Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19531
En 1996 un grupo de desarrolladores comenzó a trabajar en nuevo sistema operativo llamado FreeWin95, que prometía ser una versión gratuita y de código abierto de Windows 95. El proyecto no llegó a buen puerto, pero en febrero de 1998 de sus cenizas nació ReactOS, con el ánimo de conseguir de verdad un sistema operativo libre y capaz de ejecutar las aplicaciones de Windows.

17 años han pasado desde entonces y ReactOS sigue evolucionando pasito a pasito. Su próxima meta es lanzar la versión 0.4.0 en la que llevan más de un año trabajando, y de la cual esta semana han presentado una Release Candiate. Con ella, el sueño del Windows gratuito está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/17-anos-despues-reactos-prepara-la-version-0-4-de-su-windows-de-codigo-abierto
#19532
Durante el gobierno de Tony Blair, los servicios de inteligencia británicos lanzaron un programa de vigilancia masiva que ha recolectado datos privados por más de una década.

La existencia de un nuevo programa de espionaje a gran escala denominado 'PRESTON' fue revelada por el excontratista de la CIA Edward Snowden.

El programa, cuya existencia salió a la luz este jueves, cuenta presuntamente con un centro especializado en interceptar comunicaciones telefónicas y de Internet, ubicado en la sede de Londres del MI5 (Servicio de Seguridad de Reino Unido).

El programa "trabaja paralelamente y se conecta a las bases de datos masivas que contienen los registros de llamadas telefónicas, registros de uso de Internet, viajes, finanzas y otros registros personales en poder del Centro Nacional de Asistencia Técnica (NTAC, por sus siglas en inglés)", afirma el portal 'Register'.

La NTAC, una célula de inteligencia mantenida en la sombra, fue creada por el gobierno laborista de Tony Blair en 1999 para contrarrestar el cifrado y actuar como la entidad del Reino Unido especializada en decodificación.

La investigación de 'Register' reveló que varios bancos y compañías aéreas figuran como objetivos autorizados. Además, los detalles financieros personales pueden ser interceptados, almacenados, descifrados y copiados.

Algunas aerolíneas, como British Airways, entregan voluntariamente la información de sus pasajeros, mientras que otras empresas son sometidas a órdenes de intervención, afirma 'Register'.

Agentes de inteligencia anónimos citados por el portal web dijeron que la información que se recolecta "puede incluir, pero no se limita a, información personal, como la religión de un individuo, su origen racial o étnico, opiniones políticas (...) condición médica, orientación sexual, o cualquier información de privilegio legal, periodístico o confidencial de otro tipo".

https://actualidad.rt.com/actualidad/194511-snowden-revela-nuevo-programa-espionaje-reino-unido-tony-blair
#19533
MADRID, 17 Dic. (Portaltic) -

Facebook ya permite publicar su famoso 'Resumen del Año', la funcionalidad que recoge algunos de los momentos más destacados del usuario en la red social durante los últimos doce meses. Tras la polémicas y las críticas surgidas el año pasado, esta vez Facebook ha mejorado la herramienta para evitar que en este resumen aparezcan malos momentos.

   Pese a los filtros que Facebook ha añadido para reducir las posibilidades de que aparezcan recuerdos tristes y para no tener que lamentar futuras críticas, la red social también permitirá a los usuarios quitar aquellas fotos que no desean que aparezcan y, por tanto, podrán editar la selección antes de que esta se publique.

   Facebook asegura que han tenido en cuenta las críticas y comentarios de los usuarios el año pasado y que por eso han aplicado "una serie de filtros para reducir la posibilidad de que aparezca una foto que no quiera ver. Y para aquellas fotos que se le escapen a nuestros algoritmos le damos a la gente el control sobre las fotos de su 'Resumen del Año' ".

   De este modo, cuando su 'Resumen del Año' aparezca en el News Feed del usuario, Facebook sugerirá automáticamente 10 fotos publicadas durante este año. En caso de que haya incluido alguna que al usuario no le guste, este podrá cambiar la selección y elegir cualquier otra foto.

