Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19431
En muchas ocasiones seguramente hayamos dudado si instalar una aplicación de dudoso origen ante el riesgo de perder nuestros datos almacenados en el equipo o miedo a que nuestro sistema sea dañado. Y es que esto puede suponer que perdamos información importante e incluso que tengamos que reinstalar el sistema por completo.

Algunos usuarios optan por realizar copias de seguridad de sus equipos almacenando imágenes del sistema que posteriormente se pueden usar para restaurar el sistema en caso de que éste sea dañado al instalar alguna aplicación. No obstante, en la mayoría de ocasiones basta con realizar un punto de restauración de nuestro sistema justo antes de proceder con la instalación de este tipo de aplicaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/28/como-crear-un-punto-de-restauracion-en-windows-10-con-un-solo-clic/
#19432
El grupo de piratas informáticos internacional ha intensificado su lucha contra el terrorismo del Estado Islámico y sus campos de influencia en las redes sociales.

El grupo de activistas de Internet Anonymous informó a través de su cuenta en Twitter Operation Paris que lograron detener una trama del Estado Islámico para perpetrar un atentado en Italia, informa 'Daily Mail'.

"Este mes hemos trabajado con discreción y logramos abortar un ataque del Estado Islámico contra Italia, esperamos impedir otros más", reza la publicación del grupo en Twitter. Sin embargo, no se da ningún detalle acerca del plan del atentado y de cómo lo evitaron.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/195328-anonymous-impedir-atentado-italia-ei
#19433
De acuerdo con un análisis, desde el 1 de enero solo será posible utilizar los más actualizados servicios de Google, Twitter y Facebook a través de los 'smartphones' más modernos.

La generación actual, que ha crecido en una era de rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, ya no puede imaginar su vida sin Internet. Así, los resultados de la investigación llevada a cabo por Facebook y CloudFlare (una empresa estadounidense que ofrece distribución de contenidos en la Red), sugieren que a partir del 1 de enero de 2016, los poseedores de teléfonos celulares con más de 5 años de antigüedad, podrían quedarse sin acceso a Internet protegido. El motivo se encuentra en el sistema de seguridad de sitios web como Facebook, Google y Twitter.

Los sitios son cifrados a través del llamado 'algoritmo de hash criptográfica' (SHA-1), que ya no es seguro, según el portal Buzzfeed. Así, la organización estadounidense CA/Browser Forum, que establece la política de cifrado de datos, anunció que a partir de la medianoche del 1 de enero, la empresa no emitirá los certificados SHA-1, sino que optará por los nuevos y más fuertes certificados SHA-2. Según los expertos, al menos, 40 millones de personas podrían quedarse desconectados de Internet el 1 de enero de 2016.

"Quisiéramos ser realistas. Se estima que entre el 4% y 5% de los internautas de algunos países en desarrollo podrían quedarse sin Internet", declaró Matthew Prince, el jefe de CloudFlare, destacando, que no todos los usuarios tienen las computadoras más modernas o cuentan con un iPhone 6. No obstante, el director de seguridad de Facebook, Alex Stamos, escribió en su blog: "No creemos que sea correcto que decenas de millones de personas estén cortadas de los beneficios de Internet cifrado". Mientras tanto, los que están en contra de este cambio planean elaborar modos de evitar que algunos usuarios se queden sin acceso a sus páginas web preferidas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/195346-millones-quedarse-sin-internet-2016
#19434
Windows 10 ocasionalmente permite sugerencias de aplicaciones no deseadas en el menú de Inicio. Aquí te explicamos cómo hacer que no aparezcan más.

Si usas Windows 10 con la configuración estándar tal vez habrás notado algunos apps que aparecen al lado derecho del menú de Inicio; son aplicaciones que tú no has escogido ni puesto allí.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/elimina-los-anuncios-en-el-menu-de-inicio-de-windows-10/
#19435
No es cosa tuya, es frecuente utilizar la "Alarma" a última hora del día, el "WhatsApp" a todas horas y... ¿revisar el "Twitter" antes de acostarse? Muchos tenemos un patrón de uso de las aplicaciones que, efectivamente, está condicionado por el horario. Y si a esa hora concreta tuviéramos la app en cuestión más a mano, ahorraríamos tiempo. Por eso, On Time te ayuda a tener disponible la app que quieras en el momento que la necesitas.

Esta aplicación, para Android, se encarga de poner en la pantalla de bloqueo la aplicación que necesitas. Básicamente, se encarga de modificar la pantalla de bloqueo según la hora que es y, en base a esto, la pantalla de desbloqueo mostrará unas u otras aplicaciones. Todo esto lo hace gracias a un sistema inteligente que aprende de nuestros hábitos de uso. Es decir, que a un usuario le mostrará Facebook nada más levantarse, pero quizá a ti te muestre Clash of Clans. Todo depende de cómo tú utilices el móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/27/esta-app-adapta-tu-movil-segun-la-hora-del-dia/
#19436
Desde el lanzamiento de Windows 10 han sido varios los problemas de incompatibilidad que ha tenido el sistema operativo, y no sólo con software sino también con hardware. En resumidas cuentas, la mayor parte de los problemas tienen que ver con los drivers de algunos componentes, y los que más preocupan son los relacionados con las conexiones de redes.

