Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19051
Todos conocemos el Gran Colisionador de Hadrones, un enorme proyecto multimillonario respaldado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear, también conocido como CERN, que ocupa una enorme superficie en una zona fronteriza situada entre Francia y Suiza.

En su interior se consiguen simular eventos cercanos al Big Bang gracias a la aceleración y colisión de partículas que consiguen circular casi a la velocidad de la luz, y gracias a él ha sido posible confirmar por ejemplo la existencia de lo que se conoce como partícula de Higgs.

Su papel es muy importante pero como todo producto derivado de la tecnología presenta los problemas propios de ésta, y es que algunos de sus componentes y elementos acaban volviéndose obsoletos, algo que ha ocurrido con un total de 9.000 cables.

Este problema ha surgido porque a la hora de hacer ampliaciones se iban dejando los cables antiguos y se añadían otros nuevos, algo que ahora se ha vuelto insostenible y ha hecho que los expertos tengan que pagar las consecuencias de aquella "pereza".

¿No os parece mucha tarea? Pues tened en cuenta que hablamos de bucear entre auténticas junglas cableado, en las que algunos llegan a medir hasta 12 metros de largo, y que muchos juegan un papel esencial en materia de seguridad, así que hay que tener un cuidado enorme para no cometer ningún error.

En total se espera que el proceso de localización y preparación para la sustitución del cableado se complete en 2017.

http://www.muycomputer.com/2016/01/29/cables-obsoletos-gran-colisionador-de-hadrones
#19052
EE.UU. y el Reino Unido monitorearon las comunicaciones y misiones secretas de la fuerza aérea israelí en el marco de una operación de 'hackeo' que data de 1998, según documentos atribuidos a filtraciones de Edward Snowden, informa Reuters.

El periódico israelí 'Yedioth Ahronoth' ha reportado que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), y su homólogo británico GCHQ espiaron las misiones de la fuerza aérea israelí contra Gaza, Siria e Irán. La operación de espionaje, denominada 'Anarchist', fue dirigida desde una base en Chipre y también iba dirigida contra otros países de Oriente Medio.

Al mismo tiempo, el portal The Intercept, ha publicado un informe similar con imágenes de drones israelíes armados tomadas por cámaras instaladas en aeronaves. Israel no confirma ni niega poseer drones armados, aunque en uno de los cables de 2009 publicados por WikiLeaks se citaba a uno de sus altos cargos militares que lo confirmaba, informa la agencia.

"Sabemos que los estadounidenses espían a todo el mundo, y también a nosotros, también a sus amigos. Pero aun así, es decepcionante, porque desde hace décadas no hemos recolectado inteligencia o 'hackeado' las codificaciones en EE.UU.", ha comentado el ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz.

https://actualidad.rt.com/actualidad/198189-reino-unido-eeuu-hackear-fuerza-aerea-israeli
#19053
España comenzará a adoptar jurisprudencia europea en materia de casos en los que se juzguen delitos de piratería digital según una circular enviada por la Fiscalía General a los distintos fiscales. Se ponen de este modo nuevas guías para abordar la responsabilidad de las webs de enlaces, la determinación de si existe o no ánimo de lucro y las instrucciones para ordenar medidas cautelares ante la vulneración de derechos de autor.

Si España no perseguía ya lo suficiente los delitos contra el acceso y la descarga de contenido ilegal en la red, ahora la justicia cuenta con nuevas armas para agilizar los procesos en los que se investiguen estas causas y se pueda agilizar el proceso de bloqueo de una página web o la depuración de responsabilidades de administradores o usuarios de un determinado portal P2P.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/29/espana-adopta-nueva-jurisprudencia-europea-para-castigar-aun-mas-la-pirateria/
#19054
Facebook sigue siendo señalada por muchos por no ofrecer una privacidad como es debido, algo que a la gran mayoría de usuarios parece no importarle mucho cuando el número de usuarios siguen aumentando considerablemente. Y es que al final, la sensación es que a pesar de que Facebook maneja nuestros datos a su antojo, cada día son más usuarios los que hace uso de la red social.

Si hay algo que genera un continuo debate en torno a la red social, es la privacidad de las fotos que se comparten a través de la misma. La mayor parte de usuarios usan sus teléfonos móviles para añadir o compartir contenido en la red social, ya que una foto que acabamos de hacer rápidamente puede ser subida con un par de toques a Facebook.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/28/como-asegurar-tu-privacidad-con-un-simple-cambio-en-facebook/
#19055
El servicio gratuito de análisis conocido como VirusTotal, que recordamos es propiedad de Google, ha mejorado sus capacidades al introducir una nueva herramienta que también es capaz de analizar firmware sospechoso, el código de bajo nivel que une PC y software cuando se produce el arranque del equipo.

Es una mejora importante y de gran utilidad, ya que precisamente dicho código se ha convertido en uno de los objetivos principales de los atacantes por las ventajas que plantea, y que en esencia se pueden resumir en que una vez que se produce la infección no son detectados ya que el antivirus no llega hasta la capa propia que representa el firmware.

No debemos olvidar que dicho malware también sobrevive a reinstalaciones de sistemas operativos y a formateos, ya que como decimos se aloja en una capa específica que no se ve afectada por estas acciones.

Con lo dicho en mente podemos tener claro de forma sencilla el peligro que representan y entendemos mejor la utilidad de esta nueva herramienta, que permite no sólo analizar el firmware en busca de malware, sino que además indica claramente el tipo concreto y realiza un análisis desglosado de los ejecutables del mismo, de manera que podamos tener una visión más clara de lo que se cuece en su interior.

