Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19131
Reconozco que soy de los que le gusta probar las novedades antes de que sean lanzadas, aun a riesgo de sufrir los pequeños inconvenientes de las versiones preliminares. Se que hay muchos usuarios que se comportan igual pero debemos tener cuidado cuando en la ecuación incluimos Windows 10 y juegos de PC. La última versión preliminar disponible en Windows Insider tiene muchos problemas al ejecutar algunos de los juegos del momento como The Witcher 3 o Fallout 4.

Windows Insider es una maravillosa idea de los chicos de Redmond, al permitirnos recibir versiones preliminares de forma sencilla y colaborar con nuestros comentarios a la mejora del sistema operativo. Participando en este programa podremos formar parte del proceso de mejora de las características y funcionalidades de Windows, además de tener acceso antes que nadie a las versiones. Sin embargo, tener lo último antes de su lanzamiento también puede implicar algunos problemas con las novedades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/22/windows-10-si-te-gusta-jugar-en-el-pc-no-te-lances-como-un-loco-a-probar-las-versiones-preliminares/
#19132
En Xataka ya vimos una lista de lenguajes de programación que sirven más bien para reír que para trabajar, pero cuando metemos al político estadounidense Donald Trump la cosa ya se queda en un simple y completo asombro. Sí, Trump también puede presumir de tener su propio lenguaje de programación.

Se llama TrumpScript, y está basado en Phyton. Sus responsables afirman haberlo creado para que haya un lenguaje cuya sintaxis pueda ser aprobada por "el glorioso peinado dorado" de Trump, y puedes instalarlo y probarlo fácilmente desde su página de proyecto en Github.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/donald-trump-tiene-hasta-su-propio-lenguaje-de-programacion-porque-puede-y-punto
#19133
VLC es uno de esos programas que te puedes encontrar en casi cualquier ordenador. De hecho, tan acostumbrados estamos a utilizarlo que es muy posible que muchos de nosotros siempre nos hayamos conformado con hacerlo de forma básica, y que no nos hayamos parado a mirar todo lo que es capaz de hacer.

Y es capaz de hacer mucho, porque esta aplicación de reproducción te permite desde ripear un Bluray, DVD o CD, hasta grabar lo que estás haciendo en tu escritorio o cambiarle el formato a un archivo concreto. No son funciones muy conocidas, pero son sólo algunas de las que te puedes encontrar si navegas un poco entre sus menús.

LEER MAS: http://www.xataka.com/aplicaciones/17-trucos-y-algun-extra-para-aprovechar-vlc-al-maximo
#19134
California: hogar de las empresas de tecnología más grandes del mundo y los peores bagels, y el único lugar que puede padecer una sequía e inundaciones al mismo tiempo.

A pesar de las profundas raíces tecnológicas del estado, la legislatura de California está considerando prohibir los dispositivos que vengan con sistemas de cifrado infranqueables.

El miembro de la asamblea de California Jim Cooper, demócrata por Elk Grove, presentó la iniciativa de ley 1681, que requeriría que cualquier teléfono inteligente manufacturado "el 1 de enero de 2017 o después y que fuera vendido en California luego de esa fecha" fuera "capaz de ser desbloqueado o des-cifrado por su fabricante o el proveedor de su sistema operativo".

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/california-quiere-prohibir-los-telefonos-cifrados/
#19135
Noticias / Skype ya oculta la IP por defecto
22 Enero 2016, 15:32 PM
La última versión de Skype introduce una característica muy solicitada por los usuarios, la ocultación de la IP por defecto. Según Microsoft, "esta medida ayudará a evitar que una persona pueda obtener un ID de Skype y resolver una dirección de IP".

Hasta ahora lo que hacía por defecto la aplicación de VoIP era mostrar la IP del usuario, por lo que si alguien malintencionado quería atacarlo o acosarlo, solo tenía que conseguir su identifiación y utilizar una de las muchas herramientas que hay para averiguar su IP. El hecho de que las identificaciones de Skype no son un dato difícil de conseguir, debido a que no se suelen ocultar con el mismo cuidado que las contraseñas, hacía que cualquiera fuese bueno para conseguir la IP pública de un usuario.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/22/skype-ya-oculta-la-ip-defecto
#19136
MADRID, 22 Ene. (Portaltic) -

   Microsoft ha presentado una nueva aplicación para Android para despertarte cada mañana a base de retos, desafiándote. Se trata de Mimicker Alarm, a la que deberás hacer muecas o cumplir una serie de acciones para poder desactivarla.

   Cuando suene la alarma, la aplicación puede pedirte que te hagas un selfie determinado para que deje de sonar (cara feliz, triste, enfadada). De modo que deberás coger el teléfono y hacer lo que te pide ante la cámara frontal del terminal, que recogerá tu mueca y que, incluso te permitirá compartir en las redes.

   Pero también puede pedirte que busques un objeto de un determinado color con la cámara del teléfono o que pronuncies un trabalenguas en voz alta. Más vale que seas de los que se levanta de buen humor, porque no todo el mundo es capaz de aceptar de buena mañana estos retos. Por supuesto, el usuario puede elegir con qué reto despertarse cada mañana.

