Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19391
A mediados de mes nos hacíamos eco de una publicación que hablaba sobre la posibilidad de piratear la PlayStation 4 que parecía ser la definitiva. Desde entonces no hemos tenido más noticias al respecto hasta ahora ya que se ha conseguido instalar el sistema operativo Linux en la máquina de Sony y, además, ejecutar un emulador de Game Boy Advance con el juego Pokemon.

Un grupo dedicado al hacking de consolas bajo el nombre de Fail0verflow ha conseguido acceder a la PlayStation 4 y cargar una copia completa de Linux. Se trata de un paso crucial para acercar la llegada de software casero e, incluso, las copias piratas de juegos. Esto también convierte a la consola de la firma nipona en un ordenador completo que ejecuta un sistema operativo como cualquier otro equipo de sobremesa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/31/consiguen-instalar-linux-en-una-ps4-y-ejecutar-un-emulador-de-game-boy/
#19392
En las fechas especiales nos gusta estar comunicados con nuestros seres queridos. Es cierto que las llamadas han perdido su importancia pero todavía siguen siendo una de las formas preferidas de felicitar las fiestas o eventos especiales. Nochevieja es una de esas fechas marcadas en el calendario donde dejamos un año atrás y encaramos uno nuevo con las máximas ilusiones. Vodafone pondrá su granito de arena permitiendo llamadas ilimitadas gratuitas el 31 de diciembre a sus clientes.

La operadora británica ya puso en marcha esta fórmula de llamadas ilimitadas durante el día de Nochebuena, lo que hizo incrementarse el tráfico de minutos de voz en su red en un 26% respecto al mismo día del año pasado. El pico de tráfico de voz más alta es el que se generó entre las 20 y las 24 horas del día 24 de diciembre, donde se produjeron el 30% de las llamadas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/31/eres-vodafone-hoy-podras-llamar-todo-lo-que-quieras-gratis/
#19393
Un nuevo documental de Netflix hace seguimiento al caso de Steven Avery, que fue condenado por homicidio y por cuya inocencia aboga el grupo de 'hackers'.

El grupo de piratas informáticos Anonymous asegura disponer de pruebas que demostrarían que un asesino convicto es, en realidad, inocente.

Miembros del movimiento internacional de 'hackers' aseguran tener material que probaría la inocencia de Steven Avery, sobre el que Netflix ha realizado un documental titulado 'Making a Murderer' (Creando un Asesino).

El documental hace un seguimiento del caso hasta que Avery es declarado culpable por homicidio, según determinó una corte del condado de Manitowoc, en el Estado de Wisconsin, mientras su defensa sugiere que algunas de las pruebas en su contra podrían haber sido falsificadas, informa 'Independent'.

El grupo ha creado una cuenta en Twitter para mofarse de los dos agentes de Policía que participaron en el documental, alegando que han obtenido correos electrónicos y registros telefónicos que avalan la versión de la inocencia.

Los piratas informáticos advirtieron a través de Twitter que harían públicos dichos documentos, a menos que el departamento del sheriff local los publique oficialmente. El plazo estipulado en el tuit ya caducó, pero hasta el momento los 'hackers' no han revelado información alguna.

Según Anonymous, un grupo aliado suyo que se autodenomina Ghost Security se encargará de publicar "pronto" los documentos incriminatorios.

El documental de Netflix pone de relieve una serie de supuestos problemas que rodean el caso, incluyendo lo que los críticos han catalogado como "interrogatorios coercitivos" y el uso de pruebas posiblemente dudosas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/195640-asesino-anonymous-pruebas-netflix-conednado-policia
#19394
Noticias / ¿Cómo denunciar una estafa en Internet?
31 Diciembre 2015, 02:19 AM
Guardar toda la información posible, avisar al círculo de amistades y no dudar en acudir a las autoridades son los pasos básicos que hay que seguir tras haber caído en un timo on line