Este avance se completará según Francisco Santos, ingeniero de seguridad de VirusTotal, con la opción que habilitarán en breves para poder "volcar" directamente nuestra BIOS en la herramienta de análisis, mucho más cómodo que el sistema actual de subida de archivos.

http://www.muycomputer.com/2016/01/29/virustotal-google-analiza-firmware
#19056
El gigante del software lo ha intentado por activa y por pasiva, o más bien al revés, porque Nokia nin salió gratis, ni fue un buen negocio; pero el resultado no varía: Windows Phone ha fracasado extrepitosamente. Esa es al menos la opinión de algunos analistas y, de hecho, los hay que van más allá y dan por muerto al sistema operativo de Microsoft, tal y como recoge The Verge en titulares.

Los últimos datos financieros de la compañía están dando de que hablar y a pesar de que en el global no les va mal, en movilidad pura y dura, la que se usa con una sola mano..., ahí no levantan cabeza. 4,5 millones de dispositivos Lumia es lo que ha vendido Microsoft en el último trimestre, que en comparación con los 10,5 millones del mismo lapso el año anterior suponen una caída del 57%. Y como dicen más arriba, no les hubiera salvado ni una subida similar, por lo que la situación se torna del color de la noche cerrada.

Porque, y esto es lo importante, el cuadro completo es terrible. Microsoft y Nokia han vendido un total de 110 millones de dispositivos con Windows Phone, todo en el mismo periodo en el que iOS y Android han puesto en el mercado 4.500 millones. No existe comparación posible en este punto.

¿Qué pasará con Windows Phone? No está nada claro. Microsoft va al ralentí con la producción de unidades, el problema por la falta de aplicaciones persiste... ¿Estamos asistiendo a la muerte de Windows Phone? ¿Tal vez por eso Microsoft intentar salvar algún que otro trasto en sistema que sí funcionan?

http://www.muycomputer.com/2016/01/29/windows-phone-fracaso
#19057
Google Chrome quiere que navegues de manera segura en la red. Es por esto que ha anunciado que comenzará a marcar los sitios web que no estén en HTTPS, para informarte si la página a la que estás ingresando es segura o no. En estos sitios aparecerá un ícono con una "X" roja encima de un candado, al lado izquierdo de la barra de direcciones.

Cuando navegas en Chrome, actualmente, aparece este icono cuando el cifrado de la página que estás viendo no está funcionando como corresponde; un icono de una hoja en blanco cuando no está en HTTPS y un candado verde cuando sí lo está.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/chrome-marcara-a-los-sitios-que-no-esten-cifrados-en-https/
#19058
Durante el 2015, España registró el peor dato de percepción de la corrupción de nuestra historia, un resultado en el que fueron determinantes los escándalos protagonizados por políticos y miembros de la Familia Real. Sin embargo, parece que no somos los únicos que tenemos sobradas razones para preocuparnos por esta clase de problemas.

Así, la ONG Transparencia Internacional ha creado una suerte de mapa de calor interactivo en el que representa 168 países en función, precisamente, de estos índices. Un documento que sitúa a nuestro estado en el trigésimo sexto puesto. Ocupan las peores posiciones Somalia y Corea del Norte. Pero analicemos los datos con mayor profundidad.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/cuales-son-los-paises-mas-corruptos-del-mundo-este-mapa-interactivo-te-lo-dice
#19059
Han sido muchas las novedades con las que llegó Windows 10, algunas de mayor agrado para los usuarios que otras, pero sin duda una de las que más han dado que hablar es la gran cantidad de aplicaciones preinstaladas con las que cuenta. Unas aplicaciones que en la mayoría de ocasiones no son utilizadas casi nunca por los usuarios y que no hacen otra cosa que ocupar espacio en nuestros ordenadores.

Este conjunto de aplicaciones también conocido como bloatware suele ser difícil de desinstalar o incluso imposible, ya que para ello es necesario de permisos de administrador que no ofrecen las propias compañías, algo que ocurre también en parte con Windows 10. A este grupo de aplicaciones preinstaladas se le va a añadir una más durante este año 2016 tal y como se hizo eco ayer mismo, y por lo tanto, los dispositivos que vengan con soporte de Windows 10 este año, también contarán con la aplicación de TripAdvisor instalada por defecto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/28/windows-10-contara-con-mas-aplicaciones-preinstaladas-en-2016-como-puedo-eliminarlas/
#19060
Se veía venir. Hace tiempo que los navegadores web más populares, Chrome y Firefox, comenzaron a deshabilitar los plugins NPAPI, como Flash, Silverlight y Java, adelantando así la fecha de sus muertes. Uno de ellos se suma a la lista de plugins desaprobados, por lo que muy pronto será eliminado y desaparecerá de nuestras vidas, gracias a Oracle.

De acuerdo con el blog oficial (vía Arstechnica) de la compañía, siguiendo la pauta de los principales navegadores web, la siguiente versión de Java SE dará muerte al plugin, justo cuando llegue el JDK 9. Éste se encuentra disponible para su descarga en versión beta desde el sitio web de Java.

El plugin NPAPI de Java comparte con Flash Player la mala fama de tener vulnerabilidades frecuentemente, obligando por mucho tiempo a Sun Microsystems lanzar parches de seguridad, hasta que en 2010 pasó a ser responsabilidad de Oracle. Pasaron años para que finalmente su nueva propietaria anunciara la muerte de un plugin que pocos van a extrañar.

Sin embargo, aún hay sitios y aplicaciones web que hacen uso de esta tecnología para funcionar. Oracle no dio a conocer una fecha específica sobre la muerte del plugin, pero instó a los detractores comenzar la migración a una nueva tecnología, pues de lo contrario la funcionalidad de sus sitios web se verá afectada.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/oracle-anuncia-la-muerte-del-plugin-java-para-navegadores/