Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19191
Seguridad y privacidad son dos de los términos que más preocupan hoy en día a los usuarios que navegan a diario por Internet. Bien es cierto que hoy en día existen algunos navegadores que nos permiten navegar de forma anónima y segura, pero un gran porcentaje de los usuarios que navegan por la red usan otros navegadores más populares como Google Chrome o Mozilla Firefox.

Dos navegadores modernos que a pesar de contar con algunos ajustes para mejorar la seguridad y privacidad mientras navegamos, estas no son conocidas por muchos usuarios. Y es que para realizar un uso de Internet de manera responsable y tener el máximo control sobre nuestros datos, es importante saber qué información compartimos con los sitios web que visitamos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/18/como-evitar-que-algunos-sitios-web-guarden-nuestras-preferencias/
#19192
Si bien Tor fue diseñada para ocultar el origen y destino del tráfico (más bien deslocalizar) de Internet y para acceder a la misma de forma privada, lo cierto es que este enaltecido anonimato resulta ciertamente relativo. ¿La razón? Que el nodo final de la red descifra los datos para acceder al lugar requerido por el usuario inicial. Difícil pero no imposible.

Tal es así, que los desarrolladores de este proyecto sin ánimo de lucro publican regularmente datos generales sobre la ubicación y ancho de banda de quienes la utilizan. Una información de la que ahora se ha valido Uncharted, una empresa de software de visualización de datos, para llevar a cabo un gráfico interactivo que merece la pena comentar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/torflow-asi-se-mapea-el-trafico-de-la-red-tor
#19193
Durante estos años en los que WhatsApp ha invadido nuestros terminales y nuestras vidas, hemos visto como en sus inicios podíamos disfrutar de la famosa aplicación de forma totalmente gratuita durante el primer año para posteriormente tener que renovar la licencia cada año. Se trata de una cantidad mínima, puesto que por sólo 0,89 euros al año podemos disfrutar de WhatsApp, aunque es cierto que en numerosas ocasiones hemos visto algunos trucos para conseguir una suscripción gratis de por vida o determinados usuarios que así la tenían sin saber muy bien por qué.

Durante este fin de semana, anunciábamos que WhatsApp se estaría preparando para regalar cuentas vitalicias a algunos usuarios y ahora la compañía acaba de confirmar de manera oficial que definitivamente la aplicación de mensajería más famosa en este momento va a ser gratis para todo el mundo. Aunque si accedemos en este momento a la información de pago de nuestra cuenta seguramente sigamos viendo la fecha de caducidad de nuestro servicio y el precio de la renovación, parece que muy pronto podremos ver cómo el servicio será gratis.

El anuncio lo ha hecho Jan Koum, presidente de la compañía, y es seguro que será recibido con los brazos abiertos por todos los usuarios que hacen uso de la aplicación. Además, lejos de lo que muchos usuarios pueden pensar en estos momentos, y es que la publicidad puede comenzar a invadir la aplicación, parece que nada más lejos de la realidad, puesto que además de ser un servicio gratuito mantendrá su política de no añadir la molesta publicidad al mismo.

Desde el mismo blog de WhatsApp, ya han hecho público también este anuncio, en donde afirman que la estrategia de comenzar a cobrar una suscripción después de haber disfrutado de un primer año totalmente gratuito, no ha sido un buen enfoque. Parece que muchos usuarios de WhatsApp no quieren hacer uso de tarjetas de crédito o débito para pagar desde sus móviles o desconocen la forma de hacerlo y esto puede provocar que muchos usuarios dejen de utilizarla después del primer año.

Por lo tanto, afirman que durante las próximas semanas van a eliminar las tarifas de las diferentes versiones y el uso de WhatsApp será totalmente gratuito. Además, anuncian que van a seguir trabajando por ofrecer un mejor servicio a los usuarios afirmando que están trabajando en añadir nuevas funcionalidades y herramientas .

http://www.adslzone.net/2016/01/18/whatsapp-confirma-oficialmente-que-sera-gratis-para-todos/
#19194
Actualmente existen millones de aplicaciones móviles disponibles para su descarga que pueden aportarnos esa funcionalidad en nuestro teléfono que tanto deseamos. Son muchos los desarrolladores que cada día piensan en las necesidades de los usuarios para desarrollar una aplicación que les pueda ser de gran utilidad. Pero lo cierto es que algunas de ellas a pesar de estar desarrolladas con un objetivo claro, pueden ser utilizadas con otros fines por parte de aquellos que se la descargan en sus terminales.

