Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19481
Tan solo un par de meses después de que Microsoft chocara con los primeros problemas de sus sistema operativo Windows 10 a la hora de ejecutar la suite de ofimática Office, ahora se repite la historia y de nuevo una actualización del nuevo software ha provocado fallos por incompatibilidad en la plataforma Word 2016. La compañía ya trabaja en un parche para este nuevo contratiempo y ofrece una solución provisional.

Una de las metas que Microsoft se había marcado con Windows 10 era de la conseguir un sistema operativo estable que evitara los problemas de compatibilidad que algunas de las antiguas versiones de su sistema operativo tuvieron de forma continuada, algo que por fortuna ha quedado atrás. Una de las pesadillas de la compañía de Redmond fue sin duda Windows Vista, que cada día encontraba nuevos problemas y fallos para desesperación de los usuarios de PC.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/nuevos-problemas-en-windows-10-con-las-plantillas-de-word-2016/
#19482
El gigante buscador no para de trabajar en ofrecer los mejores servicios para sus usuarios y ahora nos acaba de sorprender con la noticia de que ha comenzado a probar el nuevo acceso a nuestra cuenta de Google sin hacer uso de nuestra contraseña ni tener que realizar una autenticación en dos pasos. En este caso, lo que Google quiere es que tu teléfono móvil sea el que te habilite el acceso a tu cuenta sin hacer uso de la contraseña.

De esta forma, cuando vayamos a iniciar sesión en Google desde cualquier dispositivo, únicamente tendremos que indicar nuestra dirección de correo electrónico y sin indicar la contraseña, solicitar el acceso. En este instante, una notificación será enviada a nuestro teléfono indicándonos que alguien está intentando iniciar sesión en nuestra cuenta de Google, en caso de afirmar que somos nosotros desde la propia notificación, tendremos validado el acceso sin más.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/22/google-comienza-a-probar-el-acceso-a-su-cuenta-sin-contrasena/
#19483
Desde hace tiempo, la compañía Oracle ha ido lidiando con los problemas de Java a base de parches de seguridad y actualizaciones que han ido corrigiendo las vulnerabilidades descubiertas en una de las plataformas más extendidas. Pero ahora, la Federal Trade Commission (FTC) ha pedido a Oracle que se asegure de informar correctamente a los usuarios que actualicen al último software, a cerca de los riesgos de mantener viejas versiones en sus ordenadores.

Java lleva años siendo el blanco del malware y de los hackers informáticos. La compañía durante este tiempo ha tratado de evitar la fuga de grandes clientes a base de un gran ritmo de actualizaciones con la promesa de dejar atrás los problemas de seguridad detectados, que en muchos casos comprometían las comunicaciones, firmas digitales, certificados de usuario y datos privados de los mismos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/oracle-debera-asegurar-que-los-usuarios-desinstalan-versiones-inseguras-de-java/
#19484
Un investigador de seguridad independiente ha conseguido descubrir un fallo en WhatsApp que permite "crashear" la aplicación mediante el envío de 4.000 emojis al usuario objetivo, ya que con ello se genera un desbordamiento del búfer.

Ante ese envío masivo de Emojis la aplicación no es capaz de controlar los datos que se copian en la memoria y acaba sufriendo un cierre inesperado, aunque el problema se mantendrá hasta que borremos la conversación que contiene los 4.000 emojis.

Este error se suma al que tuvimos ocasión de conocer hace poco, que permitía conseguir un efecto muy parecido al que acabamos de exponer, aunque no utilizaba emojis, sino que recurría al uso de 2.000 caracteres con los que daba forma a un mensaje especial que también tumbaba la aplicación.

Os recordamos que todas las versiones actuales de WhatsApp son vulnerables, incluida la variante web, y que el error ha sido probado con éxito en terminales Android KitKat y superiores.

Con esta perspectiva no hay duda de que se nos antoja como bastante urgente una actualización que resuelva este problema, algo que no debería tardar demasiado, aunque de momento ya sabéis qué hacer si algún "gracioso" os envía un mensaje de este tipo, borrar la conversación.

http://www.muycomputer.com/2015/12/22/fallo-en-whatsapp-emojis
#19485
La semana pasada se anunciaba que la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, ya era el segundo sistema operativo más utilizado en nuestro país. Algo que unido con la queja de algunos usuarios por tener cada vez más difícil la posibilidad de evitar la actualización de sus equipos Window 7 o Windows 8 a Windows 10, ha generado un importante debate sobre por qué Microsoft está llegando al punto de casi obligar a algunos usuarios a actualizarse con la última versión de su sistema operativo.