   Además, Facebook también ha creado su propio 'Resumen del Año' o 'Year in Review' con los acontecimientos y noticias más destacadas de este año. En él ha incluido los atentados del Charlie Hebdo y de París, la crisis de los refugiados, el hallazgo de agua líquida en Marte o el esperado estreno de la nueva película de Star Wars.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-facebook-ya-te-permite-publicar-resumen-ano-2015-malos-recuerdos-20151217112447.html
#19534
(CNNMoney) - El 'enorme' iPad de 12,9 pulgadas tiene como objetivo reemplazar a las laptops. Tiene el procesador necesario y una pantalla sorprendente, pero como un dispositivo de trabajo serio, aún no lo logra. A pesar de tener la palabra "Pro" en su nombre, es mucho mejor para los usuarios casuales.

Hay algunas áreas en las que el dispositivo aún no logra dar el salto de tablet a laptop: la muerte prematura del mouse, la falta de software con funciones completas y el multitasking.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/16/por-que-el-ipad-pro-no-logra-reemplazar-a-una-laptop/#0
#19535
Cada vez lo oigo hablar entre más personas: Facebook ha pasado de ser un buen lugar en el que ver lo que hacen nuestros amigos y comunicarnos con ello a ser una portada en la que la mayoría de cosas son de gente a la que no seguimos y contenido que no buscábamos. La sensación final es que uno ha entrado en esa red social a perder el tiempo.

El diseñador Juraj Ivan opina lo mismo, y por eso ha desarrollado una extensión de Chrome llamada Facebook Friends Feed. Su tarea: eliminar todo ese contenido "extra" y dejar Facebook como lo que en principio queremos que sea: un lugar donde ver lo que comparten nuestros amigos y nada más. Es como un adblock, pero en vez de ir a por los anuncios va a por el contenido de Facebook que no has pedido en primera instancia.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/herramientas/facebook-friends-feed-el-adblock-que-puede-acabar-con-el-modelo-de-negocio-de-facebook
#19536
Acusa al cantante de "desarrollar una estrategia temeraria para obtener dinero de la manera más fácil y rápida posible" de la Sociedad General de Autores y Editores y advierte de que investigará las "consecuencias procesales" de presentar documentos de "dudosa originalidad" para justificar su defensa.

MADRID.- El fiscal Anticorrupción José Miguel Alonso ha mantenido su petición de que la Audiencia Nacional condene a cuatro años y diez meses de cárcel al cantante José Ramón Márquez, conocido como Ramoncín, al acusarle de "desarrollar una estrategia temeraria para obtener dinero de la manera más fácil y rápida posible" de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Al mismo tiempo, el fiscal ha advertido que investigará si solicita una investigación penal por aportar documentos de "dudosa originalidad". A lo largo de la investigación, se han aportado "un montón de facturas y operaciones sumamente dudosas" y el fiscal ha tildado de "inaudito" que las defensas pretenda dar validez a estos documentos y obvie los que intervino la policía judicial a los procesados durante los registros.

"No se puede sustituir la realidad material, por una realidad virtual", ha apostillado el fiscal que ha llegado a tildar estos contratos y sus versiones como "sainete", "esperpento documental", "desaguisado"...

http://www.publico.es/politica/fiscal-anticorrupcion-pide-cuatro-anos.html
#19537
Existen dos conceptos que nos cobran todos los meses las operadoras que resultan complicados de entender por muchas veces que nos los expliquen. Además, no han parado de subir durante 2015 y están muy lejos de desaparecer tal y como se esperaba. Supongo que habréis adivinado ya que nos referimos al establecimiento de llamada y la cuota de línea.