Este es el caso de un hombre que ha sido condenado a dos años de cárcel por usar una aplicación móvil para espiar a su exnovia. Este usuario era capaz de controlar las llamadas, saber donde se encontraba su expareja e incluso hacerle fotografías, vídeos o grabar audios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/18/dos-anos-de-carcel-por-usar-una-aplicacion-movil-para-espiar-a-su-exnovia/
#19195
A veces el contenido que se quiere consumir en Internet está disponible solo para determinados países, pero hay algunos trucos para engañar al sistema

A pesar de que Internet parezca un servicio universal, no siempre quien tiene acceso a una conexión puede visitar las páginas que quiera. Por un lado, hay países donde de manera sistemática se ejerce la censura en la Red. Y, por otro, existen determinados servicios, sobre todo los relativos a la emisión de contenido audiovisual, que están limitados por dirección IP; es decir, si no se vive en Estados Unidos, no es posible acceder a ciertas plataformas de vídeo disponibles solo allí. Para evitar este problema, en este artículo se explican algunos trucos en forma de extensiones de navegador con los que poder eliminar con facilidad las barreras geográficas y navegar por Internet, sea cual sea el país de origen de la conexión.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2016/01/18/223222.php
#19196
Mediante el aprendizaje automático avanzado, IBM contribuirá a combatir el fraude financiero.

Diario TI 18/01/16 6:25:56
Las técnicas actuales de detección de fraude están limitadas por la dependencia que existe en modelos de "caja negra", los cuales son difíciles de entender, explicar y adaptar. Conforme la industria de pagos evoluciona a innovaciones de pagos móviles alternativas y más rápidas y se expande el uso de chips y NIPs, los estafadores se han vuelto más organizados y sofisticados tecnológicamente, adaptando muy rápido sus técnicas de fraude.

De acuerdo con un reciente estudio global del Instituto para el Valor de Negocio (Institute for Business Value) de IBM, sólo 16 porciento de los bancos encuestados afirmó que podía detectar cuando se intentaba realizar un fraude en pagos. Una vez que se identificaban y confirmaban los nuevos trucos, se estima que las contramedidas requieren típicamente más de cuatro semanas en implementarse.

IRIS ofrece un motor de analítica de fraudes en tiempo real que aprovecha el aprendizaje de máquina para generar modelos rápidos de antifraude, al tiempo que apoya la creación y modificación de modelos hechos a la medida y probados con éxito en plataformas de pago de diferentes tamaños. Al actuar como un "analista virtual" que ayuda a identificar nuevos patrones de fraude, IRIS aplica los modelos de aprendizaje de máquina para ayudar a los analistas a detectar los fraudes y actuar rápidamente para ayudar a reducir los eventos fraudulentos. IRIS actúa como un puente entre las reglas de expertos y la modelación predictiva tradicional aplicando inteligencia artificial y técnicas cognitivas para, en conjunto con expertos humanos, sugerir interactivamente la mejor analítica, mientras se prueban e implementan modelos con datos reales, en el momento que sucede y sin tiempos de caídas.

"El enfoque de cómputo cognitivo desata un nuevo paradigma para la lucha contra el fraude", dijo Alistair Rennie, Gerente General de Soluciones de Industria en IBM Corp. "Al integrar a IRIS Analytics con la tecnología contra el fraude de IBM, ayudamos a las organizaciones a detectar más acertadamente los fraudes a una escala y velocidad tal, que podrán estar en posición de implementar contramedidas rápidamente, con más control y transparencia, al mismo tiempo que se reducien dramáticamente los falsos positivos".

IRIS se utiliza en bancos líderes y procesadores de pago alrededor del mundo. Por ejemplo, el switchde pagos con tarjeta francés "e-rsb", operado por STET, usa IRIS para analizar 5.5 mil millones de transacciones anuales de tarjeta de crédito y de débito.

"Con un tiempo de respuesta promedio de menos de 5 milisegundos por transacción, incluso en horas pico cuando procesamos más de 750 transacciones por segundo, IRIS nos permite detectar fraudes potenciales sin añadir carga adicional a nuestro servicio", estableció Pierre Juhen, Director General Adjunto de STET, quien agregó que la empresa es capaz de responder a los nuevos patrones de fraude al implementar nuevas contramedidas en pocas horas sin apagar el sistema.

"Las defensas contra el crimen financiero presentan una necesidad crítica de innovación y mejora. Al evolucionar la industria de pagos hacia nuevos métodos como el chip y el NIP, pagos móviles y pagos inmediatos, se incrementa la necesidad de que las instituciones financieras sean capaces de tomar las decisiones más acertadas sobre lo que es sospechoso y lo que es legítimo, antes de que se requiera que el pago sea ejecutado", dijo Constantin von Altrock, Director General de IRIS Analytics. "La combinación de la tecnología de IRIS con las capacidades contra fraudes de IBM, crea una solución completa para la prevención de fraudes en pagos en tiempo real".

http://diarioti.com/ibm-adquiere-iris-analista-virtual-anti-fraude/92032
#19197
Facebook es una de las plataformas con más usuarios y una de las que más tráfico tiene todos los días. Pese a ello, siguen trabajando en intentar que los usuarios pasen más tiempo dentro de la red social. ¿La última que se les ha ocurrido? Crear un nuevo navegador dentro de la aplicación que se abrirá cuando pinchemos en un enlace y buscará que alarguemos nuestra estancia sin optar por otras alternativas.

