Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19111
Tanto a la hora de montar un equipo nuevo como de renovar componentes la resolución de pantalla que tenemos pensado utilizar debe ser uno de los puntos clave antes de elegir, sobre todo si vamos a jugar, ya que de ella dependerán elementos clave como la tarjeta gráfica.

Obviamente no es lo mismo jugar a 720p que hacerlo a 1080p, y tampoco lo es hacerlo a resoluciones 2K o 4K, las exigencias cambian en gran medida al incrementar la cantidad de píxeles en pantalla, y la principal encargada de hacer frente a dicho incremento será nuestra GPU.

Por lo general en las resoluciones que actualmente consideramos como bajas, 720p e inferiores, casi cualquier solución gráfica actual puede defenderse bastante bien, incluso las soluciones integradas de Intel, así que no es un tema que plantee demasiadas dudas, pero cuando cuando subimos el listón la cosa se complica, sobre todo por la gran cantidad de modelos con precios cercanos que existen actualmente.

Con ello en mente centraremos este artículo en ayudaros a tener claro qué tarjetas gráficas son las más recomendables actualmente en función de la resolución de pantalla que tengáis pensado utilizar, y dejaremos modelos concretos en varios niveles para que esta guía os resulte lo más útil posible.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/24/tarjetas-graficas-resolucion-claves
#19112
Las letras verdes sobre fondo negro y los gráficos surrealistas se están extinguiendo. Expertos en ciberseguridad confirman que sus análogos ficticios cada vez lo hacen mejor

Antes de 1984 no existía legislación estadounidense en materia de cibercrimen. Ese año vio la luz la Counterfeit Access Device and Computer Fraud and Abuse Act − el antecesor del actual Computer Fraud and Abuse Act −, que establecía medidas contra el acceso no autorizado a sistemas informáticos y el uso malintencionado de ordenadores y redes.

El informe que acompañaba al documento oficial hablaba de hackers y citaba una película: WarGames, estrenada en 1983, en la que Matthew Broderick interpretaba a un adolescente que conseguía entrar en los sistemas del Gobierno para casi provocar una guerra nuclear. Según el texto, el film mostraba "una representación realista del marcado automático y capacidad de acceso de los ordenadores personales" que comprometían la seguridad informática.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-23/los-hackers-del-cine-y-la-television-ya-no-dan-verguenza-ajena_1139220/
#19113
En Internet es posible encontrar tarjetas de memoria micro SD de 64 GB por apenas 5 euros, precios que de vez en cuando aparecen en eBay, por ejemplo. Y algunas de ellas, claramente, son marcas chinas o, sencillamente, marcas no reconocidas y con velocidades bajas. Sin embargo, también podemos encontrar por estos precios algunas tarjetas que, supuestamente, son de SanDisk y con clase 10. Pero, ¿cómo podemos saber si una tarjeta micro SD es original?

Para el que no le importe la marca de una tarjeta micro SD, lo que sí debería importarle es la clase. Simplemente, porque es la que determina la velocidad de lectura y escritura de la tarjeta, y por lo tanto, la que va a determinar su rendimiento y compatibilidad. Sobre todo, las más lentas pueden dar problemas con videocámaras y cámaras de fotos, que requieren una velocidad mínima para funcionar de forma correcta. Para ver los detalles de la tarjeta micro SD existe una aplicación de Android -descarga al final- que no sólo nos dice cuál es el fabricante, sino también la fecha de fabricación, el número de serie y la denominación del modelo, el firmware y la capacidad de almacenamiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/como-detectar-si-una-tarjeta-micro-sd-es-original/
#19114
Damos por hecho que los teléfonos móviles graben vídeo en 4K y nos permitan comunicarnos en tiempo real gracias a las redes 4G. Pero... ¿qué avances recuerdas de los móviles del pasado?

Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-23/test-moviles-antiguos_1139901/
#19115
Según anunció su responsable de productos de Facebook, Steve Kafka, la propuesta permitirá a sus cientos de millones de usuarios intercambiar y compartir sus opiniones sobre sus eventos deportivos preferidos.

Con más de 1.350 millones de usuarios, la red social Facebook es una de las principales fuentes de información y de opinión a nivel mundial, pero le faltaba una fuerte ligazón con el deporte, que fuera más allá de ciertos eventos.

Pues bien, eso será una realidad luego que la empresa anunciara la creación de una nueva plataforma dedicada a entregar noticias deportivas, llamada "Facebook Sports Stadium", la cual ofrecerá actualizaciones en directo del puntaje de partidos, mostrará las publicaciones de amigos, de comentaristas, y también enlaces para poder ver los eventos en directo.

Según explicó en su blog oficial el responsable de productos, Steve Kafka, éste será "un espacio dedicado a la experiencia de deportes en vivo junto a amigos en todo el mundo", agregando que "con 650 millones de fanáticos de deportes, Facebook es el estadio más grande del mundo. La gente ya hace uso de Facebook para festejar, compartir y hablar crudamente con sus amigos y con otros hinchas".

