Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19541
George Hotz, el hacker estadounidense que se hizo famoso por ser el primero en desbloquear un iPhone y uno de los que consiguieron el jailbreak de PS3, ha presentado un coche autoconducido construido por él mismo en su garaje.

El montaje está realizado sobre un Acura ILX y según vemos en el vídeo funcionar, funciona. El tipo se lo ha construido por sí mismo en su garaje y lo ha mostrado en una entrevista en Bloomberg.

Utiliza un láser rádar (lidar) en el techo y seis cámaras montadas cerca del espejo retrovisor, en los laterales, otra en la parte posterior y otra junto al radar. En lo que antes era la guantera se unen una maraña de cables, sensores y dispositivos con toda la electrónica necesaria, incluyendo una minicomputadora Intel NUC, un par de unidades de GPS y un switch de comunicaciones. Ubuntu Linux gobierna todo el sistema.

http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2015/12/Coche_autoconducido_2-630x420.jpg

En medio de los asientos delanteros hay una especie de joystick que controla todo el sistema aunque lo más impactante es un pantallón de 21,5 pulgadas situada en la consola central, "Tesla solo tiene una pantalla de 17 pulgadas", comenta orgulloso Hotz.

Le queda tarea pero no hay duda que es todo una hazaña construirse un coche autoconducido uno mismo y como es el caso, que funcione. Dicen en Bloomberg que el mismo Elon Musk ha estado en contacto que Hotz y que han charlado de Inteligencia Artificial y de la tecnología de autoconducción de Tesla Motor.

Veremos donde queda el invento y donde acaba trabajando el hacker de iPhone y uno de los denunciados por Sony en el jailbreak de la PS3. Su intención es construir un paquete de cámaras y software de 1.000 dólares para fabricantes y para consumidores.

http://www.muycomputer.com/2015/12/17/coche-autoconducido-con-linux
#19542
Existen varias razones para utilizar un proxy cuando navegamos por Internet aunque en la mayoría de ocasiones son especialmente útiles para acceder a páginas webs bloqueadas en nuestro país por cuestiones de geobloqueo u otros motivos. Por ello, os vamos a contar algunas razones para usar un proxy en estos casos y un listado de los mejores gratuitos que podemos encontrar.

Los proxy nos pueden ayudar a acceder a webs o contenidos bloqueados, como por ejemplo, vídeos que no se pueden reproducir en nuestra región por temas de derechos de autor. También nos pueden servir para acceder a dominios bloqueados por nuestro operador de Internet, como es el caso de The Pirate Bay en España. En ese caso en concreto, es suficiente con el cambio de las DNS que nos asigna nuestro operador de Internet. Aprovechamos para recordaros las ventajas de usar unos servidores DNS alternativos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/17/los-mejores-proxy-gratis-para-acceder-a-webs-y-contenidos-bloqueados/
#19543
Muy felices se las prometían los creadores de Popcorn Time CE (Community Edition), una versión alternativa creada y mantenida por la comunidad de usuario que ponía el anonimato de los colaboradores por encima de todo. Después de convertirse en la aplicación y dominio de referencia del proyecto Popcorn, la MPAA ha conseguido cerrar de nuevo la iniciativa.

La MPAA no ha parado ni un solo instante de luchar para cerrar cualquier cosa relacionada con Popcorn Time. El pasado mes consiguieron cerrar la principal versión de esta plataforma que operaba bajo el dominio PopcornTime.io. Este grupo garante de los derechos de autor presentó varias demandas contra sus desarrolladores que consiguieron que se echaran a un lado y dejaran de trabajar en el proyecto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/17/cierran-la-nueva-version-de-popcorn-time-creada-por-la-comunidad/
#19544
Desde hacía meses los estados miembros de la Unión Europea trataban de definir un acuerdo definitivo acerca de la protección de datos de los usuarios europeos, que fuera capaz de responder al reto tecnológico que presenta la aparición de nuevos servicios, herramientas y plataformas online. Ahora, Europa da luz verde a una propuesta para endurecer las sanciones y alertar a los usuarios cuando sus datos hayan sido comprometidos por medio de un ataque informático.

Bruselas ha rubricado un acuerdo básico para cimentar las reglas del juego a la hora de tratar datos e información de usuarios por parte de las empresas. A partir de ahora, la monitorización de toda la información sensible será examinada con lupa, estableciéndose mecanismos para evitar que se compartan datos de usuarios entre empresas sin autorización. El ciudadano tendrá que dar consentimiento expreso a los intercambios de información. Aumentarán también los controles sobre el flujo de información, sobre todo con empresas radicadas en otros países como ocurre con buena parte del tejido tecnológico europeo, donde grandes compañías como Facebook o Apple han tenido que lidiar con escándalos sobre privacidad al respecto en relación con el Gobierno de Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/16/asi-es-como-europa-ha-decidido-proteger-tu-privacidad/
#19545
La información personal de los clientes de la tienda minorista Target se encuentra -una vez más- al alcance de los hackers tras haberse descubierto un fallo de seguridad en su aplicación móvil.

