Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19301
Android es uno de los sistemas operativos más interesantes del mercado. Su simplicidad y versatilidad le hacen traspasar fronteras y a pesar de haber sido diseñado pensando en los dispositivos móviles como smartphones o tablets, el proyecto de Remix OS busca trasladar el concepto al ordenador de sobremesa para ser el software de referencia en aquellos equipos menos potentes que no quieren renunciar a un SO ligero y funcional. Lo mejor de todo es que además lo hace a coste cero. 

Desde que en julio del año 2009 arrancara la iniciativa de código abierto de Android-x86 para usar el sistema operativo de Google en los ordenadores, este software ha ido mutando hasta dar pie a lo que es hoy en día gracias a proyectos como Remix OS 2.0. Este sistema operativo basado en Android-x86 permite ejecutar el SO de Google en un ordenador de sobremesa o portátil a través de una interfaz de usuario atractiva y funcional.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/08/que-es-remix-os-el-sistema-operativo-gratuito-para-usar-android-en-pc/
#19302
(CNNExpansión) — La evolución de la televisión como la conocemos no solo se refiere a nuevos métodos para consumir contenidos, como el streaming, sino a la forma física de las televisiones y las diferentes aplicaciones que podrán tener las pantallas.

Gracias al reciente avance en el desarrollo de la tecnología OLED, los fabricantes de pantallas han logrado que éstas tengan la luminosidad suficiente en sí mismas como para que puedan tener diferentes formas –dobles, cóncavas, convexas– sin perder claridad y así puedan ocuparse en diferentes cosas, desde aparadores hasta pantallas enrollables; además estas televisiones se espera que sean amigables con el ambiente y gasten menos energía.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/08/cinco-formas-en-que-veremos-la-tv-en-el-futuro/#0
#19303
¿Cuáles son los mejores antivirus para proteger Windows en 2016? Analizamos los resultados de las comparativas independientes más prestigiosas para dar con cinco ganadores. ¡Y no te pierdas el vídeo dónde te lo resumimos todo!

Windows 10 está ganando cada vez más adeptos. Su seguridad, y la de los navegadores web, es cada vez mayor. Muchos se preguntan si hace falta instalar un antivirus cuando Windows ya lleva uno integrado.

La respuesta es sí: hay que usar antivirus. Incluso los usuarios expertos pueden caer ante virus como Cryptolocker. El mero hecho de que Windows 10 lleve antivirus es en sí una prueba de que todavía hacen falta.

Seguir leyendo: http://articulos.softonic.com/comparativa-antivirus-windows-2016
#19304
MADRID, 8 Ene. (Portaltic) -

   Si estos días recibes un email de parte de la Policía (o un mensaje a través de una aplicación de mensajería) en el que te citan a un interrogatorio, ignóralo y bórralo, porque el mensaje esconde un troyano.

   Policía Nacional ha advertido en las redes sociales de que el correo electrónico que suplanta la identidad de esta institución (policia@gobierno.es), si bien no había desaparecido, ha vuelto a convertirse en viral. Y su difusión se debe, sobre todo, a que parece una dirección oficial, pero no lo es.

   Como explican, el correo contiene un troyano que roba las contraseñas para acceder a cuentas de correo electrónico o de banca 'online', por ejemplo. Esto sucede si se pincha el enlace, por lo que compañías de seguridad como Panda se aconseja borrarlo directamente.

Si recibes este mensaje ? Recuerda: es un viejo #virus: ignora, elimina y, por supuesto, NO lo abras. pic.twitter.com/jvQcDnVYAe
— Policía Nacional (@policia) enero 8, 2016
     
   Como se ha dicho, esta amenaza no ha desaparecido de la Red, pero actualmente su presencia está viviendo un repunte, como ya ocurrió en el mes de septiembre.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-falso-email-policia-policiagobiernoes-vuelve-carga-20160108134355.html
#19305
Un reporte asegura que la compañía ha lanzado una aplicación capaz de buscar la mejor señal LTE sin necesidad de que tengas contrato con ese operador.

Microsoft está construyendo su propia tarjeta SIM que permitirá a los usuarios decidir -- a través de una aplicación -- con qué operadora quieren establecer sus comunicaciones en un momento determinando basándose en la estabilidad de la red.

Según un reporte The Verge, esto sería posible controlando la tarjeta SIM con una aplicación de Microsoft, ya disponible en su tienda de aplicaciones bajo el nombre Cellular Data y que ofrece el pago a las operadoras con una cuenta de la empresa en un dispositivo Windows 10.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/microsoft-esta-construyendo-su-propia-tarjeta-sim-para-celulares-windows/
#19306
No obstante las constantes vulneraciones a las que, por variadas razones, se ve abocada nuestra privacidad; lo cierto es que existen una clase de infracciones que son perseguidas y censuradas abiertamente por empresas y gobiernos europeos: aquellas que atañen a nuestras imágenes más íntimas: las de carácter sexual. Así, la publicación de estas fotografías no solo se encuentra perseguida sino que algunos países la tipifican en su Código Penal y la castigan con varios años de cárcel.

Una realidad que la Corte Suprema de Alemania ha decidido llevar más allá hasta el punto de condenar, incluso, su posesión. El órgano ha sentado precedente con un caso muy concreto: el de un de un fotógrafo, que ha sido obligado a destruir aquel material en el que aparecía su ex pareja.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/tienes-fotos-de-tu-ex-desnudo-cuidado-podrias-estar-vulnerando-sus-derechos-al-menos-en-alemania
#19307
Todo el morbo que se le está dando, unido a sencillas aplicaciones como Memex para acceder a ella, están haciendo que cada vez más gente se lance a explorar las profundidades de la dark net. Este crecimiento ya ha hecho que páginas como Facebook ofrezca soporte para usuarios de Tor, y ahora otra importante página ha decidido seguir sus pasos.

