Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19461
Si bien hace unos años la popularidad de la red de Zuckerberg resultaba incuestionable, la tendencia empezó a cambiar cuando los más jóvenes decidieron cambiar a Facebook por Snapchat, un servicio más veloz y tremendamente adoptado por los adolescentes. Hoy, sin embargo, una nueva encuesta de la compañía WayUp, nos sorprende con un dato curioso.

Así, parece que no solo el uso de esta última ha caído en este sector, sino que también lo ha hecho entre los universitarios. Un colectivo que, para más inri, utiliza con menor asiduidad otra aplicación. ¿Adivináis cuál? Precisamente Snapchat.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-messenger-y-snapchat-de-capa-caida-entre-los-universitarios
#19462
Desde hoy mismo, muchos de vosotros seguro tomaréis rumbo hacia otros destinos, la casa de los padres u otros familiares, la nieve, la playa, etc. Y es que el inicio de la Navidad hace que mucha gente se desplace fuera de sus casas aprovechando unos días de vacaciones para pasarlos en familia o desconectar de la rutina.

En cualquier caso, a pesar de contar en nuestros teléfonos con nuestras tarifas de datos, es muy probable que en el lugar donde vayamos aprovechemos en cuanto podamos para conectarnos a redes WiFi públicas desde las que aprovecharemos para enviar fotos, vídeos o incluso hacer videollamadas y ponernos en contacto con nuestros seres queridos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/24/cuidado-los-hackers-podran-atacarte-en-una-red-wi-fi-publica-con-esta-herramienta/
#19463
Que la evolución de la tecnología ha llevado aparejada un amplio abanico de cambios que han afectado a nuestra vida y cotidianidad es una evidencia que el alumbramiento de nuevos gadgets, servicios de streaming y similares no han dejado de plasmar durante los últimos años. Unas alteraciones que abren un mundo de posibilidades y que, incluso, se han hecho un hueco entre nuestras tradiciones navideñas.

Así, y si bien nos es la primera vez que se ponen en marcha, los rastreadores "oficiales" de Santa Claus de Google y Microsoft volverán a estar operativos esta madrugada para contarnos cada movimiento de Papá Noel. Lo harán hasta la del 25 de diciembre.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/donde-esta-santa-claus-vuelven-los-rastreadores-que-siguen-a-papa-noel
#19464
Las contraseñas llevan con nosotros desde años como el método más común para identificarnos e iniciar sesión en la mayoría de servicios que requieren de autenticación, pero parece que algunos estudios dan por hecho que las contraseñas estarían obsoletas y no aportan la seguridad suficiente. Tanto es así ya existen algunos proyectos que trabajan en tecnologías que podrían hacer que nos olvidásemos de las contraseñas en un futuro próximo.

Recientemente, hemos visto como Google comenzaba a probar un nuevo método de inicio de sesión en su cuenta sin la necesidad de contraseña, simplemente con confirmar que somos nosotros a través de una notificación que se recibe en el móvil. Sin embargo no es la única vez que hemos visto como otras compañías o equipos de investigación comenzaban a probar algunas otras técnicas o tecnologías que podrían hacer que los métodos de identificación sean más seguros sin hacer uso de las contraseñas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/23/conoce-los-sistemas-mas-avanzados-que-pretenden-acabar-con-las-contrasenas/
#19465
Los errores en el software no son cosa rara, de hecho son más comunes de lo que quisieramos, por fortuna los parches suelen aparecer al poco tiempo de detectar el bug. Desafortunadamente, para el Departamento de Correccionales de Washington, esto no fue así y por 13 años hasta 3,200 prisioneros salieron de prisión antes de tiempo por este error.

Para dejar en libertad a los prisioneros, se aplica un sistema de créditos que se ganan por buena conducta y evaluaciones de expertos. El problema es que el software que asigna estos créditos, presentaba una falla que regalaba puntos. El descubrimiento de este glitch en el software de las prisiones fue notado apenas en el 2012, gracias a que los familiares de un prisionero comentaron que era muy pronto para ponerlo en libertad, de acuerdo con información de The Seattle Times. Esto dió pie para que comenzarán las investigaciones y dieran con este error. Es decir, que por 13 años no hubo parche que lo reparara. El gobernador de Washington, Jay Inslee, comentó: "El que este problema existiera por 13 años es profundamente decepcionante. Es totalmente inaceptable y enloquecedor."