En una nota publicada en su blog el martes, los investigadores de la empresa de seguridad Avast revelaron el defecto, que permite el acceso no autorizado a las direcciones de los clientes, sus números de teléfono y otros datos personales, y que fue encontrado en las lista de deseos creadas con la aplicación de Target. Lo único positivo de este nuevo incidente es que los números de tarjetas de crédito de sus clientes parecen no haber estado almacenados junto a las listas de deseos, por lo que la información financiera de los usuarios no ha quedado desprotegida.

Si esto suena familiar, es porque el año pasado nos enteramos de que los hackers infiltraron los sistemas de Target y pudieron robar la información de tarjetas de crédito de hasta 70 millones de clientes.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/target-sufre-de-nuevo-otra-vulnerabilidad-en-su-seguridad/
#19546
Cuando compramos cualquier producto en Internet, asumimos que estamos dejando en buenas manos datos tan importantes como el número de la tarjeta de crédito o nuestra dirección. Que los problemas como el phising son algo del pasado y que no afectan a compañías que mueven millones de euros al día en comercio electrónico. Pero parece que la seguridad que sentimos al comprar un billete de avión o al alquilar un coche es falsa.

Un estudio realizado por la empresa de seguridad informática Wandera  ha descubierto que en 16 empresas, algunas de ellas muy populares, tienen problemas serios para cifrar los datos de sus clientes, sobre todo en aplicaciones y en las versiones para móvil de sus páginas web.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/blogs/fintechnologiayredeses/un-estudio-denuncia-que-las-p%C3%A1ginas-web-para-m%C3%B3viles-de-compa%C3%B1%C3%ADas-como-easyjet-o-air-lingus-no-son-seguras-225151395.html
#19547
A finales de noviembre un 'hacker' atacó los servidores de la juguetera VTech, filtrando millones de datos de clientes y niños. Ahora, un joven de 21 años arrestado es el principal sospechoso

La policía británica ha arrestado a un joven de 21 años en Berkshire, Reino Unido, sospechoso de estar detrás del 'hackeo' a la compañía de juguetes asiática VTech. A finales de noviembre, los datos de más de seis millones de clientes de la empresa se filtraron en internet tras un 'hackeo' de sus servidores. La información filtrada incluía casi 200 gigabytes de fotos de niños y sus padres, tomadas con los juguetes electrónicos como tabletas o pequeños ordenadores. El joven de 21 años es de momento el primer arresto producido tras dos semanas de investigación.

La unidad policial británica Serocu (South East Regional Organised Crime Unit) ha confirmado en un comunicado al que ha tenido acceso la BBC que el joven de 21 años está arrestado sospechoso de "acceso no autorizado" a equipos informáticos. "Estamos todavía en la primera fase de la investigación y todavía queda mucho trabajo que realizar", ha asegurado Craig Jones, jefe de la unidad de cibercrimen de Serocu.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-16/arrestado-un-joven-de-21-anos-sospechoso-del-hackeo-a-la-juguetera-vtech_1121462/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/hackeados_los_datos_de_200000_ninos_para_dar_una_leccion_a_vtech-t445050.0.html;msg2049028;topicseen#msg2049028
#19548
Desde Brasil nos llega un mazazo para WhatsApp: un juez del país ha ordenado bloquear cautelarmente el servicio de mensajería durante 48 horas a partir de este mismo jueves. Es una medida bastante extrema, pero que ya se tomó en Brasil este mismo año ya que el servicio se negó a colaborar en una investigación policial.

Algunos medios afirman que esta medida se ha tomado fruto de una petición de las operadoras en un intento de que el gobierno regule el servicio de mensajes y llamadas gratuitas de la aplicación. Intentan que sólo ellas puedan dar servicios de telecomunicaciones, considerando WhatsApp como una amenaza. Otros dicen que el demandante ha sido mantenido en secreto, y que se trata de una operación que investiga el robo de datos confidenciales.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/un-juez-de-brasil-ordena-cerrar-whatsapp-durante-48-horas-en-el-pais
#19549
El nuevo navegador de Microsoft no parece poder remontar ni mantener el interés de los usuarios.

Microsoft Edge, el navegador estrella de Microsoft -no, Internet Explorer ya no lo es- está siendo cada vez menos relevante entre los usuarios, de acuerdo a un reporte de Computer World.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/microsoft-edge-sigue-perdiendo-cuota-de-mercado/
#19550
Durante las Navidades del año pasado PlayStation Network y Xbox Live sufrieron un ataque por parte de Lizard Squad, unos hackers que impidieron disfrutar de los servicios online de las consolas de Microsoft y Sony.

Ahora, el grupo de hackers Phantom Squad ha amenazado con volver a repetir el mismo ataque para estas Navidades. Del mismo modo, buscan atacar los servidores de Grand Theft Auto V, Star Wars: The Old Republic y Call of Duty: Black Ops 3.

Lizard Squad realizó el ataque el año pasado para obligar a las compañías a reforzar sus sistemas de seguridad, mientras que Phantom Squad asegura que los va a realizar para demostrar que "la ciberseguridad no existe".

Nos tocará esperar a la semana que viene para comprobar si podremos disfrutar de unas Navidades tranquilas jugando online o se volverá a repetir la misma situación del año pasado.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350671730/un-grupo-de-hackers-amenaza-con-repetir-los-ataques-del-ano-pasado-a-psn-y-xbox-live-estas-navidades/