Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19121
La idea de @NoEncontradoORG se inspira en lo realizado por NotFound.Org, que es dar un sentido útil a las páginas que arrojen este error.

A muchos la aparición del "Error 404" en la web puede resultar un dolor de cabeza o bien algo parte de la cultura en torno a Internet, pero en Argentina quieren darle una utilidad más importante, según una campaña llamada "No Encontrado!"

Ésta propuso la idea de que cada vez que aparezca dicho mensaje, se reemplace con la publicación de imágenes y datos de personas (principalmente niños) que están desaparecidas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/campana-en-argentina-propone-cambiar-el-error-404-con-fotos-de-ninos-perdidos/
#19122
Como sabrás, en Windows hay un pequeño icono, en la barra inferior y situado en la parte derecha junto al reloj, que nos invita a "quitar el hardware de forma segura" cuando hemos conectado una micro SD, un pen-drive, un disco duro y similares. Y si delante de alguien lo extraes de tu ordenador sin pulsar sobre ese icono, lo más probable es que te tache de loco, y que te acuse de haber podido estropear este 'hardware'. Es uno de los grandes mitos de la informática, y te explicamos cuál es la realidad sobre él.

Cualquier dispositivo extraíble hay que retirarlo del ordenador usando el icono de notificación con el texto 'quitar hardware de forma segura'. O al menos, eso es lo que piensan la mayoría de los usuarios, que cuando se olvidan de hacerlo temen por haber podido perder datos, o haber estropeado su dispositivo externo. La realidad es que sólo algunos lo requieren, y apenas alcanzan el 10% de los dispositivos extraíbles que conectaremos al ordenador a lo largo de su vida útil. La cuestión es... ¿cómo sé en qué casos debo utilizar esta opción?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/23/mito-o-realidad-quitar-hardware-de-forma-segura/
#19123
Hace apenas unos días, Microsoft ya explicó que los ordenadores nuevos sólo serán compatibles con Windows 10 por una cuestión de soporte. Y es que, a partir de julio de 2017, la firma de Redmond dejará de actualizar para estas CPUs en Windows 7 y Windows 8.1. Por lo tanto, sólo será seguro utilizar la última versión de su sistema operativo, Windows 10. No obstante, hay una lista de ordenadores Dell, HP, Lenovo y NEC que seguirán recibiendo actualizaciones hasta julio de 2017, a pesar de montar estas nuevas CPUs.

Es, sin duda, un largo listado de modelos de ordenadores que, incorporando ya los nuevos chipset, podrán mantenerse en Windows 7 y Windows 8.1 sólo por tiempo limitado. Después de las novedades que la firma de Redmond ya ha anunciado, evidentemente el usuario podrá optar por no instalar Windows 10. La cuestión es que, como nos explicaban hace tan solo algunos días, se producirán algunos problemas de compatibilidad y estabilidad en el sistema. Por lo tanto, los usuarios que tengan cualquiera de estos equipos se verán forzados a actualizar su ordenador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/23/estos-son-los-pcs-con-cpu-skylake-que-mantendran-windows-7-y-8-1-hasta-2017/
#19124
El ya pasado 2015 se ha caracterizado por los innumerables anuncios de avances en tecnologías de redes, tanto fijas como móviles, que nos prometen grandes incrementos en las velocidades de descarga y subida en forma de novedosas conexiones de fibra óptica, 4,5G o incluso 5G.

Paco Rodríguez en Xataca Móvil .- Las operadoras y fabricantes llaman así la atención de nosotros, confiados consumidores, que nos quedamos perplejos ante tanta sigla y especificaciones salidas casi de la ciencia ficción. Sin embargo, una cosa es que puedan llegar a nuestras casas enlaces de cientos de megas por segundo y otra que podamos sacarles partido. ¿De verdad podemos aprovechar a día de hoy las ofertas convergentes domésticas con conexiones de más de 100 Mbps o es solo marketing?

Si preguntamos a una operadora nos dirá que por supuesto sí. No hay más que echar un vistazo a los anuncios de televisión con los que han estado bombardeándonos estas Navidades o simplemente visitar sus páginas web en donde fotos de familias hiperfelices utilizan y disfrutan al máximo de Internet a velocidades de vértigo.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9137.html
#19125
Mucho antes de que Google Reader desapareciera, ya había "gurús" de la prensa tecnológica que daban por muerto al formato. La agregación de contenidos mediante protocolos como Atom o RSS y aplicaciones varias estaba "en vías de extinción", decían, y explicaban su fracaso con una supuesta complejidad que habría impedido su adopción masiva; y explicaban su obsolescencia con herramientas más "de hoy en día", léase redes sociales.

Es cierto que las redes sociales se han convertido en la principal fuente de noticias para muchos millones de usuarios. ¿Más de los que usan lectores RSS? Es muy probable. Sin embargo, que la mejor herramienta para un propósito determinado no sea la más utilizada no significa que vaya a desaparecer, ni mucho menos que deba desaparecer. En pleno 2016 los RSS están más vivos que nunca y la razón se acaba de señalar: siguen siendo la mejor herramienta de su categoría.

