Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19491
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Artistas, presentadores y deportistas colaboran en la campaña 'Doce Campanadas de seguridad en Internet' que ha puesto en marcha este lunes la Policía Nacional con el objetivo de comenzar un 2016 seguro y prevenir a los ciudadanos de los posibles peligros en la red.

Bajo el claim 'Este año entra con buen pie y no te atragantes con los delitos' caras conocidas del mundo del cine, la televisión, el deporte y la música colaboran con la Policía con doce consejos prácticos para evitar convertirse en una cibervíctima.

Desde hoy, y hasta final de año, se difundirán en los perfiles de la Policía Nacional en Twitter, @policia, en Facebook, en Instagram y en YouTube (www.youtube.com/policia) diferentes video-consejos sobre sextorsión, phishing, violencia de género, bullying y otros delitos en la red. Con esta iniciativa, online y offline, además de prevenir los delitos 3.0, la Policía Nacional quiere aprovechar para desear unas felices y seguras fiestas navideñas.

El presentador Pablo Motos, y varios de sus colaboradores como Trancas y Barrancas y el Hombre de Negro; los cantantes Pablo López y Antonio José; los actores Tito Valverde, Kira Miró, Antonio Velázquez o Javier Cámara; el humorista Julián López; el futbolista Alvaro Arbeloa, Alaska y Mario Vaquerizo, -junto con los miembros del Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional-, son quienes informarán durante estos días de los delitos más habituales en Internet y cómo evitar ser víctima de actividad ilícitas online.

Del ciberbullying a la sextorsión, pasando por pornografía infantil, la ciberviolencia de género, los distintos tipos de estafas y fraudes, -como el phishing, el robo WIFI o cartas nigerianas-, consejos sobre contraseñas seguras, privacidad en redes sociales o control parental y educación en el uso de Internet a los más pequeños son los principales temas a tratar en esta campaña. Igualmente, se ofrecen consejos para prevenir el racismo y la xenofobia en la red.

https://es.noticias.yahoo.com/artistas-presentadores-deportistas-colaboran-campa%C3%B1a-polic%C3%ADa-doce-campanadas-113937445.html
#19492
Mozilla ha anunciado la publicación de la versión 43 de Firefox, junto con 16 boletines de seguridad destinados a solucionar 22 nuevas vulnerabilidades en el navegador.

Hace mes y medio que Mozilla publicó la versión 42 de su navegador. Ahora acaba de publicar una nueva versión que incorpora nuevas funcionalidades y mejoras. También publica Firefox ESR 38.5 (versión de soporte extendido) destinada a grupos que despliegan y mantienen un entorno de escritorio en grandes organizaciones como universidades, escuelas, gobiernos o empresas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/12/mozilla-publica-firefox-43-y-corrige-22.html
#19493
Las aplicaciones de mensajería han adquirido un importante protagonismo en nuestras vidas y raro es el smartphone que no cuenta con una de ellas para chatear con nuestros contactos. Pero lo cierto es que el debate por la seguridad y privacidad que ofrecen sigue estando presente, ya que son varias las que han sido acusadas de espiar los mensajes de los usuarios para obtener información de ellos con distintos fines.

Existen aplicaciones que cifran los mensajes de los usuarios mientras viajan de los dispositivos a sus propios servidores, donde una vez son recibidos pueden ser leídos por la compañía y otras donde los mensajes son cifrados de extremo a extremo, por lo que las empresas no podrían leerlos, a no ser que espiasen directamente sobre los terminales del emisor o receptor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/21/conoce-si-tu-aplicacion-de-mensajeria-puede-leer-tus-mensajes/
#19494
El auge de los dispositivos móviles y el uso de Internet en movilidad ha disparado el número de conexiones WiFi. En nuestro hogar, pese a tener acceso a conexión cableada, el WiFi se ha convertido en el rey al dar conectividad a portátiles, smartphones y tabletas. Esta tecnología seguirá evolucionando para pulir los pequeños defectos que para muchos pueden llegar a ser quebraderos de cabeza. Estas son las novedades que veremos en 2016.