Se trata de la popular agencia independiente de noticias ProPublica, que según WIRED también ha decidido romper una lanza a favor de la privacidad que que ofrece la Deep Web. Para ello han lanzado una versión de su página para las redes Tor, con la que quieren ofrecerle a sus lectores la posibilidad de leer sus noticias protegiendo completamente su privacidad.

Cuestión de cifrados

Mientras que cifrados como el SSL ofrecen una protección básica ocultándole a los proveedores cual es el contenido que consumimos al visitar una web, accediendo mediante Tor los usuarios podemos llegar a ocultar el mero hecho de que hemos visitado ProPublica o cualquier otra página.

Según le ha dicho a WIRED Mike Tigas, editor y desarrollador de ProPublica además de líder del proyecto Onion Browser, "todos deberíamos tener la posibilidad de decidir qué tipos de metadatos dejamos detrás". También dice que en su agencia no quieren que nadie sepa quién ha visitado su web y qué es lo que han estado leyendo en ella.

La idea surgió cuando hace un año cuando la agencia estuvo trabajando en un artículo sobre la censura online en China. Eso hizo que Tigas y los suyos decidiesen intentar permitir que los ciudadanos de aquel y cualquier otro país pudieran leerles sin tener que preocuparse por quién pueda estar espiándoles.

Aunque el común de los usuarios difícilmente va a empezar a utilizar Tor para que su operador o las agencias de publicidad no sepan qué web están visitando, este es un buen ejemplo de cómo está cambiando la noción que muchos tenemos de la Deep Web, y que donde antes sólo creíamos que había criminales ahora también vemos una buena oportunidad para proteger nuestra privacidad.

Vía | Wired

http://www.genbeta.com/actualidad/propublica-se-convierte-en-la-primera-gran-pagina-de-noticias-con-soporte-para-redes-tor
#19308
Los responsables de The Pirate Bay están siempre moviéndose y con el próximo destino entre ceja y ceja para evitar los bloqueos y los problemas legales que le persiguen allá por donde pasa. Su último movimiento consiste en la apertura de un nuevo dominio, está vez en la Isla de Montserrat. ¿Será la parada definitiva del barco?

En el mes de mayo,  la Justicia sueca confiscó dos dominios del popular portal de descargas The Pirate Bay y como respuesta, los responsables de la web abrieron hasta seis nuevos dominios adicionales. La "hidra", por aquello del monstruo de varias cabezas, contaba con los siguiente dominios: thepiratebay.gs, thepiratebay.la, thepiratebay.vg, thepiratebay.am, thepiratebay.mn y thepiratebay.gd. Estos seis nuevos dominios fueron quedando KO a lo largo del año por problemas legales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/08/the-pirate-bay-sigue-moviendose-y-abre-un-nuevo-dominio-en-la-isla-de-montserrat/
#19309
Fue desarrollada por el equipo de investigadores taiwaneses PVD y permite ser utilizado con un Apple Watch.

Un grupo de investigadores taiwaneses desarrollaron un algoritmo llamado Dong para el Apple Watch, haciendo que éste funcione como control remoto con la capacidad de reconocer movimientos. Esto permite manejar drones e interruptores de luz tan solo con gestos.

El equipo taiwanés se hace llamar PVD+ y, como mencionan en su página web, planean traer simplidad y belleza a la tecnología.

En un video filmado por Reuters, el estudiante de Ingenieria Civil y miembro de PVD+, Mark Ven, vuela un Parrot AR Drone solo moviendo su mano, tal cual como si estuviera usando la fuerza en Star Wars.

Mark señaló a Reuters que:

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/01/dong-la-nueva-tecnologia-que-permite-volar-un-dron-moviendo-la-mano/
#19310
Publicado el 7 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

Lo que empezó como una página web que vendía libros está encontrando cada poco tiempo una razón más que en los diccionarios aparezca la foto de Jeff Bezos junto a la palabra "diversificación". Desde lectores de ebooks a plataformas de streaming de películas y series a cohetes que aterrizan y pueden ser reutilizados... y ahora también sus propios procesadores.

Es una de las mayores tiendas online del mundo pero en Amazon también encuentran sitio para crear sus propios productos, o al menos venderlos bajo su propia marca.

Es lo que va a suceder con una línea propia de procesadores Amazon denominados Alpine y realizados sobre la base de arquitectura ARM. No podrá comprarlos el público en general así que parece poco probable que lleguen a figurar en la popular tienda online. En su lugar se venderán directamente a ensambladores y proveedores a través de Annapurna Labs, una empresa de diseño de procesadores que Amazon adquirió el pasado año, con lo que se demuestra la anticipación en la planificación de este movimiento estratégico.

Los procesadores Alpine están especialmente orientados a dispositivos como routersWifi, sistemas de almacenamiento de información o dispositivos domóticos para hogares inteligentes, contando ya como clientes con firmas del renombre de Asus o Netgear.

No se trata de procesadores de muy alto rendimiento, más apropiados para centros de proceso sino para granjas de servidores y discos duros dedicados a almacenamiento masivo de información, otro de los negocios en los que Amazon lleva algún tiempo ofreciendo servicios de almacenamiento y hospedaje, con lo que desde otro punto de vista también se completa el círculo para Amazon.

vINQulo

Bloomberg

http://www.theinquirer.es/2016/01/07/amazon-ahora-tambien-vende-sus-propios-procesadores.html