Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19201
El investigador de seguridad Sean Cassidy ha descubierto un agujero de seguridad en el conocido servicio de administración de contraseñas LastPass que permitiría a los posibles atacantes acceder a la contraseña maestra de los usuarios.

Cassidy descubrió que cada vez que las sesiones de LastPass expiran mientras el usuario está navegando por la web, el propio portal lo anuncia por medio de notificaciones que «inyecta» en una página de contenidos. Por lo tanto en términos de seguridad este es un fallo importante, ya que expone a los usuarios a diversos ataques similares a los habituales ataques de phishing que se llevan a cabo cuando accedemos a portales bancarios. Cuando comenzó a investigar en profundidad esta debilidad, descubrió que los atacantes podrían utilizar estas notificaciones de LastPass para mostrar a los usuarios falsos mensajes de inicio de sesión y pop-ups dentro de una web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/17/descubierto-un-fallo-de-seguridad-en-el-portal-de-gestion-de-contrasenas-lastpass/
#19202
Hablar de juegos con excelentes gráficos nos lleva en muchas ocasiones a pensar que vamos a necesitar PCs de última generación capaces de ofrecer un gran rendimiento, pero por suerte la realidad es muy distinta, ya que gracias a la larga vida que han tenido las consolas de la pasada generación se ha exprimido al máximo el desarrollo y la optimización en plataformas de menor potencia.

Esto quiere decir que aunque tengamos un PC "obsoleto" o que no cumple con los estándares actuales para mover juegos nuevos y exigentes podemos disfrutar de una gran cantidad de títulos con buena factura técnica, siempre teniendo en cuenta que obviamente ello no quiere decir que sean perfectos o que se puedan comparar a ciertos gráficos de última generación, aunque por otro lado esto no es un problema ya que dicha comparativa tampoco sería justa por razones obvias.

Antes de ponernos manos a la obra debemos dejar claro qué entendemos por PCs de poca potencia, y en esta ocasión vamos a mantener la línea de los dos artículos anteriores que publicamos sobre juegos modernos con pocos requisitos, dividida en dos partes que podéis consultar aquí y aquí. Por ello no repetiremos los juegos allí listados, salvo alguna excepción puntual.

Esto quiere decir que el equipo base de este artículo está formado por:

Ver más: http://www.muycomputer.com/2016/01/17/juegos-excelentes-pcs-poca-potencia
#19203
Hemos ido viendo múltiples informaciones sobre el Lumia 650, un terminal que podría ser presentado el 1 de febrero y que según nuevos rumores podría ser el último Lumia, ya que el gigante de Redmond pasaría a centrarse en el desarrollo de un auténtico Surface Phone.

Esto deja muchas preguntas sin respuesta, aunque podemos resumir lo más importante en una, y es qué ocurrirá con los próximos terminales de Microsoft si todo esto se confirma, ¿pasarán a encuadrarse todos en una marca nueva o la firma sólo se centrará en modelos premium bajo el nombre Surface?

Lamentablemente no podemos concretar nada con certeza, ya que de momento lo único seguro es la existencia del Lumia 650 y su próximo lanzamiento, pero desde luego tiene mucho sentido pensar en la próxima llegada de un Surface Phone con especificaciones de gama alta y un diseño muy cuidado, a la altura de lo que hemos visto en la gama Surface Pro y Surface Book.

Os recordamos que el Lumia 650 será un modelo de gama baja-media con marco metálico que tendrá las siguientes especificaciones:

•Pantalla de 5 pulgadas con resolución 720p.
•SoC Snapdragon 210 con CPU de cuatro núcleos Cortex-A7 a 1,3 GHz.
•1 GB de RAM.
•Cámaras de 8 MP y 5 MP.
•8 GB de almacenamiento ampliable.
•Precio: Unos 180 euros.

http://www.muycomputer.com/2016/01/17/microsoftl-ultimo-lumia-febrero
#19204
Suelen ser denominados como minijuegos y se trata de juegos que habitualmente se ejecutan desde una web que tenemos cargada en el navegador de Internet que utilizamos de manera habitual y que además no necesitan realizar instalación alguna en nuestro PC.