La tecnología inalámbrica para conectarnos a la red ha evolucionado mucho desde su lanzamiento y se ha convertido en un elemento cas imprescindible en hogares y empresas. Esta tecnología lo ha cambiado todo pero todavía tiene que mejorar en algunos aspectos importantes como la saturación, la velocidad, la cobertura o la seguridad ya que será una herramienta básica en el Internet de las Cosas, el boom de los objetos conectados que irá llegando de forma progresiva.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/21/las-novedades-que-veremos-en-la-tecnologia-wifi-para-el-2016/
#19495
El reproductor Winamp es sin duda uno de los más queridos y recordados, sobre todo por aquellos usuarios que ya tenemos una edad y hemos estado en el mundo del PC desde hace más de dos décadas, aunque no fue capaz de adaptarse a los nuevos tiempos para mantener su popularidad y su presencia fue decayendo progresivamente.

Tras vivir su mejor momento en la segunda mitad de los noventa y darnos innumerables momentos escuchando nuestra música favorita Winamp estuvo de capa caída hasta 2013, fecha en la que se anunció que dejaría de estar disponible de forma oficial.

Posteriormente su propietaria, AOL, anunció la venta del mismo a Radionomy, un movimiento que creó una gran expectación ante la posible vuelta de Winamp y generó una pequeña oleada de noticias en este sentido, pero todo acabó quedando en agua de borrajas.

Hoy hemos podido conocer que Vivendi se ha hecho con una participación importante en Radionomy, un dato que como no podía ser de otra forma vuelve a avivar los rumores sobre el posible regreso de Winamp al mercado de los reproductores multimedia.

No hay detalles oficiales en este sentido, y de hecho si aparcamos un poco la nostalgia podemos entender que un regreso en condiciones no es algo precisamente sencillo, pero al menos podemos tener claro que es una posibilidad que todavía hoy sigue viva.

http://www.muycomputer.com/2015/12/21/winamp-podria-volver
#19496
A estas alturas dudo que quede alguien que no sepa que este pasado viernes 18 de diciembre se estrenó 'Star Wars: El Despertar de la Fuerza', el estupendo séptimo episodio de la saga creada por George Lucas en 1977 que está destrozando todos los récords de taquilla y que amenaza con convertirse en la película más exitosa de todos los tiempos.

Hoy nos gustaría llamar vuestra atención por la gran cantidad de guiños que hay tanto a las entregas anteriores como a otras obras. Más abajo encontraréis las 53 referencias para disfrutar al máximo 'Star Wars: El Despertar de la Fuerza que he encontrado hasta ahora -y en las que hay una gran cantidad de spoilers-. No dudéis en comentarnos aquellas que hayáis podido cazar y que se me pasaran por alto para incluirlas en el artículo. Sin más que añadir, vamos a ello.

LEER MAS: http://www.xataka.com/cine-y-tv/star-wars-el-despertar-de-la-fuerza-las-53-referencias-para-disfrutarla-y-exprimirla-al-maximo
#19497
Cualquier usuario que navegue habitualmente por Internet habrá visto en algún momento cómo a la hora de ingresar el nombre de una web en la barra de direcciones de su navegador, se ha encontrado con un error a la hora de cargar el sitio. Un código que ya es famoso y que no es otro que error 404, que indica que el sitio no ha sido encontrado.

Lo cierto es que además del propio código del error y un pequeño mensaje que indica que la página web no ha sido encontrada, pocas más pistas se tienen de por qué ha desaparecido de buenas a primeras ese sitio al que es probable que ya hubiésemos accedido en alguna otra ocasión anteriormente y al que ahora no es posible.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/21/error-451-el-nuevo-codigo-que-mostraran-las-webs-censuradas-o-bloqueadas-por-ley/
#19498
Piratas informáticos han 'hackeado' la cuenta de Twitter del empresario y farmacéutico estadounidense Martin Shkreli, después de que intentara defender su inocencia en la red social, informa Reuters.

