Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19411
Las amenazas de seguridad son un negocio más lucrativo de lo que podamos imaginar, y han llegado hasta un punto tal que ya no se conforman con la posibilidad de infectarnos de diferentes maneras, sino que buscan venir preinstaladas en determinados dispositivos, algo que por ejemplo suele ser habitual en algunos terminales que vienen de China.

Sin embargo resulta curioso pensar en la posibilidad de ver malware en las Raspberry Pi, algo que por suerte no ocurrirá, ya que sus responsables han dejado claro que no tienen intención de hacer esa jugarreta a sus usuarios aunque les ofrezcan dinero a cambio.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/29/malware-en-las-raspberry-pi
#19412
Aunque el debate sobre los delitos contra la protección de los derechos de autor, la propiedad intelectual en Internet y las descargas ilegales vienen siendo algo bastante polémico durante los últimos años, ya que la red es un verdadero problema para aplicar determinadas normas, ha sido hace unos días cuando se ha dado a conocer la última circular, concretamente la  8/2015 de la Fiscalía General del Estado y donde se puede ver como se da algo de luz verde a la responsabilidad que recae sobre el usuario final ante este tipo de acciones.

Así lo aclara también el abogado David Maeztu a través de su cuenta oficial de Twitter, donde afirma que dicha circular no confirma otra cosa que las descargas que hacen los usuarios no son delito si las realiza sin ánimo de lucro. Por lo tanto, los usuarios que realizan este tipo de descargas quedarían excluidos de cualquier sanción penal siempre y cuando no se realicen para obtener un beneficio económico a cambio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/29/sin-animo-de-lucro-puedes-descargar-lo-que-quieras/
#19413
Publicado el 29 de diciembre de 2015 por Dani Burón   

A día de hoy los "smartphones" por debajo de los 100 euros siguen siendo uno de los nichos de mercado más interesantes para el fabricante, y aunque la mayoría aspiramos a conseguir el mejor teléfono, otros prefieren terminales como el Landvo XM100, la última apuesta china.

Y es que el Landvo XM100 es un terminal muy asequible que cuenta con una pantalla de 5 pulgadas y resolución de 960 x 540 píxeles. En su interior está impulsado por un procesador de cuatro núcleos, un MediaTek 6580, acompañado de 1GB de memoria RAM y 8GB de capacidad de almacenamiento interno, ampliables mediante microSD.

En su apartado multimedia, estamos ante un terminal más limitado, con unas cámaras bastante sencillas de 5 y 2 megapíxeles. Android 5.1 Lollipop es el sistema operativo que correrá por su interior, y una batería de 2.000mAh, que si tenemos en cuenta las especificaciones  y el nivel de recursos que incorpora, probablemente nos ofrezca un día de autonomía.

Completan sus características, conectividad 3G, WiFi, Bluetooth y GPS.

En cuanto al precio, el Landvo XM100 es un smartphone de menos de 60 euros y que ya tienes disponible en tiendas online en tres versiones diferentes dependiendo del color elegido, blanco, negro u oro. Así que si no eres de los que buscas lo último en smartphones y tan sólo necesitas un teléfono, puedes hacerte con un Landvo xM100 sin realizar un gran desembolso.

vINQulos

Gearbest

http://www.theinquirer.es/2015/12/29/landvo-xm100-un-gama-baja-con-buen-rendimiento-por-menos-de-60-euros.html
#19414
Desde el lanzamiento de Windows 8.1, Microsoft ofrece en muchos de los dispositivos que cuentan con su sistema operativo la característica de cifrado de disco, una función que permite proteger nuestros datos en caso de que perdamos o nos roben nuestro equipo. Por lo tanto, si te acabas de comprar un nuevo equipo con Windows, seguro que contará con esta función y que además se activa de forma predeterminada con el fin de proteger nuestros datos.

