Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19591
La 'puerta de acceso' a la Deep Web más conocida es Tor, pero existen alternativas como I2P y Hornet que utilizan un cifrado y enrutado del tráfico muy similar. Sin embargo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un software que reduce el cifrado y peso de los archivos intercambiados e introduce tráfico basura para impedir el seguimiento de usuarios.

La Organización de las Naciones Unidas, en contra de recomendaciones como las del gobierno de Reino Unido, recientemente defendió la privacidad en Internet y la utilización de sistemas que la garanticen como VPN, servidores proxy y herramientas del estilo de Tor Browser. Y en este caso es el Instituto Tecnológico de Massachusetts el que ha vuelto a sacar la cara por la privacidad en la navegación por Internet lanzando Vuvuzela, una alternativa a Tor que sigue los mismos principios.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/13/el-ruido-es-la-clave-para-un-internet-anonimo-alternativo-a-tor/
#19592
De todos son conocidas algunas de las campañas que de vez en cuando inicia el grupo de hackers conocido como Anonymous, pero bien es cierto que además de las más conocidas y comentadas en todo tipo de portales de noticias, este colectivo también tiene en funcionamiento otras muchas operaciones, algunas de ellas muy interesantes y que merece la pena conocer.

La mayoría de nosotros ya hemos oído en multitud de ocasiones de campañas como #OpISIS, #OpParis, #OpWhales, #OpKKK, entre otras muchas. De hecho hace escasamente unos días saltaba a la palestra la noticia de que Anonymous declaraba la guerra a Donald Trump iniciando #OpTrump. Sin embargo os puede resultar interesante conocer otras campañas que el grupo tiene en marcha y de las que probablemente nunca hayáis oído hablar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/13/conoce-6-campanas-de-anonymous-que-estan-en-funcionamiento-actualmente/
#19593
QUITO (Reuters) - Ecuador y Suecia firmaron un acuerdo para que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pueda ser interrogado por autoridades suecas en la embajada del país andino en Londres, donde se refugia desde hace más de tres años, dijo el sábado la agencia de noticias oficial.

Después de medio año de negociaciones, el convenio de asistencia legal se suscribió el jueves en Quito, la capital ecuatoriana.

"El acuerdo es sin duda un instrumento que fortalece las relaciones bilaterales y que facilitará, por ejemplo, el cumplimiento de diligencias judiciales, como el interrogatorio del señor Assange, asilado en la Embajada de Ecuador en Londres", dijo la agencia Andes citando a la cancillería ecuatoriana.

Assange había entrado en la embajada ecuatoriana en junio del 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, donde el australiano de 44 años enfrenta acusaciones de violación.

Assange, que niega los cargos, teme que Suecia lo extradite a Estados Unidos, donde podría enfrentar un juicio por revelar información de documentos reservados.

Londres acusa a Quito de obstaculizar la justicia al permitir que Assange siga en su embajada. Por eso le ha negado un salvoconducto para que pueda abandonar la sede diplomática.

El acuerdo de asistencia legal, que entrará en vigencia en los próximos días, garantiza además la aplicación y el respeto de la legislación ecuatoriana y los principios del derecho internacional, particularmente los relativos a los Derechos Humanos.

https://es.noticias.yahoo.com/ecuador-suecia-firman-acuerdo-facilitará-interrogar-julian-assange-101113882.html
#19594
La compañía de seguros norteamericana Chubb ha lanzado un nuevo tipo de póliza dentro de sus servicios, destinada a proteger a sus clientes de Reino Unido de los efectos del acoso en Internet, tanto a nivel económico como emocional. Este seguro contra trolls cubrirá a todos los nuevos clientes de la compañía a partir de noviembre de este año, y se aplicará también a aquellos que renueven su contrato a partir del 1 de enero.

La póliza de Chubb ofrece hasta 75.000 dólares (más de 68.000 euros), destinados a cubrir diversos gastos derivados de este tipo de situaciones: desde la terapia necesaria para recuperarse del trauma psicológico tras haber sido acosado, o los gastos ocasionados por una mudanza en caso de que las amenazas se reproduzcan en la vida real, hasta la contratación de expertos en relaciones públicas para reconstruir una reputación online dañada, o expertos en seguridad para que rastreen el paradero de los trolls.

En palabras de la compañía, esta póliza está dirigida sobre todo a padres que quieren proteger a sus hijos de los potenciales peligros a los que los niños pueden enfrentarse en Internet. De hecho, según una reciente encuesta, el 20% de los adolescentes en Reino Unido ha sufrido algún tipo de acoso online. No obstante, también se le ofrecerá a adultos que necesiten recuperarse física y emocionalmente tras sufrir un episodio de cyberbullying.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/una-compania-de-seguros-ofrece-polizas-para-protegerse-del-acoso-en-internet
#19595
Noticias / Anonymous tumba la web de Donald Trump
13 Diciembre 2015, 02:21 AM
El conocido grupo hacker ha decidido tomar medidas y contra la web de Donald Trump dedicada al hotel Trump Tower que tiene en la ciudad de Nueva York, lanzando una oleada de ataques DDoS sostenidos que la dejaron inutilizada durante unas doce horas, aproximadamente.

Esta acción fue la respuesta de Anonymous a las declaraciones claramente xenófobas que el candidato a la presidencia de Estados Unidos vertió recientemente, y en las que aseguraba que tenía la intención de prohibir la entrada a todos los árabes al país "de la libertad".