En su etapa de lanzamiento, la plataforma albergará fútbol americano, para posteriormente involucrarse en disciplinas más populares como el básquetbol y fútbol. "Aquí dará la sensación de que estás mirando el partido con tus amigos a pesar de que no estén juntos", complementó el personero, añadiendo que se puede acceder a él a través de un iPhone y en las próximas semanas también será posible hacerlo con otros móviles.

https://www.ferplei.com/2016/01/facebook-lanzara-sports-stadium-su-nueva-plataforma-dedicada-al-deporte/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19116
En cierta ocasión hablamos del gran problema de la latencia, un factor que determina cómo es la experiencia de navegación web, en algunas ocasiones, incluso más allá de la velocidad de transferencia -subida y descarga-. Ahora bien, los problemas de latencia son provocados, en la mayoría de los casos, por la tecnología de acceso a Internet, en este caso la propia infraestructura. Conexiones por satélite o ADSL son las que más se pueden beneficias del HTTP pipelining, pero, ¿en qué consiste esto?

Sobre el protocolo TCP, en un entorno cliente – servidor, de forma regular el intercambio se produce siguiendo un modo en línea, con instrucciones de solicitud – respuesta. Precisamente por esto, sin tener en cuenta la velocidad de transferencia entre ambas partes, la latencia de la conexión puede provocar que la demora entre la emisión de la solicitud (cliente) y la recepción de la misma (servidor), resulte en una pésima experiencia de navegación por Internet. Del mismo modo, también supone dilatar el tiempo de espera por parte del usuario el hecho de que el 'camino de vuelta', la emisión de la respuesta (servidor) hasta su llegada (cliente) sufra una alta latencia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/http-pipelining-un-truco-si-tienes-una-conexion-a-internet-lenta/
#19117
En épocas de crisis como la que nos asola en la actualidad, uno de los apartados que más preocupa a un gran número de los ciudadanos es la falta de empleo, ya que sin empleo no hay ingresos y sin estos la vida se hace mucho más complicada.

Precisamente por ello la gente suele echarse a la calle a repartir currículums a diestro y siniestro con el fin de encontrar una nueva oportunidad para comenzar de nuevo. Asimismo las nuevas tecnologías ya permiten buscar trabajo y darnos a conocer a las empresas a través de nuestro ordenador y gracias a Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/conoce-las-mejores-webs-donde-crear-tu-curriculum-vitae-de-manera-profesional/
#19118
Durante años, la firma de Mountain View ha impuesto el registro en su red social Google+ para la utilización de prácticamente todos sus servicios. Después de haberse desprendido Gmail y Hangouts, entre otros, los fracasos se le acumulan a Google+, que ahora también perderá a los usuarios de videojuegos en Android. Al menos, así lo han anunciado los desarrolladores explicando que se brindará una mejor experiencia de juego online.

Desde Google han anunciado importantes cambios para su plataforma Play Games. Esta es la que mantiene conectados a los usuarios de videojuegos del sistema operativo Android, y que les permite competir online, así como conseguir trofeos y demás. Y hasta ahora, la firma de Mountain View había forzado a los usuarios a utilizar un perfil en la red social Google+, algo que ya no será necesario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/otro-fracaso-para-google-se-despide-de-play-games-en-android/
#19119
Para capturar a pedófilos el FBI operó durante dos semanas una página web con 23.000 fotos y videos de pornografía infantil.

El Departamento de Justicia de EE.UU. recientemente confirmó que la Oficina Federal de Investigación (FBI) controló entre el 20 de febrero y el 4 de marzo de 2015 el sitio web Playpen en el marco de una operación secreta en el Internet profundo. Durante ese período la página tenía más de 215.000 de usuarios registrados y daba acceso a más de 23.000 fotografías y videos de pornografía infantil.

Al detectar el sitio web con contenido ilícito el febrero del año pasado el FBI decidió no cerrarlo, sino gestionarlo para capturar a pedófilos. De esta manera los usuarios llegaron a descargarse directamente de los servidores del FBI más de 9.000 archivos pornográficos, algunos de ellos con imágenes de niños muy pequeños e incluso bebés. 

Las autoridades lograron detectar a más de 1.300 usuarios, 137 de los cuales ya han sido declarados culpables. Sin embargo, el abogado de uno de los acusados, Colin Fieman, recrimina al FBI la estrategia empleada, escribe USA Today. "Lo que hicieron es comparable a llenar un barrio de heroína para capturar a unos cuantos consumidores poco importantes", dice.

El controvertido método empleado por el FBI para detener a los pedófilos ha generado polémica en la sociedad estadounidense. Elizabeth Joh, una profesora de derecho de la Universidad de California que se dedica al estudio de las operaciones secretas, comenta que "en algún momento las investigaciones del Gobierno se hacen indistinguibles de los crimines. ¿Hay alguien que haga balance de estas operaciones y compare el precio que conllevan con los beneficios que aportan?".

https://actualidad.rt.com/actualidad/197653-fbi-controla-sitios-web-porno-infantil
#19120
Aunque de momento, al menos en nuestro país, no es un gadget que esté demasiado extendido y que se vea por nuestras calles a diario, posiblemente esta sea una tendencia que va a ir cambiando poco a poco en los próximos meses.

Como muchos de vosotros ya sabréis, el hoverboard es un producto que recibe su nombre por la conocida trilogía Regreso al Futuro, en concreto por el monopatín volador que su protagonista, Marty McFly, utiliza en varias ocasiones. Pues bien, este curioso objeto ha sido uno de los regalos más populares entre los adolescentes de todo el mundo en la pasadas Navidades. Sin embargo casi desde su lanzamiento al mercado se comenzaron a dar a conocer diversos casos en los que se informaba de repentinos incendios producidos en dichos gadgets.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/23/el-hoverboard-se-prohibe-en-20-universidades-norteamericanas-por-considerarse-peligroso/