Una serie de tuits han sido publicados este domingo desde su cuenta 'hackeada', incluyendo: "¿Alguien quiere dinero gratis? Estoy dispuesto a donar cientos de miles a las organizaciones de caridad antes de ir a la cárcel". Otro decía: "Ahora soy un dios", y contenía improperios.

Shkreli se ganó el mote de "empresario más odiado de EE.UU." tras subir el precio de un medicamento vital en 5.000%. El joven fue detenido esta semana por un fraude vinculado a una empresa de su propiedad. Este sábado, el hombre escribió en Twitter que las acusaciones en su contra eran "infundadas".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/194814-hackear-twitter-empresario-odiado-eeuu-shkreli
#19499
MADRID, 19 Dic. (Portaltic) -

   Cada vez que un usuario deja de usar Facebook y vuelve a su cuenta al poco tiempo, lo hace porque se trata de una "adicción moderada y aceptada por la comunidad", entre otros factores, como ha desvelado un estudio de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos.

   El estudio se ha basado en la información recogida por la campaña "99 Days of Freedom" (99 días de libertad, traducido al español). El proyecto se trata de una iniciativa para que los usuarios de Facebook dejen de utilizar la red social durante 99 días, de forma que con los resultados se pueda obtener una idea sobre cómo afecta el servicio a la felicidad de los propios usuarios.

   La mayoría de los usuarios que quiere dejar Facebook durante un tiempo vuelve antes de que llegue su fecha marcada; aquellos que cierran sus cuentas, suelen reactivarlas antes de que se pierdan totalmente. El estudio concluye que una de las razones principales de esta "recaída" se debe a que los usuarios ven la plataforma como algo habitual y adictivo, pero a la vez socialmente aceptado, por lo que sienten la necesidad de volver para estar al día permanentemente de lo que ocurre.

   Además, el estudio también habla de que aquel colectivo al que no le preocupa o no es consciente de la seguridad ni de lo que su información personal puede llegar a significar para otros, ya que esta gente también suele volver a usar su perfil.

   El estado de ánimo, sobre todo las depresiones o los momentos en los que se está emocionalmente más inestable o decaído, son un factor importante que también define la vuelta a la red social. Si un usuario busca la aprobación de los demás y/o necesita caerle bien la gente de su alrededor, también tendrá más posibilidades de regresar. Otros estudios, incluso, han indicado que, precisamente para ser feliz, hay que alejarse de la red social.

   Cuando alguien vuelve a su cuenta de Facebook, esta persona suele hacer una buena limpieza, eliminando amigos o dejando de seguir ciertas páginas, y también tiende a reducir el tiempo que pasa en la plataforma.

   El análisis también concluye que, si un usuario utiliza otro tipo de redes sociales como forma alternativa a Facebook, este tardará más en volver e, incluso, puede que no lo haga al poder contactar con sus amigos o familiares por otro lado y al tener más o menos la misma información que le interesa en otra vía diferente.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-facebook-droga-digital-socialmente-aceptada-estudio-20151219105932.html
#19500
Noticias / La importancia de una clave segura
21 Diciembre 2015, 14:23 PM
Ante la preocupación que manifiestan numerosos usuarios . La Asociación de Internautas recomienda por seguridad, cambiar frecuentemente de claves y pone a disposición de la comunidad internauta el software de creación propia "Claves.exe"un generador de contraseñas muy: fácil de usar, donde el internauta solo tiene que seleccionar una combinación de caracteres que crea conveniente para una contraseña segura.

Hoy en día la seguridad en Internet es fundamental para proteger nuestra información de terceras personas, en nuestra empresa o en nuestra casa podemos tener información muy valiosa que es fundamental ponerla en buen recaudo , también es importante poner esa información bajo una clave difícil para nuestros posibles "ladrones informáticos".

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/1869.html