Ahora bien, lejos de esta polémica, ayer mismo Microsoft anunciaba en una entrada de su blog que va a comenzar a tomar medidas contra el software inyectado en determinados anuncios que utilizan ténicas MiTM (man-in-the-middle), que no es otra cosa que un ataque con el que se consigue tener acceso a los mensajes intercambiado entre dos partes sin que ninguna de ellas sepa que el enlace entre ellas ha sido violado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/microsoft-comenzara-a-bloquear-los-anuncios-que-pongan-en-riesgo-la-seguridad-de-los-usuarios/
#19486
MADRID, 21 Dic. (Portaltic) -

   Hace 25 años el profesor Tim Berners Lee desarrolló la primera web, aunque no se liberó hasta 1993, cuando fue de acceso público. Fue precisamente en 2013, cuando se cumplieron veinte años de este momento, cuando un equipo del CERN decidió hacer una recreación de este sitio en su dirección original con el fin de ver cómo han cambiado las páginas webs hasta nuestros días.

   Si quieres conocer la primera web del mundo, puedes entrar directamente en esta recreación y navegar por ella. Era tan sencilla y funcional como esto:

Ver más: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-asi-era-primera-web-cumple-25-anos-entra-navega-ella-20151221171022.html
#19487
Un video en el que un grupo de jóvenes se burla de un indigente con discapacidades mentales ha indignado a la sociedad mexicana.

Publicar en las redes sociales gamberradas y actos delictivos de cosecha propia puede acabar siendo contraproducente para los autores. Es el caso de unos jóvenes de Tijuana que grabaron como humillaban y torturaban a un indigente local al que obligaron a decir obscenidades y desnudarse, para después atacarlo con una pistola eléctrica y apagarle un cigarrillo en la piel.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/sociedad/194949-anonymous-amenaza-mexico-torturar-indigente
#19488
Microsoft ha salido al paso de las críticas por la "excesiva agresividad" a la hora de recomendar actualizar a Windows 10, asegurando que nunca obligará al usuario a hacerlo y que siempre el cliente tendrá que dar su consentimiento expreso.

La declaración llega ante el aviso de un grupo de usuarios cuyos equipos se actualizaron de repente, mientras que otros comenzaron a ver instrucciones para instalar el nuevo sistema operativo sin una opción específica para cancelarla. Aunque la ventana de actualización podía cerrarse simplemente pulsando la "X" habitual para cerrar cualquier ventana de Windows, únicamente incluía las opciones "actualizar ahora" o "actualizar esta noche":

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/12/22/actualizar-a-windows-10-2
#19489
Apple no quiere backdoors para el iPhone.

Apple no quiere que espíen tu teléfono. Tras los lamentables atentados de París diversos analistas han señalado el uso recurrente de sistemas de mensajería móvil cifrados como una vía de comunicación para perpetrar este tipo de ataques. Lo que ha provocado un debate prolongado en donde se discute el derecho a la privacidad de los usuarios y la intervención de sus dispositivos a favor de la seguridad nacional.

Tim Cook, CEO de Apple, acaba de manifestar su postura, y es a favor de la no intrusión. En una entrevista exclusiva para el programa 60 minutes, de la cadena CBS, el ejecutivo fue abordado directamente sobre esta situación, por lo que compartió su punto de vista sobre el dilema que se vive actualmente, resaltando el derecho a tener control sobre nuestra información personal:

Yo no creo que la disyuntiva aquí sea la privacidad contra la seguridad nacional. Creo que esa es una visión demasiado simplista. Debemos tener ambas cosas. En cualquier smartphone hay información financiera, de salud, conversaciones íntimas con tu familia o compañeros de trabajo... Probablemente hay secretos comerciales, y cada usuario debe tener la capacidad para proteger dichos datos. La única manera que sabemos cómo hacerlo es mediante el cifrado y cifrado.

De acuerdo con ABC News Cook y su compañía estarían comprometidos a trabajar en conjunto con las autoridades de seguridad nacional, pero sin ofrecer la alternativa de un acceso backdoor a cada dispositivo de su plataforma, ya que sería un arma de doble filo, que tanto atacantes como defensores podrían utilizar.

https://www.wayerless.com/2015/12/tim-cook-defiende-el-derecho-a-encriptacion-en-smartphones/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19490
Aunque la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, lleva con nosotros desde hace ya casi 5 meses y llegó con importantes cambios tanto en términos de apariencia como en opciones de personalización, muchos usuarios es probable que echen de menos algunos aspectos de Windows 7 que se han perdido con la llegada de Windows 10.

Entre ellos, nos referimos al menú de Inicio y las opciones de personalización de la barra de tareas de Windows 7, dos de los aspectos que más en falta echan los usuarios que han actualizado desde Windows 7 a Windows 10 y que probablemente haya provocado que muchos de ellos hayan vuelto a esta versión del sistema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/21/como-recuperar-el-menu-de-inicio-y-la-barra-de-tareas-de-windows-7-en-windows-10/