Otra de las características que suelen definir a estos juegos además de las mencionadas, es que son completamente gratuitos. En este tipo de páginas se suelen encontrar listados con miles de ellos categorizados por temática y, al no disponer de unos gráficos demasiado llamativos, tardan pocos segundos en cargarse y no es necesario tener una conexión de alta velocidad para pasar un rato entretenido. Es por ello que os vamos a hablar de algunos de los portales más representativos y que cuentan con este tipo de contenidos lúdicos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/17/conoce-los-mejores-portales-con-juegos-online-gratuitos/
#19205
La firma de Cupertino, a través de su página web de soporte para los usuarios en los Estados Unidos, ha reconocido un fallo en la batería de sus iPhone 6s y iPhone 6s Plus. Como llevaban tiempo manifestando algunos usuarios, en algunos casos el porcentaje de batería restante dejaba de actualizarse mostrando datos erróneos. Es decir, a medida que la batería se consume, el porcentaje se mantiene estático sin mostrar este descenso en la energía restante.

Según han explicado desde la firma de Cupertino en esta entrada, actualmente están investigando la causa y su solución. El problema en cuestión tiene que ver con el porcentaje de batería, una opción que se configura en Ajustes > Batería > Porcentaje de batería, y que sitúa en la parte superior derecha de la pantalla la energía restante. Según han explicado los usuarios afectados, este porcentaje deja de actualizarse de forma repentina, lo que provoca que el terminal se apague, por ejemplo, cuando en teoría aún resta un 45% de batería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/17/apple-reconoce-un-fallo-en-la-bateria-de-los-iphone-6s-y-iphone-6s-plus/
#19206
"Al final resultó que el sistema bitcóin está totalmente controlado por un pequeño puñado de personas", explica Mike Hearn, entusiasta y desarrollador de monedas virtuales.

Mike Hearn, entusiasta de las criptomonedas que renunció hace dos años a su trabajo en Google para trabajar en la tecnología bitcóin escribió en su blog una conclusión sorprendente: "El bitcóin ha fracasado". "No voy a seguir formando parte en el desarrollo de bitcóin y he vendido todas mis monedas", escribió.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/economia/197073-bitcoin-fracaso-desarrollador-criptomoneda
#19207
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Segovia ha condenado a Movistar a devolver a un cliente la cuantía que este pagó de más a la empresa después de que esta, de manera "unilateral e injustificada", incrementara en cinco euros la cuota mensual por el producto 'Movistar Fusión para todos', que engloba teléfono fijo, Internet ADSL y teléfono móvil.

Santiago Herrero, abogado del demandante, señala a Europa Press que se trata de un fallo "pionero", puesto que la querella fue interpuesta a nivel individual y en el ámbito judicial. La sentencia, contra la que no cabe recurso, no sienta jurisprudencia, si bien abre la posibilidad de que otros clientes puedan reclamar la demasía abonada ante los tribunales.

En la sentencia, recogida por Europa Press, el juez estima que Movistar incumplió el contrato firmado al aumentar en cinco euros, de forma unilateral y sin justificación, la cuota mensual de 60 euros que pagaba el demandante desde abril de 2014, y que estaba establecida "para siempre". Según el demandante, la tarifa subió en mayo de 2015 hasta los 65 euros.

El magistrado estima que la subida implica una novación objetiva del contrato respecto de un elemento esencial del mismo, como es el precio, lo que en principio no puede hacerse de forma unilateral.

En este sentido, argumenta que el Código Civil establece que la validez y el cumplimiento de los contratos no puede dejarse al arbitrio de uno de los contratantes. En este caso, explica, Movistar publicitó el producto fusión bajo un precio "para siempre" o inmodificable.

Además, apunta que aunque la empresa tuviera facultad de modificar unilateralmente el precio del contrato, tal variación debería estar justificada, es decir, basada en motivos válidos especificados en el contrato, pues en otro caso no sería posible proteger los derechos de los consumidores ni apreciar si concurre el necesario equilibrio de las prestaciones.

Al respecto, señala que el incremento no está justificado ni se indica siquiera que los motivos de la subida ya estuvieran previstos en el contrato.

La sentencia recoge que, ante una modificación contractual unilateral, el consumidor tiene derecho a desistir del contrato o resolverlo sin ser penalizado, así como a exigir su cumplimiento.

