Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19471
Cuando todo el mundo en Hollywood había conseguido olvidar el escándalo del Celebgate que el año pasado trajo de cabeza muchas estrellas del cine, la televisión y la música, un nuevo ataque informático perpetrado por un hacker ha hecho saltar de nuevo todas las alarmas. En esta ocasión al menos 130 famosos pueden haber sufrido un robo de material confidencial como guiones de películas y series que no se han estrenado todavía, y fotografías y vídeos íntimos que tratan de venderse ahora la mejor postor.

Los riesgos de Internet se vuelven a cebar con los famosos debido al ataque que el hacker Alonzo Knowles ha llevado a cabo sobre más de un centenar de celebridades a las que ha robado los datos de acceso de cuentas de correo electrónico y servicios online, consiguiendo acceder a material privado. La policía ha arrestado al responsable que tras haber conseguido el material trataba de venderlo, tal y como informó a un popular programa de radio en Estados Unidos.

Knowles fue detenido en Nueva York cuando iba a realizar la entrega de 15 guiones de películas y series que se encuentran en producción, además de números de la seguridad social de actrices, cantantes y deportistas, todo ello por un montante de 80.000 dólares. Además de este material, el intermediario, quien en realidad era un agente de la policía de incógnito, recibió un ejemplo de un vídeo íntimo donde aparecía una personalidad famosa de la cual no ha trascendido la identidad y se prometía que solo era muestra de lo incautado.

El robo de datos se realizó mediante un virus mandado por e-mail

El robo de datos, vídeos, fotografías y guiones se ha llevado a cabo a través de las cuentas de correo electrónico tras el envío de malware a dichas cuentas que permitieron al atacante acceder al material una vez que los equipos fueron infectados. El hacker enviaba mensajes de texto a los ordenadores y dispositivos de los famosos informándoles acerca de un problema de seguridad y requiriéndoles la contraseña para protegerles.

Aunque parezca mentira, al menos 130 celebridades cayeron en la trampa permitiendo que el atacante tuviera acceso a las credenciales y a todos los archivos que salvaguardaban. Ahora, el ladrón de datos se enfrenta a una pena máxima de hasta cinco años de prisión por robo de información y otros tantos por delitos contra la propiedad intelectual. Este nuevo suceso vuelve a poner de manifiesto la facilidad con la que la información que más protegemos puede caer en malas manos por culpa de una propia negligencia nuestra.

¿Creéis que en los próximos días llegará a la red el material sustraído en este robo?

http://www.adslzone.net/2015/12/23/130-famosos-tiemblan-ante-un-nuevo-robo-masivo-de-guiones-fotos-y-videos-intimos/
#19472
Un miembro del colectivo de 'hacktivistas' relata cuáles son las fotos de perfil en las redes sociales preferidas por los miembros del Estado Islámico.

Anonymous es uno de los mayores enemigos del Estado Islámico en Internet y el colectivo internacional de 'hacktivistas' ya ha lanzado varias campañas de guerra cibernética contra el movimiento extremista.

Uno de los recientes actos de Anonymous fue declarar el 11 de diciembre como Día del Troleo contra el EI. En esa ocasión pidieron a los internautas de todo el mundo que se burlaran de la organización publicando en la Red divertidos memes e imágenes de sus integrantes.

Ahora un miembro de Anonymous ha contado en una videoconferencia al medio británico Express cómo se puede detectar a los integrantes del EI en las redes sociales y qué métodos son útiles para contrarrestar su propaganda en la Red.

Una 'hacktivista' enmascarada identificada como TMT relató que Anonymous cuenta con el apoyo de "muchas personas en todo el mundo que de manera regular comprueban los perfiles y páginas de los miembros conocidos del EI".

Cuando se tiene suficiente experiencia en la búsqueda de yihadistas "no es difícil discernir a los demás, ya que muchos de ellos colocan imágenes de decapitaciones como foto de perfil", dijo.

Tras detectar a un miembro del EI se aplican varios métodos para recoger los nombres de sus seguidores.