Los operadores tienen claro que las tarifas móviles que facturan las llamadas por minuto y las tarifas de Internet que no incluyen el móvil y la televisión, es decir, las no convergentes, les interesan muy poquito. Durante todo el 2015 se han producido preocupantes movimientos que obligan a los usuarios a optar por tarifas con minutos incluidos o paquetes combinados ya que la opción independiente es mucho más cara.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/17/el-establecimiento-de-llamada-y-la-cuota-de-linea-lejos-de-desaparecer-suben-de-precio/
#19538
Desde ahora, el buscador preferirá las conexiones seguras siempre y cuando se cumplan ciertos parámetros

Desde hoy, Google está ajustando su buscador para comenzar a indexar de forma automática los sitios que hayan implementado HTTPS.

"Específicamente, lo que haremos será buscar los equivalentes HTTPS de las páginas HTTP, aún cuando las primeras no estén enlazadas desde ninguna otra", explican en el sitio oficial de Google. "Cuando dos URLs del mismo dominio aparenten tener el mismo contenido pero se distribuyan sobre dos protocolos diferentes, indexaremos hacia la dirección con HTTPS".

Eso sí, hay algunas pequeñas restricciones: que las páginas no tengan dependencias inseguras, que no tengan la etiqueta "noindex" y que incluyan un certificado TLS válido.

Para Google esto es "un nuevo paso adelante hacia una web más segura". La compañía se une así a otras que antes ya adoptaron el HTTPS en sus servicios, como ser Reddit o Wikipedia, mientras que Netflix apunta a lo mismo en 2016.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/google-indexara-por-defecto-sitios-con-https/
#19539
El candidato presidencial de EE.UU. John McAfee ha predicho una ciberguerra con el Estado Islámico. En su opinión, EE.UU. debe prepararse para enfrentarse a un enemigo "que es mucho más inteligente".

John McAfee, el candidato presidencial de EE.UU. del movimiento político Cyber Party, ha vaticinado una guerra con el Estado Islámico con ciberataques. Según ha declarado a RT, para derrotar el grupo terrorista, EE.UU. debe enfrentarse a su propio "analfabetismo cibernético" y otros errores antes de participar en lo que sería la próxima guerra mundial: una ciberguerra.

"Tenemos que prepararnos porque la próxima guerra no se combatirá con bombas, buques de guerra y aviones. Va a ser una guerra cibernética, mucho más devastadora que cualquier guerra nuclear", ha advertido.

"[El Estado Islámico] es mucho más inteligentes en ciencias cibernéticas de lo que jamás hemos pensado", ha afirmado McAfee, pionero en el desarrollo de antivirus. Como ejemplo, cita la aplicación de noticias con los fines propagandísticos Amaq, creada por los yihadistas para teléfonos inteligentes. Esta es además capaz de realizar ataques de denegación de servicio (DDoS) para desactivar o hacerse con el control de redes digitales.

El político explica que no hay manera de 'quitarles' el teléfono a los yihadistas. Aunque no todos los extremistas utilicen la aplicación de noticias del Estado Islámico, existen en cualquier caso decenas de millones que la usan y "es una situación muy alarmante".

A su juicio, el grupo 'hacktivista' Anonymous, que también lucha contra el Estado Islámico, por sí solo no podrá detener al grupo terrorista. "Hay demasiados extremistas, demasiados devotos, y el Estado Islámico tiene una enorme capacidad técnica en este mundo cibernético", explicó.

https://actualidad.rt.com/actualidad/194439-estado-islamico-devastadora-guerra-nuclear
#19540
Todos sabemos el funcionamiento básico de la idea de negocio que tienen en Adblock Plus: bloquean anuncios, y ofrecen meter a aquellos que cumplan una serie de requisitos en un filtro de "aceptables" cobrando a la empresa que lo quiera hacer. Pero no sabíamos cifras concretas de esto... hasta ahora.

Adblock Plus ha publicado por primera vez detalles sobre este programa de anuncios aceptables, en el que se incluye un enlace a explicaciones ampliadas en su FAQ. Lo primero que aseguran: sólo las grandes compañías pagan para poder entrar en el programa de anuncios aceptables. Las empresas más pequeñas pueden hacerlo gratuitamente, siempre que esos anuncios cumplan los requisitos para poder entrar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/esto-es-lo-que-cobra-adblock-plus-por-meter-anuncios-en-su-lista-de-aceptables