Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19441
Noticias / Wolder Wiam #46, análisis
27 Diciembre 2015, 15:07 PM
La llegada del Wolder Wiam #46 nos sorprendió considerablemente por un detalle muy concreto, y es que este nuevo smartphone viene acompañado por una Smart Band, lo que supone que sólo se encuentra disponible en un pack conjunto con dicho accesorio, una idea que nos pareció bastante buena pero que queríamos tener la ocasión de probar para poder valorarlo con conocimiento de causa.

Un terminal asequible pero potente

Empezamos echando un vistazo primero al Wolder Wiam #46, ya que es el elemento más importante del pack. Con este smartphone Wolder ha hecho un buen trabajo a nivel de diseño, nos gusta el aspecto sobrio y sencillo del terminal, ya que le da un toque verdaderamente elegante y libre de excesos innecesarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/27/wolder-wiam-46-analisis
#19442
¿Qué puedo hacer para multiplicar mis posibilidades de ligar en Tinder? Es más, ¿qué puedo hacer para que mis posibilidades de ligar en Tinder sean tan siquiera superiores a cero? Esta pregunta, en boca de un informático, suena a grito de desesperación, pero no hay nada que no se pueda arreglar con unas líneas de código.

Dos programadores españoles -sin problemas para interactuar con el sexo ajeno, aseguran- han puesto en marcha una página web que, dicen, ayudará a los usuarios de Tinder a multiplicar sus posibilidades de ligar.

LEER MAS: http://blogs.publico.es/strambotic/2015/12/fuel-4-tinder/
#19443
No obstante las virtudes que ha conllevado el rápido desarrollo tecnológico de la última década –y como sucede en casi todos los ámbitos-, su popularización también ha implicado la aparición de nuevas filias y fobias, unos problemas de corte psicológico entre las que se cuelan la nomofobia, el síndrome de la vibración fantasma y similares.

La obsesión por las redes sociales es otro de ellos. Por eso, no podemos dejar de hablarte de una nueva investigación que ha descubierto algunos rasgos de personalidad que podrían convertirte en Facebook-dependiente. Una denominación que, según apuntan los científicos implicados, no tiene por qué constituir una adicción en sí misma.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/eres-facebook-dependiente-un-nuevo-estudio-te-ayuda-a-saberlo
#19444
(CNNMoney) – ¿Acaso Apple lanzará un mini "iPhone 6C" o "7C" en abril? Estos son los últimos rumores.

El sitio web chino de tecnología MyDrivers.com publicó una foto que al parecer incluye la presentación de los planes para el 2016 del gigante de telecomunicaciones China Mobile. En la columna de la derecha de la presentación denominada "April or later" (en abril o después), un producto lee "el futuro Apple iPhone 7C".

CNNMoney no pudo verificar la autenticidad de la fotografía. Sin embargo, puedes agregarle al montón de rumores que Apple añadirá un tercer nuevo iPhone a sus ofertas en la primavera.

Las charlas iniciaron cuando el analista de KGI Securities, Ming-Chi Kuo, quien por lo general tiene más aciertos que desaciertos en sus predicciones de Apple, pronosticó en noviembre que Apple lanzará un nuevo iPhone de cuatro pulgadas en el 2016.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/26/una-pista-sugiere-que-apple-lanzaria-un-mini-iphone-en-abril/#0
#19445
Es más, para la compañía de Redmond, en la actualidad este tipo de aplicaciones podrían afectar directamente sobre la fiabilidad y rendimiento del propio sistema operativo.

Las aplicaciones encargadas de limpiar y optimizar el funcionamiento del registro de Windows han estado usándose durante años por millones de usuarios en todo el mundo con el fin de aumentar el rendimiento general de los equipos con Windows. Sin embargo tras la llegada de Windows 10, el número de usuarios interesados en este tipo de aplicaciones ha disminuido considerablemente. Esto se debe fundamentalmente a parece ser que Microsoft ha mejorado bastante el sistema operativo en cuanto a las soluciones de optimización que vienen de serie con el nuevo sistema, por lo que programas de terceros para estas tareas ya no son necesarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/26/para-microsoft-los-programas-de-limpieza-del-registro-ya-son-innecesarios-en-windows-10/
#19446
Hace un año, las plataformas online de Xbox y PlayStation sufrieron un ataque por parte de Lizard Squad en Navidad.Un ataque de denegación de servicio que impidió, durante toda la jornada, acceder a los modos multijugador online y las cuentas de los usuarios. Y días antes del 25 de diciembre, de nuevo Lizard Squad amenazó con atacar las mismas plataformas, algo que no ocurrió. O no llegó a afectar a Microsoft o Sony. Pero Steam si tuvo problemas en Navidad.