Así, obliga a Movistar a devolver al demandante las cantidades abonadas que excedían de los 60 euros que venía pagando hasta mayo de 2015 y condena a la demandada a pagar las costas. Al acto de juicio solo acudió la parte demandante, por lo que la empresa de telefonía fue declarada en rebeldía procesal.

http://www.20minutos.es/noticia/2648942/0/movistar-condenado/devolver-aumento-cuota/contrato-fusion/
#19208
Ahora bajo el paraguas de Facebook, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp sigue creciendo y manteniéndose como líder mundial en su segmento, aunque con rivales como Telegram y LINE, o el propio Facebook Messenger, que muestran también un interesante ritmo de crecimiento. Una de las mayores pegas de WhatsApp, según la opinión de algunos usuarios, es que el servicio no es gratis, aunque se presta por una casi simbólica cuota inferior al euro anual. Pero algunos usuarios tendrán cuenta gratis como agradecimiento de la propia compañía.

Como adelantábamos, WhatsApp es de pago, aunque la cuota anual ni siquiera alcanza el euro y los usuarios pueden beneficiarse de descuentos por el pago anticipado de hasta cuatro años de servicio. Algunos tienen cuenta vitalicia de WhatsApp tras haber comprado la aplicación cuando para iPhone era de pago, pero el resto tienen que abonar la cuota tras el aviso de caducidad que WhatsApp lanza cuando la renovación del servicio está próxima. Sin embargo, la firma de Mark Zuckerberg va a dar WhatsApp gratis de por vida a algunos usuarios, según hemos podido conocer y te contamos en primicia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/16/whatsapp-va-a-regalar-cuentas-vitalicias-a-algunos-usuarios/
#19209
Este martes Microsoft dejó definitivamente sin soporte a oficial a las versiones 8,9 y 10 de Internet Explorer. No se actualizarán más, y como ya os explicamos eso supone ciertos riesgos que no deberíais permitiros correr. ¿Pero qué pasa si somos usuarios de Chrome o Firefox? ¿Correremos también peligro si desinstalamos o simplemente no utilizamos el navegador de Microsoft?

La respuesta es que sí, por lo menos así lo ha querido aclarar Microsoft. En un post en su blog MSDN los de Redmond explican que junto al navegador también se actualizan algunos componentes importantes del sistema operativo, por lo que para no correr peligro lo mejor es que lo vayamos a utilizar o no lo actualicemos.

¿Y qué componentes son? Pues la aplicación IExplore.exe de Internet Explorer suele utilizar controladores como el motor de renderizado de javascript y HTML (MSHTML.dll), el control del navegador (ieframe.dll) o el Windows Internet Protocol Handler (WinInet.dll), por lo que no actualizar el navegador los dejaría también fuera de juego.

Si queremos desinstalar el navegador de Microsoft también deberíamos tener en cuenta que muchos de estos controladores y procesos seguirán funcionando en segundo plano. Por eso, aquí lo recomendable también vuelve a ser actualizar primero Internet Explorer y después ya pasaremos a desinstalarlo si queremos.

Vía | Microsoft

http://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-recomienda-actualizar-internet-explorer-8-9-o-10-aunque-no-lo-utilices
#19210
La mayoría de nosotros disponemos de al menos una tarjeta de crédito o de débito que usamos de manera habitual, por ejemplo, a la hora de sacar dinero de los cajeros automáticos. Normalmente para realizar esta sencilla tarea tomamos algunas medidas de seguridad con el fin de evitar futuros disgustos, pues bien, a partir de ahora vamos a tener que actualizar estas precauciones.

Estas tarjetas suelen estar protegidas mediante un PIN compuesto por cuatro dígitos que debemos teclear, bien en el cajero automático, bien en el dispositivo de pago de los comercios en los que estemos comprando. Por regla general tapamos este teclado compuesto de un total de 12 teclas para evitar que terceros puedan ver este código personal de seguridad. Pues bien, tras recientes estudios realizados por el ingeniero de software Tony Beltramelli, se ha demostrado que dispositivos que se están convirtiendo en habituales hoy en día como son los smartwach o las pulseras de rendimiento, podrían estar «traicionándonos» exponiendo a personas malintencionadas este PIN.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/16/nuestro-smartwatch-podria-violar-nuestra-privacidad-y-chivar-el-pin-de-nuestra-tarjeta-de-credito/