Recurriendo a su base de datos, Anonymous compila un listado de perfiles implicados en el extremismo y los denuncia a Twitter.

Binary Sec, un grupo afiliado a Anonymous, se ha puesto como objetivo erradicar de Internet al terrorismo.

Dicho grupo lanza ataques de negación de servicio (DDOS) para desactivar las webs extremistas durante varias horas.

Binary Sec, que comprueba adicionalmente que los perfiles y las páginas pertenezcan al EI, no lanza ataques sin necesidad e insta a los usuarios a denunciar cualquier contenido vinculado al EI o sus objetivos.

https://actualidad.rt.com/actualidad/195006-anonymous-luchar-yihad-digital
#19473
Por Jeremy Wagstaff

SINGAPUR (Reuters) - Más de tres millones de cuentas de seguidores de Hello Kitty estuvieron vulnerables al robo de datos por parte de hackers, pero no hubo evidencias de que se robaran datos de ningún tipo, informó el martes la empresa hongkonesa encargada de albergar los datos.

Un portavoz de Sanrio Digital, participada por Sanrio Co Ltd, la firma japonesa propietaria de la marca Hello Kitty, dijo que había solventado el agujero después de que el investigador de seguridad Chris Vickery le notificara que se había quedado al descubierto información personal de los usuarios.

Vickery dijo a Reuters por correo electrónico que la compañía había tapado los agujeros de datos que había encontrado en tres servidores. Pero aseguró que la base de datos había estado expuesta durante casi un mes, lo que significa que cualquier persona que conociera su dirección de Internet podría haber accedido a los mismos.

El portavoz dijo que cerca de 3,3 millones de cuentas habían quedado desprotegidas, incluidos los nombres, edades y género de sus seguidores. La mayoría de las cuentas pertenecían a usuarios de la página web SanrioTown.com, una comunidad de seguidores de Hello Kitty.

https://es.noticias.yahoo.com/web-hello-kitty-expuesta-hackers-mes-142029218--finance.html;_ylt=AiArFwBgelvGuKVkU4GEA0Njf8l_;_ylu=X3oDMTRzdjNzZzBiBG1pdANNaXhlZCBsaXN0IHRvcCBzdG9yaWVzIFRlY2hub2xvZ3kgSFAEcGtnA2Y3ZTM0YzQ2LTI0MzUtMzk0Ny1hYTljLTRiY2YyMThiYjUzZARwb3MDNwRzZWMDTWVkaWFCTGlzdE1peGVkTFBDQVRlbXAEdmVyAzQyN2IwYzMxLWE4YjctMTFlNS1iZjlkLWFiMmUxODYzZWYwMg--;_ylg=X3oDMTIybWloZGliBGludGwDZXMEbGFuZwNlcy1lcwRwc3RhaWQDBHBzdGNhdAN0ZWNub2xvZ8OtYQRwdANzZWN0aW9ucwR0ZXN0AzQwMQ--;_ylv=3
#19474
AUCKLAND, Nueva Zelanda (Reuters) - Un tribunal de Nueva Zelanda dictaminó el miércoles que el emprendedor tecnológico alemán Kim Dotcom puede ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos por violación de derechos de autor, crimen organizado y lavado de dinero.

La decisión, que puede ser apelada, llega casi cuatro años después de que la policía neozelandesa allanara la mansión de Dotcom en el oeste de Auckland en cooperación con el FBI estadounidense y cerrara su popular sitio de internet para compartir archivos, Megaupload.

El caso lo siguen de cerca la industria de los medios y los desarrolladores del negocio relacionado con el intercambio de contenidos online, en busca de señales sobre lo lejos que está dispuesto a llegar Washington para proteger el derecho a la propiedad intelectual.

https://es.noticias.yahoo.com/nueva-zelanda-habilita-la-extradición-del-fundador-megaupload-084818896.html
#19475
Movistar aumentará la velocidad de subida de sus conexiones de fibra óptica a partir del próximo mes de febrero. Según ha podido saber ADSLZone.net en exclusiva, la operadora planea además realizar cambios en su oferta convergente Fusión.