   Esta aplicación la ha desarrollado el equipo de Microsoft Garage, su división de aplicaciones experimentales, y en ella se aplica la tecnología de reconocimiento facial en la que viene trabajando la compañía.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-alarma-despertador-microsoft-te-pone-retos-apagues-20160122091351.html
#19137
Parece que poco a poco hay más empresas conocidas que deciden adaptar sus productos al concepto de aplicaciones universales, que ha sido impulsado por Microsoft para Windows 10. Si anteriormente vimos la aparición de una futura aplicación Telegram, en los próximos días aparecerá la de Dropbox.

La aplicación universal de Dropbox es fruto de un acuerdo entre la compañía de almacenamiento en la nube y Microsoft, que se firmó en 2014. Por ahora solo funciona sobre la versión de Windows 10 para máquinas x86, dicho de otro modo, sobre PC y tablets 2 en 1 tipo Surface, quedando pendiente por ahora el soporte para Windows 10 Mobile.

La aplicación de universal de Dropbox permite arrastrar carpetas desde el explorador de Windows a la aplicación y realizar búsquedas en tiempo real, mostrando los resultados a la vez que el usuario va escribiendo.

Otras características interesantes son las notificaciones interactivas en las invitaciones a carpetas compartidas, que funcionan sin tener que abrir la aplicación; la posibilidad de realizar comentarios en los archivos y una sección para dirigirse a los ficheros usados recientemente, que recibe el nombre de Jump List.

Posiblemente el mayor valor añadido de esta versión frente a la de escritorio tradicional sea la integración con Windows Hello. Esto permite a la aplicación universal de Drobpox ofrecer la posibilidad de utilizar autenticación biométrica.

Esta aplicación universal de Dropbox coexistirá con la aplicación de escritorio tradicional que ha existido hasta ahora, por lo que los usuarios que no quieran dar el salto a la app para Windows 10 no serán forzados a ello.

Fuentes | Dropbox y Microsoft

http://www.muycomputer.com/2016/01/22/dropbox-aplicaciones-universales-windows-10
#19138
Poco antes de Navidades, periodo de excesos para muchos por la avalancha de descuentos que ofrece la plataforma de juegos de Valve durante esas fechas, la compañía dio a conocer que 77.000 cuentas de Steam son "secuestradas" todos los meses. Una cifra escandalosa donde las haya, considerando la existencia desde hace tiempo de Steam Guard, un sistema de protección muy sencillo de activar y utilizar.

La propia aplicación de Steam, de hecho, advierte al usuario al inicio de cada sesión para que proteja su acceso mediante Steam Guard. Pero parece que todavía hay quien no le presta la debida atención. Así, en MuyComputer vamos a poner nuestro granito de arena con este artículo recomendando activar Steam Guard y explicando cómo hacerlo, aunque como se acaba de señalar es un procedimiento realmente básico.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/22/protege-cuenta-steam-guard
#19139
Este estudio podría ayudar a resolver los principios de la mecánica cuántica.

Para aquellos que les gusta mantener su cerebro bien activo, y alguna vez han pasado horas y horas pensando en experimentos como el del gato de Schrödinger, ha surgido un nuevo dilema cuántico.

Y la pregunta es: ¿Se pueden colocar tres palomas en dos hoyos, sin que dos palomas queden en el mismo agujero? Parece que nos va a explotar el cerebro.

Los físicos a cargo de la investigación publicaron el estudio en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), y en el abstract de ésta, mencionan:

El principio de los agujeros: "Si pones tres palomas en dos hoyos, al menos dos de las palomas terminarán en el mismo hoyo", es obvio pero fundamental de la naturaleza, ya que captura la esencia del conteo. Aquí, mostramos que en la mecánica cuántica ¡no es verdad! Descubrimos instancias en que, cuando tres partículas cuánticas son colocadas en dos cajas, no quedan dos partículas en la misma caja.

Mediante una serie de complejos cálculos cuánticos que realizaron los investigadores se observó que se trasgrede uno de los principios fundamentales de la naturaleza, en relación al conteo de elementos.

La solución del problema es básicamente que las palomas "están y no están" a la vez dentro de los hoyos, así que sí es posible poner tres palomas en dos agujeros y que en ningún momento queden dos en uno mismo.

Aún es muy pronto para afirmar qué implican los resultados de la investigación, pero sin duda en un futuro el estudio podrá ayudar a comprender los principios de la mecánica cuántica.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/nueva-paradoja-cuantica-sobre-tres-palomas-y-dos-agujeros/
#19140
Una carta del organismo regulador de telecomunicaciones de la India dirigida al director de políticas públicas de Facebook evidenció la urgencia de la red social de Mark Zuckerberg por implementar el servicio gratuito de Internet Free Basics en este país asiático.

La carta enviada el lunes por parte de la Autoridad Regulador de Telecomunicaciones de la India (TRAI) acusó a Facebook de convertir la consulta pública que actualmente sucede en la India sobre la neutralidad de la red en una "encuesta de opinión crudamente mayoritaria y orquestada".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/india-acuso-a-facebook-de-tergiversar-informacion-con-sondeo-de-free-basics/