El gigante de las redes sociales no se conforma con lo que tiene actualmente y sigue queriendo más. En ese más está el tiempo que pasan los usuarios conectados a su aplicación. Si a mediados de diciembre conocíamos que Facebook nos iba a avistar cuando alguien esté comentando tus fotos en tiempo real, otra nueva función está en camino. Todo ello para cumplir con el objetivo mencionado anteriormente: lograr que la gente "viva" en Facebook en máximo tiempo posible.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/18/facebook-no-quiere-que-dejes-nunca-su-aplicacion-y-prueba-un-nuevo-navegador/
#19198
Etiquetar a una persona en Facebook podría significar pena de cárcel para la persona que lo hace... si el etiquetado tiene una orden de alejamiento impuesta contra ella. Esto es lo que le ha ocurrido a Maria Gonzalez, una ciudadana de Nueva York que etiquetó a su cuñada - quien tenía interpuesta una orden de alejamiento contra ella.

Como todos sabemos, en el momento en que alguien te etiqueta en una foto o publicación de Facebook, recibes una notificación en tu perfil o en tu teléfono móvil. Y este inocente aviso ha sido suficiente para que una jueza de Nueva York considere que Gonzalez estaba violando la orden de alejamiento.

La acusada presuntamente escribió una publicación en su cuenta de Facebook, insultando a su cuñada y luego etiquetándola. El quebrantamiento de dicha orden se ha traducido en un cargo de desacato criminal en segundo grado, es decir, desobediencia a la orden previamente impuesta por la jueza. Por este cargo, Maria Gonzalez se enfrenta a una pena de un año en prisión.

La abogada de Gonzalez ha intentado alegar que la orden de alejamiento no incluía específicamente Facebook como medio de comunicación a evitar. Pero la jueza del caso ha sido muy clara en su razonamiento para rechazar el alegato: la frase exacta de la orden de alejamiento decía "por comunicación electrónica o cualquier otro medio", lo cual cubre cualquier tipo de comunicación vía Facebook. Según parece, la abogada de Gonzalez no apelará la decisión de la jueza.

No es la primera vez que vemos un caso así. Hace unos meses, unos likes en Facebook también fueron considerados como quebrantamiento de una orden de alejamiento en Pennsylvania, y su autor, condenado a pagar 5.000 dólares de multa.

Lo que queda claro es que debemos ser muy conscientes de todo lo que escribimos online, porque puede acabar afectándonos (incluso de esta manera tan seria) en la "Vida Real".

Vía | Cnet

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/etiquetar-a-alguien-en-facebook-podria-conllevar-pena-de-carcel
#19199
En 2011 el buscador de Microsoft era una sangría de dinero. Ahora, Bing es uno de sus productos con mayor proyección. Pero que no se relajen: Google está dispuesta a recuperar el terreno perdido

Hasta ahora era un pozo sin fondo, pero por fin ha traído buenas noticias para Microsoft. Desde que la firma ahora liderada por Satya Nadella lo lanzase allá por junio del 2009, Bing no había dado más que quebraderos de cabeza. Millones y millones de dólares se esfumaron por sacar a flote un proyecto al que nadie daba opción alguna de plantar cara a Google.

Contra (casi) todo pronóstico, la situación se ha revertido. Durante los últimos 26 trimestres, el buscador de la firma fundada por Bill Gates ha crecido en cuota de mercado y, por primera vez, ha conseguido ser rentable. Tal ha sido su remontada que en la firma de la gran G se han visto obligados a tomar medidas.

De 2011 a esta parte, los inversores de Microsoft no entendían los motivos de seguir financiado un producto que no iba a ningún sitio y solo daba pérdidas. Ahora miran a Bing de forma muy distinta. Cinco años atrás, cada trimestre, la compañía destinaba al buscador más de 1.000 millones de dólares (algo más de 917 millones de euros) y su cuota de mercado estaba totalmente estancada. Este año, sin embargo, el motor de búsqueda ha contribuido a la caja de la compañía con la cantidad que antes se esfumaba de forma infructuosa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-17/como-bing-se-ha-convertido-en-un-autentico-rival-para-google-a-base-de-firmar-acuerdos_1136262/
#19200
Snowden ha filtrado cientos de miles de documentos de la NSA y debes investigar a los periodistas con los que ha trabajado para dar con su paradero. Ese es el punto de partida de un videojuego

James Long es un físico teórico que ha decidido convertir la vida de Edward Snowden en un videojuego. Pero no en uno cualquiera. En Top Secret no hay un mando ni hay que aporrear botones. Sólo hace falta una cuenta de correo, un teclado, un ratón y mucha imaginación. Imaginación para meterse en la piel de un aspirante a agente de la NSA estadounidense.

"Soy un firme creyente de los derechos digitales y me afectaron profundamente las filtraciones de Snowden", explica Long a Teknautas por correo electrónico. "Top Secret es mi manera de comunicar a otras personas mis sentimientos acerca de este tema". Este desarrollador de videojuegos independientes explica que pretende dar a conocer la figura de Snowden ya que mucha gente, en el Reino Unido, "no saben quién es ni lo que ha hecho. El juego aspira a seducir a esta gente para que se informen sobre su figura".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-17/donde-se-esconde-edward-snowden_1135655/