La operadora presidida en España por Luis Miguel Gilpérez comenzará a mejorar de forma automática las conexiones de fibra óptica de 30 y 300 megas a partir del 5 de febrero pasando a ser simétricas. Estos cambios mejoran de forma clara la propuesta de valor, porque el usuario cada vez es más un emisor de contenidos de imagen, sonido y vídeo, que requieren mayor ancho de banda para subir a la red.  Los cambios serán aplicados de forma escalonada y no será necesario que los abonados contacten con el servicio de atención al cliente. Asimismo, la operadora planea lanzar en el primer trimestre de 2016 una solución que permita mejorar la conectividad WiFi dentro de los hogares para garantizar que la velocidad recibida por los dispositivos es óptima. De momento, la operadora azul instala para nuevos clientes de fibra el nuevo router todo en uno que incluye la ONT y que también permite alcanzar hasta 300 Mbps gracias al estándar WiFi 802.11ac.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/23/los-300-megas-de-movistar-seran-simetricos-a-partir-de-febrero/
#19476
A veces le pedimos a la tecnología más celeridad para ofrecer avances con los que mejorar nuestra calidad de vida. Pero en ocasiones, somos los propios usuarios quienes estamos frenando el desarrollo tecnológico al no poder acaparar la escalada de gasto necesaria para adaptarnos a las últimas novedades del sector. Esto es lo que ha ocurrido con los tres nuevos canales HD que arrancan en la parrilla de la TDT en España y que no podrán ser accesibles para más de la mitad de la población de nuestro país.

Hasta finales de marzo, los operadores de televisión agraciados con el reparto de nuevas licencias de Televisión Digital Terrestre podrán poner en marcha los nuevos canales. De hecho, uno de ellos, Atreseries ya ha comenzado las emisiones en HD en la TDT desde ayer y al mismo le han de seguir otros dos canales de alta definición y las tres licencias de calidad estándar.

La pelota está ahora en el tejado de los propios telespectadores que en muchos casos no cuentan con una televisión preparada para acceder a las emisiones en alta definición. Según datos del sector, solo un 40% de las teles en España soportan este formato de imagen con lo que la mayor parte de la población posee un parque de dispositivos que comienza a estar obsoleto. El precio hace tiempo que dejó de ser un problema a la hora de adquirir una Smart TV Full HD, y no hay que hacer un gran desembolso para contar con un equipo en el que cohabiten un sintonizador de TDT y una pantalla adaptada a la alta definición.

La renovación de televisiones en España es lenta

No obstante, la televisión sigue estando considerada como uno de los grandes gastos del hogar y su vida útil suele alargarse en muchos casos más de la cuenta, por lo que todavía existen muchos modelos antiguos y la llegada de nuevos usuarios al formato HD se lleva produciendo durante años de manera progresiva. Tampoco ha ayudado el hecho de que las principales cadenas generalistas emiten en calidad estándar, con una opción también en un falso HD reescalado que no es tan popular como la versión SD. Y desde luego no parece probable que se vaya a forzar a una renovación por medio de un apagón del formato estándar.

Al canal Atreseries se le unirá una nueva opción de Mediaset y el canal de Real Madrid TV, ambos poseedores de las otras dos licencias HD y que integrarán junto con los tres canales SD y la oferta que ya existía, la totalidad de la parrilla de la TDT en España para 2016. Todavía puede haber más movimientos en el sector  ya que se están barajando la venta de varios canales en calidad estándar a nuevas plataformas interesadas.

http://www.adslzone.net/2015/12/22/mas-de-la-mitad-de-los-espanoles-se-quedaran-sin-ver-los-nuevos-canales-de-tdt/
#19477
Más del 80 por ciento de los smartphones y tabletas Android funcionan con una versión obsoleta del sistema operativo, según un estudio llevado a cabo por G DATA entre los usuarios de sus soluciones de seguridad para Android.

Diario TI 22/12/15 11:58:00
El estudio, realizado en octubre pasado, atribuye lo anterior al desfase entre que Google ofrece su actualización y el momento en que esta es liberada por los operadores móviles, así como la disponibilidad y compatibilidad de dichas actualizaciones para dispositivos antiguos.