Desde los foros oficiales de Steam intentaron tranquilizar a los usuarios ante lo que parecía un ataque contra la plataforma de videojuegos. Durante varias horas los usuarios no pudieron acceder con normalidad al servicio, y al revisar su cuenta pudieron ver datos de otros usuarios. Entre los datos filtrados, los usuarios pudieron ver el nombre de usuario -algo no problemático- y la dirección de correo electrónico, por ejemplo, pero los datos bancarios están a salvo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/26/steam-no-fue-hackeado-tus-datos-bancarios-estan-a-salvo/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/steam_tiene_77000_cuentas_hackeadas_cada_mes-t445488.0.html;msg2050252;topicseen#msg2050252
#19447
En un contexto en el que, por desgracia y tras la realidad que se encargó de destapar Snowden, el espionaje gubernamental se encuentra a la orden del día; y en un momento en el que Estados e instituciones tratan de ingeniárselas para establecer ciertas triquiñuelas legales al respecto; parece que los gigantes de la tecnología también ponen toda la carne en el asador para evitar esta clase de prácticas.

De esta manera, durante el mes de octubre, Facebook tomó la decisión de informar a los afectados de aquellos casos que detectase en su plataforma. Una iniciativa que Twitter también anunció hace menos de 15 días. Pues bien, en estas fechas navideñas ha sido Yahoo la que lo ha hecho.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/eres-victima-del-espionaje-estatal-ahora-yahoo-tambien-te-avisa
#19448
Publicado el 25 de diciembre de 2015 por Antonio Rentero   

Aunque en un principio la propuesta de Facebook ofrece un plan atractivo y encomiable para llevar una conexión básica y gratuita de acceso a la Red a millones de usuarios su implantación en India ha quedado temporalmente bloqueada al existir dudas sobre si se respetaría la llamada Neutralidad en Internet.

El regulador de comunicaciones indio ha emitido una orden que paraliza temporalmente el servicio llamado Free Basics que como parte de la iniciativa Internet.org se estaba desarrollando en dicho país. El propósito de este proyecto es proveer de una conexión básica que permita llevar la Red a los mercados emergentes donde la modesta economía de los habitantes no tenga que afrontar el coste de dicho acceso que se ofrecería de manera gratuita.

El proyecto permitirá que por primera vez centenares de millones de personas puedan acceder a Internet pero la duda que ha surgido en el seno del regulador indio tiene que ver con la llamada Neutralidad en Internet, es decir, que se discrimine la velocidad de acceso en función de quién se conecta.

La política de  Neutralidad en Internet exige que todos los datos sean tratados con igualdad y que no haya empresas que puedan pagar por obtener el derecho a conexiones con preferencia de acceso a mayores velocidades de forma que no se creen desequilibrios, y ahí es donde se argumenta que dado el carácter gratuito de Free Basics esta plataforma podría suponer un acceso a coste cero pero con velocidad reducida. Además se corre el riesgo de que Free Basics dé alojamiento en una especie de "recinto digital" a unas determinadas páginas web a las que se tendría acceso preferente desde dicho programa estableciendo un ghetto de hospedaje con respecto al resto de la Red, poniendo de nuevo de manifiesto la diferencia de velocidad de acceso.

De hecho una de las críticas que se están dirigiendo contra esta iniciativa es que pretende limitar a un ecosistema propio el acceso gratuito, produciendo una cierta confusión (que como ya te explicamos hace tiempo aquí en The Inquirer mantienen millones de personas en todo el mundo) que conduce a que se piense que Facebook es Internet, que no existe nada más allá de los contenidos que se muestran en la propia red social.

