Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19321
Una de las sorpresas habituales de los novatos en el mundo Apple es que sus pendrives o los discos externos no funcionan correctamente en su flamante Mac. En este artículo ya explicamos con detalle las diferencias entre sistemas de ficheros; en este práctico os vamos a enseñar a formatear un dispositivo externo para poder utilizarlo en Windows o Mac OS X sin problemas.

Aunque los servicios en la nube están sustituyendo a las soluciones de almacenamiento físicas de forma progresiva, todavía hay muchos usuarios que prefieren utilizar pendrives o discos duros externos para guardar sus datos. Si trabajáis en un escenario donde existen equipos con Windows y Mac OS X, suele ser una buena idea preparar los dispositivos externos para funcionar con cualquiera de ellos sin problemas.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2016/01/07/como-formatear-un-pendrive-para-trabajar-con-windows-y-mac-osx

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquesten_que_contextos_hay_que_usar_fat32_ntfs_y_exfat-t446304.0.html;msg2052770;topicseen#msg2052770
#19322
Los "expertos" y gurús tecnológicos llevan años pronosticando la muerte de los correos electrónicos. Pero pese a los malos augurios esta tecnología no sólo está consiguiendo sobrevivir, sino que empresas como Google o Yahoo siguen empeñadas en intentar seguir revolucionándola con nuevas propuestas.

Ahora, una empresa catalana llamada Paradoxa ha nacido con el sueño de permitirnos usar Internet sin conectarnos a Internet. Su primer paso en esta dirección es Puput, un servicio con el que podremos leer nuestros correos electrónicos sin utilizar la red. Una propuesta peculiar, sí, pero seguro que a quienes suelen viajar a lugares desde los que no pueden conectarse les interesa.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/puput-es-el-servicio-catalan-que-quiere-que-puedas-conectarte-a-internet-sin-internet
#19323
La piratería de juegos y otros contenidos ha sido uno de los mayores quebraderos de cabeza de la industria del entretenimiento digital desde hace décadas, y como sabemos ha motivado el surgimiento de una gran cantidad de sistemas de protección.

Para hacerle frente se han adoptado numerosas medidas que han ido desde códigos y claves de acceso, en su mayoría impresas en el propio manual del juego y muy fáciles de superar, hasta otros mecanismos más sofisticados y complicados, entre los que se incluye lo que conocemos como DRM.

Precisamente éste último ha conseguido una gran popularidad, ya que a pesar de no tener buena fama entre los usuarios se ha revelado como un sistema muy capaz en la lucha contra la piratería, algo que quedó demostrado por ejemplo en el lanzamiento de Dragon Age: Inquisition.

Dicho juego venía con un sistema de DRM que fue capaz de mantener el juego alejado de la piratería durante casi un mes, aunque finalmente acabó cayendo y llegó a manos de los usuarios que no pueden o no quieren pagar por el juego.

El caso es que este sistema de protección está evolucionando hasta el punto de hacerse cada vez más complicado y podría degenerar en la desaparición de los juegos pirata, según informa la propia Bird Sister, fundadora de 3DM, uno de los foros de "crackeo" más importantes de China.

A esa dificultad debemos añadir una pérdida clara de interés del usuario, que no quiere tener que esperar semanas o incluso meses para poder disfrutar de un juego hasta que su DRM sea superado.

¿Veremos el fin de la piratería en unos años? Quizá no del todo, pero es posible que se reduzca en gran medida, y no sólo por el tema del DRM, sino también por las ofertas y buenos precios que ofrecen plataformas como Steam o G2A, entre otras.

http://www.muycomputer.com/2016/01/06/fin-de-la-pirateria
#19324
El servicio Xbox Live Gold se ha convertido en un complemento casi imprescindible para poder disfrutar al máximo de las posibilidades que ofrecen Xbox 360 y Xbox One, sobre todo gracias a la evolución que ha vivido hasta convertirse en algo más que una simple plataforma de juego online.

La misma lleva mucho tiempo entre nosotros, pero a pesar de todo los usuarios no terminan de tener clara una gran pregunta, ¿qué ocurre si dejamos de abonar nuestra suscripción a Xbox Live Gold?