En el último informe de malware móvil (Mobile Malware Report Q3/2015) publicado por G DATA, los expertos del fabricante alemán han querido saber más acerca del sistema operativo instalado en los dispositivos que llevan instalada su solución de seguridad para Android. Los resultados son elocuentes: más del 80 por ciento estaban funcionando con una versión obsoleta de Android que incorpora vulnerabilidades ya conocidas y apenas un 20 por ciento llevaba instalada una versión actualizada del sistema operativo (estadísticas de octubre de 2015, aún no disponible el último sistema operativo 'Marshmallow').

Además, durante los primeros nueve meses de 2015, los expertos de G DATA han registrado 1.575.644 nuevas muestras de malware para Android, superando ya la cifra alcanzada en 2014 (1.548.129). En el tercer trimestre del año, periodo al que se corresponde este análisis, se registraron 574.706 nuevas amenazas. A un ritmo de casi 6.400 nuevas amenazas al día esta cifra representa un 50% más de amenazas que las registradas en el mismo periodo de 2014.

LEER MAS: http://diarioti.com/el-80-de-los-usuarios-de-android-usa-una-version-obsoleta-del-sistema-operativo/91711
#19478
Oracle lleva tiempo teniendo que ponerse las pilas actualizando sus múltiples productos debido a numerosos fallos de seguridad. Estos fallos son especialmente peligrosos en plataformas tan extendidas como Java, razón por la que no sólo es importante mantenerla actualizada, sino también asegurarse de eliminar las versiones anteriores para no quedar expuestos a sus vulnerabilidades.

Por eso, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha sentenciado que la empresa californiana tendrá que avisar debidamente sobre los riesgos que corren quienes actualicen Java, ya que el instalador no elimina las versiones anteriores y pone en peligro los equipos de los usuarios. El aviso tendrá que estar publicado en su página web durante por lo menos dos años.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/la-ftc-sentencia-que-oracle-tendra-que-advertir-de-los-peligros-de-java-en-su-propia-web
#19479
Es un mundillo tabú que se enfrenta a los mismos problemas que otras industrias del entretenimiento. Internet es un arma de doble filo para un sector muy acostumbrado a la innovación tecnológica

"El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores", asegura Woody Allen en una de sus geniales frases. La industria del entretenimiento para adultos ha vivido una revolución, como muchas otras, gracias a la red. Pero esta es un arma de doble filo: la piratería y la proliferación de youtubes porno gratuitos han mordido a un sector muy unido históricamente a las nuevas tecnologías. En España, un grupo de emprendedores online resiste gracias a su comprensión del medio y a su capacidad de adaptación.

"Suena a cachondeo, pero el porno ha sido históricamente un motor para los avances en tecnología audiovisual", explica el redactor de la web de contenido adulto Orgasmatrix (enlace a contenido pornográfico) Pinjed. Esta industria fue la primera en adoptar el DVD, experimentar con la multicámara, la primera persona y el sonido envolvente; y también la primera en instalarse en internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-22/torbe-cumlouder-fakings-porno-internet_1125421/
#19480
La fechas y eventos señalados son el foco de atracción principal de los ciberfraudes o timos tecnológicos. La Navidad no iba a ser una excepción y vuelven los tradicionales timos que año tras años intentan robar nuestros datos personas, engañarnos para que donemos dinero o conseguir instalarnos programas de dudosa procedencia en nuestro smartphone. Os contamos los más habituales y os ofrecemos algunos consejos para estar protegidos.

El creciente uso de Internet para hacer las compras navideñas, reservar viajes o enviar felicitaciones, también hace aumentar el número de timos que buscan complicarnos estas señaladas fechas. Los cinco ciberfraudes más tradicionales están relacionados con las actividades que más realizamos en estas fechas. La Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF) los ha identificado y nos da algunos detalles sobre cómo estar protegidos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/vuelven-los-timos-tecnologicos-mas-tradicionales-de-navidad/