Por mucho cuidado que uno ponga, a veces no se puede evitar caer en un timo on line. Los ciberdelincuentes usan métodos cada vez más refinados y es fácil ser víctima del phishing o de las apps estafa. Según los datos presentados por la Fiscalía General del Estado, en 2014 se realizaron más de 20.000 procedimientos judiciales relacionados con delitos informáticos, un 71% más que en el año anterior. El desconocimiento, la falta de experiencia e incluso, en ocasiones, la vergüenza por haber sido timado hace que no se sepa muy bien cómo reaccionar ante un engaño de este tipo en Internet. Por eso, en este artículo se repasan los puntos clave que hay que tener en cuenta si uno es estafado en la Red y cómo denunciar el delito ante las autoridades competentes.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/12/30/223125.php
#19395
Ya hemos hablado anteriormente de Surveillance Floor Planner, una herramienta muy interesante desarrollada por D-Link con la que podemos disfrutar de un planificador de gran potencia que nos facilita la creación de proyectos de videovigilancia profesional.

Esta herramienta tiene una interfaz fácil de usar y es muy potente, ya que nos permite controlar prácticamente todos los elementos del sistema de videovigilancia que estamos creando, de manera que podemos ponerlo a prueba incluso antes de tenerlo montado.

Lo dicho es muy importante, ya que es una garantía que nos ayudará a tener éxito en nuestro proyecto. Desde la colocación y ángulos de las cámaras hasta su altura y alcance, pasando por la inclinación de las mismas, con Surveillance Floor Planner tendremos a nuestro alcance todas las características que podamos llegar a necesitar.

También podemos visualizar nuestro proyecto en 3D, un detalle que como vemos redondea una herramienta de primer nivel, muy completa y recomendable.

Para que podamos aprovecharla al máximo desde el primer momento D-Link ha publicado un completo tutorial en el que nos enseña a diseñar proyectos de videovigilancia profesional, utilizando la herramienta Surveillance Floor Planner.

El vídeo está muy bien desarrollado, ya que cubre todos los frentes y empieza haciendo un recorrido por los diferentes modelos y tipos de cámara que podemos encontrar, sus prestaciones y a qué tipo de entornos y usuarios van dirigidas, y por ello hemos querido compartirlo con vosotros.

Más información: D-Link http://www.dlink.com/es/es

http://www.muycomputer.com/2015/12/30/aprende-a-disenar-proyectos-videovigilancia-profesional
#19396
Las infraestructuras críticas se enfrentan a un periodo de transición, de la desconexión a la hiperconectividad, en el que deben poner en marcha sistemas de seguridad para prevenir los ataques

Es probable que recuerden la trama de La Jungla 4.0. Aquella aventura del John McClane interpretado por Bruce Willis se cimentaba bajo una idea, el caos total, que ponía a un país entero de rodillas. Y lo hacía porque todos los servicios estratégicos estaban conectados por red.

Un colectivo de investigadores dedicados a trabajar en temas de seguridad informática ha hecho público en los últimos días una investigación que alerta de los riesgos que corren los servicios ferroviarios del planeta. Para un hacker, "es absolutamente sencillo" acceder y abusar de las vulnerabilidades que hoy en día están expuestas. O eso es lo que concluye el trabajo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-30/asi-se-puede-poner-en-jaque-a-la-red-ferroviaria_1128591/
#19397
Tenemos una de esas noticias que detestamos publicar, y todavía más en estas épocas del año. Ian Murdock, responsable de crear la distribución Debian Linux, ha fallecido esta semana a los 42 años. Las causas exactas de su muerte se desconocen, y su familia ha pedido que todas las preguntas y condolencias se hagan exclusivamente desde el sitio web Docker.

Debian nació a partir de este correo enviado por el propio Murdock en agosto de 1993, hace ya más de 22 años. En esa época el concepto de distribución de Linux todavía no se había extendido demasiado, pero Debian se ha convertido en uno de los sistemas Linux más utilizados por la comunidad y está siendo mantenido hoy en día por 1.000 desarrolladores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/ian-murdock-padre-de-debian-linux-fallece-a-los-42-anos
#19398
El mundo del modding en PC nos ha dado muchas sorpresas durante los últimos años, y como no podía ser de otra manera ha vuelto a hacerlo aprovechando el tirón de la nueva película de Star Wars, dejándonos una interesante carcasa de Destructor Estelar Venator.