A eso precisamente responderemos en este artículo de forma resumida:

1.Mantendremos nuestros juegos de Xbox 360, todos los que hayamos reclamado, y podremos seguir jugándolos sin problema.

2.No podremos jugar a los títulos de Xbox One que hayamos conseguido, pero nuestros datos no se perderán y una vez que reactivemos la suscripción a Xbox Live Gold podremos volver a disfrutar de todos ellos.

3.La mayoría de las aplicaciones funcionarán sin problema, de manera que las capacidades multimedia de nuestra consola no se verán afectadas.

4.El juego online se verá limitado enormemente, ya que en esencia no podremos disfrutar de dicho modo salvo contadas excepciones y juegos de naturaleza online, como Destiny.

5.Nuestras consolas seguirán teniendo funciones online, de manera que podremos acceder a contenidos y comunicarnos con nuestros amigos, por ejemplo.

http://www.muycomputer.com/2016/01/06/xbox-live-gold
#19325
Otra alternativa a los buscadores web convencionales que apuesta por las búsquedas privadas a la DuckDuckGo.

Si creías que la competencia entre buscadores web estaba reducida a Google, Bing y Yahoo -si podemos mencionar a este último-, estás equivocado. La nueva tendencia vira hacia los buscadores enfocados en la privacidad y que prometen no almacenar o vender tu información anónima a terceros que podrían aprovecharse de tus intereses.

Oscobo es un nuevo buscador web que, al igual que DuckDuckGo, asegura no comprometer tu información privada basada en las búsquedas, como hace el gigante de internet y es parte de su negocio, Google. De acuerdo con The Next Web, fue fundado por Fred Cornell, ex empleado de Yahoo, y Rob Perin, ex empleado de BlackBerry, con sede en el Reino Unido.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/oscobo-es-un-nuevo-buscador-web-enfocado-en-la-privacidad/
#19326
Un 40% de usuarios que navegan la web con Firefox no usan extensiones; el 60% restante deberán hacer frente a los próximos cambios.

Ante los cambios que se avecinan en Firefox con respecto a la plataforma de complementos, Mozilla recopiló datos estadísticos para comprender el impacto de optar por una API usada en otros navegadores para las extensiones y que éstas deban ser firmadas, además de la llegada de Electrolysis, versión que introducirá la separación en múltiples procesos como lo hace Chrome.

Uno de los datos en los cuales estaba interesada Mozilla fue el porcentaje de usuarios que no usan complementos, tratándose de una pieza clave para la personalización del navegador. De acuerdo con gHacks, la publicación de Rebecca Weiss en Bugzilla informó que el 40% de los usuarios no usan extensiones, lo que incluye a los canales Beta, Nightly y la versión estable del navegador.

Sin embargo, el porcentaje podría no ser muy exacto, dado que sólo contempla a los usuarios que permitieron recopilar información de la forma en que usan el navegador. Dejando ésto de lado, se sabe que el 60% restante de los usuarios Firefox serían afectados por los cambios que realice Mozilla en la plataforma de complementos en los próximos meses y, quizá, años.

Aunque uno de dichos cambios se concretó hace unos meses, siendo la firma de complementos, no parece que los usuarios serán impactados negativamente por la introducción de Electrolysis, ya que la mayoría de las extensiones están firmadas y son compatibles con el nuevo funcionamiento multiproceso propuesto para Firefox. Aún así resta entender cómo recibirán y adoptarán los usuarios cualquier cambio en el navegador, sea para bien o mal.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/mas-de-la-cuarta-parte-de-usuarios-firefox-no-usa-complementos/
#19327
(CNNExpansión) - El constante incremento en el tamaño de las pantallas de los smartphones ha acercado cada vez más a estos gadgets a los consumidores, es por ello que partir de 2015 se han convertido en el sustituto ideal de las tablets.

De acuerdo con el director de análisis de tecnología de la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA), Steve Koening, los teléfonos móviles serán el "caníbal" de las tablets en el futuro próximo. Incluso, se estima que en 2016, el mercado global de estos dispositivos se encoja 8%.