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/12/anonymous-web-donald-trump
#19596
La periodista Lucía Taboada analiza con mucho humor cómo internet ha cambiado nuestra vida. Porque es más fácil preguntar qué tiempo hace a Google que asomarse por la ventana

En los lejanos comienzos del siglo XXI, nuestro Alcatel One Touch Easy convivía pacíficamente con la cámara de fotos, la agenda, el despertador, la videoconsola y hasta el periódico. Quince años después, el móvil ha evolucionado en smartphone para canibalizar estos y otros objetos de uso cotidiano. Ahora todo el universo está en el bolsillo, y más que conectados disfrutamos (o sufrimos) una hiperconexión. La periodista Lucía Taboada (Vigo, 1986) analiza con mucho humor en su libro #Hiperconectados esa relación estable que mantenemos con internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-12/hiperconectados-pero-no-idiotas-consejos-para-sobrevivir-a-las-nuevas-tecnologias_1118950/
#19597
La idea de crear chips hasta mil veces más potentes que los actuales puede sonar a cuento de hadas, pero lo cierto es que podría ser posible gracias a una técnica que en general no es nueva, el apilado 3D.

Actualmente los chips se basan en una estructura plana, lineal, en la que se establece una única capa con las conexiones necesarias para funcionar con otros componentes.

Hasta aquí todo correcto, pero el problema viene cuando se intentan establecer múltiples comunicaciones bidireccionales por esas conexiones únicas, ya que se acaban produciendo cuellos de botella que lastran el rendimiento final.

La solución pasa por apilar varias capas en 3D, un proceso complicado que hasta ahora no había sido viable, debido a que en la fabricación de un procesador o chip de memoria es necesario utilizar temperaturas que rondan los 980 grados centígrados, algo que cambiará gracias al uso de nanomateriales que reducirán dichas temperaturas.

En esencia la idea detrás de este proyecto, conocido como N3XT, es utilizar esos nanomateriales para que sea posible fabricar procesadores y chips a temperaturas más bajas, de manera que en el proceso de apilado de capas ya no se corre el riesgo de quemar e inutilizar aquellas inferiores.

Esto marca un avance importante, ya que no sólo simplifica el proceso de apilado, sino que además permite establecer una estructura tridimensional que mejora enormemente el tránsito de datos, lo que abre la puerta a un movimiento en vertical y mejora en gran medida el rendimiento y la eficiencia del chip.

¿Y no hay riesgos de sobrecalentamiento? Pues en teoría no, ya que integran un sistema de disipación que según sus responsables recuerda a los aires acondicionados situados en los rascacielos, esto es, con refrigeración independiente para cada capa.

http://www.muycomputer.com/2015/12/12/chips-mil-veces-mas-potentes
#19598
Cuando introduces una o varias palabras clave en Google, el motor de búsqueda contrata con sus bases de datos, en base a las páginas indexadas. Según su algoritmo de posicionamiento, veremos resultados de búsqueda de diferentes páginas web para una misma solicitud. Ahora bien, por el motivo que sea, es posible que no queramos ver resultados de una web. Y esto se puede hacer, de una forma muy sencilla, bloqueando dominios para los resultados de búsqueda de Google.

En alguna ocasión hemos explicado que Google tiene una serie de 'arañas' que vagan por Internet recopilando información sobre las páginas web. El motor de búsqueda indexa contenidos que más tarde nos son ofrecidos en estos resultados de búsqueda. Y la posición que ocupan en esta lista de resultados viene determinada por el algoritmo de posicionamiento de Google, que cada cierto tiempo añade algunas modificaciones, como las más recientes, para primar el contenido adaptado a los móviles, por ejemplo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/12/evita-que-google-muestre-resultados-de-las-webs-que-tu-quieras/
#19599
El gigante de Redmond ha entonado el "mea culpa" ante los problemas en Surface que han afectado negativamente a la experiencia de uso y han generado un cierto malestar entre los usuarios, algo comprensible ya que hablamos de dispositivos de gama alta que deberían funcionar bien desde el primer día.

Tened en cuenta que la disculpa se refiere tanto a Surface Pro 4 como a Surface Book, ya que en ambos se han producido problemas con el controlador de la GPU integrada Intel que montan ambos equipos, y también se han detectado problemas al activar el modo suspensión relacionados con un consumo excesivo de batería.

Todo esto ha llevado a Microsoft ha pedir disculpas a todos aquellos que estén teniendo una experiencia de uso "menos que perfecta", y han clarificado que valoran mucho todas las opiniones y comentarios y que están trabajando de forma continua para poner fin a esto problemas.

Como habréis podido imaginar la solución llegará en forma de actualización a través de Windows Update, algo que la propia Microsoft ha confirmado, aunque no han dado detalles concretos ni una fecha exacta.

Es evidente que a nadie le gusta tener problemas con su dispositivo nuevo, pero lo importante es en definitiva asumir el error y tratar de resolverlo cuanto antes, algo que Microsoft ya ha cumplido.

http://www.muycomputer.com/2015/12/12/microsoft-disculpas-problemas-surface
#19600
El servicio de correo electrónico que la compañía actualizó en octubre para darle compatibilidad con AOL, Hotmail y Outlook ahora permite descargar los emails de la plataforma de Google, su más fuerte rival.

Yahoo Mail le da la bienvenida a Gmail -- y ya era hora.

La gigante de tecnología anunció el jueves que los usuarios podrán vincular su email de Yahoo con los buzones de correo electrónico de su más grande competencia, Gmail.

Esta posibilidad le llegó a los usuarios casi dos meses después de que la plataforma de Yahoo Mail comenzó a ser compatible con otras cuentas de correo de proveedores como AOL, Hotmail y Outlook.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/yahoo-mail-permitira-gestionar-cuentas-de-gmail/