Como podemos ver el mod está realmente cuidado, tanto que incorpora incluso luces que le aportan un toque único y mejoran el resultado final, consiguiendo un parecido con total con su homónimo cinematográfico.

A nivel interno se ha cuidado la distribución de los componentes y el cableado, mientras que para poder conseguir las piezas externas que necesitaba para construir la carcasa ha tenido que recurrir a una impresora 3D.

Gran trabajo, de eso no hay duda. Estas son las especificaciones de hardware de este equipo:

Ver más: http://www.muycomputer.com/2015/12/30/pc-carcasa-destructor-estelar
#19399
Una de cal y otra de arena, así serán los primeros meses de 2016 para los clientes de Movistar. La operadora habría comunicado sus intenciones de no tocar el concepto de la cuota de línea aunque la CNMC le permite actualizarse de acuerdo con el IPC, al menos hasta este año que entra. La compañía mantendrá la cuota en 17,40 euros al mes durante, al menos, los seis primeros meses de 2016.

Movistar volverá a congelar la cuota de línea por tercer año consecutivo, lo que hace que este controvertido concepto se mantenga en 17,40 euros al mes con el IVA incluido. Según ha confirmado la operadora a Europa Press, este concepto no subirá durante la primera parte de 2016. Recordemos que este es el concepto que pagan todos los usuarios de telefonía fija y banda ancha que no tienen ningún servicio como Movistar Fusión o Tarifa Plana Hogar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/30/movistar-no-subira-la-cuota-de-linea-aunque-la-cnmc-se-lo-permite/
#19400
Publicado el 30 de diciembre de 2015 por Antonio Rentero   

En medio de una controversia que pone en duda la neutralidad en el acceso a Internet a velocidades adecuadas de su programa Free Basics, el fundador de la red social hace campaña para que se apoye su iniciativa de ofrecer acceso gratuito a la Red.

Free Basics es un programa desarrollado por Facebook con el propósito de llevar acceso a Internet sin coste alguno a zonas de India que carecen de conexión a la Red. conocido anteriormente como Internet.org y además lo hará gratuitamente.

El gobierno del país mantiene sus reservas sobre el respeto de la red social de la efe minúscula a la denominada Neutralidad en la Red, esto es, la no "discriminación" de unos usuarios con respecto de otros en función de la cantidad que algunos abonen por su conexión a Internet, lo que propiciaría que quien más pague tenga derecho a mayor ancho de banda y mayores velocidades.

Mientras mantiene en estrecha vigilancia este proyecto está impidiendo que se implante según los planes de Facebook, motivo por el que Zuckerberg, como consejero delegado, está efectuando públicas peticiones para que no se impida el que se lleve a cabo dicho proyecto, explicando en un texto publicado por el diario indio de mayor tirada en lengua inglesa que Facebook está siendo objeto de difamaciones al recibir acusaciones de que priorizarían el tráfico interno dentro de los contenidos de la red social.

Mientras más de 3 millones de indios han solicitado al organismo regulador de las telecomunicaciones en India que no impida la puesta en marcha de Free Basics (dio comienzo el mes pasado en diversos estados de India) al tiempo que prominentes empresarios y miembros de la comunidad científica argumentan que incluso para quienes no disponen de posibilidades de acceso a la Red es mejor carecer completamente de acceso a Internet que poder navegar por esa Red limitada al "ecosistema Facebook" que convertiría Internet en un espacio limitado y controlado por una única empresa.

vINQulo

Business Insider

http://www.theinquirer.es/2015/12/30/zuckerberg-pide-a-india-que-se-apruebe-su-controvertido-plan-para-ofrecer-internet-gratis.html