También es cierto que términos como protocolos, agregadores, redifusión, sindicación, feeds y demás jerga no ayuda a abrir mercado entre el gran público, cuando se podría despachar la cuestión con un "lectores de noticias"; y que RSS haga las veces de sinónimo del formato al completo -tecnología de servidor y cliente- lo complica, porque como se ha mencionado, no es el único protocolo de su clase, aunque sea el más extendido.

Así pues, simplifiquemos, pero con especificidad: lectores RSS. ¿Por qué son la mejor forma de seguir y disfrutar de las publicaciones que a uno le interesan? Por partes:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/22/rss-2016
#19126
Hace cinco años, hacer 'check-in' molaba. Ahora, Foursquare anda de capa caída y espera volver a ser lo que fue. ¿Saldrá a flote la eterna promesa de Silicon Valley a golpe de 'big data'?

Llegó a ser una plataforma revolucionaria y una de las joyas de Silicon Valley. Sin embargo, la popularidad de Foursquare se esfumó. Era 2009. Nacía una nueva app que hizo que muchos compartiesen su ubicación cuando se sentaban en un restaurante y con la que los usuarios competían por convertirse en los "alcaldes" (el usuario que más veces había ido) de cualquier bar.

Hacer check-in era más sencillo que decirle a tus amigos dónde estabas, y muchas empresas de hostelería vieron en Foursquare un filón para atraer gente: si compartes en la aplicación que estás aquí, chupito gratis.

Sin embargo, siete años después de su revolucionaria llegada al panorama móvil, Foursquare parece estar en plena travesía por el desierto. Más allá del nacimiento de competidores y de la división de las funciones de la plataforma en dos aplicaciones distintas (la propia Foursquare para encontrar recomendaciones y Swarm para compartir la ubicación), esta ya no tan joven promesa de Silicon Valley vale la mitad que hace un año y sobrevuelan los rumores sobre la necesidad de nuevas rondas de financiación e incluso sobre la venta de la compañía a un gigante de internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-22/el-plan-de-foursquare-para-resurgir-de-sus-cenizas-pasa-por-matar-mas-tu-privacidad_1136336/
#19127
¿Se ve capaz de ponerse en la piel de un 'súper Bill Gates' y de ayudarle a donar todo su dinero a los más necesitados? Esta es la idea de un crítico juego aparecido en Internet.

El grupo activista británico Global Justice Now, que lucha contra la pobreza, ha publicado hoy en su sitio web un videojuego que satiriza sobre la filantropía de Bill Gates, empresario y fundador de Microsoft, para con los más pobres del planeta, informó la propia organización este viernes.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/197590-bill-gates-ironico-videojuego-duda-altruismo
#19128
Las promociones temporales siempre han sido un arma de tremenda eficacia para los operadores de cara a captar nuevos clientes o mantener los que ya tiene. Nos vamos a centrar en contaros las mejores promociones del mes de enero en una recopilación de tarifas que regalan megas para navegar desde el móvil. ¡No te las pierdas!

El principio del año suele ser un buen momento para plantear promociones de cara a mejorar las cifras con las que cerraste el año anterior e impulsar con fuerza tu cartera de clientes por lo que pueda venir. Tanto diciembre como enero suelen ser dos meses fuertes de ofertas por parte de las operadoras y en este artículo nos vamos a centrar en las promociones que regalan gigas para navegar, un hábito que se ha disparado con los nuevos terminales móviles y la proliferación de la cobertura 4G.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/22/recopilacion-de-tarifas-que-regalan-megas-gratis-para-navegar-desde-el-movil/
#19129
La forma más efectiva de evitar que nos puedan robar nuestros datos personales en Internet o que nuestro ordenador se infecte con algún virus informático, es sortear la enorme cantidad de enlaces maliciosos que pululan por la red a la espera de que algún incauto caiga en la trampa. Pero como es prácticamente imposible detectar todos estos enlaces previamente, lo mejor es contar con algunas de las siguientes herramientas online para el navegador que analizarán cualquier enlace previamente a que cliquemos en el mismo alertándonos del peligro.

Vamos a repasar algunas de las extensiones y herramientas que están disponibles para navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer o Safari y que servirán de chivato para ponernos sobre aviso con un enlace que realmente abre la puerta a alguna amenaza informática.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/22/las-mejores-extensiones-para-analizar-desde-el-navegador-enlaces-con-virus-ocultos/
#19130
El app de mensajería envía esta información personal con el fin de "mejorar la experiencia en Facebook", según descubrió el desarrollador Javier Santos.

Facebook obtendrá información de 900 millones de personas gracias a WhatsApp, según un desarrollador.

Javier Santos publicó esta semana una serie de imágenes que demuestran que WhatsApp envía la información de sus usuarios a Facebook, esto con la finalidad de, se lee en la aplicación, "mejorar la experiencia de los usuarios" en la red social.

Santos dijo que obtuvo esta función al modificar el comportamiento de la aplicación con el uso de la Terminal y enviar unos comandos al app. Asimismo, la versión de WhatsApp que tiene Santos es la 4.12.413; actualmente, la última versión de WhatsApp que funciona en un Nexus 6P es la 2.12.367, por lo que quizá Santos utiliza una versión beta del app más reciente.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/whatsapp-comparte-datos-de-usuarios-a-facebook-reporte/