La Autoridad Regulatoria de Telecomunicaciones de India (TRAI por sus siglas en inglés) está investigando la cuestión mientras mantiene en suspenso la implantación de Free Basics al mismo tiempo que Facebook está pidiendo a sus usuarios en el país que apoyen la iniciativa Free Basics como parte de Internet.org.

vINQulo

The Times of India

http://www.theinquirer.es/2015/12/25/india-bloquea-temporalmente-el-proyecto-de-facebook-para-expandir-el-acceso-gratuito-a-internet-por-dudas-sobre-su-neutralidad-en-la-red.html
#19449
Navegar por la red de forma anónima y privada cada vez es más complicado. Muchas páginas web suelen utilizar diferentes herramientas de rastreo de actividad de manera que mientras que los usuarios navegan por ellas las propias páginas web o webs de terceros afiliadas a ellas (por ejemplo, plataformas de publicidad) puedan rastrear y seguir la actividad de cada uno de los usuarios con distintos fines, por ejemplo, la reproducción de publicidad personalizada para cada uno.

Existen varias herramientas y páginas web que nos permiten conocer fácilmente si estamos siendo rastreados en la red. La EFF cuenta con su propia plataforma llamada Panopticlick con el fin de facilitar a los usuarios una herramienta gratuita y de código abierto con la que poder analizar su navegador y comprobar si está ofreciendo navegadores privadas y anónimas o, de lo contrario, cierta información sí que se ve comprometida mientras navegamos por Internet.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2015/12/25/comprueba-si-tu-navegador-esta-siendo-rastreado-con-panopticlick/
#19450
Superfish ha sido uno de los mayores escándalos a nivel de malware de este 2015 que está a punto de acabar, y pese a que los meses van pasando, son muchos los que siguen recordando aquel software malicioso que Lenovo empleó en algunos modelos de ordenadores.

Refrescando un poco el tema, Superfish era un tipo de adware que realizaba un ataque man-in-the-middle gracias al uso de un certificado propio. Esto permitía a un tercero poder ver buena parte del tráfico generado por el usuario en Internet, sobre todo si las aplicaciones empleadas utilizaban los certificados almacenados en el sistema. Todo esto se hacía sin que el usuario supiese nada, y evidentemente, a nadie se le ocurriría que un fabricante se le diese por instalar un software que intercepta de forma sistemática sus conexiones sin notificar.

El tema llegó bastante lejos, con una carta abierta de Lenovo, una demanda colectiva e incluso un ataque de Lizard Squad. Buena parte del mundo de la informática estalló de forma totalmente justificada contra Lenovo y no solo eso, sino que muchos sospechaban que podría haber más "superfishes" por ahí, y andaban en lo cierto, porque recientemente a Dell le destaparon eDellRoot.

Ante la posibilidad de que haya más casos de Superfish que todavía no hayan sido descubiertos, Microsoft ha decidido tomar la iniciativa para que el software de este tipo no vuelva a tomar el pelo a los usuarios de Windows.

A partir de marzo del 31 de marzo de 2016, Microsoft requerirá que todo software diseñado para inyectar publicidad en un navegador web al estilo Superfish solo pueda usar las herramientas del propio navegador para su instalación y ejecución. Dicho de otro modo, tendrán que ser tratados como extensiones para los navegadores, dando más control al usuario sobre estos y ofreciendo más transparencia sobre las cosas que hace el software preinstalado en Windows. En caso de no cumplir con este requisito, Microsoft eliminará el software de manera unilateral de los ordenadores Windows que lo estén empleando.

Esto no supone el fin de este tipo de adware en Windows, los fabricantes todavía pueden seguir empleándolo, aunque tendrán que ser más trasparentes y ofrecer maneras fáciles para desactivarlos.

Sin embargo ante la desconfianza siempre se puede instalar el sistema de cero y así prescindir del software preinstalado en los ordenadores, que además de posibles problemas con la privacidad y la seguridad, en muchas ocasiones terminan mermando de forma notable el rendimiento del ordenador.

http://www.muycomputer.com/2015/12/25/windows-limitara-software-tipo-superfish-2016