El tiempo promedio en que los prisioneros salían antes de prisión, era de 55 días. Mientras que ya se tiene programada una actualización del software que repara este bug y se ejecutará durante el mes de enero, esto después de múltiples retrasos desde el 2012.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/un-error-de-software-dejo-salir-antes-a-los-presos-del-estado-de-washington-en-estados-unidos/
#19466
Ya hemos tenido ocasión de repasar algunos de los webinars más interesantes que ha ido publicando D-Link, y también os dejamos hace poco una pequeña guía con consejos para la colocación de una cámara de videovigilancia, pero en esta ocasión os traemos algo mucho más ambicioso.

En este nuevo webinar D-Link nos enseña cómo configurar un sistema de videovigilancia ip de 16 canales Full HD, utilizando para ello el asistente recomendado que nos simplifica y facilita en gran medida todo el proceso.

El vídeo es muy completo y claro, ya que nos muestra uno a uno todos los pasos que debemos dar, así que os recomendamos sin más su visualización, y os recordamos que podéis encontrar otros webinars en el canal oficial de D-Link en Youtube.

Os recordamos que a la hora de establecer las bases previas al montaje e instalación de una red de videovigilancia también podemos apoyarnos en Surveillance Floor Planner, una herramienta que nos ayuda a determinar el modelo que mejor se ajusta a las necesidades de cada entorno, ya que nos permite tener en cuenta todos los aspectos clave de la videovigilancia, incluidos factores como la altura y el ángulo de inclinación de las cámaras.

http://www.muycomputer.com/2015/12/23/configurar-sistema-de-videovigilancia
#19467
Raro es el hogar o pequeño negocio que no cuenta con una red WiFi para conectarse a Internet desde los diferentes equipos, ya sean ordenadores, smartphones, tablets, videoconsolas, etc. Unas redes domésticas donde normalmente, los routers que nos proporcionan los propios proveedores, son los nos ofrecen este servicio. En la mayoría de ocasiones, se trata de unos routers inalámbricos que cuentan con el estándar WiFi AC y que disponen de una o varias antenas, tanto internas como externas para intentar ofrecernos una buena cobertura en toda nuestra casa o local.

Sin embargo, uno de los mayores problemas que encontramos hoy día en este tipo de redes es sin duda la falta de calidad o cobertura en algunos rincones de nuestra casa, algo que influye en la velocidad de transmisión del sistema de comunicación, su eficiencia y la confiabilidad en el envío de información.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/23/como-medir-la-calidad-de-nuestra-red-wifi/
#19468
Este año que termina, 2015, ha establecido algunos cambios en el mundo de los 'smartphones' que florecerán en 2016. La buena noticia es que tú serás el mayor beneficiario de estos cambios.

Los avances en la tecnología que compone tu teléfono se han estancado. En eso estamos de acuerdo todos. Aun así, me emociona saber hacia dónde se encaminarán los smartphones en 2016.

Sí, veremos cámaras más sensibles y pantallas con resoluciones más altas. Habrá sensores más interesantes que sólo algunos de nosotros usamos, y escáneres biométricos en dondequiera que puedas colocar uno. Todo esto importa cuando en realidad te decidas a comprar un teléfono nuevo. Y eso es lo que me emociona más: cómo cambiará la forma en que compras un teléfono, y qué harás con él cuando lo tengas en tus manos.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/en-2016-los-telefonos-seran-mas-baratos-y-un-poco-mas-inteligentes/
#19469
El procedimiento haría posible interceptar subrepticiamente la transmisión de datos protegidos con cifrado cuántico.

Diario TI 23/12/15 9:41:24
El cifrado cuántico ha sido considerado la cúspide de la criptología, por tratarse de un sistema totalmente blindado y seguro, al menos en teoría. Una de sus características fundamentales es que los datos, protegidos mediante cifrado cuántico y transmitidos a través de fibra óptica, no pueden ser interceptados sin que la intrusión sea detectada por el receptor. Esto se debe a que la escucha en si modificaría las características cuánticas de los fotones recibidos.

Sin embargo, científicos adscritos a universidades suecas han demostrado que lo anterior en ningún caso es un factor absoluto. Los resultados de su investigación han sido descritos en un reciente artículo en la publicación Science Advances.

LEER MAS: http://diarioti.com/cientificos-vulneran-cifrado-cuantico-invulnerable/91734
#19470
Hemos visto como la popularidad de WhatsApp ha sido aprovechada en varias ocasiones para la distribución de mensajes con estafas o timos. Ahora, acabamos de conocer una nueva alerta sobre una posible estafa que habría comenzado a circular a través de WhatsApp en donde usan los emoticonos como gancho.

Se trata de un comunicado que ha realizado la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) hoy mismo y con el que tratan de alertar a todos los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea, de la circulación de una posible estafa a través de un mensaje de WhatsApp.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/23/un-nuevo-timo-con-emojis-navidenos-en-whatsapp-suscribe-a-sms-de-pago/