Microsoft ha permitido en esta ocasión que los usuarios actualicen gratis a Windows 10. Ahora bien, sólo si tenían anteriormente licencia de Windows 7 o Windows 8. Durante el pasado mes de junio, la firma de Redmond lanzaba la aplicación Get Windows 10 para facilitar la actualización del sistema operativo, y a partir de aquí empezaron a producirse algunos problemas de compatibilidad con determinados componentes, como por ejemplo los relacionados con redes inalámbricas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/27/windows-10-sigue-dando-problemas-con-las-conexiones-de-red/
#19437
Se trata de uno de los tipos de amenazas que más ha evolucionado adquiriendo funciones de muchos virus informáticos y una prueba de ello es el que nos ocupa en este artículo y que puede desactivar la navegación segura de Firefox sin que el usuario se percate de ello. El motivo de esto no es otro que permitir la distribución de anuncios.

Aunque en un principio se trata de la misma amenaza, esta ha evolucionado y ha permitido la creación de dos variantes conocidas con el nombre de Shell&Services y Mintcast 3.0.1. En la actualidad se distribuyen como complementos que están disponibles para los navegadores Firefox, Internet Explorer y Google Chrome, instalándose en estos sin el consentimiento del usuario ya que se encuentran empaquetados generalmente junto a otro software. Ambos se encargan de inyectar anuncios en las páginas legítimas en las que el usuario navega, siendo capaces de desactivar la navegación segura en el caso del navegador Firefox, ya que es un modo que evita que aparezcan este tipo de contenidos.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2015/12/27/un-adware-desactiva-la-navegacion-segura-de-firefox-sin-que-el-usuario-se-percate/
#19438
Te mostramos paso a paso cómo recuperar todas esas aplicaciones originales.

¿Te volviste loco desinstalando todos los apps originales en Windows 10? Afortunadamente, puedes recuperarlos igual de fácil, bueno, si los desinstalas primero.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-reinstalar-apps-originales-en-windows-10/
#19439
En los últimos meses, el uso de los gadgets denominados como wearables se está convirtiendo en algo cada vez más habitual para muchos de nosotros, ya sea en forma de relojes inteligentes, pulseras de rendimiento, gafas de realidad aumentada, etc.

La privacidad a la hora de utilizar dispositivos móviles tan comunes a día de hoy como son los smartphones o las tablets, es uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios. Algo muy similar ocurre cuando nos referimos a PCs u ordenadores portátiles, donde ponemos un especial cuidado para evitar que terceros puedan acceder a nuestros datos o interceptar todo aquello que transferimos a través de la Red. Sin embargo, quizá por ser una «novedad», parece que este es un apartado que de momento no se está teniendo demasiado en cuenta en los wearables.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/27/es-fiable-la-seguridad-y-la-privacidad-en-los-dispositivos-wearables/
#19440
Publicado el 26 de diciembre de 2015 por Antonio Rentero   

En unos momentos en los que el sector tecnológico relacionado con la telefonía móvil vive una innegable desaceleración, una marca con tantea preponderancia como la surcoreana mantiene un conflicto interno al no ser capaz de sobreponerse a sus limitaciones en el desarrollo de software y plataformas de servicios.

Distintas fuentes internas de Samsung estarían confirmando la incapacidad para ofrecer soluciones de software solventes, e incluso algunas de las herramientas desarrolladas como el servicio de mensajería ChatON o la plataforma de vídeo Milk Video han visto truncada su incipiente carrera por una evidente falta de competitividad. El trasfondo: la falta de una adecuada cultura de desarrollo de software en Samsung.

Esos dos son sólo ejemplos de múltiples intentos de Samsung por ofrecer soluciones que provienen del software y no del hardware, donde demuestran ser más que competitivos fabricando incluso componentes desde hace años para rivales como Apple. Pero ahora que el crecimiento en ventas de dispositivos se ralentiza y careciendo de software propio, en Samsung hay escasas diferencias que oponer frente a otros fabricantes de dispositivos móviles del ecosistema Android cuyos terminales no son muy diferentes de los que fabrica la marca surcoreana y a cambio sí compiten con precios inferiores.

Por lo que relatan algunos empleados de la empresa relacionados con círculos ejecutivos en Samsung se vive una auténtica confusión con divisiones que compiten entre sí y con intereses a corto plazo en productos (hardware) que entorpecen a largo plazo el desarrollo de servicios (software), lo que compromete la posibilidad de ofrecer un valor añadido que incremente la fidelidad a la marca por parte de los consumidores.

Tampoco se trata de un caso único en la industria puesto que otras grandes empresas de la telefonía móvil como Nokia, HTC y BlackBerry han fracasado en el establecimiento de plataformas propias viables (la canadiense quizá ha sido la única en alcanza cierto éxito con la app BlackBerry Messenger), pero el resultado de su evolución empresarial es bien conocido: la finlandesa Nokia terminó vendiendo su división de móviles a Microsoft (que tampoco está alcanzando demasiado éxito) mientras que la taiwanesa HTC bordea peligrosamente la quiebra a pesar de ofrecer algunos de los mejores terminales Android del mercado y la canadiense BlackBerry a pesar de su reducida pero irreductible legión de fieles sólo ahora que ha sacado al mercado un móvil con sistema operativo Android parece albergar un rayo de esperanza.

Por contra otras empresas como Google (Android) y Microsoft (Windows) sí han demostrado tener mayor cintura y una amplia cultura de desarrollo de software y gestión de plataformas puesto que cuando han lanzado alguna aplicación que no alcanzaba el éxito esperado han afrontado con mucha mayor rapidez y decisión el momento de hacerlas desaparecer para evitar un detraimiento infructuoso de recursos y esfuerzos.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2015/12/26/conflictos-internos-en-samsung-por-su-falta-de-experiencia-en-desarrollo-de-software.html