Esta acción siempre está acompañada de una clave de cifrado que será la llave para poder proteger nuestra información, pero ¿qué ocurre si pierdo la clave?. Pues bien, parece que Microsoft podría estar guardando una copia de nuestra clave de recuperación en sus servidores, algo que aunque por un lado nos puede sacar de un apuro, por otro resulta bastante sorprendente y desconocido por parte de los usuarios.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/29/comprueba-si-microsoft-guarda-una-copia-de-tu-clave-de-cifrado-de-disco-y-como-borrarla/
#19415
Consejos que permiten adquirir on line con seguridad y detectar sitios web fraudulentos

El uso intensivo que se hace de la Red explica que se confíe y no se sepa cómo detectar sitios web peligrosos al comprar en Internet. Contar con algunas nociones sobre ciberseguridad puede ahorrar más de una situación desagradable al navegar por la Web, en especial al realizar compras o transacciones on line, en las que una mala decisión puede acabar con información bancaria del usuario en manos ajenas. Los siguientes trucos permiten reconocer sitios web peligrosos. También se dan pistas para detectar páginas que no son fiables para hacer compras on line y cómo averiguar si se está ante correos electrónicos fraudulentos.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/12/29/223133.php
#19416
Hemos visto multitud de recursos para aprender a programar en varios idiomas, incluyendo los esenciales para crear aplicaciones en los sistemas de Apple y Google: Swift y Java. En el entorno de Windows ya tenemos visto C#, pero también podemos echar un vistazo a recursos para poder aprender a programar en VB NET o Visual Basic .NET. Vamos allá.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/nueve-webs-y-canales-de-youtube-para-aprender-vb-net-desde-cero-hasta-nivel-experto
#19417
Una cuenta de Instagram recoge las imágenes que se quedan en la carpeta 'Eliminado recientemente' de los dispositivos iOS en exposición

La irrupción de iOS 8 trajo consigo una función que no fue del agrado de todos sus usuarios. Bajo el nombre de 'Eliminado recientemente', Apple creaba una especie de 'papelera de reciclaje' donde iban a parar todas las fotos que el cliente desechaba de su dispositivo. De esta manera, borrar una imagen por error encontraba solución de una forma muy rápida... pero también se echaba por tierra la posibilidad de eliminarla rápidamente.

Ver más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-28/iphone-eliminados-recientemente-instagram_1128003/
#19418
Scott Lundy, un niño de 9 años de Massachusetts, esperaba una PlayStation 4 nueva por Papá Noel y creía tenerla en sus manos. La caja era aparentemente normal, pero la sorpresa llegó al abrirla: no había una consola sino un taco de madera con un mensaje obsceno dibujado en él.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-papa-noel-le-trae-ps4-era-realidad-taco-madera-20151228124230.html
#19419
Cuenta con el apoyo de Google y no hay dispositivo que se le resista. El buscador Censys hace todos los días su ronda por ordenadores, routers y otros dispositivos en busca de graves vulnerabilidades

En el escenario virtual en que vivimos, todo aliado es poco a la hora de detectar hasta el más mínimo resquicio en las barreras que nos protegen de quienes pretenden hacerse con nuestros datos. Cifrados, claves, antivirus y mucha, mucha precaución, son claves para afianzar nuestra seguridad en internet y evitar intromisiones. Pero, por aquello de que más vale prevenir que curar, resulta imprescindible contar con herramientas cada vez más sofisticadas capaces de localizar fallos en las defensas para que se puedan tomar medidas.

Con este propósito, investigadores de la Universidad de Michigan han creado Censys, un buscador capaz de rastrear toda la Red, y los dispositivos capaces de conectarse a la misma, en busca de vulnerabilidades que puedan existir. Como ellos mismos explican en su blog, se trata de un "un buscador público y una herramienta de procesamiento de datos que se basa en información recopilada mediante el análisis constante de internet".

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-28/la-web-que-vigila-internet-para-encontrar-las-vulnerabilidades-mas-peligrosas_1126831/
#19420
Mozilla Foundation ha publicado la nueva versión de Thunderbird 38.5, su popular cliente de correo, en la que corrigen seis vulnerabilidades. Se agrupan en cinco boletines (dos de nivel crítico y tres clasificados como de gravedad alta).

Las vulnerabilidades críticas residen en dos problemas (CVE-2015-7201 y CVE-2015-7202) de tratamiento de memoria en el motor del navegador que podrían permitir la ejecución remota de código y un salto de la política de mismo origen al usar "data:" y "view-source:" que podrían permitir la lectura de datos de otros sitios y archivos locales (CVE-2015-7214).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/12/mozilla-corrige-vulnerabilidades-en.html