueva clase de notificación.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/bug-twitter-notificaciones-unfollow/
#1965
Los addons y plugins para Kodi multiplican por 1000 las posibilidades de este software que no es más que un reproductor multimedia. Al igual que ocurre con las extensiones en los navegadores, los addons confieren a Kodi capacidades que no tiene por defecto. En los últimos años le han dado una mala fama debido a la proliferación de addons para ver contenidos de pago o piratas de forma sencilla. Hoy, conocemos el golpe legal contra los addons de Kodi por el que cierran Supremacy, 13 Clowns, Maverick TV, Overeasy y más.

Los addons de Kodi no son oficiales ni vienen preinstalados. Todos son creados por terceros y tenemos una amplía variedad con millones de posibilidades. Además, tenemos que diferenciar entre addons para acceder legamente a servicios, como los de Youtube, y los que ofrecen contenido protegido por derechos de autor. Ahí ya entramos en otro terreno diferente. Sea como fuera, antes de continuar con la noticia os dejamos este enlace sobre cómo instalar addons en Kodi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/20/cierre-masivo-addons-kodi/
#1966
La cabinas se resisten a morir en España. Cuando parecía que las cabinas iban a desaparecer en 2019, el Gobierno decidió salvar este servicio sobre la bocina. Estaba previsto que el pasado 1 de enero empezarán a desaparecer de forma progresiva las 16.600 cabinas telefónicas que hay en España de las que 12.000 ya no son rentables. De hecho, en la mitad no se realizó ni una llamada en 2018. Ahora, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, insiste en que las cabinas son una ruina y pide revisar la obligación de mantenerlas.

El servicio universal garantiza una serie de servicios en toda España y está amparado por la Ley General de Telecomunicaciones. Sin embargo, con el paso de los años, algunos de estos servicios ya no tienen sentido y menos lo tiene obligar a su mantenimiento cuando nadie los utiliza. Por esa razón, con la llegada de 2019 dijeron adiós al servicio de consulta sobre números de abonado (11811 y similares). Sin embargo, nadie entendió que no se tomara la misma decisión con las cabinas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/20/cnmc-cabinas-2019-obligacion/
#1967
Al televisor, que durante mucho tiempo fue conocido como la caja tonta, en los últimos años se le denomina "inteligente". Eso se debe a que con el tiempo los televisores inteligentes, las 'smart tv', se han ido convirtiendo en dispositivos que tienen mucho que ver con un ordenador o con un teléfono móvil.

Cuentan con todas las características de uno de estos dispositivos, y también están expuestos a sus amenazas al estar conectados a internet, utilizar aplicaciones y poderles conectar periféricos como memorias USB o discos duros. De hecho, ahora hemos sabido que Samsung por un tuit, eliminado misteriosamente a las pocas horas de ser publicado, recomendaba rastrear con el software interno de seguridad sus Smart TV QLed cada "pocas semanas".

Es probable que el tuit fuese eliminado para evitar provocar la alarma entre los usuarios. Pero lo cierto es que abre el debate sobre la seguridad de los televisores inteligentes, que se engloban entre los dispositivos del denominado Internet de las Cosas. Un grupo de aparatos que los expertos en seguridad ponen en el punto de mira debido a sus escasas medidas de protección.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190619/462958797967/smart-tv-antivirus-seguridad-televisor-malware.html
#1968
El servicio estará disponible en todos los móviles Android a través de la aplicación Mensajes

Google da un paso adelante para lanzar por su cuenta su propio servicio de mensajería instantánea que haga frente a otras aplicaciones como WhatsApp y Telegram. Se trata de los Rich Communications Services (servicios de comunicaciones enriquecidas o RCS, por sus siglas en inglés). En un principio la compañía iba a lanzar este servicio como fruto de un acuerdo con los operadores de telecomunicaciones y fabricantes de smartphones. Pero ante el lento despliegue del servicio, Google ha decidido dar la espalda a las operadoras y ofrecer por su cuenta soporte RCS a todos los móviles Android a través de la aplicación Mensajes, según informa el medio especializado en tecnología The Verge.

Cuando la tecnología RCS esté desplegada, no será necesario vincular el número de teléfono con ningún servicio externo para poder chatear con los diferentes contactos. El despliegue estará listo para los usuarios de Reino Unido y Francia a finales de junio independientemente de si sus operadoras ofrecen soporte para esta tecnología. No obstante, aquellas operadoras que así lo deseen podrán implementar esta tecnología entre su oferta de servicios. Los RCS se extenderán al resto de países de forma progresiva, según ha explicado la compañía al mismo medio. Este periódico se ha puesto en contacto con Google, que por el momento no ha hecho declaraciones al respecto.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/06/18/actualidad/1560876564_858578.html
#1969
Se reporta que países asiáticos vecinos, así como México, podrían absorber en los próximos años esta producción, de la que dependen unos cinco millones de empleos chinos.

Apple ha solicitado a sus mayores proveedores evaluar los potenciales costos de trasladar fuera de China entre el 15 % y el 30 % de su capacidad de producción, de acuerdo con un reporte de Nikkei Asian Review.

Citando múltiples fuentes, la revista de negocios detalla que la solicitud de la empresa estadounidense —que ensambla más del 90 % de sus productos en el país asiático— se deriva de la guerra comercial en curso entre Washington y Pekín, pero que la decisión de trasladar la producción se mantendría aun si se resuelve esa disputa.

"Una tasa de natalidad más baja, costos laborales más altos y el riesgo de centralizar demasiado su producción en un país: estos factores adversos no irán a ninguna parte", indicó un ejecutivo al medio japonés. "Es realmente un esfuerzo a largo plazo y podría generar algunos resultados dentro de dos o tres años", señaló otro proveedor, que calificó el cambio de "doloroso y difícil".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/318535-apple-sopesar-trasladar-manufactura-fuera-china
#1970
La ficha del móvil que has comprado 'online' o la guía de la renta que acabas de leer las han escrito autónomos que, en muchos casos, no llegan a fin de mes. Estas son algunas de sus historias

Cuando fue despedida de un gran medio de comunicación nacional, Eva se hizo autónoma y se levantaba todos los días sobre las 6:30 de la mañana. Lo primero que hacía, aún en la cama, era mirar el móvil por si le había caído algún encargo de redacción de contenidos como 'freelance'. Trabajaba unas 10-11 horas diarias. Si tenía un día bueno, facturaba unos 30 euros; si no, en torno a cinco. Haciendo la extrapolación, cobraba al mes entre 100 euros y 600 euros brutos. Si a eso le descontaba el IRPF (7%), la cuota de autónoma (50 euros) y la gestoría (20 euros), Eva ganaba entre 23€ y 488€ netos al mes trabajando más de 10 horas diarias. Una ruina. En cuanto le salió una oferta de trabajo por cuenta ajena, ni se lo pensó: le dio un portazo a su trabajo como 'freelance'.

El de Eva es un ejemplo resumido, pero hay muchísimos más, ya que representa a un colectivo que no para de trabajar mientras observa cómo llegar a fin de mes es una misión literalmente imposible: el de los redactores 'freelance' que trabajan escribiendo la mayor parte del contenido residual que lees en internet: la ficha del producto que te vas a comprar en un 'e-commerce', el blog de una empresa cuya web estás visitando, los textos genéricos de la red social en la que estás buscando pareja o los términos legales de la 'app' que te acabas de bajar. Un colectivo que define su actividad con dos palabras: ruina y precariedad.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-19/tecnologia-redactor-freelance-precariedad-textbroker_2069803/