"En el mercado global se espera que las tablets se detengan en adopción por el crecimiento del tamaño de los smartphones, los cuales se espera que terminen por canibalizar a la categoría totalmente en el futuro. Aunque siguen estables en participación de mercado, ya no hay muchas razones para que los usuarios las elijan sobre un teléfono", dijo Koening durante su conferencia sobre el entorno económico de la tecnología en el arranque del día de prensa del CES 2016 en Las Vegas.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/05/las-tablets-estan-en-peligro-de-extincion-por-culpa-de-los-smartphones/#0
#19328
Lanzará una actualización que anunciará y pondrá fin al soporte técnico de las versiones antiguas del navegador.

Seguro recordarás que el año pasado Microsoft anunció que en enero terminaría con el soporte técnico para versiones antiguas de Internet Explorer en versiones específicas de Windows, y por si no lo sabías la fecha está por llegar. El paquete de actualización KB3123303 será responsable de finalizar dicho soporte y nadie más que los desarrolladores de páginas web deberían estar felices por ello.

El próximo martes 12 de enero los usuarios de Windows 7 y Windows Server 2008 R2 verán una notificación que anunciará el "fin de vida" de Internet Explorer 8, 9 y 10 y cumplirá la promesa de Microsoft al finalizar el soporte técnico a partir de entonces, de acuerdo con The Next Web. La única forma de continuar recibiendo soporte es instalando Internet Explorer 11 o actualizar a Windows 10 y usar Microsoft Edge.

Quienes ignoren la recomendación de Microsoft se perderán de las actualizaciones de seguridad y estarán expuestos a la explotación de vulnerabilidades. Cabe mencionar que sólo los usuarios empresariales podrán desactivar la notificación modificando el registro del sistema, siempre y cuando haya una transición pendiente a Internet Explorer 11.

La página informativa de la actualización a lanzarse el próximo martes no especifica que también afectará a los usuarios de otras versiones de Windows, pero bastaría con revisar la combinación de versiones de Internet Explorer y del sistema operativo para saber si continuarán recibiendo soporte.

Si todavía usas una versión antigua del navegador, nuestra mejor recomendación es apostar por las alternativas o actualizar a Internet Explorer 11, última versión del navegador que seguirá recibiendo soporte, ya que Microsoft Edge llegó para reemplazarlo y las próximas versiones de Windows seguro le darán muerte.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/microsoft-dara-fin-al-soporte-de-internet-explorer-8-9-y-10-el-proximo-martes/
#19329
A principios del año pasado el ex-CEO de Opera presentó oficialmente su nuevo navegador Vivaldi para usuarios avanzados. Este fue creciendo durante todo el año implementando las extensiones de Chrome, y tras probar su última beta en noviembre llegamos a la conclusión de que era un producto muy prometedor, aunque aun le faltaba madurar un poco más.

Y parece que estas mejoras no están tardando en llegar, porque después de las dos betas lanzadas durante el año pasado han querido empezar el año con una nueva actualización con mejoras para sus versiones de GNU/Linux, Mac OS X y Windows, y sugiriendo que la primera versión final de su navegador podría llegar en los próximos meses.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/vivaldi-sigue-mejorando-y-apunta-a-una-posible-version-final-del-navegador-durante-2016
#19330
Aunque normalmente recurrimos a aplicaciones de descarga directa o servicios P2P para conseguir música, también existen algunas páginas webs que nos facilitan esta tarea alojando directamente el contenido e indexándolo en su buscador. Por ello, os contamos cuales son las mejores páginas web para descargar música MP3 gratis.

Los servicios de streaming, como Spotify, han hecho descender el interés en las descargas ya que su precio y su comodidad los convierten en la alternativa perfecta para disfrutar de la música en todos los lugares y desde cualquier dispositivo. En muchos países incluso han ayudado a disminuir las tasas de piratería y se han mostrado más efectivas que las leyes anti-piratería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/05/mejores-paginas-descargar-musica-mp3-gratis/